SlideShare una empresa de Scribd logo
Identifica las ideas principales de las secundarias en cada
párrafo:
Según el autor, todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una
hipótesis no se considera una verdad absoluta: puede ser refutada o reemplazada
por otras. Esto se puede ver en diversos casos, como los reemplazos de teoremas
cuando hay un cambio epistemológico muy abrupto o cuando surge una teoría que
es una mejor explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba
vigente.
Los grupos cazadores-recolectores vivían, como su nombre lo indica, de cazar
animales y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran
nómades, es decir, porque se trasladaban para buscar esos alimentos. Algunas de
las sociedades que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches,
quienes migraban a distintas regiones según la época del año para conseguir su
alimento.
La crítica literaria no puede analizar una obra separando su forma de su contenido.
Por un lado, porque es el contenido quien determina la forma (por ejemplo, si se
quiere contar una historia larga la forma será la de una novela) y, por otro lado, la
forma es la que determina la organización del contenido.
Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado
considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años.
Se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se
ha establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para
conocer su estado y, en caso de que sea necesario, serán arregladas.
La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso
momento, ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales y
además, en el mejor de los casos, solo el 10 % del plástico es reciclable. Para dejar
un mundo mejor a las futuras generaciones es necesario comenzar a reutilizar los
objetos de plástico ya que es imposible detener su producción completamente y la
contaminación aumenta año a año.

Más contenido relacionado

Similar a Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx

Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
lopsan150
 
Ciencias de la tierra todas las guias juntas
Ciencias de la tierra todas las guias juntasCiencias de la tierra todas las guias juntas
Ciencias de la tierra todas las guias juntas
Daniela Tapia
 
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
David Gómez
 
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesT 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
ArcaReal
 
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
Juan Carlos Cruz Piña
 
La hominizacion
La hominizacionLa hominizacion
La hominizacion
Wilson XD
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
DaviVelasqueze
 
Etnobiologia[1]
Etnobiologia[1]Etnobiologia[1]
Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educación, medio ambiente y desarrollo sostenibleEducación, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible
gisepetracca
 
Educacion, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educacion, medio ambiente y desarrollo sostenibleEducacion, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educacion, medio ambiente y desarrollo sostenible
Yezz Ortiz
 
APPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdf
APPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdfAPPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdf
APPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdf
ronaldestrada17
 
01 uso y manejo de r ecursos- 2017
01   uso y manejo de r ecursos-  201701   uso y manejo de r ecursos-  2017
01 uso y manejo de r ecursos- 2017
agrotala
 
La revolución ecológica
La revolución ecológicaLa revolución ecológica
La revolución ecológica
Carmen Calabuig Lopez
 
NATURALEZA
NATURALEZANATURALEZA
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
El+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+HumanizacionEl+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+Humanizacion
juanalbertopadillazamora
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01
Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01
Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01
Adriana Lampert
 

Similar a Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx (20)

Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ciencias de la tierra todas las guias juntas
Ciencias de la tierra todas las guias juntasCiencias de la tierra todas las guias juntas
Ciencias de la tierra todas las guias juntas
 
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
 
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantesT 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
T 2 los_seresvivosysuevolucion_estudiantes
 
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
 
La hominizacion
La hominizacionLa hominizacion
La hominizacion
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
Etnobiologia[1]
Etnobiologia[1]Etnobiologia[1]
Etnobiologia[1]
 
Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educación, medio ambiente y desarrollo sostenibleEducación, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Educacion, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educacion, medio ambiente y desarrollo sostenibleEducacion, medio ambiente y desarrollo sostenible
Educacion, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
APPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdf
APPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdfAPPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdf
APPADURAI, A. - La-Vida-Social-de-Las-Cosas.pdf
 
01 uso y manejo de r ecursos- 2017
01   uso y manejo de r ecursos-  201701   uso y manejo de r ecursos-  2017
01 uso y manejo de r ecursos- 2017
 
La revolución ecológica
La revolución ecológicaLa revolución ecológica
La revolución ecológica
 
NATURALEZA
NATURALEZANATURALEZA
NATURALEZA
 
Bioetica medio ambiente
Bioetica medio ambienteBioetica medio ambiente
Bioetica medio ambiente
 
El+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+HumanizacionEl+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+Humanizacion
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01
Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01
Flacampensamientoyaccion sep09-091002193005-phpapp01
 

Más de EsmeraldaGv1

Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdfLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
EsmeraldaGv1
 
El maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdf
El maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdfEl maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdf
El maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdf
EsmeraldaGv1
 
ENSAYOS.docx
ENSAYOS.docxENSAYOS.docx
ENSAYOS.docx
EsmeraldaGv1
 
historieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdfhistorieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdf
EsmeraldaGv1
 
Crónicas 2.docx
Crónicas 2.docxCrónicas 2.docx
Crónicas 2.docx
EsmeraldaGv1
 
Crónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docxCrónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docx
EsmeraldaGv1
 
ejemplos de campañas.docx
ejemplos de campañas.docxejemplos de campañas.docx
ejemplos de campañas.docx
EsmeraldaGv1
 
Ejercicio de subgéneros literarios.docx
Ejercicio de subgéneros literarios.docxEjercicio de subgéneros literarios.docx
Ejercicio de subgéneros literarios.docx
EsmeraldaGv1
 
inferencias 3.docx
inferencias 3.docxinferencias 3.docx
inferencias 3.docx
EsmeraldaGv1
 
comprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docxcomprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docx
EsmeraldaGv1
 
tema12-1.pdf
tema12-1.pdftema12-1.pdf
tema12-1.pdf
EsmeraldaGv1
 
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docxPalabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
EsmeraldaGv1
 
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdfCuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
EsmeraldaGv1
 
Movimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docxMovimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docx
EsmeraldaGv1
 
POPOL VUH.docx
POPOL VUH.docxPOPOL VUH.docx
POPOL VUH.docx
EsmeraldaGv1
 
Tipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docxTipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docx
EsmeraldaGv1
 
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docxSUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
EsmeraldaGv1
 
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdfANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
EsmeraldaGv1
 
palabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docxpalabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docx
EsmeraldaGv1
 
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdfOraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
EsmeraldaGv1
 

Más de EsmeraldaGv1 (20)

Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdfLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
 
El maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdf
El maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdfEl maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdf
El maltrato animal y su evolución en la sociedad.pdf
 
ENSAYOS.docx
ENSAYOS.docxENSAYOS.docx
ENSAYOS.docx
 
historieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdfhistorieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdf
 
Crónicas 2.docx
Crónicas 2.docxCrónicas 2.docx
Crónicas 2.docx
 
Crónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docxCrónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docx
 
ejemplos de campañas.docx
ejemplos de campañas.docxejemplos de campañas.docx
ejemplos de campañas.docx
 
Ejercicio de subgéneros literarios.docx
Ejercicio de subgéneros literarios.docxEjercicio de subgéneros literarios.docx
Ejercicio de subgéneros literarios.docx
 
inferencias 3.docx
inferencias 3.docxinferencias 3.docx
inferencias 3.docx
 
comprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docxcomprensión lectora 6.docx
comprensión lectora 6.docx
 
tema12-1.pdf
tema12-1.pdftema12-1.pdf
tema12-1.pdf
 
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docxPalabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
Palabras graves, agudas y es ejercicio 1.docx
 
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdfCuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
Cuadernillo para mejorar la letra-1.pdf
 
Movimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docxMovimientos literarios.docx
Movimientos literarios.docx
 
POPOL VUH.docx
POPOL VUH.docxPOPOL VUH.docx
POPOL VUH.docx
 
Tipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docxTipos de narrador.docx
Tipos de narrador.docx
 
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docxSUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
SUBGÉNEROS LITERARIOS.docx
 
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdfANALOGÍAS 4 niños.pdf
ANALOGÍAS 4 niños.pdf
 
palabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docxpalabras polisémicas.docx
palabras polisémicas.docx
 
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdfOraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
Oraciones subordinadas sustantivas OG.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo.docx

  • 1. Identifica las ideas principales de las secundarias en cada párrafo: Según el autor, todas las ciencias tienen cierto grado de incertidumbre porque una hipótesis no se considera una verdad absoluta: puede ser refutada o reemplazada por otras. Esto se puede ver en diversos casos, como los reemplazos de teoremas cuando hay un cambio epistemológico muy abrupto o cuando surge una teoría que es una mejor explicación para un fenómeno que otra teoría que se encontraba vigente. Los grupos cazadores-recolectores vivían, como su nombre lo indica, de cazar animales y de recolectar vegetales y frutas, pero esto solo era posible porque eran nómades, es decir, porque se trasladaban para buscar esos alimentos. Algunas de las sociedades que tenían esta organización eran los querandíes y los tehuelches, quienes migraban a distintas regiones según la época del año para conseguir su alimento. La crítica literaria no puede analizar una obra separando su forma de su contenido. Por un lado, porque es el contenido quien determina la forma (por ejemplo, si se quiere contar una historia larga la forma será la de una novela) y, por otro lado, la forma es la que determina la organización del contenido. Cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque han mejorado considerablemente con las obras de mantenimiento realizadas en los últimos años. Se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetros de ruta. Además, se ha establecido que cuatro veces por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su estado y, en caso de que sea necesario, serán arregladas. La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse en este preciso momento, ya que hay mucha contaminación que es causada por estos materiales y además, en el mejor de los casos, solo el 10 % del plástico es reciclable. Para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones es necesario comenzar a reutilizar los objetos de plástico ya que es imposible detener su producción completamente y la contaminación aumenta año a año.