SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es mercadeo?
Mercadeo: consiste en actividades, tanto de individuos como
organizaciones, encaminadas a facilitar y estimular intercambios
dentro de un grupo de fuerzas externas dinámicas. De esta forma se
interrelacionan productores, intermediarios consumidores en su
capacidad de intercambiar bienes y servicios que satisfagan
necesidades específicas. Mercadeo es el proceso de planeación y
ejecución de conceptos, precios, promociones y distribución de ideas,
bienes, servicios para crear un intercambio que satisfaga necesidades
y los objetivos de la organización.
¿Qué es mercado?
En la práctica, cada persona tiene una definición de lo que es
el mercado en función de lo que mejor le parece o le conviene, por
ejemplo, para un accionista el mercado tiene relación con los valores o el
capital; para una ama de casa, el mercado es el lugar donde compra los
productos que necesita; desde el punto de vista de la economía,
el mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es
donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del
comportamiento de la oferta y la demanda [1].

Sin embargo, las personas que están involucradas con las diferentes
actividades de mercadotecnia necesitan una respuesta más precisa para la
pregunta: ¿Cuál es la definición de mercado?

Definición de Mercado, Según Expertos en la Materia:

      Staunton, Éter y Walker, autores del libro "Fundamentos de
      Marketing", definen el mercado (para propósitos de marketing)
      como "las personas u organizaciones con necesidades que
      satisfacer, dinero para gastar y voluntad de gastarlo" [2].

      Para Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro "199 Preguntas
      Sobre Marketing y Publicidad", el mercado es "donde confluyen la
      oferta y la demanda. En un sentido menos amplio, el mercado es el
      conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un
      producto. Por ejemplo: El mercado de los autos está formado no
      solamente por aquellos que poseen un automóvil sino también por
      quienes estarían dispuestos a comprarlo y disponen de los medios
      para pagar su precio" [3].

      Allan L. Reíd, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y sus
      Aplicaciones”, define el mercado como "un grupo de gente que
      puede comprar un producto o servicio si lo desea" [4].
Para Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz,
      autores del libro "Marketing", un mercado es el "conjunto de
      compradores reales y potenciales de un producto. Estos
      compradores comparten una necesidad o un deseo particular que
      puede satisfacerse mediante una relación de intercambio" [5].

      Desde la perspectiva del economista Gregory Mankiw, autor del
      libro "Principios de Economía", un mercado es "un grupo de
      compradores y vendedores de un determinado bien o servicio. Los
      compradores determinan conjuntamente la demanda del producto, y
      los vendedores, la oferta" [6].

      Según el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., el mercado son
      "todos los consumidores potenciales que comparten una
      determinada necesidad o deseo y que pueden estar inclinados a ser
      capaces de participar en un intercambio, en orden a satisfacer esa
      necesidad o deseo" [7].

      Por su parte, y vale la pena tomarlo en cuenta, el Diccionario de la
      Real Academia Española, en una de sus definiciones, menciona que
      el mercado es el "conjunto de consumidores capaces de comprar un
      producto o servicio" [8].

En este punto, y tomando en cuenta las anteriores definiciones, planteo la
siguiente definición de mercado (para fines de mercadotecnia):

El mercado es el conjunto de 1) compradores reales y
potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo,
dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales
constituyen la demanda, y 2) vendedores que ofrecen un
determinado producto para satisfacer las necesidades y/o
deseos de los compradores mediante procesos de intercambio,
los cuales constituyen la oferta. Ambos, la oferta y la demanda
son las principales fuerzas que mueven el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
Lisa_Pera
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Jose Rafael Estrada
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
PaolaManchenoDominguez
 
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregadaDiferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Alondra Villafaña
 
Tipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competenciaTipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competencia
Emerson Melgarejo
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
3409001
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
dianalex_91
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
Larisa Llatas
 
Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1
UNEXPO-UNA-IUJO
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
jonavidgo
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Mapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demandaMapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demanda
Ruben Diaz Moreno
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
Lauro Ruiz Portillo
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copiaTga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Karina Lázaro Mora
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregadaDiferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
 
Tipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competenciaTipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competencia
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
ejemplos de mercado
ejemplos de mercadoejemplos de mercado
ejemplos de mercado
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
Trabajo De Economia
Trabajo De EconomiaTrabajo De Economia
Trabajo De Economia
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Mapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demandaMapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demanda
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copiaTga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
 

Similar a Qué es mercadeo y mercado

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
Yuleima11
 
Definicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De MercadosDefinicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De Mercados
Veronica Samaniego Ibarra
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
diegobedoya
 
Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.
JhonAnderson41
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Eduardo Maldonado
 
Mercados3
Mercados3Mercados3
Mercados3
olgazumaran
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
rubenedward
 
PresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecniaPresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecnia
konigin22
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Verónica R
 
mercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptxmercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptx
BelkisSotillo2
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Julio Vargas
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Definicion de mercado
Definicion de mercadoDefinicion de mercado
Definicion de mercado
Jared Mosquera
 
Economia el mercado
Economia el mercadoEconomia el mercado
Economia el mercado
Yojana Rojas
 
EL MERCADO
EL MERCADOEL MERCADO
EL MERCADO
zenachalghin94
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
laidaberasategi
 
Los mercados
Los mercados Los mercados
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
claudiaruizdiaz4
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
laidaberasategi
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
guilartejs
 

Similar a Qué es mercadeo y mercado (20)

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Definicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De MercadosDefinicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De Mercados
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercados3
Mercados3Mercados3
Mercados3
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
PresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecniaPresentaciónMercadotecnia
PresentaciónMercadotecnia
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
mercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptxmercadotecnia 1ra parte.pptx
mercadotecnia 1ra parte.pptx
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
 
Definicion de mercado
Definicion de mercadoDefinicion de mercado
Definicion de mercado
 
Economia el mercado
Economia el mercadoEconomia el mercado
Economia el mercado
 
EL MERCADO
EL MERCADOEL MERCADO
EL MERCADO
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Los mercados
Los mercados Los mercados
Los mercados
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 

Más de Milito Frankito

Qué es el basquetbol
Qué es el basquetbolQué es el basquetbol
Qué es el basquetbol
Milito Frankito
 
Qué es el atletismo
Qué es el atletismoQué es el atletismo
Qué es el atletismo
Milito Frankito
 
Historia de las vacunas
Historia de las vacunasHistoria de las vacunas
Historia de las vacunas
Milito Frankito
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
Milito Frankito
 
Las resistencias
Las resistenciasLas resistencias
Las resistencias
Milito Frankito
 
Que es el aseo personal
Que es el aseo personalQue es el aseo personal
Que es el aseo personal
Milito Frankito
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
Milito Frankito
 
Conquista y colonia
Conquista y coloniaConquista y colonia
Conquista y colonia
Milito Frankito
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Milito Frankito
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
Milito Frankito
 
Mito de bachué
Mito de bachuéMito de bachué
Mito de bachué
Milito Frankito
 
Taller el niño dela pijama de rayas
Taller el niño dela pijama de rayasTaller el niño dela pijama de rayas
Taller el niño dela pijama de rayas
Milito Frankito
 
La elección de esteban actividad
La elección de esteban actividadLa elección de esteban actividad
La elección de esteban actividad
Milito Frankito
 
Nombredelareceta
NombredelarecetaNombredelareceta
Nombredelareceta
Milito Frankito
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
Milito Frankito
 
Quesontextos (2)
Quesontextos (2)Quesontextos (2)
Quesontextos (2)
Milito Frankito
 
Noticiadelamesa1 (1)
Noticiadelamesa1 (1)Noticiadelamesa1 (1)
Noticiadelamesa1 (1)
Milito Frankito
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
Milito Frankito
 
Actividadesteban3 (2)
Actividadesteban3 (2)Actividadesteban3 (2)
Actividadesteban3 (2)
Milito Frankito
 

Más de Milito Frankito (20)

Qué es el basquetbol
Qué es el basquetbolQué es el basquetbol
Qué es el basquetbol
 
Qué es el atletismo
Qué es el atletismoQué es el atletismo
Qué es el atletismo
 
Historia de las vacunas
Historia de las vacunasHistoria de las vacunas
Historia de las vacunas
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Las resistencias
Las resistenciasLas resistencias
Las resistencias
 
Que es el aseo personal
Que es el aseo personalQue es el aseo personal
Que es el aseo personal
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
Conquista y colonia
Conquista y coloniaConquista y colonia
Conquista y colonia
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Romanticismo en colombia
Romanticismo en colombiaRomanticismo en colombia
Romanticismo en colombia
 
Mito de bachué
Mito de bachuéMito de bachué
Mito de bachué
 
Taller el niño dela pijama de rayas
Taller el niño dela pijama de rayasTaller el niño dela pijama de rayas
Taller el niño dela pijama de rayas
 
La elección de esteban actividad
La elección de esteban actividadLa elección de esteban actividad
La elección de esteban actividad
 
Nombredelareceta
NombredelarecetaNombredelareceta
Nombredelareceta
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
 
Quesontextos (2)
Quesontextos (2)Quesontextos (2)
Quesontextos (2)
 
Noticiadelamesa1 (1)
Noticiadelamesa1 (1)Noticiadelamesa1 (1)
Noticiadelamesa1 (1)
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 
Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)Quesunmito 1 1 (2)
Quesunmito 1 1 (2)
 
Actividadesteban3 (2)
Actividadesteban3 (2)Actividadesteban3 (2)
Actividadesteban3 (2)
 

Qué es mercadeo y mercado

  • 1. ¿Qué es mercadeo? Mercadeo: consiste en actividades, tanto de individuos como organizaciones, encaminadas a facilitar y estimular intercambios dentro de un grupo de fuerzas externas dinámicas. De esta forma se interrelacionan productores, intermediarios consumidores en su capacidad de intercambiar bienes y servicios que satisfagan necesidades específicas. Mercadeo es el proceso de planeación y ejecución de conceptos, precios, promociones y distribución de ideas, bienes, servicios para crear un intercambio que satisfaga necesidades y los objetivos de la organización. ¿Qué es mercado? En la práctica, cada persona tiene una definición de lo que es el mercado en función de lo que mejor le parece o le conviene, por ejemplo, para un accionista el mercado tiene relación con los valores o el capital; para una ama de casa, el mercado es el lugar donde compra los productos que necesita; desde el punto de vista de la economía, el mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y es donde se determinan los precios de los bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda [1]. Sin embargo, las personas que están involucradas con las diferentes actividades de mercadotecnia necesitan una respuesta más precisa para la pregunta: ¿Cuál es la definición de mercado? Definición de Mercado, Según Expertos en la Materia: Staunton, Éter y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", definen el mercado (para propósitos de marketing) como "las personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y voluntad de gastarlo" [2]. Para Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro "199 Preguntas Sobre Marketing y Publicidad", el mercado es "donde confluyen la oferta y la demanda. En un sentido menos amplio, el mercado es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto. Por ejemplo: El mercado de los autos está formado no solamente por aquellos que poseen un automóvil sino también por quienes estarían dispuestos a comprarlo y disponen de los medios para pagar su precio" [3]. Allan L. Reíd, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones”, define el mercado como "un grupo de gente que puede comprar un producto o servicio si lo desea" [4].
  • 2. Para Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz, autores del libro "Marketing", un mercado es el "conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio" [5]. Desde la perspectiva del economista Gregory Mankiw, autor del libro "Principios de Economía", un mercado es "un grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o servicio. Los compradores determinan conjuntamente la demanda del producto, y los vendedores, la oferta" [6]. Según el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., el mercado son "todos los consumidores potenciales que comparten una determinada necesidad o deseo y que pueden estar inclinados a ser capaces de participar en un intercambio, en orden a satisfacer esa necesidad o deseo" [7]. Por su parte, y vale la pena tomarlo en cuenta, el Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus definiciones, menciona que el mercado es el "conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio" [8]. En este punto, y tomando en cuenta las anteriores definiciones, planteo la siguiente definición de mercado (para fines de mercadotecnia): El mercado es el conjunto de 1) compradores reales y potenciales que tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales constituyen la demanda, y 2) vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta. Ambos, la oferta y la demanda son las principales fuerzas que mueven el mercado.