SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN CIENCIAS NATURALES
ESPACIOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA
PLAN DE TRABAJO - PERÍODO
COMPLEMENTARIO MAR 2019
TURNO MAÑANA
Provincia de Río Negro
Ministerio de Educación
ESRN Nº 1
“José Manuel García”
SABERES: Conforme a la Planificación Anual.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:
 Realizar Investigaciones Científico Escolar utilizando Argumentos Científicos.
 Resolver Consignas y Situaciones Problemáticas.
 Hablar, Leer y Escribir de manera pertinente a las Ciencias Naturales.
 Utilizar los Recursos TIC Generales de manera pertinente.
 Elaborar Modelos Explicativos acorde a las Ciencias Naturales.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Portfolio incluyendo las distintas actividades planteadas.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Durante el Período de Complementación y Acreditación de Saberes de los Espacios de
Formación Específica se realizarán diversas actividades que permitan a los estudiantes construir
y/ o fortalecer los saberes desarrollados en el período anterior, atendiendo aquellas
características particulares de cada uno de los estudiantes, acorde a las Trayectorias Individuales
de cada uno de los estudiantes y desarrollando una estrategia metodológica de tipo socio -
cognitivo - constructivista, atendiendo:
 La evolución histórica y social del grupo.
 Las experiencias previas (fundamento para la construcción de nuevos
conocimientos).
 El trabajo en grupos (proceso de aprendizaje por parte de sus pares más
aventajados. Vygotski (Zona de Desarrollo Próximo), donde resulta posible la: construcción -
modificación - enriquecimiento - diversificación de los esquemas de conocimientos del
aprendizaje escolar. De esta manera el estudiante podrá realizar de manera independiente más
adelante, logrando la autonomía del estudiante en ese ámbito).
Aquellos estudiantes que hayan acreditado el año anterior los espacios de formación
específicas pertinentes, realizarán solo Actividades de Fortalecimiento que le permitan articular
los saberes desarrollados de éstos espacios con aquellos de Formación Específica con los que
se vinculen en el presente año.
ORIENTACIÓN CIENCIAS NATURALES
ESPACIOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA
PLAN DE TRABAJO - PERÍODO
COMPLEMENTARIO MAR 2019
TURNO MAÑANA
Provincia de Río Negro
Ministerio de Educación
ESRN Nº 1
“José Manuel García”
FÍSICA AMBIENTAL: (Fortalecimiento y Acreditación de QA).
Actividad 01: Recordando algunos temas…
¿Qué entiendes por Reacción Química, Reacción de Combustión, Productos y Reactivos
de la Reacción?
¿Qué entiendes por Ambiente, Medio Ambiente, Factores que influyen en el Medio
Ambiente y Contaminación Ambiental?
Explica la formación de los ácidos carbónico, nítrico, sulfúrico en el Medio Ambiente y el
impacto que estos producen en el Medio Ambiente.
Puesta en Común.
Actividad 02: Observando Video…
Reunidos los estudiantes en Duplas o Ternas seleccionados adecuadamente, se les
suministra a cada grupo de estudiantes un video de Lluvia ácida, con el objeto de que éstos lo
observen las veces que lo consideren necesario y registren en sus carpetas aquellas situaciones
que sean de su interés. Posteriormente, realizarán ellos mismos dentro de su grupo una puesta
en común y sociabilización de lo observado y registrado en sus carpetas.
Actividad 03: Preparando la Investigación…
Con el objeto de iniciar una investigación científico escolar, los estudiantes elaboraran
preguntas que le surjan a partir de la observación de los videos, las que responderán con los
insumos elaborados por ellos mismos y/ o desde el sentido común. Se recomienda de ser
necesario volver a ver el video.
Actividad 04: Investigando…
Con las preguntas elaboradas por los mismos estudiantes, más otras suministradas por el
docente los estudiantes iniciaran la investigación escolar, recurriendo a diversas fuentes
científicas, a saber: libros, enciclopedias, páginas web, etc.
Actividad 05: Presentación…
Los estudiantes que deban acreditar el espacio, apoyados por sus compañeros elaboraran
una presentación multimedial en la que expliquen todo lo aprendido.
Cada estudiante que deba acreditar deberá elaborar un informe de 400 palabras donde
exponga todo lo aprendido, citando las fuentes consultadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidadalbi0508
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidadOlivovy
 
2 agenda 2 curriculo
2  agenda 2 curriculo 2  agenda 2 curriculo
2 agenda 2 curriculo larisarivera
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Ov_Danitza
 
Atención a la diversidad (2)
Atención a la diversidad (2)Atención a la diversidad (2)
Atención a la diversidad (2)
Sara Vidal Martín
 
Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)
Albadelgadogala2
 

La actualidad más candente (11)

Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
ATENCIÓN
ATENCIÓN ATENCIÓN
ATENCIÓN
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
2 agenda 2
2 agenda 22 agenda 2
2 agenda 2
 
2 agenda 2 curriculo
2  agenda 2 curriculo 2  agenda 2 curriculo
2 agenda 2 curriculo
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atención a la diversidad (2)
Atención a la diversidad (2)Atención a la diversidad (2)
Atención a la diversidad (2)
 
Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)Atención a la diversidad (2) (2)
Atención a la diversidad (2) (2)
 

Similar a Qa trayectoria

Sesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_extSesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_ext
GERMÁN PRADO SALGADO
 
proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"
monchisushisha
 
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICA
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICAMODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICA
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICA
carloscarreramurruga
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Rubi Cruz
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
KaryRamos05
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Eleazar Anaya Benavides
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
jahaziel azua azua siller
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
jahaziel azua azua siller
 
17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc
17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc
17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc
jesus jaimes
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Rubi Cruz
 
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrillerosSandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra chola Valencia Rodriguez
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Alexis Caltz Segovia
 
Programación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATProgramación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATtaryss
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
omargaticalara
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Educasabana
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
gleidis sarmiento parra
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 

Similar a Qa trayectoria (20)

Sesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_extSesion 2 de_cte_ext
Sesion 2 de_cte_ext
 
proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"
 
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICA
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICAMODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICA
MODELO DE UNIDAD DIDÁCTICA EN EL CURSO DE QUÍMICA
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
 
17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc
17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc
17.virtual tallerpractico10clavesnellymalagóncivc
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
 
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrillerosSandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
Sandra lucía valencia rodriguez. normal superior juan ladrilleros
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
 
Programación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATProgramación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BAT
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Qa trayectoria

  • 1. ORIENTACIÓN CIENCIAS NATURALES ESPACIOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA PLAN DE TRABAJO - PERÍODO COMPLEMENTARIO MAR 2019 TURNO MAÑANA Provincia de Río Negro Ministerio de Educación ESRN Nº 1 “José Manuel García” SABERES: Conforme a la Planificación Anual. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:  Realizar Investigaciones Científico Escolar utilizando Argumentos Científicos.  Resolver Consignas y Situaciones Problemáticas.  Hablar, Leer y Escribir de manera pertinente a las Ciencias Naturales.  Utilizar los Recursos TIC Generales de manera pertinente.  Elaborar Modelos Explicativos acorde a las Ciencias Naturales. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Portfolio incluyendo las distintas actividades planteadas. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Durante el Período de Complementación y Acreditación de Saberes de los Espacios de Formación Específica se realizarán diversas actividades que permitan a los estudiantes construir y/ o fortalecer los saberes desarrollados en el período anterior, atendiendo aquellas características particulares de cada uno de los estudiantes, acorde a las Trayectorias Individuales de cada uno de los estudiantes y desarrollando una estrategia metodológica de tipo socio - cognitivo - constructivista, atendiendo:  La evolución histórica y social del grupo.  Las experiencias previas (fundamento para la construcción de nuevos conocimientos).  El trabajo en grupos (proceso de aprendizaje por parte de sus pares más aventajados. Vygotski (Zona de Desarrollo Próximo), donde resulta posible la: construcción - modificación - enriquecimiento - diversificación de los esquemas de conocimientos del aprendizaje escolar. De esta manera el estudiante podrá realizar de manera independiente más adelante, logrando la autonomía del estudiante en ese ámbito). Aquellos estudiantes que hayan acreditado el año anterior los espacios de formación específicas pertinentes, realizarán solo Actividades de Fortalecimiento que le permitan articular los saberes desarrollados de éstos espacios con aquellos de Formación Específica con los que se vinculen en el presente año.
  • 2. ORIENTACIÓN CIENCIAS NATURALES ESPACIOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA PLAN DE TRABAJO - PERÍODO COMPLEMENTARIO MAR 2019 TURNO MAÑANA Provincia de Río Negro Ministerio de Educación ESRN Nº 1 “José Manuel García” FÍSICA AMBIENTAL: (Fortalecimiento y Acreditación de QA). Actividad 01: Recordando algunos temas… ¿Qué entiendes por Reacción Química, Reacción de Combustión, Productos y Reactivos de la Reacción? ¿Qué entiendes por Ambiente, Medio Ambiente, Factores que influyen en el Medio Ambiente y Contaminación Ambiental? Explica la formación de los ácidos carbónico, nítrico, sulfúrico en el Medio Ambiente y el impacto que estos producen en el Medio Ambiente. Puesta en Común. Actividad 02: Observando Video… Reunidos los estudiantes en Duplas o Ternas seleccionados adecuadamente, se les suministra a cada grupo de estudiantes un video de Lluvia ácida, con el objeto de que éstos lo observen las veces que lo consideren necesario y registren en sus carpetas aquellas situaciones que sean de su interés. Posteriormente, realizarán ellos mismos dentro de su grupo una puesta en común y sociabilización de lo observado y registrado en sus carpetas. Actividad 03: Preparando la Investigación… Con el objeto de iniciar una investigación científico escolar, los estudiantes elaboraran preguntas que le surjan a partir de la observación de los videos, las que responderán con los insumos elaborados por ellos mismos y/ o desde el sentido común. Se recomienda de ser necesario volver a ver el video. Actividad 04: Investigando… Con las preguntas elaboradas por los mismos estudiantes, más otras suministradas por el docente los estudiantes iniciaran la investigación escolar, recurriendo a diversas fuentes científicas, a saber: libros, enciclopedias, páginas web, etc. Actividad 05: Presentación… Los estudiantes que deban acreditar el espacio, apoyados por sus compañeros elaboraran una presentación multimedial en la que expliquen todo lo aprendido. Cada estudiante que deba acreditar deberá elaborar un informe de 400 palabras donde exponga todo lo aprendido, citando las fuentes consultadas.