SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un diptongo?
Son dos vocales juntas en una misma sílaba.
¿Cómo se clasifican las vocales?
Fuertes (abiertas) a e o
Débiles (cerradas) i u
Dos vocales fuertes no pueden ir juntas:
Maestro= ma-es-tro
Teorema= te-o-re-ma
Paella= pa-e-lla
Cacao= ca-ca-o
Teatro= te-a-tro
¿Qué pasa cuando hay acentos ortográficos?
Si el acento cae en la vocal débil, esta se hace fuerte y se forma un
hiato.
País= pa-ís
Baúl= ba-úl
Raíz= ra-íz
Maíz= ma-íz
Casos especiales:
Pingüino- pin-güi-no (si hay diptongo)
Vergüenza- ver-güen-za (si hay diptongo)
Queso- que-so (si hay diptongo)
Quiero- quie-ro (no hay diptongo)
Guitarra- gui-ta-rra (no hay diptongo)
Guerrero- Gue-rre-ro (no hay diptongo)

Más contenido relacionado

Más de EsmeraldaGv1

inferencias 3.docx
inferencias 3.docxinferencias 3.docx
inferencias 3.docx
EsmeraldaGv1
 
comprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docxcomprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docx
EsmeraldaGv1
 
tema12-1.pdf
tema12-1.pdftema12-1.pdf
tema12-1.pdf
EsmeraldaGv1
 
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docxPalabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
EsmeraldaGv1
 
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdfCuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
EsmeraldaGv1
 
Movimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docxMovimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docx
EsmeraldaGv1
 
POPOL VUH.docx
POPOL VUH.docxPOPOL VUH.docx
POPOL VUH.docx
EsmeraldaGv1
 
Tipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docxTipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docx
EsmeraldaGv1
 
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docxSUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
EsmeraldaGv1
 
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdfANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
EsmeraldaGv1
 
palabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docxpalabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docx
EsmeraldaGv1
 
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdfOraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
EsmeraldaGv1
 
Cultura general 8.docx
Cultura general 8.docxCultura general 8.docx
Cultura general 8.docx
EsmeraldaGv1
 
Principales características de la narrativa latinoamericana.docx
Principales características de la narrativa latinoamericana.docxPrincipales características de la narrativa latinoamericana.docx
Principales características de la narrativa latinoamericana.docx
EsmeraldaGv1
 
Fragmento de El llano en llamas.docx
Fragmento de  El llano en llamas.docxFragmento de  El llano en llamas.docx
Fragmento de El llano en llamas.docx
EsmeraldaGv1
 
ejercicios de adjetivos.pdf
ejercicios de adjetivos.pdfejercicios de adjetivos.pdf
ejercicios de adjetivos.pdf
EsmeraldaGv1
 
Ejercicios para acentuar.docx
Ejercicios para acentuar.docxEjercicios para acentuar.docx
Ejercicios para acentuar.docx
EsmeraldaGv1
 
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docxIdentifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx
EsmeraldaGv1
 
Simil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdfSimil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdf
EsmeraldaGv1
 
Cómo puedo o debo citar Normas 2022.docx
Cómo puedo o debo citar Normas 2022.docxCómo puedo o debo citar Normas 2022.docx
Cómo puedo o debo citar Normas 2022.docx
EsmeraldaGv1
 

Más de EsmeraldaGv1 (20)

inferencias 3.docx
inferencias 3.docxinferencias 3.docx
inferencias 3.docx
 
comprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docxcomprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docx
 
tema12-1.pdf
tema12-1.pdftema12-1.pdf
tema12-1.pdf
 
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docxPalabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
 
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdfCuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
 
Movimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docxMovimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docx
 
POPOL VUH.docx
POPOL VUH.docxPOPOL VUH.docx
POPOL VUH.docx
 
Tipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docxTipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docx
 
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docxSUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
 
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdfANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
 
palabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docxpalabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docx
 
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdfOraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
 
Cultura general 8.docx
Cultura general 8.docxCultura general 8.docx
Cultura general 8.docx
 
Principales características de la narrativa latinoamericana.docx
Principales características de la narrativa latinoamericana.docxPrincipales características de la narrativa latinoamericana.docx
Principales características de la narrativa latinoamericana.docx
 
Fragmento de El llano en llamas.docx
Fragmento de  El llano en llamas.docxFragmento de  El llano en llamas.docx
Fragmento de El llano en llamas.docx
 
ejercicios de adjetivos.pdf
ejercicios de adjetivos.pdfejercicios de adjetivos.pdf
ejercicios de adjetivos.pdf
 
Ejercicios para acentuar.docx
Ejercicios para acentuar.docxEjercicios para acentuar.docx
Ejercicios para acentuar.docx
 
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docxIdentifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx
 
Simil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdfSimil, metáfora e ironía.pdf
Simil, metáfora e ironía.pdf
 
Cómo puedo o debo citar Normas 2022.docx
Cómo puedo o debo citar Normas 2022.docxCómo puedo o debo citar Normas 2022.docx
Cómo puedo o debo citar Normas 2022.docx
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Qué es un diptongo y hiato.docx

  • 1. ¿Qué es un diptongo? Son dos vocales juntas en una misma sílaba. ¿Cómo se clasifican las vocales? Fuertes (abiertas) a e o Débiles (cerradas) i u Dos vocales fuertes no pueden ir juntas: Maestro= ma-es-tro Teorema= te-o-re-ma Paella= pa-e-lla Cacao= ca-ca-o Teatro= te-a-tro ¿Qué pasa cuando hay acentos ortográficos? Si el acento cae en la vocal débil, esta se hace fuerte y se forma un hiato. País= pa-ís Baúl= ba-úl Raíz= ra-íz Maíz= ma-íz Casos especiales: Pingüino- pin-güi-no (si hay diptongo) Vergüenza- ver-güen-za (si hay diptongo) Queso- que-so (si hay diptongo) Quiero- quie-ro (no hay diptongo) Guitarra- gui-ta-rra (no hay diptongo) Guerrero- Gue-rre-ro (no hay diptongo)