SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD ANÓNIMA
Sánchez García Martha Livier
Ortiz García Pedro Iván
4°A T/M
OBJETIVO
 Que el alumno comprenda la constitución
(formación) y acciones, que desenvuelve una
sociedad anónima dentro del territorio
mexicano.
CONCEPTO DE LA SOCIEDAD ANÓNIMAS
SEGÚN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
MERCANTILES.
 Artículo 87.- Sociedad anónima es la que
existe bajo una denominación y se compone
exclusivamente de socios cuya obligación se
limita al pago de sus acciones.
 Artículo 88.- La denominación se formará
libremente, pero será distinta de la de
cualquiera otra sociedad y al emplearse irá
siempre seguida de las palabras “Sociedad
Anónima” o de su abreviatura “S.A.”
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD
ANÓNIMA
 Al igual que en la mayoría de las
legislaciones, en México se reconoce como
principales características de las sociedades
anónimas a las siguientes:
 La limitación de responsabilidad de los socios
frente a terceros;
 La división del capital social en acciones;
 La negociabilidad de las acciones;
 La estructura orgánica impersonal;
 La Existencia bajo una denominación
particular.
REQUISITOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
SOCIEDAD (LA CREACIÓN DE LA SOCIEDAD
ANÓNIMA)
 El artículo 89 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles señala como
requisitos de constitución de las Sociedades
Anónimas:
 Artículo 89.- Para proceder a la constitución
de una sociedad anónima se requiere
 I.- Que haya dos socios como mínimo, y que
cada uno de ellos suscriba una acción por lo
menos;
 II.- Que el contrato social establezca el monto
mínimo del capital social y que esté
íntegramente suscrito.
REQUISITOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
SOCIEDAD (LA CREACIÓN DE LA SOCIEDAD
ANÓNIMA)
 III.- Que se exhiba en dinero efectivo, cuando
menos el veinte por ciento del valor de cada
acción pagadera en numerario.
 IV.- Que se exhiba íntegramente el valor de
cada acción que haya de pagarse, en todo o
en parte, con bienes distintos del numerario.
CONCEPTO DE “LA ACCIÓN” Y
3 ARTÍCULOS QUE LA
MENCIONAN.
 Las acciones constituyen títulos de créditos que
representan la participación de los socios en una
parte alícuota del capital social de la sociedad,
otorgando, por ende, derechos de orden
patrimonial y corporativo en ella, y que son,
además, títulos de inversión bursátil,
eminentemente especulativos.
 Artículo 111.- Las acciones en que se divide el
capital social de una sociedad anónima estarán
representadas por títulos nominativos que
servirán para acreditar y transmitir la calidad y los
derechos de socio, y se regirán por las
disposiciones relativas a valores literales, en lo
que sea compatible con su naturaleza y no sea
modificado por la presente Ley.
CONCEPTO DE “LA ACCIÓN” Y
3 ARTÍCULOS QUE LA
MENCIONAN.
 Artículo 112.- Las acciones serán de igual valor y
conferirán iguales derechos. Sin embargo, en el
contrato social podrá estipularse que el capital se
divida en varias clases de acciones con derechos
especiales para cada clase, observándose
siempre lo que dispone el artículo 17.
 Artículo 113.- Salvo lo previsto por el artículo 91,
cada acción sólo tendrá derecho a un voto; pero
en el contrato social podrá pactarse que una parte
de las acciones tenga derecho de voto solamente
en las Asambleas Extraordinarias que se reúnan
para tratar los asuntos comprendidos en las
fracciones I, II, IV, V, VI y VII del artículo 182.
¿CUÁNTAS CLASES DE
ACCIONES HAY?
 Acciones propias: representan una parte del
capital social.
 Acciones pagaderas: son aquellas que no
están totalmente pagadas por el accionista.
 Acciones liberadas: las que fueron totalmente
pagadas.
 Acciones ordinarias: dan derecho a votar tanto
en asambleas ordinarias como extraordinarias
además de dar el derecho a recibir ganancias
que tenga la sociedad.
¿CUÁNTAS CLASES DE
ACCIONES HAY?
 Acciones preferentes o de voto limitado: en
éstas los accionistas únicamente tienen
derecho a votar en algunas circunstancias
(por ejemplo en asambleas extraordinarias).
 Acciones de goce: tendrán derecho a recibir
una parte de las utilidades.
 Acciones privilegiadas: aquellas con
preferencia o ventaja en cuanto al reparto de
utilidades o a algún otro beneficio.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE LOS SOCIOS
OBLIGACIONES
 La única obligación que tienen los socios es la
de cubrir, al ente social, el monto de su
aportación en el plazo convenido. En caso de
falta, la sociedad podrá reclamarla
judicialmente, o incluso venderla.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE LOS SOCIOS
DERECHOS
 Los derechos de los socios se pueden clasificar de la
siguiente forma:
 Patrimoniales: consiste en que los socios participen
de las utilidades que las sociedades obtengan
anualmente, proporcionalmente al monto de su
aportación. Y de participar también en la cuota final
de liquidación.
 Corporativos: destacan desde luego el derecho que
tienen los socios de participar en las deliberaciones
de la sociedad mediante el voto, de manera
proporcional a su participación accionaria, también se
puede considerar el derecho que tienen los socios de
ocupar cargos en la administración o vigilancia de la
sociedad.
¿QUÉ ES UNA ASAMBLEA DE
ACCIONISTAS Y CÓMO
FUNCIONA?
Es el órgano más importante de la sociedad. En
la que todos los accionistas se congregan para
deliberar, acordar, discutir y confirmar asuntos
importantes de la sociedad.
 Las asambleas deben de ser realizadas en el
domicilio de la sociedad.
 Para poder votar en las asambleas los accionistas
deben acudir personalmente o ser representados
por la persona que ellos designen.[2]
 Los comisarios y administradores de la sociedad
no pueden representar a los accionistas en la
asamblea.
¿QUÉ ES UNA ASAMBLEA DE
ACCIONISTAS Y CÓMO
FUNCIONA?
 Para llevar a cabo una asamblea, es necesario dar
aviso a los accionistas a través de una convocatoria.
Esta convocatoria puede ser solicitada por los
accionistas que representen al menos el 33% del
capital social, a través del administrador único o
consejo de administración.
 Las convocatorias para asamblea deben ser
publicadas en un periódico, por lo menos quince días
antes de la fecha contemplada para la celebración de
la asamblea o con la anticipación que establezcan los
estatutos.
 De toda asamblea debe redactarse un acta en donde
se especifiquen los puntos tratados en la reunión y los
acuerdos a los que se llegaron.
CONCLUSIÓN
 Gracias a las sociedades anónimas, se
pueden dar forma a las empresas dentro de su
creación, depende la intención que esta tenga,
así mismo esto se puede aplicar a las
empresas turísticas.
FUENTES
 Mexico.smeet:
http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/
es/54219/Sociedades-an%C3%B3nimas-
 Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_an%C3
%B3nima_%28M%C3%A9xico%29#Derechos
_y_obligaciones_de_los_socios
 Ley general de sociedades mercantiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
Fernando Carrascal
 
Resumen de los tipos de sociedades mercantiles
Resumen  de  los  tipos  de  sociedades  mercantiles Resumen  de  los  tipos  de  sociedades  mercantiles
Resumen de los tipos de sociedades mercantiles
Isabela Mendez
 
SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA
Orozco Jorge
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accioneshernanmontagust
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
alexis perafan
 
Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionkathom
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Nadya DykaBunny
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
Gladier Rincòn
 
Diapositiva de srl sa
Diapositiva de srl saDiapositiva de srl sa
Diapositiva de srl sa
diegolid
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertayelser
 
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativaUnidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple Alquileres Nahemi
 
SOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMASSOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMAS
mayratatiana94
 
Asociacion civil diaposotivas.
Asociacion civil diaposotivas.Asociacion civil diaposotivas.
Asociacion civil diaposotivas.Marco Yulin
 
Presentación sociedades anonimas
Presentación sociedades anonimasPresentación sociedades anonimas
Presentación sociedades anonimasreyna20121
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Anabel Jiménez Murillo
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
Danitza Yallico
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
brian2099
 

La actualidad más candente (20)

Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
 
Resumen de los tipos de sociedades mercantiles
Resumen  de  los  tipos  de  sociedades  mercantiles Resumen  de  los  tipos  de  sociedades  mercantiles
Resumen de los tipos de sociedades mercantiles
 
SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA
SOCIEDAD ANÓNIMA
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
 
TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES
 
Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicion
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
 
Diapositiva de srl sa
Diapositiva de srl saDiapositiva de srl sa
Diapositiva de srl sa
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
 
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativaUnidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativa
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple
 
SOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMASSOCIEDADES ANONIMAS
SOCIEDADES ANONIMAS
 
Asociacion civil diaposotivas.
Asociacion civil diaposotivas.Asociacion civil diaposotivas.
Asociacion civil diaposotivas.
 
Presentación sociedades anonimas
Presentación sociedades anonimasPresentación sociedades anonimas
Presentación sociedades anonimas
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 

Similar a ¿Qué es una sociedad anónima?

PRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZ
PRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZPRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZ
PRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZ
MfsYanniDz
 
SOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANA
SOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANASOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANA
SOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANA
MfsYanniDz
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
JanetServin1
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
marypazbustamante
 
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdfPresentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
AlexGranados20
 
Dermerc1 tema 5.5 complementaria
Dermerc1 tema 5.5 complementariaDermerc1 tema 5.5 complementaria
Dermerc1 tema 5.5 complementaria
online5002
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaReynaldo Nieto
 
Constitucion de una sociedad
Constitucion de una sociedadConstitucion de una sociedad
Constitucion de una sociedad
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitadaConstitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
javier ortiz
 
Dermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementariaDermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementaria
dermercantil1
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personasneyensanti1234
 

Similar a ¿Qué es una sociedad anónima? (20)

PRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZ
PRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZPRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZ
PRECENTACION EN DIAPOSITIVAS DEL TEMA SOCIEDAD ANONIMA DOC DE DIAZ
 
SOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANA
SOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANASOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANA
SOCIEDAD ANONIMA DE MEXICO LICENCIADA ADRIANA
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
 
Contablidad
ContablidadContablidad
Contablidad
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
 
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdfPresentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
Presentacion de clase Derecho Mercantil - Clase 7 - 2022 - Hecho por alumnos.pdf
 
Dermerc1 tema 5.5 complementaria
Dermerc1 tema 5.5 complementariaDermerc1 tema 5.5 complementaria
Dermerc1 tema 5.5 complementaria
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Constitucion de una sociedad
Constitucion de una sociedadConstitucion de una sociedad
Constitucion de una sociedad
 
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitadaConstitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Dermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementariaDermer1 3.10 complementaria
Dermer1 3.10 complementaria
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (17)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

¿Qué es una sociedad anónima?

  • 1. SOCIEDAD ANÓNIMA Sánchez García Martha Livier Ortiz García Pedro Iván 4°A T/M
  • 2. OBJETIVO  Que el alumno comprenda la constitución (formación) y acciones, que desenvuelve una sociedad anónima dentro del territorio mexicano.
  • 3. CONCEPTO DE LA SOCIEDAD ANÓNIMAS SEGÚN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES.  Artículo 87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.  Artículo 88.- La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida de las palabras “Sociedad Anónima” o de su abreviatura “S.A.”
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA  Al igual que en la mayoría de las legislaciones, en México se reconoce como principales características de las sociedades anónimas a las siguientes:  La limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros;  La división del capital social en acciones;  La negociabilidad de las acciones;  La estructura orgánica impersonal;  La Existencia bajo una denominación particular.
  • 5. REQUISITOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD (LA CREACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA)  El artículo 89 de la Ley General de Sociedades Mercantiles señala como requisitos de constitución de las Sociedades Anónimas:  Artículo 89.- Para proceder a la constitución de una sociedad anónima se requiere  I.- Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos;  II.- Que el contrato social establezca el monto mínimo del capital social y que esté íntegramente suscrito.
  • 6. REQUISITOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD (LA CREACIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA)  III.- Que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de cada acción pagadera en numerario.  IV.- Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes distintos del numerario.
  • 7. CONCEPTO DE “LA ACCIÓN” Y 3 ARTÍCULOS QUE LA MENCIONAN.  Las acciones constituyen títulos de créditos que representan la participación de los socios en una parte alícuota del capital social de la sociedad, otorgando, por ende, derechos de orden patrimonial y corporativo en ella, y que son, además, títulos de inversión bursátil, eminentemente especulativos.  Artículo 111.- Las acciones en que se divide el capital social de una sociedad anónima estarán representadas por títulos nominativos que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio, y se regirán por las disposiciones relativas a valores literales, en lo que sea compatible con su naturaleza y no sea modificado por la presente Ley.
  • 8. CONCEPTO DE “LA ACCIÓN” Y 3 ARTÍCULOS QUE LA MENCIONAN.  Artículo 112.- Las acciones serán de igual valor y conferirán iguales derechos. Sin embargo, en el contrato social podrá estipularse que el capital se divida en varias clases de acciones con derechos especiales para cada clase, observándose siempre lo que dispone el artículo 17.  Artículo 113.- Salvo lo previsto por el artículo 91, cada acción sólo tendrá derecho a un voto; pero en el contrato social podrá pactarse que una parte de las acciones tenga derecho de voto solamente en las Asambleas Extraordinarias que se reúnan para tratar los asuntos comprendidos en las fracciones I, II, IV, V, VI y VII del artículo 182.
  • 9. ¿CUÁNTAS CLASES DE ACCIONES HAY?  Acciones propias: representan una parte del capital social.  Acciones pagaderas: son aquellas que no están totalmente pagadas por el accionista.  Acciones liberadas: las que fueron totalmente pagadas.  Acciones ordinarias: dan derecho a votar tanto en asambleas ordinarias como extraordinarias además de dar el derecho a recibir ganancias que tenga la sociedad.
  • 10. ¿CUÁNTAS CLASES DE ACCIONES HAY?  Acciones preferentes o de voto limitado: en éstas los accionistas únicamente tienen derecho a votar en algunas circunstancias (por ejemplo en asambleas extraordinarias).  Acciones de goce: tendrán derecho a recibir una parte de las utilidades.  Acciones privilegiadas: aquellas con preferencia o ventaja en cuanto al reparto de utilidades o a algún otro beneficio.
  • 11. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS OBLIGACIONES  La única obligación que tienen los socios es la de cubrir, al ente social, el monto de su aportación en el plazo convenido. En caso de falta, la sociedad podrá reclamarla judicialmente, o incluso venderla.
  • 12. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS DERECHOS  Los derechos de los socios se pueden clasificar de la siguiente forma:  Patrimoniales: consiste en que los socios participen de las utilidades que las sociedades obtengan anualmente, proporcionalmente al monto de su aportación. Y de participar también en la cuota final de liquidación.  Corporativos: destacan desde luego el derecho que tienen los socios de participar en las deliberaciones de la sociedad mediante el voto, de manera proporcional a su participación accionaria, también se puede considerar el derecho que tienen los socios de ocupar cargos en la administración o vigilancia de la sociedad.
  • 13. ¿QUÉ ES UNA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS Y CÓMO FUNCIONA? Es el órgano más importante de la sociedad. En la que todos los accionistas se congregan para deliberar, acordar, discutir y confirmar asuntos importantes de la sociedad.  Las asambleas deben de ser realizadas en el domicilio de la sociedad.  Para poder votar en las asambleas los accionistas deben acudir personalmente o ser representados por la persona que ellos designen.[2]  Los comisarios y administradores de la sociedad no pueden representar a los accionistas en la asamblea.
  • 14. ¿QUÉ ES UNA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS Y CÓMO FUNCIONA?  Para llevar a cabo una asamblea, es necesario dar aviso a los accionistas a través de una convocatoria. Esta convocatoria puede ser solicitada por los accionistas que representen al menos el 33% del capital social, a través del administrador único o consejo de administración.  Las convocatorias para asamblea deben ser publicadas en un periódico, por lo menos quince días antes de la fecha contemplada para la celebración de la asamblea o con la anticipación que establezcan los estatutos.  De toda asamblea debe redactarse un acta en donde se especifiquen los puntos tratados en la reunión y los acuerdos a los que se llegaron.
  • 15. CONCLUSIÓN  Gracias a las sociedades anónimas, se pueden dar forma a las empresas dentro de su creación, depende la intención que esta tenga, así mismo esto se puede aplicar a las empresas turísticas.