SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el embarazo?
Se denomina embarazo, gestación, preñez o gravidez al periodo que transcurre
desde la implantación del óvulo fecundado en el útero hasta el momento del parto.
La duración del embarazo
La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Son 40 semanas desde
el primer día de la última menstruación o 38 semanas (aproximadamente nueve
meses) desde el momento de la fecundación.Un embarazo de menos de 37
semanas se considera pre-término, mientras que uno de más de 42 semanas se
considera post-término.Existe una fórmula para conocer la fecha probable de
parto, conocida como Regla de Nagele, que consiste en restarle tres meses y
añadirle siete días a la fecha (el primer día) de la última menstruación.
Cambios de la mujer en el embarazo
Aumento de peso en el embarazo es de 12 kilos de media. Está provocado
principalmente por el peso del bebé, la placenta y el líquido amniótico, así como
también por el aumento del tamaño del útero, de las mamas y del líquido
extracelular.
Además de los cambios físicos más obvios como es el aumento de peso y el
crecimiento de la tripa, hay otros menos visibles responsables en gran medida de
las molestias más frecuentes en el embarazo como el edema, el dolor de espalda,
los cambios en la piel y el estreñimientoSe producen modificaciones a nivel
hormonal, pero también a nivel respiratorio, hormonal, digestivo, circulatorio, renal,
óseo y nervioso.
El volumen sanguíneo de la embarazada se incrementa entre un 50 y un 80 por
ciento para satisfacer las necesidades de crecimiento del bebé, propiciando la
dilatación de los vasos sanguíneos, la aparición de varices ,las palpitaciones y la
taquicardia.
Tipos de Embarazo
EMBARAZO INTRAUTERINO:
Esta clase de embarazo es el convencional o normal, es decir, aquel en donde el
feto se implanta en el interior del útero (de ahí su nombre) y crece de manera
corriente, sin ningún tipo de alteración o complicación.
EMBARAZO ECTÓPICO:
El vocablo ectópico significa fuera de lugar y hace referencia a aquel embarazo
que se produce fuera del útero de la madre. El embrión suele ubicarse en alguno
de los canales a través de los cuales el óvulo se dirige al ovario, como las trompas
de Falopio. Aunque también puede situarse en el abdomen, el mismo ovario, etc, y
no existe la posibilidad de que el niño pueda desarrollarse y sobrevivir en dichas
condiciones.
MBARAZO MOLAR:
Esta clase de embarazo tiene la particularidad de que el ovulo fue fertilizado de
manera anormal. A partir de esto, la placenta crece desproporcionadamente y se
transforma en un conjunto de quistes denominado mole hidatidiforme. Como
consecuencia el embrión no llega a formarse y no sobrevive.
Embarazos no Deseados
 Mientras siga existiendo la mala información sexual en la adolescencia, existirán
mayores riesgos de embarazos.
 Mientras los embarazos en la adolescencia aumentan, las edades disminuyen.
 A menor edad de la jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en la de su bebe.
Un embarazo no planeado durante la adolescencia tiene muchas consecuencias
físicas, emocionales, sociales en la madre, en el padre, para el hijo y como pareja
Recomendaciones
1. En lo posible espera hasta que estés preparado (a) física, emocional y
económicamente para tener un hijo, antes de comenzar tu vida sexual.
Siempre será preferible que un hijo nazca dentro del ambiente de un
hogar establecido.
2. Algunas jovencitas y mujeres son embarazadas a través de un abuso
sexual que se produjo gracias a que fueron embriagadas o drogadas.
Generalmente esto ocurre en discotecas o fiestas y muy a menudo el
infractor es conocido de la víctima. La recomendación entonces es evitar
una embriagues incontrolable y poner mucha atención a cualquier
bebida que ingiera. Preferiblemente acompáñese de varias personas de
su confianza para estas salidas.
3. En caso de ser víctima de un abuso sexual, consulte inmediatamente
a su médico para que le instruya en el uso de anticonceptivos de
emergencia o del día después.
4. Infórmate a cerca de los principales métodos anticonceptivos y evita
utilizar los métodos erróneos.
5. Si decides tener relaciones sexuales, dialoga con tu pareja acerca de
los cuidados que ambos tendrán para evitar el embarazo.
6. Si tienes dudas acerca de cómo se produce el embarazo consulta con
un profesional en salud sexual y reproductiva.
7. Escucha el consejo preventivo de personas que hayan tenido
embarazos no deseados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana pptEstado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana ppt
Tania Joniily
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
Marcelo Contreras Ferrufino
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
FER.
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
monserratgomez12
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1
magefu
 
Primer trimestre de embarazo
Primer trimestre de embarazoPrimer trimestre de embarazo
Primer trimestre de embarazo
Lovely Uvitita
 
ErikaTomala
ErikaTomalaErikaTomala
ErikaTomala
egtomala
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
Anggie Tellez
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
Thalia Angulo
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
AmariliaBC
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
guestf3561ca2
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009
Pediatriasur
 
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
richunenbdvsrp
 
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatalDiapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
trina alvarez
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
nancygomez
 
cambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptxcambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptx
JessRichardChoqueaAr
 

La actualidad más candente (18)

Estado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana pptEstado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana ppt
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1Desarrollo prenatal 1
Desarrollo prenatal 1
 
Primer trimestre de embarazo
Primer trimestre de embarazoPrimer trimestre de embarazo
Primer trimestre de embarazo
 
ErikaTomala
ErikaTomalaErikaTomala
ErikaTomala
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009
 
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
Posiciones Sexuales Para Embarazadas
 
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatalDiapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
Diapositivas de psicologia evolutiva desarrollo prenatal
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 
cambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptxcambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptx
 

Similar a Qué es el embarazo

Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
Karasheilanicolat
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
Karasheilanicolat
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
Karasheilanicolat
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
SheilaNicolat
 
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdfETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
SheylaNicole2
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Javier Torres Parada
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Majo-QR-96
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Kelly Vidal
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Gene Rodríguez
 
I - Embarazo
I - EmbarazoI - Embarazo
I - Embarazo
sofiaruizr
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Carla Serrano
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
lalitaserrano
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
Treisy Miranda
 

Similar a Qué es el embarazo (20)

Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 
Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2Embarazos no deceados 2
Embarazos no deceados 2
 
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdfETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
I - Embarazo
I - EmbarazoI - Embarazo
I - Embarazo
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Qué es el embarazo

  • 1. ¿Qué es el embarazo? Se denomina embarazo, gestación, preñez o gravidez al periodo que transcurre desde la implantación del óvulo fecundado en el útero hasta el momento del parto.
  • 2. La duración del embarazo La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Son 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 semanas (aproximadamente nueve meses) desde el momento de la fecundación.Un embarazo de menos de 37 semanas se considera pre-término, mientras que uno de más de 42 semanas se considera post-término.Existe una fórmula para conocer la fecha probable de parto, conocida como Regla de Nagele, que consiste en restarle tres meses y añadirle siete días a la fecha (el primer día) de la última menstruación.
  • 3. Cambios de la mujer en el embarazo Aumento de peso en el embarazo es de 12 kilos de media. Está provocado principalmente por el peso del bebé, la placenta y el líquido amniótico, así como también por el aumento del tamaño del útero, de las mamas y del líquido extracelular. Además de los cambios físicos más obvios como es el aumento de peso y el crecimiento de la tripa, hay otros menos visibles responsables en gran medida de las molestias más frecuentes en el embarazo como el edema, el dolor de espalda, los cambios en la piel y el estreñimientoSe producen modificaciones a nivel hormonal, pero también a nivel respiratorio, hormonal, digestivo, circulatorio, renal, óseo y nervioso. El volumen sanguíneo de la embarazada se incrementa entre un 50 y un 80 por ciento para satisfacer las necesidades de crecimiento del bebé, propiciando la dilatación de los vasos sanguíneos, la aparición de varices ,las palpitaciones y la taquicardia.
  • 4. Tipos de Embarazo EMBARAZO INTRAUTERINO: Esta clase de embarazo es el convencional o normal, es decir, aquel en donde el feto se implanta en el interior del útero (de ahí su nombre) y crece de manera corriente, sin ningún tipo de alteración o complicación. EMBARAZO ECTÓPICO: El vocablo ectópico significa fuera de lugar y hace referencia a aquel embarazo que se produce fuera del útero de la madre. El embrión suele ubicarse en alguno de los canales a través de los cuales el óvulo se dirige al ovario, como las trompas de Falopio. Aunque también puede situarse en el abdomen, el mismo ovario, etc, y
  • 5. no existe la posibilidad de que el niño pueda desarrollarse y sobrevivir en dichas condiciones. MBARAZO MOLAR: Esta clase de embarazo tiene la particularidad de que el ovulo fue fertilizado de manera anormal. A partir de esto, la placenta crece desproporcionadamente y se transforma en un conjunto de quistes denominado mole hidatidiforme. Como consecuencia el embrión no llega a formarse y no sobrevive.
  • 6. Embarazos no Deseados  Mientras siga existiendo la mala información sexual en la adolescencia, existirán mayores riesgos de embarazos.  Mientras los embarazos en la adolescencia aumentan, las edades disminuyen.  A menor edad de la jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en la de su bebe.
  • 7. Un embarazo no planeado durante la adolescencia tiene muchas consecuencias físicas, emocionales, sociales en la madre, en el padre, para el hijo y como pareja Recomendaciones 1. En lo posible espera hasta que estés preparado (a) física, emocional y económicamente para tener un hijo, antes de comenzar tu vida sexual. Siempre será preferible que un hijo nazca dentro del ambiente de un hogar establecido. 2. Algunas jovencitas y mujeres son embarazadas a través de un abuso sexual que se produjo gracias a que fueron embriagadas o drogadas. Generalmente esto ocurre en discotecas o fiestas y muy a menudo el infractor es conocido de la víctima. La recomendación entonces es evitar una embriagues incontrolable y poner mucha atención a cualquier bebida que ingiera. Preferiblemente acompáñese de varias personas de su confianza para estas salidas. 3. En caso de ser víctima de un abuso sexual, consulte inmediatamente a su médico para que le instruya en el uso de anticonceptivos de emergencia o del día después. 4. Infórmate a cerca de los principales métodos anticonceptivos y evita utilizar los métodos erróneos. 5. Si decides tener relaciones sexuales, dialoga con tu pareja acerca de los cuidados que ambos tendrán para evitar el embarazo. 6. Si tienes dudas acerca de cómo se produce el embarazo consulta con un profesional en salud sexual y reproductiva. 7. Escucha el consejo preventivo de personas que hayan tenido embarazos no deseados.