SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuándo podemos decir que algo está
muerto?
¿Qué características
tiene lo NO vivo?
¿Cómo podemos
distinguir lo vivo de lo
no vivo?
¿Cuándo podemos decir que algo está
muerto?
¿Cómo saber si un
ser esta vivo?
¿Cómo distinguir la
vida?
Metabolismo
Reacciones
químicas
Irritabilidad
Estimulo -
Respuesta
Homeostasis
Equilibrio
Crecimiento y
Desarrollo
Organización
Célula-Tejido-
Órgano -Etc.
Evolución
Cambios -
Adaptación
Reproducción
Nueva
Generación
Movimiento
Movimiento
En los seres vivos existe desplazamiento
mecánico de algunas o todas sus
estructuras el cual puede ser interno o
externo.
Estructura y organización definida
Los seres vivos presentan una organización
compleja.
Existen seres unicelulares o pluricelulares
Toda la vida tiene como unidad estructural básica
a la célula
Metabolismo
Todo organismo requiere obtener del medio
materia y energía para mantener su organización
y funcionamiento.
Metabolismo
Es el proceso por el cual se degradan moléculas
orgánicas para obtener energía.
La respiración puede ser aerobia (presencia de
oxigeno) o anaerobia (ausencia de oxigeno)
Célula eucariota
Haciendo respiración
aeróbica en la
mitocondria
Bacteria realiza
respiración anaeróbica
para obtener energía
Metabolismo
Suma de todas las reacciones químicas que permiten a un
organismo mantener su funcionamiento.
Se divide en anabolismo de producción de moléculas y
catabolismo donde se degraden moléculas
Reproducción
Proceso que permite originar descendientes.
En la reproducción asexual se generan copias idénticas
La reproducción sexual permite recombinar la información
genética.
Reproducción
Asexual Reproducción
Sexual
Crecimiento y Desarrollo
Incremento en la cantidad de material viviente (biomasa).
Material del medio ambiente es asimilado para que el
organismo forme sus propias moléculas.
Desarrollo:
Cambios graduales de tamaño, forma y funciones durante
la vida de un organismo
Irritabilidad
Capacidad para percibir y responder a los estímulos ya
sean externos o internos.
Páncreas responde a
estimulo interno del
nivel de azúcar en
sangre para liberar
insulina
Vegetales y animales
responde al estimulo
externo de
la luz
Homeostasis
Conjunto de fenómenos de autorregulación, que mantienen
una relativa constancia en la composición y las
propiedades del medio interno de un organismo.
El nivel de calcio se mantiene
constante en la sangre con la
interacción de riñones, huesos,
estómago y tiroides
La temperatura interna se
mantiene relativamente estable
Evolución: Utiliza la adaptación
Proceso para adecuarse a las condiciones del medio
Extremidades superior de
diferentes vertebrados que
muestran la adaptación al medio
Evolución
Es el cambio en caracteres fenotípicos (que se pueden
observar) y genéticos de poblaciones biológicas a través
de generaciones.
Todas estas aves tienen un
antepasado en común
Características esenciales de los seres vivos
¿Qué características comparten todos
los seres vivos?:
• Estructura y organización : Un
organismo está formado por una o mas
células. A su vez, está compuesto por
partes individuales que funcionan en
coordinación.
• Nutrición: obtención de materia y energía
del medio
• Metabolismo: Serie de reacciones que
los organismos realizan para procesar
materia y energía para cumplir sus
funciones.
• Irritabilidad: Todo organismo percibe
cambios o estímulos del medio o de su
interior y genera respuestas a estos.
• Homeostasis: Mecanismo que todo
organismo posee para mantener equilibrio
en las funciones internas y con su medio.
¿Cómo saber si un ser
esta vivo?
15
Características esenciales de los seres vivos
¿Qué características comparten todos
los seres vivos?
• Crecimiento y desarrollo: Aumento
gradual en el número de células o tamaño
de un organismo hasta alcanzar la
madurez. El desarrollo incluye todos los
cambios que ocurren durante la vida del
organismo.
• Adaptación: adecuarse a las exigencias
del medio.
• Evolución: En los organismos se dan
cambios genéticos que se trasmiten a sus
descendientes, propiciando la adaptación
a su medio ambiente.
• Reproducción: Capacidad de los
organismos de procrear nuevos
organismos semejantes, para preservar a
su especie
¿Cómo distinguir la vida?
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Karla Barrera
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
JohannaPeso
 
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelularesLocomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelularesandreabettin123
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
Jessig19
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Any723
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
 
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelularesLocomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
 
Presentación tipos de células
Presentación tipos de célulasPresentación tipos de células
Presentación tipos de células
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 

Destacado

PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
PIERRE BOURDIEU (1930-2002)PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
Rosselly Del Aguila Rojas
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
15. taxonomia
15. taxonomia15. taxonomia
15. taxonomia
Jorge Arizpe Dodero
 
19. esquema final
19. esquema final19. esquema final
19. esquema final
Jorge Arizpe Dodero
 
2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido
14. evolución   resumido14. evolución   resumido
14. evolución resumido
Jorge Arizpe Dodero
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
Jorge Arizpe Dodero
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaPresentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaJuanjo Vázquez
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
Jorge Arizpe Dodero
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genomica
3.1 Genomica3.1 Genomica
3.1 Genomica
Jorge Arizpe Dodero
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
Jorge Arizpe Dodero
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular
Jorge Arizpe Dodero
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
7. trasporte a traves de membrana
7. trasporte a traves de membrana7. trasporte a traves de membrana
7. trasporte a traves de membrana
Jorge Arizpe Dodero
 
mitosis y meiosis
mitosis y meiosismitosis y meiosis
mitosis y meiosisGermy Duré
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
Jorge Arizpe Dodero
 

Destacado (20)

PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
PIERRE BOURDIEU (1930-2002)PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
PIERRE BOURDIEU (1930-2002)
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
15. taxonomia
15. taxonomia15. taxonomia
15. taxonomia
 
19. esquema final
19. esquema final19. esquema final
19. esquema final
 
2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización2.1 Niveles de organización
2.1 Niveles de organización
 
14. evolución resumido
14. evolución   resumido14. evolución   resumido
14. evolución resumido
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
 
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietéticaPresentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
Presentación ud.2 3º eso nutrición y dietética
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
3.1 Genomica
3.1 Genomica3.1 Genomica
3.1 Genomica
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular2.3 Clasificación celular
2.3 Clasificación celular
 
12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida12. origen y evolución de la vida
12. origen y evolución de la vida
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
 
7. trasporte a traves de membrana
7. trasporte a traves de membrana7. trasporte a traves de membrana
7. trasporte a traves de membrana
 
mitosis y meiosis
mitosis y meiosismitosis y meiosis
mitosis y meiosis
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
 

Similar a 1.2 Caracteristicas de los seres vivos

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosJorge Luis Tandazo
 
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
HumbertoEspinozaChve
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
caracteristicas vida
caracteristicas vidacaracteristicas vida
caracteristicas vidacvida08
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosNormalistaV
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosAna Alfaro
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos GemmaJulietaBernal
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V OSEJ
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
María Fernanda Garcés Moncayo
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaPatry Villa
 
Biologia_01_Sectec
Biologia_01_SectecBiologia_01_Sectec
Biologia_01_Sectec
Ivett Celis
 
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdfClase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Camilaestigarribia2
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivojesusita mosquera moreno
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
CachimbaDapaz
 

Similar a 1.2 Caracteristicas de los seres vivos (20)

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
1.-VIDA Y BIOMOLECULAS.pptx
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
caracteristicas vida
caracteristicas vidacaracteristicas vida
caracteristicas vida
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V O
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
Biologia_01_Sectec
Biologia_01_SectecBiologia_01_Sectec
Biologia_01_Sectec
 
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdfClase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivo
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

1.2 Caracteristicas de los seres vivos

  • 1. ¿Cuándo podemos decir que algo está muerto? ¿Qué características tiene lo NO vivo? ¿Cómo podemos distinguir lo vivo de lo no vivo?
  • 2. ¿Cuándo podemos decir que algo está muerto? ¿Cómo saber si un ser esta vivo? ¿Cómo distinguir la vida?
  • 4. Movimiento En los seres vivos existe desplazamiento mecánico de algunas o todas sus estructuras el cual puede ser interno o externo.
  • 5. Estructura y organización definida Los seres vivos presentan una organización compleja. Existen seres unicelulares o pluricelulares Toda la vida tiene como unidad estructural básica a la célula
  • 6. Metabolismo Todo organismo requiere obtener del medio materia y energía para mantener su organización y funcionamiento.
  • 7. Metabolismo Es el proceso por el cual se degradan moléculas orgánicas para obtener energía. La respiración puede ser aerobia (presencia de oxigeno) o anaerobia (ausencia de oxigeno) Célula eucariota Haciendo respiración aeróbica en la mitocondria Bacteria realiza respiración anaeróbica para obtener energía
  • 8. Metabolismo Suma de todas las reacciones químicas que permiten a un organismo mantener su funcionamiento. Se divide en anabolismo de producción de moléculas y catabolismo donde se degraden moléculas
  • 9. Reproducción Proceso que permite originar descendientes. En la reproducción asexual se generan copias idénticas La reproducción sexual permite recombinar la información genética. Reproducción Asexual Reproducción Sexual
  • 10. Crecimiento y Desarrollo Incremento en la cantidad de material viviente (biomasa). Material del medio ambiente es asimilado para que el organismo forme sus propias moléculas. Desarrollo: Cambios graduales de tamaño, forma y funciones durante la vida de un organismo
  • 11. Irritabilidad Capacidad para percibir y responder a los estímulos ya sean externos o internos. Páncreas responde a estimulo interno del nivel de azúcar en sangre para liberar insulina Vegetales y animales responde al estimulo externo de la luz
  • 12. Homeostasis Conjunto de fenómenos de autorregulación, que mantienen una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo. El nivel de calcio se mantiene constante en la sangre con la interacción de riñones, huesos, estómago y tiroides La temperatura interna se mantiene relativamente estable
  • 13. Evolución: Utiliza la adaptación Proceso para adecuarse a las condiciones del medio Extremidades superior de diferentes vertebrados que muestran la adaptación al medio
  • 14. Evolución Es el cambio en caracteres fenotípicos (que se pueden observar) y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Todas estas aves tienen un antepasado en común
  • 15. Características esenciales de los seres vivos ¿Qué características comparten todos los seres vivos?: • Estructura y organización : Un organismo está formado por una o mas células. A su vez, está compuesto por partes individuales que funcionan en coordinación. • Nutrición: obtención de materia y energía del medio • Metabolismo: Serie de reacciones que los organismos realizan para procesar materia y energía para cumplir sus funciones. • Irritabilidad: Todo organismo percibe cambios o estímulos del medio o de su interior y genera respuestas a estos. • Homeostasis: Mecanismo que todo organismo posee para mantener equilibrio en las funciones internas y con su medio. ¿Cómo saber si un ser esta vivo? 15
  • 16. Características esenciales de los seres vivos ¿Qué características comparten todos los seres vivos? • Crecimiento y desarrollo: Aumento gradual en el número de células o tamaño de un organismo hasta alcanzar la madurez. El desarrollo incluye todos los cambios que ocurren durante la vida del organismo. • Adaptación: adecuarse a las exigencias del medio. • Evolución: En los organismos se dan cambios genéticos que se trasmiten a sus descendientes, propiciando la adaptación a su medio ambiente. • Reproducción: Capacidad de los organismos de procrear nuevos organismos semejantes, para preservar a su especie ¿Cómo distinguir la vida? 16