SlideShare una empresa de Scribd logo
PARROQUIA
DIVINO NIÑO JESUS

COMITÉ DE
LITURGIA
PARROCO
JOSE ORLANDO SALAZAR
¿QUÉ ES LA PASCUA?
La Pascua es la conmemoración anual que las
iglesias cristianas hacen del misterio de la
Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Para celebrar el "aniversario" de estos
acontecimientos salvadores, cada año, en la
fecha apropiada (el domingo después de la
primera luna llena de primavera), los
cristianos conmemoramos la Resurrección
de Cristo (la Pascua
Esta conmemoración se prepara con los cuarenta días
de cuaresma y se celebra resiguiendo los pasos de
Jesús
hacia
el
Calvario.
Comenzamos el domingo de Ramos haciendo
memoria de la entrada triunfal de Jesús en
Jerusalén. El Jueves Santo recordamos la última
cena de Jesús con los apóstoles donde se instituyó
el sacramento de la Eucaristía. El viernes
conmemoramos la pasión y muerte del Señor en la
Cruz
Finalmente, el Sábado Santo, lo pasamos
esperando cerca del sepulcro de Cristo
su resurrección que celebramos
jubilosamente aquella noche en la
Vigilia Pascual, que abre las grandes
celebraciones del Santo día de Pascua,
que se alargan durante 50 días hasta
Pentecostés, la fiesta de la llegada del
Espíritu Santo.
La Vigilia Pascual (noche del sábado al
domingo) es la celebración más solemne e
importante de todo el año litúrgico cristiano.
Aquella noche, pasada en vela, se bendice el
Fuego nuevo y el Cirio Pascual, se canta el
Anuncio de la Pascua, se leen las lecturas
del Antiguo Testamento que nos narran la
historia de la Salvación, sobre todo la
primera pascua, la pascua judía que se
sucede con la salida de los hebreos esclavos
de Egipto y su éxodo hacia la Tierra
Prometida, después de pasar el Mar Rojo
Las lecturas bíblicas finalizan con la solemne
proclamación del Evangelio de la
resurrección, precedida por el retorno del
canto del Aleluya. Después se bendicen las
fuentes bautismales, se bautizan a aquellas
personas que se han preparado para ello y
todos renovamos las promesas de nuestro
propio bautismo. Finalmente se celebra la
Eucaristía Pascual, Eucaristía que repetimos
cada domingo, y sobre todo los domingos de
Pascua, para revivir la Resurrección de
Cristo. Centro de la fe cristiana
Por qué la Pascua dura 50 días?
Es una fecha simbólica, equivalente a siete
semanas, signo de plenitud e imagen de la
eternidad que esperamos obtener con la
resurrección de Cristo que es señal de
nuestra propia resurrección. De hecho, el día
50, el domingo de Pentecostés, los
discípulos recibieron la plenitud del Espíritu
Santo y empezaron a predicar el Evangelio.
Fue el principio de la vida de la Iglesia, y el
inicio de la acción evangelizadora que
perdura en la Iglesia Misionera.
-¿COMO HEMOS DE VIVIR LA PASCUA LOS
CRISTIANOS?
La

tenemos que vivir fijándonos en Cristo Resucitado. Si Cristo ha
resucitado, también nosotros hemos de resucitar hacia una vida nueva (lo dice
San Pablo). La resurrección de Cristo es la que da fuerza a la acción de la
Iglesia. Creemos y predicamos una persona viva que continua presente en su
comunidad (la Iglesia). Es Él quien da fuerza a todos los cristianos y a su
acción apostólica. También, la resurrección de Cristo nos da una gran alegría y
una firme esperanza, ya que nos abre la puerta de la inmortalidad.
Si somos cristianos de verdad, tenemos que seguir el camino de Cristo, por lo
tanto tenemos que amarnos más y perdonar, ser más solidarios con los
necesitados, acercarnos a los que sufren, llevar esperanza y vivir
esperanzados, abrir nuevos caminos y nuevos horizontes. En definitiva, ser
más auténticos y a la vez más confiados en la ayuda de Dios que ha prometido
que por su Espíritu Santo será con nosotros cada día hasta la fin del mundo.
-¿Por qué es la Pascua el tiempo más
importante para los cristianos?
Porque es el que da sentido a todos los
otros tiempos y a toda la acción y la
vida de la Iglesia. Dice San Pablo:
"Si Cristo no hubiera resucitado
seriamos los que haríamos más lástima
de todos los hombres. Nuestra
esperanza no tendría sentido".
Pero Cristo ha resucitado y todo tiene un sentido y un
sentido muy pleno. Nuestra esperanza está bien
fundamentada. Toda la vida de la Iglesia nace de la
fuerza del Cristo resucitado. Sin él no podríamos
hacer nada. Con Él todo lo podemos realizar. De
hecho, los apóstoles, una vez muerto Jesús en la
Cruz, llenos de miedo, se cerraron en el cenáculo.
Pero una vez descubren el Cristo resucitado, salen a
predicar la Buena Nueva del Evangelio, he aquí la
importancia de este tiempo que cada año nos
consolida la fe y nos hace revivir aquellos primeros
momentos de la experiencia del Cristo viviente en
medio de sus discípulos. Es un tiempo que da una
nueva vitalidad a la Iglesia que hace florecer las
semillas y granar los frutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
MarcelaChuquimango
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
EmanuelEstrada
 
Qué es Adviento
Qué es AdvientoQué es Adviento
Qué es Adviento
Sanxurxo Mogor
 
La vigilia pascual
La vigilia pascualLa vigilia pascual
Unidad 4 el bautismo
Unidad 4 el bautismoUnidad 4 el bautismo
Unidad 4 el bautismo
Sergio Castillo
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Melissa Polo Guarniz
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionariosamgalvez1911
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
ulsabcr
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
Miguel Vargas
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 

La actualidad más candente (20)

Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
Año Litúrgico
Año LitúrgicoAño Litúrgico
Año Litúrgico
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
On Advent (2013)
On Advent (2013)On Advent (2013)
On Advent (2013)
 
Qué es Adviento
Qué es AdvientoQué es Adviento
Qué es Adviento
 
La vigilia pascual
La vigilia pascualLa vigilia pascual
La vigilia pascual
 
Unidad 4 el bautismo
Unidad 4 el bautismoUnidad 4 el bautismo
Unidad 4 el bautismo
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
PPT Semana Santa
PPT Semana SantaPPT Semana Santa
PPT Semana Santa
 

Destacado

¿Qué es la Pascua?
¿Qué es la Pascua?¿Qué es la Pascua?
¿Qué es la Pascua?Mimi Sampablo
 
La Pascua
La PascuaLa Pascua
La Pascua
Wilson Dumetat
 
Recursos didácticos para Pascua
Recursos didácticos para PascuaRecursos didácticos para Pascua
Recursos didácticos para Pascua
cristinamoreubi
 
Ensayo de la pascua
Ensayo de la pascuaEnsayo de la pascua
Ensayo de la pascuaandre200
 
Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13
Rebeca
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Pascua judia y cristiana
Pascua judia y cristianaPascua judia y cristiana
Pascua judia y cristiana
Miguel Palomino
 
AplicacióN PresentacióN De Un Tema
AplicacióN PresentacióN De Un TemaAplicacióN PresentacióN De Un Tema
AplicacióN PresentacióN De Un Tema
Evelin Claudia
 
Macsfs apologetica i la pascua eterna
Macsfs apologetica i la pascua eternaMacsfs apologetica i la pascua eterna
Macsfs apologetica i la pascua eternadefiendetufe
 
Feliz pascua de resurrección
Feliz pascua de resurrecciónFeliz pascua de resurrección
Feliz pascua de resurrecciónjaviersanm
 
La pascua
La pascuaLa pascua
Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...
Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...
Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...Parroquia Stella Maris
 

Destacado (20)

¿Qué es la Pascua?
¿Qué es la Pascua?¿Qué es la Pascua?
¿Qué es la Pascua?
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
La Pascua
La PascuaLa Pascua
La Pascua
 
Pascua
PascuaPascua
Pascua
 
Recursos didácticos para Pascua
Recursos didácticos para PascuaRecursos didácticos para Pascua
Recursos didácticos para Pascua
 
Ensayo de la pascua
Ensayo de la pascuaEnsayo de la pascua
Ensayo de la pascua
 
Pascua en alemania
Pascua en alemaniaPascua en alemania
Pascua en alemania
 
Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13Carta a los Cristianos No. 13
Carta a los Cristianos No. 13
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Pascua
PascuaPascua
Pascua
 
Pascua judia y cristiana
Pascua judia y cristianaPascua judia y cristiana
Pascua judia y cristiana
 
AplicacióN PresentacióN De Un Tema
AplicacióN PresentacióN De Un TemaAplicacióN PresentacióN De Un Tema
AplicacióN PresentacióN De Un Tema
 
Macsfs apologetica i la pascua eterna
Macsfs apologetica i la pascua eternaMacsfs apologetica i la pascua eterna
Macsfs apologetica i la pascua eterna
 
Feliz pascua de resurrección
Feliz pascua de resurrecciónFeliz pascua de resurrección
Feliz pascua de resurrección
 
Pascua judeocristiana
Pascua judeocristianaPascua judeocristiana
Pascua judeocristiana
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...
Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...
Eucaristía. melquisedec, abraham, pascua judía y pascua cristiana rocíode bla...
 
Powerpoint LAS CELEBRACIONES
Powerpoint LAS CELEBRACIONESPowerpoint LAS CELEBRACIONES
Powerpoint LAS CELEBRACIONES
 
Presentacion Pascua
Presentacion PascuaPresentacion Pascua
Presentacion Pascua
 

Similar a Qué es la pascua

Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
evangelizacion
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Sedran
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Ing_Luis_Arroyo
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Kelly-BM
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Miguel_samame_aspe
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Jogeal
 
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santaSEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
GustavoEduardoGatica
 
Tiempo de Pascua 2013
Tiempo de Pascua 2013Tiempo de Pascua 2013
Tiempo de Pascua 2013
Norka C. Risso Espinoza
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Diapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptxDiapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptx
MarielenaPURIZACAGAR2
 
Triptico
TripticoTriptico
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Gabriela Nalino
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
josemanuelcremades
 

Similar a Qué es la pascua (20)

Triduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San RoqueTriduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San Roque
 
Triduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San RoqueTriduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San Roque
 
Triduo Pascual - Pquia. San Roque
Triduo Pascual - Pquia. San RoqueTriduo Pascual - Pquia. San Roque
Triduo Pascual - Pquia. San Roque
 
Semana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con JesúsSemana santa - Caminemos con Jesús
Semana santa - Caminemos con Jesús
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santaSEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
SEMANA SANTA 2023, explica que es la semana santa
 
Tiempo de Pascua 2013
Tiempo de Pascua 2013Tiempo de Pascua 2013
Tiempo de Pascua 2013
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
 
Diapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptxDiapositivas de cuaresma.pptx
Diapositivas de cuaresma.pptx
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
S E M A N A S A N T A
S E M A N A  S A N T AS E M A N A  S A N T A
S E M A N A S A N T A
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
 

Qué es la pascua

  • 1. PARROQUIA DIVINO NIÑO JESUS COMITÉ DE LITURGIA PARROCO JOSE ORLANDO SALAZAR
  • 2. ¿QUÉ ES LA PASCUA?
  • 3. La Pascua es la conmemoración anual que las iglesias cristianas hacen del misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Para celebrar el "aniversario" de estos acontecimientos salvadores, cada año, en la fecha apropiada (el domingo después de la primera luna llena de primavera), los cristianos conmemoramos la Resurrección de Cristo (la Pascua
  • 4. Esta conmemoración se prepara con los cuarenta días de cuaresma y se celebra resiguiendo los pasos de Jesús hacia el Calvario. Comenzamos el domingo de Ramos haciendo memoria de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. El Jueves Santo recordamos la última cena de Jesús con los apóstoles donde se instituyó el sacramento de la Eucaristía. El viernes conmemoramos la pasión y muerte del Señor en la Cruz
  • 5. Finalmente, el Sábado Santo, lo pasamos esperando cerca del sepulcro de Cristo su resurrección que celebramos jubilosamente aquella noche en la Vigilia Pascual, que abre las grandes celebraciones del Santo día de Pascua, que se alargan durante 50 días hasta Pentecostés, la fiesta de la llegada del Espíritu Santo.
  • 6. La Vigilia Pascual (noche del sábado al domingo) es la celebración más solemne e importante de todo el año litúrgico cristiano. Aquella noche, pasada en vela, se bendice el Fuego nuevo y el Cirio Pascual, se canta el Anuncio de la Pascua, se leen las lecturas del Antiguo Testamento que nos narran la historia de la Salvación, sobre todo la primera pascua, la pascua judía que se sucede con la salida de los hebreos esclavos de Egipto y su éxodo hacia la Tierra Prometida, después de pasar el Mar Rojo
  • 7. Las lecturas bíblicas finalizan con la solemne proclamación del Evangelio de la resurrección, precedida por el retorno del canto del Aleluya. Después se bendicen las fuentes bautismales, se bautizan a aquellas personas que se han preparado para ello y todos renovamos las promesas de nuestro propio bautismo. Finalmente se celebra la Eucaristía Pascual, Eucaristía que repetimos cada domingo, y sobre todo los domingos de Pascua, para revivir la Resurrección de Cristo. Centro de la fe cristiana
  • 8. Por qué la Pascua dura 50 días? Es una fecha simbólica, equivalente a siete semanas, signo de plenitud e imagen de la eternidad que esperamos obtener con la resurrección de Cristo que es señal de nuestra propia resurrección. De hecho, el día 50, el domingo de Pentecostés, los discípulos recibieron la plenitud del Espíritu Santo y empezaron a predicar el Evangelio. Fue el principio de la vida de la Iglesia, y el inicio de la acción evangelizadora que perdura en la Iglesia Misionera.
  • 9. -¿COMO HEMOS DE VIVIR LA PASCUA LOS CRISTIANOS? La tenemos que vivir fijándonos en Cristo Resucitado. Si Cristo ha resucitado, también nosotros hemos de resucitar hacia una vida nueva (lo dice San Pablo). La resurrección de Cristo es la que da fuerza a la acción de la Iglesia. Creemos y predicamos una persona viva que continua presente en su comunidad (la Iglesia). Es Él quien da fuerza a todos los cristianos y a su acción apostólica. También, la resurrección de Cristo nos da una gran alegría y una firme esperanza, ya que nos abre la puerta de la inmortalidad. Si somos cristianos de verdad, tenemos que seguir el camino de Cristo, por lo tanto tenemos que amarnos más y perdonar, ser más solidarios con los necesitados, acercarnos a los que sufren, llevar esperanza y vivir esperanzados, abrir nuevos caminos y nuevos horizontes. En definitiva, ser más auténticos y a la vez más confiados en la ayuda de Dios que ha prometido que por su Espíritu Santo será con nosotros cada día hasta la fin del mundo.
  • 10. -¿Por qué es la Pascua el tiempo más importante para los cristianos? Porque es el que da sentido a todos los otros tiempos y a toda la acción y la vida de la Iglesia. Dice San Pablo: "Si Cristo no hubiera resucitado seriamos los que haríamos más lástima de todos los hombres. Nuestra esperanza no tendría sentido".
  • 11. Pero Cristo ha resucitado y todo tiene un sentido y un sentido muy pleno. Nuestra esperanza está bien fundamentada. Toda la vida de la Iglesia nace de la fuerza del Cristo resucitado. Sin él no podríamos hacer nada. Con Él todo lo podemos realizar. De hecho, los apóstoles, una vez muerto Jesús en la Cruz, llenos de miedo, se cerraron en el cenáculo. Pero una vez descubren el Cristo resucitado, salen a predicar la Buena Nueva del Evangelio, he aquí la importancia de este tiempo que cada año nos consolida la fe y nos hace revivir aquellos primeros momentos de la experiencia del Cristo viviente en medio de sus discípulos. Es un tiempo que da una nueva vitalidad a la Iglesia que hace florecer las semillas y granar los frutos.