SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AÑO
LITÚRGICO
“La cruz es el “si” de dios al hombre.”
Benedicto XVI
ADVIENTO• Ciclo Litúrgico : Inicio del Año Litúrgico
• Tiempo / Fiesta Adviento
• Duración 4 domingos
• Colores y Signos : Morado , Corona de Adviento
• Sentido :El Tiempo de Adviento tiene una doble índole: es el tiempo de
preparación para las solemnidades de Navidad, en las que se
conmemora la primera venida del Hijo de Dios a los hombres, y es a la
vez el tiempo en el que por este recuerdo se dirigen las mentes hacia la
expectación de la segunda venida de Cristo al fin de los tiempos. Por
estas razones el Adviento se nos manifiesta como tiempo de una
expectación piadosa y alegre.
• El tiempo de Adviento comienza con las primerasVísperas del
domingo que cae 30 de noviembre o es el más próximo a este día, y
acaba antes de lasVísperas de Navidad.
• Los domingos de este tiempo se denominan domingo I, II, III, IV de
Adviento.
• Las fiestas del 17 al 24 de diciembre tienen la finalidad de preparar
más directamente la Navidad.
NAVIDAD• 25 diciembre - domingo después del 6 de enero
• Navidad
• 2 domingos
• Blanco
• Después de la celebración anual del misterio pascual
la Iglesia tiene como más venerable el hacer memoria
de la Natividad del Señor y de sus primeras
manifestaciones: esto es lo que hace en el tiempo de
Navidad.
• El tiempo de Navidad va desde las primerasVísperas
de la Navidad del Señor hasta el domingo después de
la Epifanía, o después del día 6 de enero inclusive.
• La Misa de laVigilia de Navidad es la que se celebra en
la tarde del día 24 de diciembre, ya sea antes o
después de las primerasVísperas. El día de Navidad se
pueden celebrar tres Misas, según la antigua tradición
romana, es decir, en la noche, en la aurora y en el día.
• Ciclo litúrgico : 6 enero (o domingo entre el 2 y el 8 de
enero)
• Tiempo / fiesta : Epifanía
• Duración : 1 día
• Color y signo : Blanco
• Sentido : "Hoy has revelado en Cristo, para luz de los
pueblos, el verdadero misterio de nuestra salvación;
pues al manifestarse Cristo en nuestra carne mortal
nos hiciste partícipes de la gloria de su inmortalidad“
• Ciclo litúrgico :Domingo siguiente al 6 enero
• Tiempo / fiesta : Bautismo de Jesús 1 domingo
Blanco
• Sentido : "Porque en el bautismo de Cristo en el
Jordán has realizado signos prodigiosos, para
manifestar el misterio del nuevo bautismo: hiciste
descender tu voz desde el cielo, para que el mundo
creyese que tu Palabra habitaba entre nosotros; y por
medio del Espíritu, manifestado en forma de paloma,
ungiste a tu siervo Jesús, para que los hombres
reconociesen en él al Mesías, enviado a anunciar la
salvación a los pobres."
ORDINARIO
• Ciclo litúrgico : Día siguiente al Bautismo del Señor
• Tiempo / fiesta :Tiempo Ordinario
• Duración : 5 a 9 semanas
• Color y signo :Verde
• Sentido :Además de los tiempos que tienen un
carácter propio, quedan 33 o 34 semanas en el curso
del año, en las cuales no se celebra algún aspecto
peculiar del misterio de Cristo; sino más bien se
recuerda el mismo misterio de Cristo en su plenitud,
principalmente los domingos. Este período de
tiempo recibe el nombre de tiempo ordinario.
• El [primer período del] tiempo ordinario comienza el
lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y
se extiende hasta el martes antes de la Cuaresma
inclusive...
CUARESMA
• Ciclo litúrgico : coles de Ceniza
• Tiempo / fiesta : Cuaresma
• Duración : 40 días
• Color y signo : Morado
• Sentido : El tiempo de Cuaresma está ordenado a la
preparación de la celebración de la Pascua: la liturgia cuaresmal
prepara para la celebración del misterio pascual tanto a los
catecúmenos, haciéndolos pasar por los diversos grados de la
iniciación cristiana, como a los fieles que recuerdan el bautismo
y hacen penitencia.
• El tiempo de Cuaresma va desde el miércoles de ceniza hasta la
misa de la cena del Señor exclusive. Desde el comienzo de
Cuaresma hasta laVigilia pascual no se dice Aleluya.
• En el miércoles de Ceniza al comienzo de Cuaresma, que en
todas partes es tenido como día de ayuno, se imponen las
cenizas.
• Los domingos de este tiempo reciben el nombre de domingo I,
II, II, IV,V de cuaresma.
SEMANA SANTA
• Ciclo litúrgico :Domingo de Ramos o Palmas
• Tiempo / fiesta : Semana Santa
• Duración : 1 domingo
• Color y signo : Rojo
• Sentido : El domingo sexto, en que comienza la Semana Santa, es
llamado domingo de Ramos en la Pasión del Señor.
• Ciclo litúrgico : Lunes, Martes y Miércoles Santo
• Tiempo / fiesta : Semana Santa
• Duración : 3 días
• Color y signo : Morado
• Ciclo litúrgico : Jueves Santo ,Viernes Santo , Sábado Santo
• Tiempo / fiesta :Triduo Pascual
• Duración : 3 días
• Color y signo : Blanco , Rojo , Morado
• Sentido :La Semana Santa tiene la finalidad de recordar la Pasión de
Cristo desde su entrada mesiánica en Jerusalén. El Jueves Santo por la
mañana, el Obispo, que concelebra la misa con sus presbíteros, bendice
los santos óleos y consagra el crisma.
PASCUA• ciclo litúrgico : Centro del Año Litúrgico , Domingo de Resurrección
• Tiempo / fiesta : PASCUA
• Duración : 50 días
• Colores y signos : Blanco
• Sentido : Los cincuenta días que van desde el domingo de
resurrección hasta el domingo de Pentecostés han de ser
celebrados con alegría y exultación como si se tratase de un solo y
único día festivo, más aún, como "un gran domingo". Estos son los
días en los que principalmente se canta el Aleluya.
• Los domingos de este tiempo son tenidos como domingos de
Pascua y, después del domingo de Resurrección, son denominados
domingo II, III, IV,V,VI,VII de Pascua; el domingo de Pentecostés
clausura este sagrado tiempo de cincuenta días.
• Los ocho primeros días del tiempo pascual constituyen la octava de
Pascua y se celebran como solemnidades del Señor
• Ciclo litúrgico : 40 días después de Pascua jueves o siguiente
domingo Ascensión
• Duración : 1 día
• Colores y signos : Blanco
• Sentido : A los cuarenta días de Pascua se celebra la
Ascensión del Señor, a no ser que se haya trasladado alVII
domingo de Pascua, donde no sea día de precepto.
• Las ferias que van desde la Ascensión hasta el sábado antes
de Pentecostés inclusive preparan para la venida del Espíritu
Santo. "...Cristo, Señor nuestro que después de su
resurrección se apareció visiblemente a todos sus discípulos y,
ante sus ojos, fue elevado al cielo para hacernos compartir su
divinidad"
• Ciclo litúrgico : Siguiente domingo
• Tiempo / fiesta : Pentecostés
• Duración : 1 semana
• Color y signo : Rojo
• Sentido : "Pues, para llevar a plenitud el misterio pascual,
enviaste hoy el Espíritu Santo sobre los que habías adoptado
como hijos por su participación en Cristo.Aquel mismo
Espíritu que, desde el comienzo, fue el alma de la Iglesia
naciente; el Espíritu que infundió el conocimiento de Dios a
todos los pueblos; el Espíritu que congregó en la confesión de
una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad
de lenguas."
ORDINARIO• Siguiente
• lunes
• Tiempo Ordinario
• 21 a 25 semanas
• Verde
• [El segundo período del tiempo ordinario] de nuevo comienza el lunes después
del domingo de Pentecostés y termina antes de las primerasVísperas del
domingo I deAdviento.
• Siguiente domingo
• SantísimaTrinidad
• 1 domingo
• Blanco
• "Con tu único Hijo y el Espíritu Santo eres un solo Dios, un solo Señor; no una
sola Persona, sino tres Personas en una sola naturaleza.Y lo que creemos de tu
gloria, porque tú lo revelaste, lo afirmamos también de tu Hijo, y también del
Espíritu Santo, sin diferencia ni distinción. De modo que, al proclamar nuestra
fe en la verdadera y eterna Divinidad, adoramos tres Personas distintas de
única naturaleza e iguales en su dignidad".
• Siguiente jueves / domingo
• Corpus Christi
• 1 día
• Blanco
• "...Cristo, Señor nuestro. El cual, en la última cena con los apóstoles,
para perpetuar su pasión salvadora, se entregó a sí mismo como
Cordero inmaculado y Eucaristía perfecta. Con este sacramento
alimentas y santificas a tus fieles, para que una misma fe ilumine y
un mismo amor congregue a todos los hombres que habitan en un
mismo mundo. Así, pues, nos reunimos en torno a la mesa de este
sacramento admirable para que la abundancia de tu gracia nos lleve
a poseer la vida celestial".
• Último Domingo Ordinario
• Cristo Rey
• Término del Año Litúrgico
• Blanco
• "Porque consagraste Sacerdote eterno y Rey del Universo a tu Hijo,
nuestro Señor Jesucristo, ungiéndolo con óleo de alegría para que
ofreciéndose a sí mismo como víctima perfecta y pacificadora en el
altar de la cruz, consumara el misterio de la redención humana, y,
sometiendo a su poder la creación entera, entregara a tu majestad
infinita un reino eterno y universal: el reino de la verdad y la vida, el
reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la
paz."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
convertidor
 
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaTiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Celia M.V.
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
afonso marin
 
Posturas de la misa.pdf
Posturas de la misa.pdfPosturas de la misa.pdf
Posturas de la misa.pdf
roymaxman
 

La actualidad más candente (20)

Rito de confirmaciòn
Rito de confirmaciònRito de confirmaciòn
Rito de confirmaciòn
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
El Bautismo
El BautismoEl Bautismo
El Bautismo
 
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesiaTiempos litúrgicos en la iglesia
Tiempos litúrgicos en la iglesia
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Los siete sacramentos
Los siete sacramentosLos siete sacramentos
Los siete sacramentos
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Nuevo Catecismo : Jesús es el SeñorNuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
 
Año litúrgico 2023.ppt
Año litúrgico 2023.pptAño litúrgico 2023.ppt
Año litúrgico 2023.ppt
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
 
Nuevo directorio para la catequesis 2020
Nuevo directorio para la catequesis 2020Nuevo directorio para la catequesis 2020
Nuevo directorio para la catequesis 2020
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Posturas de la misa.pdf
Posturas de la misa.pdfPosturas de la misa.pdf
Posturas de la misa.pdf
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 

Destacado

Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
EmanuelEstrada
 
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Parroquia Stella Maris
 
Explicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niños
Parroquialainmaculada
 
Propuestas para trabajar el año liturgico
Propuestas para trabajar el año liturgicoPropuestas para trabajar el año liturgico
Propuestas para trabajar el año liturgico
mil61
 
Calendario litúgico
Calendario litúgicoCalendario litúgico
Calendario litúgico
Yoryi Rosario
 
Taller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascuaTaller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascua
MJPIIF
 
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de CenizaCatequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Julio Gómez
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
leopardo6062
 
cuaresma
cuaresma cuaresma
cuaresma
txemy
 

Destacado (20)

Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico, Calendario Liturgico,
Calendario Liturgico,
 
AñO LitúRgico
AñO LitúRgicoAñO LitúRgico
AñO LitúRgico
 
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
Año litúrgico y sus 2 tiempos fuertes y la preparación de cada uno rocío de b...
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Explicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niñosExplicación de la Cuaresma para niños
Explicación de la Cuaresma para niños
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Propuestas para trabajar el año liturgico
Propuestas para trabajar el año liturgicoPropuestas para trabajar el año liturgico
Propuestas para trabajar el año liturgico
 
Calendario litúgico
Calendario litúgicoCalendario litúgico
Calendario litúgico
 
Año Litúrgico para niños
Año Litúrgico para niñosAño Litúrgico para niños
Año Litúrgico para niños
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
Taller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascuaTaller cuaresma pascua
Taller cuaresma pascua
 
Cuaresma 2017. actividades niños y jóvenes
Cuaresma 2017. actividades niños y jóvenesCuaresma 2017. actividades niños y jóvenes
Cuaresma 2017. actividades niños y jóvenes
 
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de CenizaCatequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
Catequesis Cuaresma- Miércoles de Ceniza
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Ppscuaresma
PpscuaresmaPpscuaresma
Ppscuaresma
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
31 La ascensión del señor
31 La ascensión del señor31 La ascensión del señor
31 La ascensión del señor
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
cuaresma
cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Tiempo De Cuaresma
Tiempo De CuaresmaTiempo De Cuaresma
Tiempo De Cuaresma
 

Similar a El año litúrgico

Año liturgico 1
Año liturgico 1Año liturgico 1
Año liturgico 1
eroskera
 
Año liturgico
Año liturgico Año liturgico
Año liturgico
eroskera
 
6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro)
6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro) 6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro)
6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro)
Trabajos-cbc Smg
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICO
gernol1998
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Luz Milagro
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
Toda Dios
 
Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Año litúrgico 2
Año litúrgico 2
Carlotuqui
 
Pentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesiaPentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesia
marinatoste
 
Pentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesiaPentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesia
marinatoste
 

Similar a El año litúrgico (20)

Año litúrgicoo
Año litúrgicooAño litúrgicoo
Año litúrgicoo
 
Año liturgico 1
Año liturgico 1Año liturgico 1
Año liturgico 1
 
Año liturgico
Año liturgico Año liturgico
Año liturgico
 
año liturgico hoy.pptx..................
año liturgico hoy.pptx..................año liturgico hoy.pptx..................
año liturgico hoy.pptx..................
 
6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro)
6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro) 6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro)
6º 13 14.-El calendario litúrgico- VOZ DE Raúl (Állvaro)
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
3 Año Liturgico
3   Año Liturgico3   Año Liturgico
3 Año Liturgico
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICO
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
 
Curso de liturgia 2012
Curso de liturgia 2012Curso de liturgia 2012
Curso de liturgia 2012
 
El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
Año litúrgico 2
Año litúrgico 2Año litúrgico 2
Año litúrgico 2
 
el año liturgico pwp.pptx
el año liturgico pwp.pptxel año liturgico pwp.pptx
el año liturgico pwp.pptx
 
Pentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesiaPentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesia
 
Pentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesiaPentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostes origenes de_la_iglesia
 
AÑO LITÚRGICO.docx
AÑO LITÚRGICO.docxAÑO LITÚRGICO.docx
AÑO LITÚRGICO.docx
 
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

El año litúrgico

  • 1. EL AÑO LITÚRGICO “La cruz es el “si” de dios al hombre.” Benedicto XVI
  • 2. ADVIENTO• Ciclo Litúrgico : Inicio del Año Litúrgico • Tiempo / Fiesta Adviento • Duración 4 domingos • Colores y Signos : Morado , Corona de Adviento • Sentido :El Tiempo de Adviento tiene una doble índole: es el tiempo de preparación para las solemnidades de Navidad, en las que se conmemora la primera venida del Hijo de Dios a los hombres, y es a la vez el tiempo en el que por este recuerdo se dirigen las mentes hacia la expectación de la segunda venida de Cristo al fin de los tiempos. Por estas razones el Adviento se nos manifiesta como tiempo de una expectación piadosa y alegre. • El tiempo de Adviento comienza con las primerasVísperas del domingo que cae 30 de noviembre o es el más próximo a este día, y acaba antes de lasVísperas de Navidad. • Los domingos de este tiempo se denominan domingo I, II, III, IV de Adviento. • Las fiestas del 17 al 24 de diciembre tienen la finalidad de preparar más directamente la Navidad.
  • 3. NAVIDAD• 25 diciembre - domingo después del 6 de enero • Navidad • 2 domingos • Blanco • Después de la celebración anual del misterio pascual la Iglesia tiene como más venerable el hacer memoria de la Natividad del Señor y de sus primeras manifestaciones: esto es lo que hace en el tiempo de Navidad. • El tiempo de Navidad va desde las primerasVísperas de la Navidad del Señor hasta el domingo después de la Epifanía, o después del día 6 de enero inclusive. • La Misa de laVigilia de Navidad es la que se celebra en la tarde del día 24 de diciembre, ya sea antes o después de las primerasVísperas. El día de Navidad se pueden celebrar tres Misas, según la antigua tradición romana, es decir, en la noche, en la aurora y en el día.
  • 4. • Ciclo litúrgico : 6 enero (o domingo entre el 2 y el 8 de enero) • Tiempo / fiesta : Epifanía • Duración : 1 día • Color y signo : Blanco • Sentido : "Hoy has revelado en Cristo, para luz de los pueblos, el verdadero misterio de nuestra salvación; pues al manifestarse Cristo en nuestra carne mortal nos hiciste partícipes de la gloria de su inmortalidad“ • Ciclo litúrgico :Domingo siguiente al 6 enero • Tiempo / fiesta : Bautismo de Jesús 1 domingo Blanco • Sentido : "Porque en el bautismo de Cristo en el Jordán has realizado signos prodigiosos, para manifestar el misterio del nuevo bautismo: hiciste descender tu voz desde el cielo, para que el mundo creyese que tu Palabra habitaba entre nosotros; y por medio del Espíritu, manifestado en forma de paloma, ungiste a tu siervo Jesús, para que los hombres reconociesen en él al Mesías, enviado a anunciar la salvación a los pobres."
  • 5. ORDINARIO • Ciclo litúrgico : Día siguiente al Bautismo del Señor • Tiempo / fiesta :Tiempo Ordinario • Duración : 5 a 9 semanas • Color y signo :Verde • Sentido :Además de los tiempos que tienen un carácter propio, quedan 33 o 34 semanas en el curso del año, en las cuales no se celebra algún aspecto peculiar del misterio de Cristo; sino más bien se recuerda el mismo misterio de Cristo en su plenitud, principalmente los domingos. Este período de tiempo recibe el nombre de tiempo ordinario. • El [primer período del] tiempo ordinario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes de la Cuaresma inclusive...
  • 6. CUARESMA • Ciclo litúrgico : coles de Ceniza • Tiempo / fiesta : Cuaresma • Duración : 40 días • Color y signo : Morado • Sentido : El tiempo de Cuaresma está ordenado a la preparación de la celebración de la Pascua: la liturgia cuaresmal prepara para la celebración del misterio pascual tanto a los catecúmenos, haciéndolos pasar por los diversos grados de la iniciación cristiana, como a los fieles que recuerdan el bautismo y hacen penitencia. • El tiempo de Cuaresma va desde el miércoles de ceniza hasta la misa de la cena del Señor exclusive. Desde el comienzo de Cuaresma hasta laVigilia pascual no se dice Aleluya. • En el miércoles de Ceniza al comienzo de Cuaresma, que en todas partes es tenido como día de ayuno, se imponen las cenizas. • Los domingos de este tiempo reciben el nombre de domingo I, II, II, IV,V de cuaresma.
  • 7. SEMANA SANTA • Ciclo litúrgico :Domingo de Ramos o Palmas • Tiempo / fiesta : Semana Santa • Duración : 1 domingo • Color y signo : Rojo • Sentido : El domingo sexto, en que comienza la Semana Santa, es llamado domingo de Ramos en la Pasión del Señor. • Ciclo litúrgico : Lunes, Martes y Miércoles Santo • Tiempo / fiesta : Semana Santa • Duración : 3 días • Color y signo : Morado • Ciclo litúrgico : Jueves Santo ,Viernes Santo , Sábado Santo • Tiempo / fiesta :Triduo Pascual • Duración : 3 días • Color y signo : Blanco , Rojo , Morado • Sentido :La Semana Santa tiene la finalidad de recordar la Pasión de Cristo desde su entrada mesiánica en Jerusalén. El Jueves Santo por la mañana, el Obispo, que concelebra la misa con sus presbíteros, bendice los santos óleos y consagra el crisma.
  • 8. PASCUA• ciclo litúrgico : Centro del Año Litúrgico , Domingo de Resurrección • Tiempo / fiesta : PASCUA • Duración : 50 días • Colores y signos : Blanco • Sentido : Los cincuenta días que van desde el domingo de resurrección hasta el domingo de Pentecostés han de ser celebrados con alegría y exultación como si se tratase de un solo y único día festivo, más aún, como "un gran domingo". Estos son los días en los que principalmente se canta el Aleluya. • Los domingos de este tiempo son tenidos como domingos de Pascua y, después del domingo de Resurrección, son denominados domingo II, III, IV,V,VI,VII de Pascua; el domingo de Pentecostés clausura este sagrado tiempo de cincuenta días. • Los ocho primeros días del tiempo pascual constituyen la octava de Pascua y se celebran como solemnidades del Señor
  • 9. • Ciclo litúrgico : 40 días después de Pascua jueves o siguiente domingo Ascensión • Duración : 1 día • Colores y signos : Blanco • Sentido : A los cuarenta días de Pascua se celebra la Ascensión del Señor, a no ser que se haya trasladado alVII domingo de Pascua, donde no sea día de precepto. • Las ferias que van desde la Ascensión hasta el sábado antes de Pentecostés inclusive preparan para la venida del Espíritu Santo. "...Cristo, Señor nuestro que después de su resurrección se apareció visiblemente a todos sus discípulos y, ante sus ojos, fue elevado al cielo para hacernos compartir su divinidad" • Ciclo litúrgico : Siguiente domingo • Tiempo / fiesta : Pentecostés • Duración : 1 semana • Color y signo : Rojo • Sentido : "Pues, para llevar a plenitud el misterio pascual, enviaste hoy el Espíritu Santo sobre los que habías adoptado como hijos por su participación en Cristo.Aquel mismo Espíritu que, desde el comienzo, fue el alma de la Iglesia naciente; el Espíritu que infundió el conocimiento de Dios a todos los pueblos; el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad de lenguas."
  • 10. ORDINARIO• Siguiente • lunes • Tiempo Ordinario • 21 a 25 semanas • Verde • [El segundo período del tiempo ordinario] de nuevo comienza el lunes después del domingo de Pentecostés y termina antes de las primerasVísperas del domingo I deAdviento. • Siguiente domingo • SantísimaTrinidad • 1 domingo • Blanco • "Con tu único Hijo y el Espíritu Santo eres un solo Dios, un solo Señor; no una sola Persona, sino tres Personas en una sola naturaleza.Y lo que creemos de tu gloria, porque tú lo revelaste, lo afirmamos también de tu Hijo, y también del Espíritu Santo, sin diferencia ni distinción. De modo que, al proclamar nuestra fe en la verdadera y eterna Divinidad, adoramos tres Personas distintas de única naturaleza e iguales en su dignidad".
  • 11. • Siguiente jueves / domingo • Corpus Christi • 1 día • Blanco • "...Cristo, Señor nuestro. El cual, en la última cena con los apóstoles, para perpetuar su pasión salvadora, se entregó a sí mismo como Cordero inmaculado y Eucaristía perfecta. Con este sacramento alimentas y santificas a tus fieles, para que una misma fe ilumine y un mismo amor congregue a todos los hombres que habitan en un mismo mundo. Así, pues, nos reunimos en torno a la mesa de este sacramento admirable para que la abundancia de tu gracia nos lleve a poseer la vida celestial". • Último Domingo Ordinario • Cristo Rey • Término del Año Litúrgico • Blanco • "Porque consagraste Sacerdote eterno y Rey del Universo a tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, ungiéndolo con óleo de alegría para que ofreciéndose a sí mismo como víctima perfecta y pacificadora en el altar de la cruz, consumara el misterio de la redención humana, y, sometiendo a su poder la creación entera, entregara a tu majestad infinita un reino eterno y universal: el reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la paz."