SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Fauna Silvestre?
• Esta definición establece que fauna silvestre “se
denomina al conjunto de organismos vivos de
especies animales terrestres y acuáticas, que no
han sido objeto de domesticación, mejoramiento
genético, cría regular o que han regresado a su
estado salvaje”. Sin embargo, es importante tener
en cuenta aspectos de carácter evolutivo, de
origen geográfico, de relación con el ser humano
entre otros, que permiten profundizar de una
mejor manera en este concepto.
Fauna en proceso de domesticación
La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos
animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados
zootécnicamente bajo el dominio del hombre en zoocriaderos bajo
condiciones de cautiverio o semicautiverio, que a través de las
generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse
en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos.
Se encuentran en este grupo poblaciones de coipo o nutria
criolla, chinchilla, zorro plateado, visón, etc. Debido al hecho de que
aún no pueden ser consideradas especies domésticas, tienen que ser
encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones
silvestres manejadas mediante la zoocría y, por lo tanto, manejadas
como especies silvestres de una determinada zona geográfica.
10 ejemplos de fauna:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

10 ejemplos de fauna:
León (salvaje)
Lobo (salvaje)
Ballena (salvaje)
Águila (salvaje)
Perro (doméstica)
Gato (doméstica)
Gallina (doméstica)
Caballo (doméstica)
Nutria (proceso domesticación)
Chinchilla (proceso domesticación)
La domesticación de animales: el cómo
y por qué
Los humanos tenemos orígenes bien humildes. Hace menos de un
millón de años éramos cazadores-recolectores, algunos piensan
inclusive carroñeros, a la par con muchos otros primates (o sea, los
simios y monos). Aunque, había una diferencia importante:
utilizábamos herramientas y tecnologías, para ayudarnos en las tareas
de obtener y procesar alimentos, y en general, permitirnos ser más
exitosos que otros animales en la “lucha por la supervivencia”. Estas
herramientas y tecnologías permitieron a nuestros antepasados ajustar
el entorno a sí mismos, en lugar de tener que adaptarse a su entorno.
Una de estas herramientas, o tecnologías, fue desarrollada hace
relativamente poco tiempo pero ha resultado ser de las más
poderosas: la domesticación de especies animales y vegetales. A
diferencia de las otras herramientas y tecnologías, tales como la
elaboración de utensilios de piedra y otros materiales, la domesticación
es algo más intangible, pero no por eso menos importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I. biologia humana
I.  biologia humanaI.  biologia humana
I. biologia humana
angelfragosonieto
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
Jorge Castillo
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
kerllydumas1
 
infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
David Pangay
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
Ferna StambuK
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
zambranoleomary
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
characas
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Maria Cristina Santa Ana
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Arizpe Dodero
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
Fe y Alegría
 
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completoProyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
Carlos González
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
Platos del estado mérida
Platos del estado méridaPlatos del estado mérida
Platos del estado mérida
Merida Vnzla
 
Medanos de coro
Medanos de coroMedanos de coro
Medanos de coro
perrodecalle
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
yureina
 
2.08 presentación recursos naturales
2.08 presentación recursos naturales2.08 presentación recursos naturales
2.08 presentación recursos naturales
Karen Loya
 

La actualidad más candente (20)

I. biologia humana
I.  biologia humanaI.  biologia humana
I. biologia humana
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
infografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdfinfografia de niveles de organizacion.pdf
infografia de niveles de organizacion.pdf
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
 
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completoProyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
Proyecto piscícola granja mamucha (mcpio agua blanca) sep 2016 completo
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
Platos del estado mérida
Platos del estado méridaPlatos del estado mérida
Platos del estado mérida
 
Medanos de coro
Medanos de coroMedanos de coro
Medanos de coro
 
Introducción a la acuicultura
Introducción a la acuiculturaIntroducción a la acuicultura
Introducción a la acuicultura
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
2.08 presentación recursos naturales
2.08 presentación recursos naturales2.08 presentación recursos naturales
2.08 presentación recursos naturales
 

Destacado

La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
juank9810
 
Flora
FloraFlora
Flora
zairuspit
 
Fauna
Fauna Fauna
Fauna
itzandres
 
Bosques
BosquesBosques
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaLa historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
Mac Apple Apple
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
sara6c
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
Daniel Guila
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
Diego Estrada
 

Destacado (9)

La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Fauna
Fauna Fauna
Fauna
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaLa historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 

Similar a Qué es la fauna silvestre

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yuliza16
 
Fauna domestica
Fauna domesticaFauna domestica
Fauna domestica
Sonsoles Castillo Martín
 
Tipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticosTipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticos
lizzy_drakester
 
Tipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticosTipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticos
lizzy_drakester
 
Los animels son importantes
Los animels son importantesLos animels son importantes
Los animels son importantes
Jesik Rodriguez
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
atlanticmuseo
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
atlanticmuseo
 
Animales salvajes,acuaticos y domesticos
Animales salvajes,acuaticos y domesticosAnimales salvajes,acuaticos y domesticos
Animales salvajes,acuaticos y domesticos
Danika Urriloca
 
FICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docx
FICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docxFICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docx
FICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docx
Jenny Badillo
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
emmabtpi
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
cristianperez06
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
manuelasabe
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
joelitomax
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
joelitomax
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna jmateo
 Fauna jmateo Fauna jmateo
Fauna jmateo
Mateus Duarte
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
informatica3colegiobelen
 
Que conoces de los animales
Que conoces de los animalesQue conoces de los animales
Que conoces de los animales
andrea mendez
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
Los mamíferos 1
Los mamíferos 1Los mamíferos 1
Los mamíferos 1
roedores
 

Similar a Qué es la fauna silvestre (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fauna domestica
Fauna domesticaFauna domestica
Fauna domestica
 
Tipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticosTipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticos
 
Tipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticosTipos de animales domésticos
Tipos de animales domésticos
 
Los animels son importantes
Los animels son importantesLos animels son importantes
Los animels son importantes
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
 
Muestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptilesMuestrario de anfibios y reptiles
Muestrario de anfibios y reptiles
 
Animales salvajes,acuaticos y domesticos
Animales salvajes,acuaticos y domesticosAnimales salvajes,acuaticos y domesticos
Animales salvajes,acuaticos y domesticos
 
FICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docx
FICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docxFICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docx
FICHA-JUEV-PS-S.A ¿CÓMO BENEFICIA A NUESTRO PAÍS LA VARIEDAD DE ANIMALES.docx
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Fauna jmateo
 Fauna jmateo Fauna jmateo
Fauna jmateo
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Que conoces de los animales
Que conoces de los animalesQue conoces de los animales
Que conoces de los animales
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Los mamíferos 1
Los mamíferos 1Los mamíferos 1
Los mamíferos 1
 

Qué es la fauna silvestre

  • 1. ¿Qué es la Fauna Silvestre? • Esta definición establece que fauna silvestre “se denomina al conjunto de organismos vivos de especies animales terrestres y acuáticas, que no han sido objeto de domesticación, mejoramiento genético, cría regular o que han regresado a su estado salvaje”. Sin embargo, es importante tener en cuenta aspectos de carácter evolutivo, de origen geográfico, de relación con el ser humano entre otros, que permiten profundizar de una mejor manera en este concepto.
  • 2. Fauna en proceso de domesticación La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el dominio del hombre en zoocriaderos bajo condiciones de cautiverio o semicautiverio, que a través de las generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de coipo o nutria criolla, chinchilla, zorro plateado, visón, etc. Debido al hecho de que aún no pueden ser consideradas especies domésticas, tienen que ser encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones silvestres manejadas mediante la zoocría y, por lo tanto, manejadas como especies silvestres de una determinada zona geográfica.
  • 3. 10 ejemplos de fauna: • • • • • • • • • • • 10 ejemplos de fauna: León (salvaje) Lobo (salvaje) Ballena (salvaje) Águila (salvaje) Perro (doméstica) Gato (doméstica) Gallina (doméstica) Caballo (doméstica) Nutria (proceso domesticación) Chinchilla (proceso domesticación)
  • 4. La domesticación de animales: el cómo y por qué Los humanos tenemos orígenes bien humildes. Hace menos de un millón de años éramos cazadores-recolectores, algunos piensan inclusive carroñeros, a la par con muchos otros primates (o sea, los simios y monos). Aunque, había una diferencia importante: utilizábamos herramientas y tecnologías, para ayudarnos en las tareas de obtener y procesar alimentos, y en general, permitirnos ser más exitosos que otros animales en la “lucha por la supervivencia”. Estas herramientas y tecnologías permitieron a nuestros antepasados ajustar el entorno a sí mismos, en lugar de tener que adaptarse a su entorno. Una de estas herramientas, o tecnologías, fue desarrollada hace relativamente poco tiempo pero ha resultado ser de las más poderosas: la domesticación de especies animales y vegetales. A diferencia de las otras herramientas y tecnologías, tales como la elaboración de utensilios de piedra y otros materiales, la domesticación es algo más intangible, pero no por eso menos importante.