SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría del
consumidor se encarga
de estudiar la forma
en que los individuos
toman sus decisiones
de compras de bienes
y servicios, con el
principal objetivo de
generar un nivel de
satisfacción o depende
en gran medida de los
ingresos que este
disponga.
PREFERENCIAS INDIVIDUALES
Un elemento fundamental en la teoría
microeconómica consiste en cómo los
individuaos realizan sus decisiones y
cómo seleccionan alternativas de
conjunto disponibles de las mismas. Esta
teoría postula que cada individuo ordena
las alternativas de acuerdo con su
preferencia relativa. De esta forma
cuando el individuo realiza una elección,
este selecciona la alternativa con aquello
que más tiene de todo lo posible.
LA FUNCION DE UTILIDAD
Si el orden de las preferencias es completa,
transitiva, reflexiva y continua, entonces la
preferencias se pueden representar a través
de una función de utilidad continua, la
función de utilidad, es una función con
valores reales de tal forma que el orden de
las preferencias se preserva por la
magnitud.
DUALIDAD
Uno de los aspectos importantes en la teoría del consumidor,
consiste en la dualidad.
La dualidad es una de las "herramientas" más usadas en la
estimación de modelos.
Básicamente la dualidad expresa la relación entre los bienes por
un lado y los precios por el otro.
De esta forma, el consumidor podrá elegir entre maximizar la
función de utilidad sujeto a la restricción de presupuesto o,
minimizar su gasto en una serie de bienes siempre y cuando, la
función de utilidad permanezca constante.
TRAYECTORIAS DE EXPANSIÓN
Usualmente la función de
demanda cambia ante un cambio
en precios o ingreso; este
cambio puede observarse en
términos de la estática
comparativa.
LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
La demanda representa la cantidad
que un consumidor desea comprar de
una serie de bienes, ya sea expresada
como una función de los precios y el
ingreso o como una función de la
utilidad y de los precios.
ELASTICIDAD DEMANDADA
La elasticidad mide la relación
relativa o porcentual que
experimenta la cantidad
demandada como consecuencia de
una variación en el precio de un 1%
.
ELASTICIDAD OFERTADA
Es básicamente el mismo
concepto, simplemente busca
medir el impacto en la oferta
de un producto o servicio dada
una variación en su precio.
EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y
DISPONIBILIDAD A PAGAR
La teoría del consumidor nos muestra un
individuo eligiendo una canasta de
bienes, dados unos precios e ingresos
¿Qué sucede cuando el entorno que rodea
al consumidor
cambia?
SEPARABILIDAD
Es la manera en la que administramos nuestro
dinero.
Esto implica hacer agrupaciones de una serie de
bienes.
Agrupar los bienes requiere que las preferencias
reflejen este agrupamiento .
Se a observado que es posible separar las decisiones de
las personas de como asignar sus ingresos a una serie
de bienes, manteniendo la estructura de preferencias,
de las decisiones intertemporales de gastar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La utilidad
La utilidadLa utilidad
La utilidad
Rossalyn Cornejo
 
Posibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesPosibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesEduardo Basurto
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y DemandaEjercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ypramirez
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
estudio de la demanda
estudio de la demandaestudio de la demanda
estudio de la demanda
toretocz
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.lhahura
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
Ruby Trejo
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Jacky Molina
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
Videoconferencias UTPL
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorUFPS
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 

La actualidad más candente (20)

La utilidad
La utilidadLa utilidad
La utilidad
 
Posibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y eleccionesPosibilidades, preferencias y elecciones
Posibilidades, preferencias y elecciones
 
Microeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productorMicroeconomía Cap. 3 El productor
Microeconomía Cap. 3 El productor
 
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y DemandaEjercicios Elasticidad Oferta y Demanda
Ejercicios Elasticidad Oferta y Demanda
 
UTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDAUTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDA
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
estudio de la demanda
estudio de la demandaestudio de la demanda
estudio de la demanda
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 
Elementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demandaElementos básicos de oferta y demanda
Elementos básicos de oferta y demanda
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 

Similar a Teoria del consumidor

Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica. Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
JuanaEstefaniaLopezD
 
TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...
TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...
TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...
JorgeAndrsCoimbraPar
 
LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA. LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA.
ROSARIOROJASVARELA
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
rutmarysrivera
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
rutmarysrivera
 
Trabajo de economia
Trabajo de economia Trabajo de economia
Trabajo de economia
Mariana Noguera Calvache
 
2 presentacion economia camila
2 presentacion economia camila2 presentacion economia camila
2 presentacion economia camilaKamy Guevara
 
Teoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expoTeoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expo
Valentina Fernandez
 
Actividad N°1 Economía general
Actividad N°1 Economía generalActividad N°1 Economía general
Actividad N°1 Economía general
VctorIzaguirre
 
CONSUMIDOR.pptx
CONSUMIDOR.pptxCONSUMIDOR.pptx
CONSUMIDOR.pptx
OlgaCalDeroon
 
Guia decimo el consumidor y la demanda
Guia decimo  el  consumidor  y  la  demandaGuia decimo  el  consumidor  y  la  demanda
Guia decimo el consumidor y la demanda
yolanda santander
 
Economia, casi listo
Economia, casi listoEconomia, casi listo
Economia, casi listostebanbrusco
 
Presentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryr
Presentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryrPresentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryr
Presentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryr
susanabanda40
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
Massiel Cedres
 
TEORIA DE UTILIDADES
TEORIA DE UTILIDADESTEORIA DE UTILIDADES
TEORIA DE UTILIDADES
BIOPOWER
 
Diapositiva economia general
Diapositiva economia generalDiapositiva economia general
Diapositiva economia general
TatianaMillan5
 
Análisis sobre el comportamiento del consumidor
Análisis sobre el comportamiento del consumidorAnálisis sobre el comportamiento del consumidor
Análisis sobre el comportamiento del consumidor
Raul Farfan
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomíagalexis18
 

Similar a Teoria del consumidor (20)

Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica. Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
Maximización de utilidad de un individuo representativo en la teoría económica.
 
TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...
TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...
TRABAJO PRACTICO PARA INVESTIGACIONES...
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidorTeoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA. LA ECONOMÍA.
LA ECONOMÍA.
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
Presentacion de economia general
Presentacion de economia generalPresentacion de economia general
Presentacion de economia general
 
Trabajo de economia
Trabajo de economia Trabajo de economia
Trabajo de economia
 
2 presentacion economia camila
2 presentacion economia camila2 presentacion economia camila
2 presentacion economia camila
 
Teoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expoTeoría del consumidor expo
Teoría del consumidor expo
 
Actividad N°1 Economía general
Actividad N°1 Economía generalActividad N°1 Economía general
Actividad N°1 Economía general
 
CONSUMIDOR.pptx
CONSUMIDOR.pptxCONSUMIDOR.pptx
CONSUMIDOR.pptx
 
Guia decimo el consumidor y la demanda
Guia decimo  el  consumidor  y  la  demandaGuia decimo  el  consumidor  y  la  demanda
Guia decimo el consumidor y la demanda
 
Economia, casi listo
Economia, casi listoEconomia, casi listo
Economia, casi listo
 
Presentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryr
Presentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryrPresentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryr
Presentación1.pptxregeggeg34t42tgwgdfegeryr
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
TEORIA DE UTILIDADES
TEORIA DE UTILIDADESTEORIA DE UTILIDADES
TEORIA DE UTILIDADES
 
Diapositiva economia general
Diapositiva economia generalDiapositiva economia general
Diapositiva economia general
 
Análisis sobre el comportamiento del consumidor
Análisis sobre el comportamiento del consumidorAnálisis sobre el comportamiento del consumidor
Análisis sobre el comportamiento del consumidor
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Ale 1
Ale 1Ale 1
Ale 1
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Teoria del consumidor

  • 1.
  • 2. La teoría del consumidor se encarga de estudiar la forma en que los individuos toman sus decisiones de compras de bienes y servicios, con el principal objetivo de generar un nivel de satisfacción o depende en gran medida de los ingresos que este disponga.
  • 3. PREFERENCIAS INDIVIDUALES Un elemento fundamental en la teoría microeconómica consiste en cómo los individuaos realizan sus decisiones y cómo seleccionan alternativas de conjunto disponibles de las mismas. Esta teoría postula que cada individuo ordena las alternativas de acuerdo con su preferencia relativa. De esta forma cuando el individuo realiza una elección, este selecciona la alternativa con aquello que más tiene de todo lo posible.
  • 4. LA FUNCION DE UTILIDAD Si el orden de las preferencias es completa, transitiva, reflexiva y continua, entonces la preferencias se pueden representar a través de una función de utilidad continua, la función de utilidad, es una función con valores reales de tal forma que el orden de las preferencias se preserva por la magnitud.
  • 5.
  • 6. DUALIDAD Uno de los aspectos importantes en la teoría del consumidor, consiste en la dualidad. La dualidad es una de las "herramientas" más usadas en la estimación de modelos. Básicamente la dualidad expresa la relación entre los bienes por un lado y los precios por el otro. De esta forma, el consumidor podrá elegir entre maximizar la función de utilidad sujeto a la restricción de presupuesto o, minimizar su gasto en una serie de bienes siempre y cuando, la función de utilidad permanezca constante.
  • 7. TRAYECTORIAS DE EXPANSIÓN Usualmente la función de demanda cambia ante un cambio en precios o ingreso; este cambio puede observarse en términos de la estática comparativa.
  • 8. LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR La demanda representa la cantidad que un consumidor desea comprar de una serie de bienes, ya sea expresada como una función de los precios y el ingreso o como una función de la utilidad y de los precios.
  • 9. ELASTICIDAD DEMANDADA La elasticidad mide la relación relativa o porcentual que experimenta la cantidad demandada como consecuencia de una variación en el precio de un 1% . ELASTICIDAD OFERTADA Es básicamente el mismo concepto, simplemente busca medir el impacto en la oferta de un producto o servicio dada una variación en su precio.
  • 10. EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Y DISPONIBILIDAD A PAGAR La teoría del consumidor nos muestra un individuo eligiendo una canasta de bienes, dados unos precios e ingresos ¿Qué sucede cuando el entorno que rodea al consumidor cambia?
  • 11. SEPARABILIDAD Es la manera en la que administramos nuestro dinero. Esto implica hacer agrupaciones de una serie de bienes. Agrupar los bienes requiere que las preferencias reflejen este agrupamiento . Se a observado que es posible separar las decisiones de las personas de como asignar sus ingresos a una serie de bienes, manteniendo la estructura de preferencias, de las decisiones intertemporales de gastar