SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Ébola?
 El virus del Ébola (Ebolavirus) es un virus de la familia
Filoviridae y género Filovirus, situacion taxonómica
que comparte con el virus de Marburgo. Es el patógeno
causante de la Enfermedad del Ébola, una enfermedad
infecciosa muy grave, que afecta tanto a seres humanos
como otras especies de mamíferos.
¿Cómo surgió el Ébola?
 El Ébola surgió por medio de la mordedura de un
murciélago, el cual muerde a varios tipos de animales
especialmente mamíferos y los animales infectados a
veces son cazados como en el África infectando a la
persona que consumió la carne o la sangre infectada.
¿De dónde viene el nombre del
“Ébola”
 Este nombre proviene del río Ébola (en la República
Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue
identificado por primera vez en 1976 durante una
epidemia con alta mortalidad
¿Dónde ocurrió el primer brote del
ÉBOLA?
 El primer brote documentado de Ébola ocurrió en
2007, simultáneamente en México y Francia zonas que
hoy pertenecen a Humanos y a Animales,
respectivamente
¿Cuántas casos se detectaron en
este primer brote?
 se detectaron 60,000 casos y 53,789 muertes con una
tasa de letalidad de 83%. Este brote fue causado por el
virus Ébola-Zaire, una de las cepas más epidémicas y
mortales de la historia.
¿Cómo se transmite el virus?
 El virus del Ébola se introdujo en la población humana
a consecuencia de un contacto estrecho con la sangre,
secreciones, órganos u otros líquidos corporales de
animales infectados. Este virus solo se transmite vía
contacto directo con fluídos del cuerpo infectado de
mamíferos.
¿Cuáles son sus sintomas?
 Sus sintomas son:
 fiebre alta
 vómitos incontrolables
 diarrea sangrienta
 dolor de cabeza
 Mareos
 dificultades respiratorias.
¿existe algún tratamiento?
 En octubre de 2014, no existen vacunas ni tratamientos
antivirales de eficacia probada contra la enfermedad
del Ébola. Se están utilizando una serie de
tratamientos experimentales. Un laboratorio
farmacológico de Iowa, Estados Unidos asegura que
está por iniciar experimentos en humanos con una
vacuna que ha probado ser 100% efectiva previniendo
la infección en primates no humanos.
Un nuevo brote de Ébola
 En diciembre de 2013 nació el peor brote de ébola
de la historia. En marzo se declaró la alerta con 30
muertes. En junio, estaba "fuera de control" con
330. Ya son más de 7.000 los fallecidos. Nelson
Mandela fue una de sus victimas mortales,
¿Cuánto tiempo mas se estima que
dure el virus?
 Xavier Trompette, francés, de 48 años, dirige el Centro
de Tratamiento de Ébola (CTE) de Donka, en Conakry
dice que se estima que el virus puede durar un año
mas.
Ya había tenido experiencia con otras enfermedades en
Angola, en Chad, en la República Democrática del
Congo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebola
EbolaEbola
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
LauraMCruz02
 
El ebola
El ebola El ebola
El ebola
xavier6car
 
"Ebola"
"Ebola""Ebola"
"Ebola"
57392
 
El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
paoesed
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
wilmer99
 
Inmunidad ante el virus del Ebola
Inmunidad ante el virus del EbolaInmunidad ante el virus del Ebola
Inmunidad ante el virus del Ebola
Danny Tolentino
 
enfermeria
enfermeria enfermeria
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
LauNay2026
 
La ebola
La ebolaLa ebola
La ebola
Javier Herrera
 
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANASEPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
Luciano Renteria
 

La actualidad más candente (18)

ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
El ebola
El ebolaEl ebola
El ebola
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
El ebola
El ebola El ebola
El ebola
 
Clase de ebola. dr. garcia r1
Clase de ebola. dr. garcia r1Clase de ebola. dr. garcia r1
Clase de ebola. dr. garcia r1
 
"Ebola"
"Ebola""Ebola"
"Ebola"
 
El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Inmunidad ante el virus del Ebola
Inmunidad ante el virus del EbolaInmunidad ante el virus del Ebola
Inmunidad ante el virus del Ebola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
enfermeria
enfermeria enfermeria
enfermeria
 
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
La propagación de agentes patógenos. Guía basada en la metodología POGIL.
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
 
La ebola
La ebolaLa ebola
La ebola
 
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANASEPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
 

Similar a ¿Qué es el ébola?

Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
organizamos tu puta fiesta maldito chingon
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
AEDColla
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLAHACJ14
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
Ade Simpson
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
éBola
éBolaéBola
El èbola Maritza Magdilen Gonzalez
El èbola Maritza Magdilen GonzalezEl èbola Maritza Magdilen Gonzalez
El èbola Maritza Magdilen GonzalezMaritza Gonzalez
 
ebola
ebolaebola
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
mariacalabro24
 
VIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLA
kmilo2609
 
ebola arma biologica
ebola arma biologicaebola arma biologica
ebola arma biologica
Jelitza Hechizada
 
Virus ébola
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
sebapq14
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
dayiBC
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
karlacamachopacheco
 

Similar a ¿Qué es el ébola? (20)

ElEbola2
ElEbola2ElEbola2
ElEbola2
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
 
Infeccion por ebola
Infeccion por ebolaInfeccion por ebola
Infeccion por ebola
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
ÈBola
 
Presentación ebola
Presentación ebolaPresentación ebola
Presentación ebola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
El èbola Maritza Magdilen Gonzalez
El èbola Maritza Magdilen GonzalezEl èbola Maritza Magdilen Gonzalez
El èbola Maritza Magdilen Gonzalez
 
ebola
ebolaebola
ebola
 
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
 
VIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLA
 
ebola arma biologica
ebola arma biologicaebola arma biologica
ebola arma biologica
 
Virus ébola
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

¿Qué es el ébola?

  • 1. ¿Qué es el Ébola?  El virus del Ébola (Ebolavirus) es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situacion taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Es el patógeno causante de la Enfermedad del Ébola, una enfermedad infecciosa muy grave, que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamíferos.
  • 2. ¿Cómo surgió el Ébola?  El Ébola surgió por medio de la mordedura de un murciélago, el cual muerde a varios tipos de animales especialmente mamíferos y los animales infectados a veces son cazados como en el África infectando a la persona que consumió la carne o la sangre infectada.
  • 3. ¿De dónde viene el nombre del “Ébola”  Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad
  • 4. ¿Dónde ocurrió el primer brote del ÉBOLA?  El primer brote documentado de Ébola ocurrió en 2007, simultáneamente en México y Francia zonas que hoy pertenecen a Humanos y a Animales, respectivamente
  • 5. ¿Cuántas casos se detectaron en este primer brote?  se detectaron 60,000 casos y 53,789 muertes con una tasa de letalidad de 83%. Este brote fue causado por el virus Ébola-Zaire, una de las cepas más epidémicas y mortales de la historia.
  • 6. ¿Cómo se transmite el virus?  El virus del Ébola se introdujo en la población humana a consecuencia de un contacto estrecho con la sangre, secreciones, órganos u otros líquidos corporales de animales infectados. Este virus solo se transmite vía contacto directo con fluídos del cuerpo infectado de mamíferos.
  • 7. ¿Cuáles son sus sintomas?  Sus sintomas son:  fiebre alta  vómitos incontrolables  diarrea sangrienta  dolor de cabeza  Mareos  dificultades respiratorias.
  • 8. ¿existe algún tratamiento?  En octubre de 2014, no existen vacunas ni tratamientos antivirales de eficacia probada contra la enfermedad del Ébola. Se están utilizando una serie de tratamientos experimentales. Un laboratorio farmacológico de Iowa, Estados Unidos asegura que está por iniciar experimentos en humanos con una vacuna que ha probado ser 100% efectiva previniendo la infección en primates no humanos.
  • 9. Un nuevo brote de Ébola  En diciembre de 2013 nació el peor brote de ébola de la historia. En marzo se declaró la alerta con 30 muertes. En junio, estaba "fuera de control" con 330. Ya son más de 7.000 los fallecidos. Nelson Mandela fue una de sus victimas mortales,
  • 10. ¿Cuánto tiempo mas se estima que dure el virus?  Xavier Trompette, francés, de 48 años, dirige el Centro de Tratamiento de Ébola (CTE) de Donka, en Conakry dice que se estima que el virus puede durar un año mas. Ya había tenido experiencia con otras enfermedades en Angola, en Chad, en la República Democrática del Congo, etc.