SlideShare una empresa de Scribd logo
LETALIDAD Y TASA DE 
MORTALIDAD POR EL VIRUS 
DEL ÉBOLA 
Fotografía de Claudio Souza ;@ flickr 
Autor: Brenda Yaneth Rosales Morales 
DHTIC
¿QUÉ ES EL ÉBOLA? 
Fotografía de 82567108@flickr
El ÉBOLA 
• Sabias que.. El Ébola es el virus causante de 
una grave y a menudo fiebre hemorrágica, con 
una tasa de letalidad de hasta el 90 %. 
• Es uno de los patógenos más virulentos de todo 
el mundo. (Mattar V., 2014) 
Fotografía de Daniel Berehulak; @ flickr
Historia del Ébola 
• El virus del Ébola lleva el nombre del río 
Ébola en el norte del Zaire (África). 
• Fue detectado por primera vez en 1976. 
• El descubridor del Ébola fue: el científico 
Peter Piot y su esquipo. (Ghayourmanesh, 
2014)
Transmisión del virus 
del Ébola 
El virus del Ébola se puede trasmitir a través del 
contacto con fluidos corporales como: 
• Sangre 
• Moco 
• Saliva 
• Orina 
• Heces 
Una vez introducido, el virus se propaga en la 
comunidad por la transmisión de humano a 
humano (Ghayourmanesh, 2014) 
Fotografía de Raj@flickr
Síntomas a causa del virus del 
Ébola 
La fiebre hemorrágica del Ébola se caracteriza por: 
• Fiebre (40°C). 
• Debilidad intensa 
• Dolores musculares 
• Dolor de cabeza 
• Dolor de garganta 
• Vómito 
• Diarrea 
• Erupción cutánea 
• Disfunción renal y hepática 
• Sangrados internos y externos. (Mattar V., 2014) 
Fotografía de Le Gourvernement; @flickr
Daño causado en el sistema 
inmunológico 
Una vez en el cuerpo, el virus produce proteínas 
que inhiben el sistema inmunológico del 
organismo, permitiendo así su reproducción sin 
inhibiciones. (Ghayourmanesh, 2014) 
Fotografía de NIAND; 
@flickr
Cronología del brote del Ébola 
Actualmente en el mundo estamos viviendo la 
epidemia de Ébola más mortal desde que 
existen registros, tanto en número de infectados 
como en expansión geográfica. 
Recientemente a partir de Febrero (2014), varios 
países de África Occidental se han visto 
afectados por el brote más grande hasta la 
fecha.
Países involucrados por el virus 
del Ébola en África 
Fotografía de Claudio Souza; @flickr
Registro de infectados 
• Recientemente a partir de Febrero (2014), varios 
países de África Occidental se han visto 
afectados, con 3.069 casos notificados (ambos 
confirmados y sospechosos) del 26 de agosto. 
• Según el reporte más reciente de la Organización 
Mundial de la Salud (OMS), ha habido casi 9,000 
casos confirmados y presuntos. Sin embargo, la 
OMS advirtió que podría haber hasta 10,000 
casos nuevos en Guinea, Liberia y Sierra Leona 
para fines de este año. (Ghayourmanesh, 2014)
Gráfica de Número de casos por la enfermedad del 
virus del Ébola-Guinea 2014 
MMWR: Morbidity & Mortality Weekly Report, 6/27/2014, Vol. 63 Issue 25, 
p548-551, 4p, 1Color Photograph; found on p550
Letalidad y Tasa de Mortalidad por el 
virus del Ébola 
• El virus del Ébola tiene una tasa de letalidad hasta el 90%. 
• El número estimado de casos en el brote actual en África 
occidental es 3069 con 1552 muertes (51% de mortalidad). (Mattar 
V., 2014) 
• El 18 de junio, fue el mayor brote jamás documentada, con un total 
de 528 casos (entre ellos confirmados por laboratorio, probables y 
casos sospechosos) y 337 muertes (tasa de letalidad = 64%). 
Fotografía de Claudio Souza; @flickr
¿Qué tan lejos estamos del virus? 
Creemos que nunca va a llegar hasta nuestro país, pero que tan 
seguro estamos de eso nadie esta inmune a pasar por una 
epidemia como estas. 
Fotografía de José Luis Tapia; @flickr
Bibliografía 
• Dixon, M. G. & Schafer, I. J. (2014). Ebola viral disease 
outbreak - west Africa, 2014. MMWR: Morbidity & 
Mortality Weekly Report, 63(25), 548-551. 
• Ghayourmanesh, S. P. (2014). Ebola virus. Research 
Starters: Magill’S Medical Guide (Online Edition). 
• kuhn, J. H. (2008). Filoviruses . New York: Online 
resource. 
• Mattar V., S. & González T., M. (2014). Ebola... How far 
away are we? Revista MVZ Córdoba, 4195-4198.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?
santyaules30
 
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
Ade Simpson
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
Enfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del ÉbolaEnfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del Ébola
Beniroma
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 
Enfermedad por virus ébola
Enfermedad por virus ébolaEnfermedad por virus ébola
Enfermedad por virus ébola
Kovy Arteaga Livias
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
EnFerMeriithhaa !!!
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
Epidemiologia del ebola
Epidemiologia del ebolaEpidemiologia del ebola
ebola
ebolaebola
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP MedFiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
Ana Sofìa Sanchez Castillo
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Clase de ebola. dr. garcia r1
Clase de ebola. dr. garcia r1Clase de ebola. dr. garcia r1
Clase de ebola. dr. garcia r1
Ivis Gerardo Garcia Mercado
 
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
969798
 
QUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLAQUE ES EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
Karen Penagos Guio
 
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Aurora Mpm
 
Ebola
EbolaEbola
Ébola
ÉbolaÉbola

La actualidad más candente (19)

¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?
 
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Enfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del ÉbolaEnfermedad por el virus del Ébola
Enfermedad por el virus del Ébola
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
Enfermedad por virus ébola
Enfermedad por virus ébolaEnfermedad por virus ébola
Enfermedad por virus ébola
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
Epidemiologia del ebola
Epidemiologia del ebolaEpidemiologia del ebola
Epidemiologia del ebola
 
ebola
ebolaebola
ebola
 
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP MedFiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Clase de ebola. dr. garcia r1
Clase de ebola. dr. garcia r1Clase de ebola. dr. garcia r1
Clase de ebola. dr. garcia r1
 
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
 
QUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLAQUE ES EL EBOLA
QUE ES EL EBOLA
 
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
 
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 

Similar a Letalidad y tasa de mortalidad por el virus

Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Osmar Hernández Gómez
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
janeth teodocio
 
¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?
santyaules30
 
La ebola
La ebolaLa ebola
La ebola
Javier Herrera
 
ebola15_08_14.pdf
ebola15_08_14.pdfebola15_08_14.pdf
ebola15_08_14.pdf
zuleicalindauracarne
 
Listo ebola
Listo ebola Listo ebola
Listo ebola
nicolclases
 
Ebola
EbolaEbola
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
organizamos tu puta fiesta maldito chingon
 
El Èbola
El ÈbolaEl Èbola
(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)
(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)
(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4005 (1)
4005 (1)4005 (1)
4005 (1)
luisito001481
 
Informe ébola
Informe ébola Informe ébola
Informe ébola
MozambiqueMilagrosa14
 
CAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdf
CAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdfCAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdf
CAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdf
marisam170292
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
dayiBC
 
éBola
éBolaéBola
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
Dulce Luna
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
Dulce Luna
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
Dulce Luna
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
AEDColla
 

Similar a Letalidad y tasa de mortalidad por el virus (20)

Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
Ébola: Enfermedad y epidemia del 2014
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
 
¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?¿Qué es el ébola?
¿Qué es el ébola?
 
La ebola
La ebolaLa ebola
La ebola
 
ebola15_08_14.pdf
ebola15_08_14.pdfebola15_08_14.pdf
ebola15_08_14.pdf
 
Listo ebola
Listo ebola Listo ebola
Listo ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
 
El Èbola
El ÈbolaEl Èbola
El Èbola
 
(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)
(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)
(2014-10-22)SESION EBOLA(DOC)
 
4005 (1)
4005 (1)4005 (1)
4005 (1)
 
Informe ébola
Informe ébola Informe ébola
Informe ébola
 
CAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdf
CAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdfCAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdf
CAP_I_TEMA_I_ANTECEDENTES_Y_SITUACION_ACTUAL_EBOLA.pdf
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
ÈBola
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 

Letalidad y tasa de mortalidad por el virus

  • 1. LETALIDAD Y TASA DE MORTALIDAD POR EL VIRUS DEL ÉBOLA Fotografía de Claudio Souza ;@ flickr Autor: Brenda Yaneth Rosales Morales DHTIC
  • 2. ¿QUÉ ES EL ÉBOLA? Fotografía de 82567108@flickr
  • 3. El ÉBOLA • Sabias que.. El Ébola es el virus causante de una grave y a menudo fiebre hemorrágica, con una tasa de letalidad de hasta el 90 %. • Es uno de los patógenos más virulentos de todo el mundo. (Mattar V., 2014) Fotografía de Daniel Berehulak; @ flickr
  • 4. Historia del Ébola • El virus del Ébola lleva el nombre del río Ébola en el norte del Zaire (África). • Fue detectado por primera vez en 1976. • El descubridor del Ébola fue: el científico Peter Piot y su esquipo. (Ghayourmanesh, 2014)
  • 5. Transmisión del virus del Ébola El virus del Ébola se puede trasmitir a través del contacto con fluidos corporales como: • Sangre • Moco • Saliva • Orina • Heces Una vez introducido, el virus se propaga en la comunidad por la transmisión de humano a humano (Ghayourmanesh, 2014) Fotografía de Raj@flickr
  • 6. Síntomas a causa del virus del Ébola La fiebre hemorrágica del Ébola se caracteriza por: • Fiebre (40°C). • Debilidad intensa • Dolores musculares • Dolor de cabeza • Dolor de garganta • Vómito • Diarrea • Erupción cutánea • Disfunción renal y hepática • Sangrados internos y externos. (Mattar V., 2014) Fotografía de Le Gourvernement; @flickr
  • 7. Daño causado en el sistema inmunológico Una vez en el cuerpo, el virus produce proteínas que inhiben el sistema inmunológico del organismo, permitiendo así su reproducción sin inhibiciones. (Ghayourmanesh, 2014) Fotografía de NIAND; @flickr
  • 8. Cronología del brote del Ébola Actualmente en el mundo estamos viviendo la epidemia de Ébola más mortal desde que existen registros, tanto en número de infectados como en expansión geográfica. Recientemente a partir de Febrero (2014), varios países de África Occidental se han visto afectados por el brote más grande hasta la fecha.
  • 9. Países involucrados por el virus del Ébola en África Fotografía de Claudio Souza; @flickr
  • 10. Registro de infectados • Recientemente a partir de Febrero (2014), varios países de África Occidental se han visto afectados, con 3.069 casos notificados (ambos confirmados y sospechosos) del 26 de agosto. • Según el reporte más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha habido casi 9,000 casos confirmados y presuntos. Sin embargo, la OMS advirtió que podría haber hasta 10,000 casos nuevos en Guinea, Liberia y Sierra Leona para fines de este año. (Ghayourmanesh, 2014)
  • 11. Gráfica de Número de casos por la enfermedad del virus del Ébola-Guinea 2014 MMWR: Morbidity & Mortality Weekly Report, 6/27/2014, Vol. 63 Issue 25, p548-551, 4p, 1Color Photograph; found on p550
  • 12. Letalidad y Tasa de Mortalidad por el virus del Ébola • El virus del Ébola tiene una tasa de letalidad hasta el 90%. • El número estimado de casos en el brote actual en África occidental es 3069 con 1552 muertes (51% de mortalidad). (Mattar V., 2014) • El 18 de junio, fue el mayor brote jamás documentada, con un total de 528 casos (entre ellos confirmados por laboratorio, probables y casos sospechosos) y 337 muertes (tasa de letalidad = 64%). Fotografía de Claudio Souza; @flickr
  • 13. ¿Qué tan lejos estamos del virus? Creemos que nunca va a llegar hasta nuestro país, pero que tan seguro estamos de eso nadie esta inmune a pasar por una epidemia como estas. Fotografía de José Luis Tapia; @flickr
  • 14. Bibliografía • Dixon, M. G. & Schafer, I. J. (2014). Ebola viral disease outbreak - west Africa, 2014. MMWR: Morbidity & Mortality Weekly Report, 63(25), 548-551. • Ghayourmanesh, S. P. (2014). Ebola virus. Research Starters: Magill’S Medical Guide (Online Edition). • kuhn, J. H. (2008). Filoviruses . New York: Online resource. • Mattar V., S. & González T., M. (2014). Ebola... How far away are we? Revista MVZ Córdoba, 4195-4198.