SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN BLOG? 
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican 
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde 
el autorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También 
suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los 
comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros 
sobre diversos temas. 
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés 
es sinónimo de diario). 
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog 
ANATOMIA DE UN BLOG 
Un blog dispone de dos interfaces diferenciados: 
 FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra los artículos 
publicados que pueden ser leídos por cualquier usuario que accede al mismo. 
 BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio entra 
el autor/autores del blog para gestionar su contenido. 
Frontend Backend 
La estructura del Frontend suele tener los siguientes elementos:
 Cabecera. Muestra el título del blog y en algunos casos una imagen de fondo. 
Cuando el lector hace clic en el enlace que proporciona se sitúa en la portada o 
página principal del blog. 
 Entradas del blog. Contiene los artículos o entradas publicadas. Aparecen 
ordenados cronológicamente situándose arriba el más reciente. En la página 
principal solo se pueden leer un número concreto de artículos. Para acceder a los 
anteriores se proporciona un sistema de paginación con un enlace a "Entradas 
anteriores". 
 Barra lateral. Contiene los gadgets o módulos que incorporan prestaciones 
adicionales al blog: búsqueda, artículos por meses, artículos por etiquetas, lista de 
enlaces, suscripción RSS, etc. 
En la lectura de una entrada o artículo se suelen ofrecer los siguientes elementos: 
 Fecha de publicación del artículo. 
 Título del artículo. Cuando el usuario hace clic en su enlace se accede al artículo de 
forma individual mostrándose los comentarios asociados al final del mismo. 
 Contenido del artículo. Puede contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, 
etc. 
 Autor del artículo. Se muestra el nombre del autor del artículo. Puede resultar 
interesante cuando en un blog publican varios usuarios. 
 Hora de publicación. 
 Comentarios. Muestra el número de comentarios realizados a esa entrada. Cuando 
el usuario hace clic en este enlace accede a los comentarios publicados.
 Edición. Cuando el usuario que navega está autentificado como administrador del 
blog aparece en cada artículo un icono en forma de lápiz proporcionando un 
enlace directo al backend de edición de su contenido. 
 Entradas recientes / posteriores. Estos enlaces de navegación situados al final de 
una página permiten acceder al resto de artículos. 
 Página principal. Enlace a la portada del blog donde se mostrará una página con 
los últimos artículos publicados. 
 Suscripción. Este enlace permite suscribirse a la publicación de entradas de 
nuestro blog utilizando el navegador web o bien un programa específico de lectura 
de feeds. 
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/ana 
toma_de_un_blog.html 
CARACTERISTICAS DE UN BLOG: 
 Es una publicación periódica. 
 Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una 
comunidad en torno al autor. 
 Un blog tiene un marcado toque personal. 
 Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las 
anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no 
necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información 
agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: 
1. Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda 
citarla. 
2. Un archivo de las anotaciones anteriores. 
3. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, 
denominada habitualmente blogroll. 
 En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, 
un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha 
enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de 
sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos
los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con 
los comentarios, aunque no siempre es así. 
 Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha 
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. 
 Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se 
publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, 
para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de 
muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes 
web en formato RSS o Atom. 
 Los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por 
profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque 
en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un 
blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que 
mantienen habitualmente su propia identidad. 
 Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en 
comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente 
y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo 
como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas 
similares, con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como 
una comunidad. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog 
TIPOS DE BLOG 
Los blogs tienen distintas variantes en función de su funcionamiento, tipo de contenido 
predominante, dispositivo donde se visualizarán, etc. Entre ellos destacan: 
 Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona 
una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. 
Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro. 
Ejemplo: OpenBlog (http://open-blog.org/). 
 Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal 
de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. 
A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada 
y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios 
de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos. 
Ejemplo: Fotoblog(http://www.fotolog.com/).
 Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, 
ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador 
del vlog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos 
dentro de la misma galería. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el 
visor de Adobe Flash para su visualización. 
Ejemplo: Yograbo(http://www.yograbo.com/). 
 Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato 
MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe 
Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios. 
 Moblog. Moblog es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y 
"Blog". Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su 
visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su 
contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 
están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo 
del blog desde equipos fijos o móviles. Ejemplo: Moblob (http://moblog.net). 
 Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se 
ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, 
fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido 
recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a 
los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web. La carga textual de sus 
entradas es mínima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging. 
Ejemplo: Tumblr( http://www.tumblr.com/). 
 Microblog. El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes 
breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas 
entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a 
otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Ejemplo: 
Twitter (http://twitter.com/). 
SERVICIO DE BLOG 
Un blog es una gran manera de expresar sus pensamientos, crear una presencia en la web 
para su empresa y ofrecer contenido a los usuarios de Internet. 
Si usted está pensando en crear un blog, pero no quiere meterse en los problemas de 
alojamiento, desarrollo y despliegue, considere la creación de un blog en cualquiera de las 
plataformas de blogs gratuitos mencionados a continuación. Estos servicios ofrecen 
una gran cantidad de características y por lo general vienen con ambos planes gratuitos y 
pagados.
1. WordPress 
 Si usted elige utilizar WordPress.com, estarás en buena compañía, ya que muchos 
blogs populares – incluyendo CNN Political Ticker , People Style Watch 
Magazine yFlickr – están en esta plataforma. 
 Si usted necesita más de lo que la versión gratuita ofrece, usted puede optar por 
sus características premium que incluyen dominios personalizados, actualizados 
recursos de alojamiento web y mucho más. 
2. Blog.com 
Con espacio gratuito de 2 GB al igual que otros servicios, tiene su propia parte de pros y 
contras. Para empezar, ofrece muchos temas premium hermosas en sus cuentas gratuitas, 
así como plugins avanzados que uno puede esperar solamente en un blog auto-organizada. 
Sin embargo, en el lado negativo, el servicio gratuito de anuncios muestra más 
en comparación con WordPress.com. (Sin embargo, usted puede optar por actualizaciones 
pagados para eliminar los anuncios). 
3. Blogger. 
Google Blogger es un servicio de blogs muy conocido que ofrece muchas funciones para 
sus usuarios. Por ejemplo, Blogger viene con una interfaz de usuario del Diseñador de 
plantillas que le permite ajustar la apariencia de su blog tanto como usted desea.(Sin 
embargo, las plantillas son, en mi opinión, no hay comparación respecto a temas de 
WordPress). 
4. TypePad Micro 
TypePad Micro es otro blog gratuito de publicación de servicio. La interfaz es fácil de usar, 
y puede importar / exportar contenido de muchas otras plataformas de blogs. 
Sin embargo, en términos de complementos y temas ofrecidos, TypePad Micro no 
satisfará a los blogger más básicos. El más barato plan de pago comienza en $ 8.95 por 
mes e incluye temas adicionales, mapeo de dominio personalizado, así como de apoyo 
técnico. 
5. Jux 
Jux es un servicio innovador que le permite compartir fácilmente contenido en 
línea. Convencionalmente hablando, no es un servicio de blogs como los anteriormente 
mencionados, sin embargo, tiene una gran cantidad de las mismas funcionalidades. Por el 
contrario, Jux le permite crear su propio sitio de microblogging para compartir 
su contenido. 
De forma predeterminada, las plantillas Jux no tienen las barras laterales nativas y otros 
widgets que son comunes a la mayoría de los blogs. En su lugar, proporciona una limpieza 
Jux. Basta con crear una cuenta, y luego empezar a compartir tu contenido. 
6. Tumblr 
Tumblr es una plataforma de microblogging popular y con múltiples funciones. Viene con 
muchas características sobresalientes e interesantes como blogs de audio (para compartir
tu música, por ejemplo), sin dominios personalizados, cientos de temas increíbles blogs y 
mucho más. 
7. Postereous Spaces 
Posterous Spaces está diseñado para permitir a sus usuarios publicar contenido de forma 
rápida y tan libre de problemas como sea posible, por lo que tiene un montón de 
características incluidas para facilitar esto, como aplicaciones móviles gratis 
para iOSy Android smartphones para que puedas actualizar tu blog de manera simple, 
bien diseñado con interfaz de usuario. 
8. Blogetery 
Blogetery es un servicio de blogging de WordPress que ofrece un modesto conjunto de 
características. Las cuentas gratuitas tienen cerca de 140 temas, cartografía de dominio 
personalizado y plugins cerca de 40 para elegir. 
En Blogetery, los anuncios se muestran en todos los blogs gratis, pero si desea liberarse de 
ello, puede optar por el plan de pago que le costará $ 3.50 por mes y le dará temas 
adicionales, plugins, soporte de correo electrónico, 5 GB de espacio de almacenamiento 
adicional, la capacidad de eliminar los anuncios, etc. 
9. Weebly 
Weebly ofrece algo más que los blogs, es un constructor de sitio web con todas las 
funciones. El blog cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar, soporte para galerías de 
imágenes, presentaciones de diapositivas, vídeo / audio, mapas, etc. Además, puede optar 
por su plataforma de diseño que le permite construir sitios web para su cliente, así como 
la utilización eficaz de Weebly un sistema de gestión de contenido. 
10. Live Journal 
LiveJournal (a menudo abreviado como LJ) ofrece a los blogs un toque de red social a la 
misma. Usted puede participar en encuestas, crear redes e interactuar con otros usuarios 
de LiveJournal junto a su blog. 
Dicho esto, las características, en comparación con otros servicios de blogs similares, no 
son nada para presumir. Su colección de plantilla es decente, y las extensiones 
de plugins son bastante básicas. 
Fuente: http://sixrevisions.com 
http://cofretecnologico.com/10-mejores-y-mas-populares-servicios-de-publicacion-de-blogs- 
en-linea.html 
SUGERENCIAS 
 EDUTEKA 
http://www.eduteka.org 
Es un portal educativo de una fundación latinoamericana -de Colombia- llamada 
Gabriel Piedrahita que ofrece numerosos recursos y documentos sobre uso de las
TIC en la educación. Tiene mucha documentación de carácter teórico y conceptual 
sobre el uso innovador de las TIC en la educación. 
 Aulablog 
http://www.aulablog.com/ 
Es un blog de edublogs que publica los post o noticias que se publican en los blogs 
de otros docentes adscriptos al mismo. Además permite acceder a esos blogs 
educativos, crear nuevos blogs o suscribirse a canales RSS de noticias educativas. 
Tiene secciones como una biblioteca de blogs, una wiki sobre los mismos, 
tutoriales para crear blogs, etc. 
VENTAJAS 
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar 
la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual. 
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente 
fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar 
la información a quien quieras. 
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que 
a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te 
convenga. 
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes 
y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco 
los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar. 
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas 
formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. 
DESVENTAJAS 
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los 
lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.
http://ventajasdelb1og.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
guest5c57bb
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1guest5c57bb
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
escuelanormaljuanenriquez
 
Blog
BlogBlog
Blog
Blog Blog
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 
C:\Fakepath\Blogs En Internet
C:\Fakepath\Blogs En InternetC:\Fakepath\Blogs En Internet
C:\Fakepath\Blogs En Internetfafa1616
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
CristopherCoronel
 
Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2
Javier Espinosa
 
Blog
BlogBlog
Unidadiiibllog
UnidadiiibllogUnidadiiibllog
Unidadiiibllog
albamar180
 
Ud01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsUd01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsXabi Gual
 
Antonio
AntonioAntonio
Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2
Javier Espinosa
 

La actualidad más candente (19)

Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog1
 
Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1Que Es Un Blog 1
Que Es Un Blog 1
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
C:\Fakepath\Blogs En Internet
C:\Fakepath\Blogs En InternetC:\Fakepath\Blogs En Internet
C:\Fakepath\Blogs En Internet
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2
 
edwary lorena
edwary lorena edwary lorena
edwary lorena
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Unidadiiibllog
UnidadiiibllogUnidadiiibllog
Unidadiiibllog
 
Blog web
Blog webBlog web
Blog web
 
Ud01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsUd01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externs
 
Expo Blog
Expo BlogExpo Blog
Expo Blog
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2Instituto tecnologico de tijuana2
Instituto tecnologico de tijuana2
 

Destacado (20)

Silabo deestadisticadescriptiva
Silabo deestadisticadescriptivaSilabo deestadisticadescriptiva
Silabo deestadisticadescriptiva
 
Recursos blog
Recursos   blogRecursos   blog
Recursos blog
 
diapositiva 5.0
diapositiva 5.0diapositiva 5.0
diapositiva 5.0
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Pantera ya tusabe
Pantera ya tusabePantera ya tusabe
Pantera ya tusabe
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Programa32
Programa32Programa32
Programa32
 
Uso de conputadora Alexis Rios 202
Uso de conputadora  Alexis Rios 202Uso de conputadora  Alexis Rios 202
Uso de conputadora Alexis Rios 202
 
Pantera
PanteraPantera
Pantera
 
Comunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronicaComunicacion sincronica y asincronica
Comunicacion sincronica y asincronica
 
Tarea: evaluación de riesgos
Tarea: evaluación de riesgosTarea: evaluación de riesgos
Tarea: evaluación de riesgos
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
 
Pr inf4%25ba winxp%5b1%5d
Pr inf4%25ba winxp%5b1%5dPr inf4%25ba winxp%5b1%5d
Pr inf4%25ba winxp%5b1%5d
 
121212
121212121212
121212
 
Impresoras
Impresoras Impresoras
Impresoras
 
Proyecto soldadura
Proyecto soldaduraProyecto soldadura
Proyecto soldadura
 
Tutoriales de www.slideshare.net y
Tutoriales de www.slideshare.net y Tutoriales de www.slideshare.net y
Tutoriales de www.slideshare.net y
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
Videojuego
 
2.organización de datos 1
2.organización de datos 12.organización de datos 1
2.organización de datos 1
 

Similar a Qué es un blog?

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
stban16
 
Para aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyectoPara aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyecto
CandyBarandica
 
Definición de blog, su importancia y las caracteristicas
Definición de blog, su importancia y las caracteristicasDefinición de blog, su importancia y las caracteristicas
Definición de blog, su importancia y las caracteristicasVizueteAshley
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónadrianm170994
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blogguesta6f43a
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blogguesta6f43a
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blogguesta6f43a
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blogguesta6f43a
 
Blog
BlogBlog
Blog
gatthy
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
mdlcarmenp
 
El tiempo de los Blogs
El tiempo de los BlogsEl tiempo de los Blogs
El tiempo de los Blogs
Luis Campos Yannelli
 

Similar a Qué es un blog? (20)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Andrea Blog
Andrea BlogAndrea Blog
Andrea Blog
 
Andrea blog
Andrea blogAndrea blog
Andrea blog
 
Para aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyectoPara aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyecto
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Definición de blog, su importancia y las caracteristicas
Definición de blog, su importancia y las caracteristicasDefinición de blog, su importancia y las caracteristicas
Definición de blog, su importancia y las caracteristicas
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
 
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\BlogC:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Los Blogs1
Los Blogs1Los Blogs1
Los Blogs1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
 
El tiempo de los Blogs
El tiempo de los BlogsEl tiempo de los Blogs
El tiempo de los Blogs
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Qué es un blog?

  • 1. ¿QUÉ ES UN BLOG? Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). http://es.wikipedia.org/wiki/Blog ANATOMIA DE UN BLOG Un blog dispone de dos interfaces diferenciados:  FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra los artículos publicados que pueden ser leídos por cualquier usuario que accede al mismo.  BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio entra el autor/autores del blog para gestionar su contenido. Frontend Backend La estructura del Frontend suele tener los siguientes elementos:
  • 2.  Cabecera. Muestra el título del blog y en algunos casos una imagen de fondo. Cuando el lector hace clic en el enlace que proporciona se sitúa en la portada o página principal del blog.  Entradas del blog. Contiene los artículos o entradas publicadas. Aparecen ordenados cronológicamente situándose arriba el más reciente. En la página principal solo se pueden leer un número concreto de artículos. Para acceder a los anteriores se proporciona un sistema de paginación con un enlace a "Entradas anteriores".  Barra lateral. Contiene los gadgets o módulos que incorporan prestaciones adicionales al blog: búsqueda, artículos por meses, artículos por etiquetas, lista de enlaces, suscripción RSS, etc. En la lectura de una entrada o artículo se suelen ofrecer los siguientes elementos:  Fecha de publicación del artículo.  Título del artículo. Cuando el usuario hace clic en su enlace se accede al artículo de forma individual mostrándose los comentarios asociados al final del mismo.  Contenido del artículo. Puede contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, etc.  Autor del artículo. Se muestra el nombre del autor del artículo. Puede resultar interesante cuando en un blog publican varios usuarios.  Hora de publicación.  Comentarios. Muestra el número de comentarios realizados a esa entrada. Cuando el usuario hace clic en este enlace accede a los comentarios publicados.
  • 3.  Edición. Cuando el usuario que navega está autentificado como administrador del blog aparece en cada artículo un icono en forma de lápiz proporcionando un enlace directo al backend de edición de su contenido.  Entradas recientes / posteriores. Estos enlaces de navegación situados al final de una página permiten acceder al resto de artículos.  Página principal. Enlace a la portada del blog donde se mostrará una página con los últimos artículos publicados.  Suscripción. Este enlace permite suscribirse a la publicación de entradas de nuestro blog utilizando el navegador web o bien un programa específico de lectura de feeds. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/ana toma_de_un_blog.html CARACTERISTICAS DE UN BLOG:  Es una publicación periódica.  Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor.  Un blog tiene un marcado toque personal.  Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: 1. Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. 2. Un archivo de las anotaciones anteriores. 3. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.  En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos
  • 4. los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es así.  Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.  Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.  Los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.  Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares, con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad. http://es.wikipedia.org/wiki/Blog TIPOS DE BLOG Los blogs tienen distintas variantes en función de su funcionamiento, tipo de contenido predominante, dispositivo donde se visualizarán, etc. Entre ellos destacan:  Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro. Ejemplo: OpenBlog (http://open-blog.org/).  Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos. Ejemplo: Fotoblog(http://www.fotolog.com/).
  • 5.  Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador del vlog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el visor de Adobe Flash para su visualización. Ejemplo: Yograbo(http://www.yograbo.com/).  Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios.  Moblog. Moblog es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y "Blog". Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo del blog desde equipos fijos o móviles. Ejemplo: Moblob (http://moblog.net).  Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web. La carga textual de sus entradas es mínima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging. Ejemplo: Tumblr( http://www.tumblr.com/).  Microblog. El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Ejemplo: Twitter (http://twitter.com/). SERVICIO DE BLOG Un blog es una gran manera de expresar sus pensamientos, crear una presencia en la web para su empresa y ofrecer contenido a los usuarios de Internet. Si usted está pensando en crear un blog, pero no quiere meterse en los problemas de alojamiento, desarrollo y despliegue, considere la creación de un blog en cualquiera de las plataformas de blogs gratuitos mencionados a continuación. Estos servicios ofrecen una gran cantidad de características y por lo general vienen con ambos planes gratuitos y pagados.
  • 6. 1. WordPress  Si usted elige utilizar WordPress.com, estarás en buena compañía, ya que muchos blogs populares – incluyendo CNN Political Ticker , People Style Watch Magazine yFlickr – están en esta plataforma.  Si usted necesita más de lo que la versión gratuita ofrece, usted puede optar por sus características premium que incluyen dominios personalizados, actualizados recursos de alojamiento web y mucho más. 2. Blog.com Con espacio gratuito de 2 GB al igual que otros servicios, tiene su propia parte de pros y contras. Para empezar, ofrece muchos temas premium hermosas en sus cuentas gratuitas, así como plugins avanzados que uno puede esperar solamente en un blog auto-organizada. Sin embargo, en el lado negativo, el servicio gratuito de anuncios muestra más en comparación con WordPress.com. (Sin embargo, usted puede optar por actualizaciones pagados para eliminar los anuncios). 3. Blogger. Google Blogger es un servicio de blogs muy conocido que ofrece muchas funciones para sus usuarios. Por ejemplo, Blogger viene con una interfaz de usuario del Diseñador de plantillas que le permite ajustar la apariencia de su blog tanto como usted desea.(Sin embargo, las plantillas son, en mi opinión, no hay comparación respecto a temas de WordPress). 4. TypePad Micro TypePad Micro es otro blog gratuito de publicación de servicio. La interfaz es fácil de usar, y puede importar / exportar contenido de muchas otras plataformas de blogs. Sin embargo, en términos de complementos y temas ofrecidos, TypePad Micro no satisfará a los blogger más básicos. El más barato plan de pago comienza en $ 8.95 por mes e incluye temas adicionales, mapeo de dominio personalizado, así como de apoyo técnico. 5. Jux Jux es un servicio innovador que le permite compartir fácilmente contenido en línea. Convencionalmente hablando, no es un servicio de blogs como los anteriormente mencionados, sin embargo, tiene una gran cantidad de las mismas funcionalidades. Por el contrario, Jux le permite crear su propio sitio de microblogging para compartir su contenido. De forma predeterminada, las plantillas Jux no tienen las barras laterales nativas y otros widgets que son comunes a la mayoría de los blogs. En su lugar, proporciona una limpieza Jux. Basta con crear una cuenta, y luego empezar a compartir tu contenido. 6. Tumblr Tumblr es una plataforma de microblogging popular y con múltiples funciones. Viene con muchas características sobresalientes e interesantes como blogs de audio (para compartir
  • 7. tu música, por ejemplo), sin dominios personalizados, cientos de temas increíbles blogs y mucho más. 7. Postereous Spaces Posterous Spaces está diseñado para permitir a sus usuarios publicar contenido de forma rápida y tan libre de problemas como sea posible, por lo que tiene un montón de características incluidas para facilitar esto, como aplicaciones móviles gratis para iOSy Android smartphones para que puedas actualizar tu blog de manera simple, bien diseñado con interfaz de usuario. 8. Blogetery Blogetery es un servicio de blogging de WordPress que ofrece un modesto conjunto de características. Las cuentas gratuitas tienen cerca de 140 temas, cartografía de dominio personalizado y plugins cerca de 40 para elegir. En Blogetery, los anuncios se muestran en todos los blogs gratis, pero si desea liberarse de ello, puede optar por el plan de pago que le costará $ 3.50 por mes y le dará temas adicionales, plugins, soporte de correo electrónico, 5 GB de espacio de almacenamiento adicional, la capacidad de eliminar los anuncios, etc. 9. Weebly Weebly ofrece algo más que los blogs, es un constructor de sitio web con todas las funciones. El blog cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar, soporte para galerías de imágenes, presentaciones de diapositivas, vídeo / audio, mapas, etc. Además, puede optar por su plataforma de diseño que le permite construir sitios web para su cliente, así como la utilización eficaz de Weebly un sistema de gestión de contenido. 10. Live Journal LiveJournal (a menudo abreviado como LJ) ofrece a los blogs un toque de red social a la misma. Usted puede participar en encuestas, crear redes e interactuar con otros usuarios de LiveJournal junto a su blog. Dicho esto, las características, en comparación con otros servicios de blogs similares, no son nada para presumir. Su colección de plantilla es decente, y las extensiones de plugins son bastante básicas. Fuente: http://sixrevisions.com http://cofretecnologico.com/10-mejores-y-mas-populares-servicios-de-publicacion-de-blogs- en-linea.html SUGERENCIAS  EDUTEKA http://www.eduteka.org Es un portal educativo de una fundación latinoamericana -de Colombia- llamada Gabriel Piedrahita que ofrece numerosos recursos y documentos sobre uso de las
  • 8. TIC en la educación. Tiene mucha documentación de carácter teórico y conceptual sobre el uso innovador de las TIC en la educación.  Aulablog http://www.aulablog.com/ Es un blog de edublogs que publica los post o noticias que se publican en los blogs de otros docentes adscriptos al mismo. Además permite acceder a esos blogs educativos, crear nuevos blogs o suscribirse a canales RSS de noticias educativas. Tiene secciones como una biblioteca de blogs, una wiki sobre los mismos, tutoriales para crear blogs, etc. VENTAJAS Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual. Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras. Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar. Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. DESVENTAJAS Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.