SlideShare una empresa de Scribd logo
1
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Lic: Quimico Farmacobiologo
MATERIA: Desarrollo de Habilidades en el uso de la
Tecnología, la Información y la Comunicación
El ébola
ACTIVIDAD: After the draft
ALUMNO: DIANA KARLA CAMACHO PACHECO
Matricula: 201429881
2
Introducción:
¿Realmente existe la forma de eliminar este virus?
La fiebre hemorrágica del Ébola es una de varias fiebres hemorrágicas virales. Es
una enfermedad grave y a menudo mortal en los seres humanos y en los primates
no humanos. (Ghayourmanesh, 2014)
El virus fue detectado por primera vez en 1976, cuando centenares de muertes se
registraron en el Zaire, así como en el vecino Sudán. Cuatro especies del género
Ebolavirus causan enfermedad en los humanos: Zaire ebolavirus (EBOV), Sudán
ebolavirus (SUDV), Bundibugyo ebolavirus (BDBV), Forestal y Taï
ebolavirus (TAFV). (Ghayourmanesh, 2014)
Aún se desconoce el hospedador reservorio natural de los virus del Ébola. Sin
embargo, con base en la evidencia disponible y la naturaleza de otros virus
similares, los investigadores creen que se trata de un virus zoonótico (transmitido
por los animales) y que el reservorio más probable son los murciélagos. Cuatro de
los cinco subtipos se presentan en un animal hospedador nativo de África.
3
I. El virus del ébola
Es un virus causante de una grave y a menudo mortal fiebre hemorrágica
El virus del Ébola que lleva el nombre del río Ébola
ubicado en el norte del Zaire (ahora República
Democrática del Congo), África. El virus fue detectado
por primera vez en 1976, cuando centenares de
muertes se registraron en el Zaire, así como en el
vecino Sudán. Cuatro especies del género Ebolavirus
causan enfermedad en los humanos: Zaire
ebolavirus (EBOV), Sudán
ebolavirus (SUDV),Bundibugyo
ebolavirus (BDBV), Forestal y Taï ebolavirus (TAFV). Una enfermedad mortal
entre los monos cynomolgus laboratorio que fueron importados de Filipinas al
estado de Texas, en 1996 fue causado por el Reston ebolavirus (RESTV)
Esta enfermedad llega a matar a más del 90% de sus víctimas, mientras que, el
Marburg, otra fiebre hemorrágica, mata a más del 88%. El Ébola se disemina a
través de la saliva y el sudor y no existe vacuna ni cura. En el último brote, el peor
de todos los tiempos, más de 670 personas murieron.
Un poco de historia
Ilustración 1UNA micrografía
electrónica de transmisión del virus
de Ébola. Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades (CDC,
por sus siglas en inglés)
4
Higo. 1 brotes de Ébola, históricos y actuales.
(A) los brotes históricos de EVD, coloreado por década.Área del circulo representa el número total
de casos (RC = República del Congo; DRC = República Democrática del Congo).
(B) 2014 el crecimiento brote (confirmados, probables y casos sospechosos).
(C) Spread de EVD en Sierra Leona por el distrito. El gradiente denota número de casos; la flecha
representa la dirección probable.
(D) muestras EBOV de 78 pacientes fueron secuenciados en dos lotes, un total de 99 genomas
virales de replicación [= repeticiones técnica ( 6 )]. Se muestran la cobertura media y la profundidad
media de la cobertura con la estufa.
(E) de cobertura (normalizado a la media de la muestra) a través de los genomas secuenciados
EBOV Combinado.1
Prevención
¿Cómo me protejo de la enfermedad del Ébola?
II. Prevención
 Practique cuidadosamente una buena higiene.
 Evite el contacto con sangre o líquidos corporales.
 Evite los rituales de sepultura y costumbres funerarias que requieren tocar el
cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola.
 Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos, o con la sangre, los
líquidos corporales o la carne cruda preparada de esos animales.
 Evite ir a los hospitales donde reciben tratamiento pacientes con la enfermedad
del Ébola. La embajada o consulado de los EE. UU. puede generalmente
proporcionar información sobre esos establecimientos.
 Después de su regreso, vigile su salud por 21 días y busque atención médica
inmediatamente si aparecen los síntomas de la enfermedad del Ébola
 Use ropa protectora incluidas máscaras, guantes, ropa y lentes.
1
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2312/content/345/6202/1369.full
5
 Practique medidas adecuadas de control de infecciones y esterilización.
 Aísle a los pacientes con la enfermedad del Ébola de otros pacientes.
 Evite el contacto directo con los cuerpos de personas que han muerto por la
enfermedad del Ébola.
 Notifique a los funcionarios de salud si usted ha tenido contacto directo con la
sangre o los líquidos corporales, como las heces, la saliva, la orina, el vómito y
el semen de la persona enferma con el ébola. El virus puede entrar al cuerpo a
través de la piel abierta o de membranas mucosas no protegidas en, por
ejemplo, los ojos, la nariz o la boca.
Si debe viajar a un área afectada por el brote de la enfermedad de la enfermedad
del Ébola de 2014, protéjase haciendo lo siguiente:
 Evite el contacto con sangre y líquidos corporales de cualquier persona,
particularmente alguien que está enfermo.
 No toque objetos que pueden haber estado en contacto con la sangre o los
líquidos corporales de una persona infectada.
 No toque el cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola.
 No toque murciélagos o primates no humanos ni su sangre o los líquidos
corporales de ellos, y no toque ni coma carne cruda preparada de esos
animales.
 Evite ir a los establecimientos en África Occidental donde pacientes con la
enfermedad del Ébola reciben tratamiento. La embajada o consulado de los
EE. UU. puede generalmente proporcionar información sobre establecimientos
médicos.
 Limite su contacto con otra persona hasta que visite al médico. No vaya a
ningún lugar aparte de un centro de servicios de salud.
 Para más información, consulte Control de infecciones en casos de fiebres
hemorrágicas virales en entornos de atención médica en África (en inglés)
Los trabajadores del sector de la salud que pueden estar expuestos a
personas con la enfermedad del Ébola deben tomar las siguientes medidas:
6
 Use el EPP apropiado.
 Practique medidas adecuadas de control de infecciones y esterilización.
Para más información, visite Información sobre la enfermedad del Ébola
para entornos de atención médica fuera de los EE. UU. (centros para el
control y prevencion de enfermedades , 2014)
 Aísle a los pacientes con la enfermedad del Ébola de otros pacientes.
 Evite el contacto directo con los cuerpos de personas que han muerto por la
enfermedad del Ébola. (centros para el control y prevencion de
enfermedades , 2014)
 Notifique a los funcionarios de salud si usted ha tenido contacto directo con
la sangre o los líquidos corporales, como las heces, la saliva, la orina, el
vómito y el semen de la persona con la enfermedad del Ébola. El virus
puede entrar al cuerpo a través de la piel abierta o de membranas mucosas
no protegidas en, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca. (centros para el
control y prevencion de enfermedades , 2014)
Síntomas
El virus del Ébola parece haber un período de incubación de dos a veinte días,
después de los cual el impacto es devastador. (Ghayourmanesh, 2014)
Estos son los síntomas más comunes (redacciones terra, 2014)
Fiebre (mayor a 38.6 °C)
Dolor de cabeza intenso
Dolor muscular
Debilidad
Diarrea
Vómito
Dolor abdominal (de estómago)
Hemorragia (sangrado o moretones) sin causa aparente
Síntomas avanzados: (redacciones terra, 2014)
Náusea y vómito.
7
Diarrea (posiblemente con la presencia de sangrado).
Enrojecimiento de los ojos.
Dolor de pecho y tos.
Sarpullido.
Dolor de estómago.
Pérdida severa de peso.
Sangrado, usualmente en los ojos y hematomas (las personas moribundas
pueden sangrar de otros orificios corporales, como las orejas, la nariz y el
recto).
Sangrado interno.
Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al
virus del Ébola, pero el promedio es entre 8 y 10 días. (redacciones terra,
2014)
Transmisión
Debido a que no se ha podido identificar cuál es el hospedador reservorio del virus
del Ébola, no se sabe la manera en que el virus aparece por primera vez en un ser
humano al comienzo de un brote. Sin embargo, los científicos creen que el primer
paciente se infecta a través del contacto con un animal infectado, como
murciélagos frugívoros o primates (simios y monos), lo que se denomina un
evento de derrame. Luego se produce la transmisión de persona a persona y esto
puede afectar a un gran número de individuos. En algunos brotes anteriores del
virus del Ébola, los primates también fueron afectados por el virus y se
presentaron múltiples eventos de derrame cuando las personas tocaban o comían
primates infectados. (centros para el control y prevencion de enfermedades ,
2014)
Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar de
varias maneras a los demás. El virus del Ébola se propaga a través del contacto
8
directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los
ojos, la nariz o la boca) con lo siguiente: (centros para el control y prevencion de
enfermedades , 2014)
 La sangre o los líquidos corporales (incluida la orina, la saliva, las heces, el
vómito y el semen) de una persona con la enfermedad del Ébola
 Objetos (como agujas y jeringas) que han sido contaminados con el virus
 murciélagos frugívoros o primates (simios y monos) infectados (centros para el
control y prevencion de enfermedades , 2014)
El virus del Ébola no se propaga por el aire o el agua ni, en general, a través de
los alimentos. Sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al
manipular carne de animales salvajes (que han sido cazados para la alimentación)
y por el contacto con murciélagos infectados. No existe evidencia de que los
mosquitos u otros insectos puedan ser agentes transmisores del virus del Ébola.
Solo los mamíferos (por ejemplo, humanos, murciélagos, monos y simios) han
demostrado la capacidad de ser infectados con el virus del Ébola y diseminarlo.
(centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014)
Los proveedores de atención médica que atienden a pacientes con la enfermedad
del Ébola y los familiares y amigos de personas con la enfermedad del Ébola y
que tengan contacto cercano con ellas tienen el mayor riesgo de enfermarse
porque pueden entrar en contacto con la sangre o los líquidos corporales
infectados de las personas enfermas. (centros para el control y prevencion de
enfermedades , 2014)
Durante los brotes, la enfermedad del Ébola puede propagarse rápidamente en
entornos de atención médica (como clínicas y hospitales) La exposición al virus
del Ébola puede ocurrir en entornos de atención médica si el personal del hospital
no usa el equipo de protección adecuado, como máscaras, ropa, lentes y guantes
de protección.
El personal de atención médica que está atendiendo al paciente debe usar equipo
médico dedicado exclusivamente a su atención (de preferencia desechable, si es
9
posible). También es importante limpiar y desechar en forma apropiada los
instrumentos como agujas y jeringas. Si los instrumentos no son desechables,
deben ser esterilizados antes de usarlos de nuevo. Si los instrumentos no se
esterilizan en forma adecuada, puede continuar la transmisión del virus y con esto
aumentar la magnitud del brote. (centros para el control y prevencion de
enfermedades , 2014)
Una vez que alguien se recupera de la enfermedad del Ébola, ya no puede
propagar el virus. Sin embargo, el virus del Ébola se ha encontrado en el semen
hasta por 3 meses. Se recomienda a las personas que se recuperaron de la
enfermedad del Ébola que se abstengan de tener relaciones sexuales por al
menos 3 meses. Si no es posible la abstinencia, los condones pueden ayudar a
prevenir la propagación de la enfermedad. (centros para el control y prevencion de
enfermedades , 2014) (centros para el control y prevencion de enfermedades ,
2014)
Tratamiento y terapia
¿Realmente existe la forma de eliminar este virus?
No se ha comprobado que una vacuna o medicamento específico cure la
enfermedad del Ébola. Los signos y síntomas de la enfermedad del Ébola se
tratan a medida que aparecen. Las siguientes medidas básicas de intervención
pueden aumentar la probabilidad de supervivencia si se usan desde un comienzo.
 Proporcionar líquidos y electrolitos.
 Mantener los niveles adecuados del oxígeno y la presión arterial.
 Tratar otras infecciones que se presenten.
Es importante detectar temprano la enfermedad del Ébola para proporcionar
atención adecuada al paciente y para prevenir la propagación de la infección. Los
proveedores de atención médica deben estar atentos a la posibilidad de que sus
pacientes tengan la enfermedad del Ébola y evaluar a aquellos que se sospeche
que la tienen.
10
Conclusión:
El virus del ébola ha actuado de una manera que ha sido imposible detenerlo y es
un virus tan letal que ha causado la muerte de miles de personas es alarmante ver
como en un país has muerto tantas personas y que no se pueda ser de ayuda.
Algo que a mi me llamo la atención una frase que decía así “Esto es francamente
extraordinario, estamos tratando de hacer en unos meses lo que típicamente nos
llevaría unos 10 años. Hemos tenido revisiones aceleradas de nuestras
aplicaciones, las regulaciones y las aprobaciones éticas, entre otras cosas”, dijo el
investigador.2 Es realmente algo que causo un gran impacto en mi ya que
expertos están haciendo todo lo que esta en sus manos por poder salvar la vida
de estas personas y saber que no hay fecha para que esto termine ya que en tan
poco tiempo ha logrado llegar a países de primera potencia como E.U. (CNN,
2014)
2
http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/07/la-carrera-para-obtener-una-vacuna-contra-el-ebola-genera-
cuestiones-eticas/
11
Trabajos citados
centros para el control y prevencion de enfermedades . (23 de octubre de 2014). centros para el
control y prevencion de enfermedades . Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de centros
para el control y prevencion de enfermedades :
http://espanol.cdc.gov/enes/vhf/ebola/prevention/index.html
centros para el control y prevencion de enfermedades . (22 de octubre de 2014). centros para el
control y prevencion de enfermedades . Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de centros
para el control y prevencion de enfermedades :
http://espanol.cdc.gov/enes/vhf/ebola/transmission/index.html
CNN. (28 de agosto de 2014). la carrera para obtener una vacuna contra el ebola. Recuperado el 2
de noviembre de 2014, de la carrera para obtener una vacuna contra el ebola:
http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/07/la-carrera-para-obtener-una-vacuna-contra-el-
ebola-genera-cuestiones-eticas/
Ghayourmanesh, S. P. (january de 2014). bibliotecas buap. Recuperado el 01 de noviembre de
2014, de bibliotecas buap:
http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=Ebola+virus&ebscohostwindo
w=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&sprofeti=B%C3%BAs
queda+unificada&tabSel=0&option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98
redacciones terra. (14 de octubre de 2014). vida y estilo terra. Recuperado el 1 de noviembre de
2014, de vida y estilo terra: http://vidayestilo.terra.com.mx/salud/cuales-son-los-signos-y-
sintomas-del-virus-del-
ebola,a7259f4298019410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html?ECID=cmp_gg-sr-es-nb-
portal-dan-vies-salud-art-Sintomas_del_Ebola-Sintomas_del_Ebola
"El Ébola." MedlinePlus. Nacional. Lib. de la medicina, 2014 Ago 27. Web. 2014
Ago 28.
"Fiebre hemorrágica del Ébola." Centros de Control y Prevención de
Enfermedades. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 2014 Ago
28. Web. 2014 Ago 28.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
EnFerMeriithhaa !!!
 
Ebola monografia
Ebola monografiaEbola monografia
Ebola monografia
FRANK LUIS MARTINEZ QUISPE
 
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Brenda Camacho
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Jose Luis Pichardo
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
Ebola
EbolaEbola
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
Oscar Eduardo Vargas
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
4005 (1)
4005 (1)4005 (1)
4005 (1)
camilo98010354
 
Revista
RevistaRevista
Revista
campanita1998
 
El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
paoesed
 
éBola
éBolaéBola
éBola
ita1054
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
alcon35
 
Ebola
EbolaEbola
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
MEC
 
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIAEBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
Diego Rodriguez
 
ebola arma biologica
ebola arma biologicaebola arma biologica
ebola arma biologica
Jelitza Hechizada
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Luis Tk
 

La actualidad más candente (20)

Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
 
Ebola monografia
Ebola monografiaEbola monografia
Ebola monografia
 
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
4005 (1)
4005 (1)4005 (1)
4005 (1)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
 
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIAEBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
 
ebola arma biologica
ebola arma biologicaebola arma biologica
ebola arma biologica
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Destacado

Calendario -Noviembre
Calendario -NoviembreCalendario -Noviembre
Calendario -Noviembre
yerelis
 
Calendario escolar11 12
Calendario escolar11 12Calendario escolar11 12
Calendario escolar11 12
gemaredondogomez
 
ใบงานที่ 7 แบบพิมพ์ 7.1 (1)
ใบงานที่ 7  แบบพิมพ์ 7.1 (1)ใบงานที่ 7  แบบพิมพ์ 7.1 (1)
ใบงานที่ 7 แบบพิมพ์ 7.1 (1)
271430
 
qoulan sadida
qoulan sadidaqoulan sadida
qoulan sadida
Qoulan Sadida
 
【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家
【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家
【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家漾青春基地 台少盟
 
47351
4735147351
Nera Portfolio
Nera PortfolioNera Portfolio
Nera Portfolio
neragraphics
 
CQC MITEV
CQC MITEVCQC MITEV
CQC MITEV
Dimitar Mitev
 
Informativo n°21 1° basico b - 04 de agosto de 2014
Informativo n°21   1° basico b - 04 de agosto de 2014Informativo n°21   1° basico b - 04 de agosto de 2014
Informativo n°21 1° basico b - 04 de agosto de 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Letônia -amatciems
Letônia  -amatciemsLetônia  -amatciems
Chris cunnigham
Chris cunnighamChris cunnigham
Chris cunnigham
Amy Flint
 
Alex cruz
Alex cruzAlex cruz
Alex cruz
alexfavi
 
Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...
Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...
Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...
Portolano Cavallo Studio Legale
 
Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)
Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)
Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)
andrealorenae
 
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004
Ana Rosa Santiago Cámara
 
Cd Label
Cd LabelCd Label
Cd Label
yerelis
 
Maria piña presentacion
Maria piña presentacionMaria piña presentacion
Maria piña presentacion
mariacjppcl
 
Web quest nancy
Web quest nancyWeb quest nancy
Web quest nancy
nflama
 
как мы начинали
как мы начиналикак мы начинали
как мы начинали
dmitriymmz
 

Destacado (20)

Calendario -Noviembre
Calendario -NoviembreCalendario -Noviembre
Calendario -Noviembre
 
Calendario escolar11 12
Calendario escolar11 12Calendario escolar11 12
Calendario escolar11 12
 
ใบงานที่ 7 แบบพิมพ์ 7.1 (1)
ใบงานที่ 7  แบบพิมพ์ 7.1 (1)ใบงานที่ 7  แบบพิมพ์ 7.1 (1)
ใบงานที่ 7 แบบพิมพ์ 7.1 (1)
 
qoulan sadida
qoulan sadidaqoulan sadida
qoulan sadida
 
【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家
【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家
【挑戰憲法130運動】我們如何挑戰最老的民主國家
 
47351
4735147351
47351
 
Nera Portfolio
Nera PortfolioNera Portfolio
Nera Portfolio
 
CQC MITEV
CQC MITEVCQC MITEV
CQC MITEV
 
Informativo n°21 1° basico b - 04 de agosto de 2014
Informativo n°21   1° basico b - 04 de agosto de 2014Informativo n°21   1° basico b - 04 de agosto de 2014
Informativo n°21 1° basico b - 04 de agosto de 2014
 
Letônia -amatciems
Letônia  -amatciemsLetônia  -amatciems
Letônia -amatciems
 
Chris cunnigham
Chris cunnighamChris cunnigham
Chris cunnigham
 
Alex cruz
Alex cruzAlex cruz
Alex cruz
 
Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...
Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...
Garante Privacy: geolocalizzare i dipendenti per migliorare la qualità del se...
 
Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)
Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)
Informatico Tarea Final 1 Arbol De Problemas (1)
 
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS HIGUERA DE CALATRAVA 2004
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Cd Label
Cd LabelCd Label
Cd Label
 
Maria piña presentacion
Maria piña presentacionMaria piña presentacion
Maria piña presentacion
 
Web quest nancy
Web quest nancyWeb quest nancy
Web quest nancy
 
как мы начинали
как мы начиналикак мы начинали
как мы начинали
 

Similar a Ensayo final

Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
Ruth Llacsa
 
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Altagracia Diaz
 
Infografia ebola a4
Infografia ebola a4Infografia ebola a4
Infografia ebola a4
juan luis delgadoestévez
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 
EBOLA
EBOLAEBOLA
EBOLA
Ceci Ayala
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Caro Arley
 
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Pedro Benavides
 
Tarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them dieTarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them die
karlacamachopacheco
 
Tarea 5 do not let them die nvo
Tarea 5 do not let them die nvoTarea 5 do not let them die nvo
Tarea 5 do not let them die nvo
karlacamachopacheco
 
Ebola
Ebola Ebola
ÈBola
ÈBolaÈBola
éBola
éBolaéBola
éBola
Cedoc Inamu
 
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Cristobal Buñuel
 
Ebola
EbolaEbola
Ébola información
Ébola informaciónÉbola información
Ébola información
Irekia - EJGV
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
Upyd Fuenlabrada
 
Ebola
EbolaEbola
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Pastoral Salud
 

Similar a Ensayo final (20)

Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
 
Infografia ebola a4
Infografia ebola a4Infografia ebola a4
Infografia ebola a4
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
EBOLA
EBOLAEBOLA
EBOLA
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
 
Tarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them dieTarea 5 do not let them die
Tarea 5 do not let them die
 
Tarea 5 do not let them die nvo
Tarea 5 do not let them die nvoTarea 5 do not let them die nvo
Tarea 5 do not let them die nvo
 
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
ÈBola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ébola información
Ébola informaciónÉbola información
Ébola información
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ensayo final

  • 1. 1 BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Lic: Quimico Farmacobiologo MATERIA: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación El ébola ACTIVIDAD: After the draft ALUMNO: DIANA KARLA CAMACHO PACHECO Matricula: 201429881
  • 2. 2 Introducción: ¿Realmente existe la forma de eliminar este virus? La fiebre hemorrágica del Ébola es una de varias fiebres hemorrágicas virales. Es una enfermedad grave y a menudo mortal en los seres humanos y en los primates no humanos. (Ghayourmanesh, 2014) El virus fue detectado por primera vez en 1976, cuando centenares de muertes se registraron en el Zaire, así como en el vecino Sudán. Cuatro especies del género Ebolavirus causan enfermedad en los humanos: Zaire ebolavirus (EBOV), Sudán ebolavirus (SUDV), Bundibugyo ebolavirus (BDBV), Forestal y Taï ebolavirus (TAFV). (Ghayourmanesh, 2014) Aún se desconoce el hospedador reservorio natural de los virus del Ébola. Sin embargo, con base en la evidencia disponible y la naturaleza de otros virus similares, los investigadores creen que se trata de un virus zoonótico (transmitido por los animales) y que el reservorio más probable son los murciélagos. Cuatro de los cinco subtipos se presentan en un animal hospedador nativo de África.
  • 3. 3 I. El virus del ébola Es un virus causante de una grave y a menudo mortal fiebre hemorrágica El virus del Ébola que lleva el nombre del río Ébola ubicado en el norte del Zaire (ahora República Democrática del Congo), África. El virus fue detectado por primera vez en 1976, cuando centenares de muertes se registraron en el Zaire, así como en el vecino Sudán. Cuatro especies del género Ebolavirus causan enfermedad en los humanos: Zaire ebolavirus (EBOV), Sudán ebolavirus (SUDV),Bundibugyo ebolavirus (BDBV), Forestal y Taï ebolavirus (TAFV). Una enfermedad mortal entre los monos cynomolgus laboratorio que fueron importados de Filipinas al estado de Texas, en 1996 fue causado por el Reston ebolavirus (RESTV) Esta enfermedad llega a matar a más del 90% de sus víctimas, mientras que, el Marburg, otra fiebre hemorrágica, mata a más del 88%. El Ébola se disemina a través de la saliva y el sudor y no existe vacuna ni cura. En el último brote, el peor de todos los tiempos, más de 670 personas murieron. Un poco de historia Ilustración 1UNA micrografía electrónica de transmisión del virus de Ébola. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
  • 4. 4 Higo. 1 brotes de Ébola, históricos y actuales. (A) los brotes históricos de EVD, coloreado por década.Área del circulo representa el número total de casos (RC = República del Congo; DRC = República Democrática del Congo). (B) 2014 el crecimiento brote (confirmados, probables y casos sospechosos). (C) Spread de EVD en Sierra Leona por el distrito. El gradiente denota número de casos; la flecha representa la dirección probable. (D) muestras EBOV de 78 pacientes fueron secuenciados en dos lotes, un total de 99 genomas virales de replicación [= repeticiones técnica ( 6 )]. Se muestran la cobertura media y la profundidad media de la cobertura con la estufa. (E) de cobertura (normalizado a la media de la muestra) a través de los genomas secuenciados EBOV Combinado.1 Prevención ¿Cómo me protejo de la enfermedad del Ébola? II. Prevención  Practique cuidadosamente una buena higiene.  Evite el contacto con sangre o líquidos corporales.  Evite los rituales de sepultura y costumbres funerarias que requieren tocar el cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola.  Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos, o con la sangre, los líquidos corporales o la carne cruda preparada de esos animales.  Evite ir a los hospitales donde reciben tratamiento pacientes con la enfermedad del Ébola. La embajada o consulado de los EE. UU. puede generalmente proporcionar información sobre esos establecimientos.  Después de su regreso, vigile su salud por 21 días y busque atención médica inmediatamente si aparecen los síntomas de la enfermedad del Ébola  Use ropa protectora incluidas máscaras, guantes, ropa y lentes. 1 http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2312/content/345/6202/1369.full
  • 5. 5  Practique medidas adecuadas de control de infecciones y esterilización.  Aísle a los pacientes con la enfermedad del Ébola de otros pacientes.  Evite el contacto directo con los cuerpos de personas que han muerto por la enfermedad del Ébola.  Notifique a los funcionarios de salud si usted ha tenido contacto directo con la sangre o los líquidos corporales, como las heces, la saliva, la orina, el vómito y el semen de la persona enferma con el ébola. El virus puede entrar al cuerpo a través de la piel abierta o de membranas mucosas no protegidas en, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca. Si debe viajar a un área afectada por el brote de la enfermedad de la enfermedad del Ébola de 2014, protéjase haciendo lo siguiente:  Evite el contacto con sangre y líquidos corporales de cualquier persona, particularmente alguien que está enfermo.  No toque objetos que pueden haber estado en contacto con la sangre o los líquidos corporales de una persona infectada.  No toque el cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola.  No toque murciélagos o primates no humanos ni su sangre o los líquidos corporales de ellos, y no toque ni coma carne cruda preparada de esos animales.  Evite ir a los establecimientos en África Occidental donde pacientes con la enfermedad del Ébola reciben tratamiento. La embajada o consulado de los EE. UU. puede generalmente proporcionar información sobre establecimientos médicos.  Limite su contacto con otra persona hasta que visite al médico. No vaya a ningún lugar aparte de un centro de servicios de salud.  Para más información, consulte Control de infecciones en casos de fiebres hemorrágicas virales en entornos de atención médica en África (en inglés) Los trabajadores del sector de la salud que pueden estar expuestos a personas con la enfermedad del Ébola deben tomar las siguientes medidas:
  • 6. 6  Use el EPP apropiado.  Practique medidas adecuadas de control de infecciones y esterilización. Para más información, visite Información sobre la enfermedad del Ébola para entornos de atención médica fuera de los EE. UU. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014)  Aísle a los pacientes con la enfermedad del Ébola de otros pacientes.  Evite el contacto directo con los cuerpos de personas que han muerto por la enfermedad del Ébola. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014)  Notifique a los funcionarios de salud si usted ha tenido contacto directo con la sangre o los líquidos corporales, como las heces, la saliva, la orina, el vómito y el semen de la persona con la enfermedad del Ébola. El virus puede entrar al cuerpo a través de la piel abierta o de membranas mucosas no protegidas en, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) Síntomas El virus del Ébola parece haber un período de incubación de dos a veinte días, después de los cual el impacto es devastador. (Ghayourmanesh, 2014) Estos son los síntomas más comunes (redacciones terra, 2014) Fiebre (mayor a 38.6 °C) Dolor de cabeza intenso Dolor muscular Debilidad Diarrea Vómito Dolor abdominal (de estómago) Hemorragia (sangrado o moretones) sin causa aparente Síntomas avanzados: (redacciones terra, 2014) Náusea y vómito.
  • 7. 7 Diarrea (posiblemente con la presencia de sangrado). Enrojecimiento de los ojos. Dolor de pecho y tos. Sarpullido. Dolor de estómago. Pérdida severa de peso. Sangrado, usualmente en los ojos y hematomas (las personas moribundas pueden sangrar de otros orificios corporales, como las orejas, la nariz y el recto). Sangrado interno. Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días después de la exposición al virus del Ébola, pero el promedio es entre 8 y 10 días. (redacciones terra, 2014) Transmisión Debido a que no se ha podido identificar cuál es el hospedador reservorio del virus del Ébola, no se sabe la manera en que el virus aparece por primera vez en un ser humano al comienzo de un brote. Sin embargo, los científicos creen que el primer paciente se infecta a través del contacto con un animal infectado, como murciélagos frugívoros o primates (simios y monos), lo que se denomina un evento de derrame. Luego se produce la transmisión de persona a persona y esto puede afectar a un gran número de individuos. En algunos brotes anteriores del virus del Ébola, los primates también fueron afectados por el virus y se presentaron múltiples eventos de derrame cuando las personas tocaban o comían primates infectados. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) Cuando se presenta la infección en las personas, el virus se puede propagar de varias maneras a los demás. El virus del Ébola se propaga a través del contacto
  • 8. 8 directo (a través de la piel abierta o las membranas mucosas, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca) con lo siguiente: (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014)  La sangre o los líquidos corporales (incluida la orina, la saliva, las heces, el vómito y el semen) de una persona con la enfermedad del Ébola  Objetos (como agujas y jeringas) que han sido contaminados con el virus  murciélagos frugívoros o primates (simios y monos) infectados (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) El virus del Ébola no se propaga por el aire o el agua ni, en general, a través de los alimentos. Sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular carne de animales salvajes (que han sido cazados para la alimentación) y por el contacto con murciélagos infectados. No existe evidencia de que los mosquitos u otros insectos puedan ser agentes transmisores del virus del Ébola. Solo los mamíferos (por ejemplo, humanos, murciélagos, monos y simios) han demostrado la capacidad de ser infectados con el virus del Ébola y diseminarlo. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) Los proveedores de atención médica que atienden a pacientes con la enfermedad del Ébola y los familiares y amigos de personas con la enfermedad del Ébola y que tengan contacto cercano con ellas tienen el mayor riesgo de enfermarse porque pueden entrar en contacto con la sangre o los líquidos corporales infectados de las personas enfermas. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) Durante los brotes, la enfermedad del Ébola puede propagarse rápidamente en entornos de atención médica (como clínicas y hospitales) La exposición al virus del Ébola puede ocurrir en entornos de atención médica si el personal del hospital no usa el equipo de protección adecuado, como máscaras, ropa, lentes y guantes de protección. El personal de atención médica que está atendiendo al paciente debe usar equipo médico dedicado exclusivamente a su atención (de preferencia desechable, si es
  • 9. 9 posible). También es importante limpiar y desechar en forma apropiada los instrumentos como agujas y jeringas. Si los instrumentos no son desechables, deben ser esterilizados antes de usarlos de nuevo. Si los instrumentos no se esterilizan en forma adecuada, puede continuar la transmisión del virus y con esto aumentar la magnitud del brote. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) Una vez que alguien se recupera de la enfermedad del Ébola, ya no puede propagar el virus. Sin embargo, el virus del Ébola se ha encontrado en el semen hasta por 3 meses. Se recomienda a las personas que se recuperaron de la enfermedad del Ébola que se abstengan de tener relaciones sexuales por al menos 3 meses. Si no es posible la abstinencia, los condones pueden ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) (centros para el control y prevencion de enfermedades , 2014) Tratamiento y terapia ¿Realmente existe la forma de eliminar este virus? No se ha comprobado que una vacuna o medicamento específico cure la enfermedad del Ébola. Los signos y síntomas de la enfermedad del Ébola se tratan a medida que aparecen. Las siguientes medidas básicas de intervención pueden aumentar la probabilidad de supervivencia si se usan desde un comienzo.  Proporcionar líquidos y electrolitos.  Mantener los niveles adecuados del oxígeno y la presión arterial.  Tratar otras infecciones que se presenten. Es importante detectar temprano la enfermedad del Ébola para proporcionar atención adecuada al paciente y para prevenir la propagación de la infección. Los proveedores de atención médica deben estar atentos a la posibilidad de que sus pacientes tengan la enfermedad del Ébola y evaluar a aquellos que se sospeche que la tienen.
  • 10. 10 Conclusión: El virus del ébola ha actuado de una manera que ha sido imposible detenerlo y es un virus tan letal que ha causado la muerte de miles de personas es alarmante ver como en un país has muerto tantas personas y que no se pueda ser de ayuda. Algo que a mi me llamo la atención una frase que decía así “Esto es francamente extraordinario, estamos tratando de hacer en unos meses lo que típicamente nos llevaría unos 10 años. Hemos tenido revisiones aceleradas de nuestras aplicaciones, las regulaciones y las aprobaciones éticas, entre otras cosas”, dijo el investigador.2 Es realmente algo que causo un gran impacto en mi ya que expertos están haciendo todo lo que esta en sus manos por poder salvar la vida de estas personas y saber que no hay fecha para que esto termine ya que en tan poco tiempo ha logrado llegar a países de primera potencia como E.U. (CNN, 2014) 2 http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/07/la-carrera-para-obtener-una-vacuna-contra-el-ebola-genera- cuestiones-eticas/
  • 11. 11 Trabajos citados centros para el control y prevencion de enfermedades . (23 de octubre de 2014). centros para el control y prevencion de enfermedades . Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de centros para el control y prevencion de enfermedades : http://espanol.cdc.gov/enes/vhf/ebola/prevention/index.html centros para el control y prevencion de enfermedades . (22 de octubre de 2014). centros para el control y prevencion de enfermedades . Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de centros para el control y prevencion de enfermedades : http://espanol.cdc.gov/enes/vhf/ebola/transmission/index.html CNN. (28 de agosto de 2014). la carrera para obtener una vacuna contra el ebola. Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de la carrera para obtener una vacuna contra el ebola: http://cnnespanol.cnn.com/2014/10/07/la-carrera-para-obtener-una-vacuna-contra-el- ebola-genera-cuestiones-eticas/ Ghayourmanesh, S. P. (january de 2014). bibliotecas buap. Recuperado el 01 de noviembre de 2014, de bibliotecas buap: http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=Ebola+virus&ebscohostwindo w=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&sprofeti=B%C3%BAs queda+unificada&tabSel=0&option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98 redacciones terra. (14 de octubre de 2014). vida y estilo terra. Recuperado el 1 de noviembre de 2014, de vida y estilo terra: http://vidayestilo.terra.com.mx/salud/cuales-son-los-signos-y- sintomas-del-virus-del- ebola,a7259f4298019410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html?ECID=cmp_gg-sr-es-nb- portal-dan-vies-salud-art-Sintomas_del_Ebola-Sintomas_del_Ebola "El Ébola." MedlinePlus. Nacional. Lib. de la medicina, 2014 Ago 27. Web. 2014 Ago 28. "Fiebre hemorrágica del Ébola." Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 2014 Ago 28. Web. 2014 Ago 28.