SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION CIVIL.
CONCEPTO DE ASOCIACION CIVIL SEGÚN EL
CODIGO CIVIL.
 Articulo 7.885. La asociación civil es un contrato

por el cual se reúnen de manera que no sea
enteramente transitoria, dos o mas personas, para
realizar un fin común y que no tenga carácter
preponderadamente económico.
ELEMENTOS FORMALES DEL CONTRATO DE
ASOCIACIÓN.

 Articulo 7.886. El contrato por el cual se

constituya o modifique una asociación debe constar
en escritura pública y debe inscribirse en el Registro
Publico de la Propiedad.
CONTENIDO DE LA ESCRITURA
CONSTITUTIVA.
Articulo 7.887. La escritura pública por la cual se constituya una
asociación civil deberá contener:
 I Nombre, domicilio, edad, estado civil y nacionalidad de los
asociados.
 II La denominación o razón social de la asociación.
 III El domicilio de la asociación.
 IV El objeto de la asociación.
 V Los bienes que integran el patrimonio de la asociación; además de
la expresión de lo que cada asociado aporte.
 VI El nombre del director o de los integrantes del consejo de
directores que ejerzan la administración y representación de la
asociación, así como las facultades conferidas.
 VII La duración.
 VIII Los estatutos.
CONSECUENCIA DE LA FALTA DE
FORMA.
 Articulo 7.888. La inobservancia de la forma

requerida originara la disolución que podrá ser
pedida por cualquier asociado.
EFECTOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA
ASOCIACIÓN.
 Articulo 7.889. En tanto se inscriba en el Registro
Publico de la Propiedad la constitución de la
asociación, sus estatutos, surtirán efectos entre los
asociados y producirá efectos en beneficio y no en
perjuicio de personas distintas de la asociación.
RAZÓN SOCIAL.
 Articulo 7.890. Después de la razón social, se

usaran las palabras Asociación Civil o sus siglas A.C.
ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS.
 Articulo 7.891. La asociación puede admitir y
excluir asociados.
NORMAS QUE RIGEN LAS ASOCIACIONES.
 Articulo 7.892. Las asociaciones se regirán por los
estatutos y en lo no previsto por las disposiciones del
presente capitulo.
ASAMBLEA GENERAL DEL PODER
SUPREMO.
 Articulo 7.893. El poder supremo de las asociaciones reside

en la asamblea general. El director o directores de ellas
tendrán las facultades que les conceden los estatutos y la
asamblea general, con sujeción a estos documentos.

CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA
GENERAL.
 Articulo 7.894.

La asamblea general debe ser convocada
por la dirección con una anticipación mínima de cinco días
hábiles a su celebración, en forma personal en el domicilio
que haya registrado el asociado en la asociación. La dirección
deberá citar a asamblea cuando para ello fuere requerida por
lo menos por el 5% de los asociados, o si no lo hiciere, en su
lugar lo hará el juez de lo civil a petición del mismo porcentaje
de asociados.
FACULTADES DE LA ASAMBLEA
GENERAL.
Articulo 7.895. La asamblea general resolverá:
 I La admisión y exclusión de los asociados.
 II La disolución anticipada de la asociación o sobre
su prorroga.
 III El nombramiento de director o directores y el
otorgamiento de sus facultades.
 IV La revocación de los nombramientos hechos.
 V Los demás asuntos que les encomienden los
estatutos.
QUÓRUM LEGAL DE LA ASAMBLEA.
 Articulo 7.896. Para que se considere legalmente

instalada la asamblea en primera convocatoria se
requiere la presencia de la mitad mas uno de los
asociados y en segunda convocatoria con el número
de los asistentes.
FORMA DE TOMAR DECISIONES.
 Articulo 7.897. La asamblea general, bajo la pena
de nulidad solo se ocupara de los asuntos contenidos
en la orden del día fijada en la convocatoria sus
decisiones serán tomadas por mayoría de votos de
los presentes.
EL ASOCIADO CONDENADO A VOTO.
.
 Articulo 7.898. Cada asociado gozara de un voto

en las asambleas generales.
IMPEDIMENTO PARA VOTAR.
 Articulo 7.899. El asociado no votara las
decisiones en que se encuentren directamente
interesados el, su conyugue, sus
ascendientes, descendientes o hermanos.
AVISO DE SEPARACIÓN.
 Articulo 7.900. Los asociados tendrán derecho de
separarse, previo aviso con dos meses de
anticipación.
CAUSA DE EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS.
Articulo 7.901. Los asociados pueden ser excluidos
por:
 I Dejar de pagar oportunamente las cuotas
acordadas en los estatutos por la asamblea general.
 II Observar una conducta contradictoria con los
fines de la asociación.
 III Las demás causas que señalen los estatutos.
PERDIDA DE DERECHO AL HABER
SOCIAL.
 Articulo 7.902. Los asociados que voluntariamente se

separen o que fueron excluidos, perderán todo el derecho
al haber social.
DERECHO DE VIGILAR EL DESTINO DE LAS
CUOTAS.
 Articulo 7.903. Los asociados tienen el derecho de
vigilar que las cuotas se dediquen al fin que se propone la
asociación, con ese objeto pueden examinar los libros de
contabilidad y demás documentos.
EL DERECHO DE ASOCIADO ES
INTRANSFERIBLE.
 Articulo 7.904. La calidad de asociados es
intransferible.
CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA ASOCIACIÓN.
Articulo 7.905. Las asociaciones, además de las
causas previstas en los estatutos, se extinguen por:
 I Acuerdo de la asamblea general.
 II Haber concluido el plazo fijado para su duración.
 III Haber conseguido su objeto.
 IV Haber llegado a ser física o legalmente imposible
el fin.
 V Resolución de autoridad competente.
APLICACIÓN DE LOS BIENES POR
DISOLUCIÓN.
 Articulo 7.906. En caso de disolución, los bienes

de la asociación se aplicaran conforme a los
estatutos, y a falta de disposición, según lo que
determine la asamblea general. En este caso solo
podrá atribuir a los asociados la parte del activo
social que equivalga a sus aportaciones. Los demás
bienes se aplicaran a otra asociación de objeto
similar a la extinguida.
INSTITUCIONES DE ASISTENCIA
PRIVADA.
 Articulo 7.907. Las instituciones de asistencia

privada son personas jurídicas colectivas con fines de
interés público que, con bienes de propiedad
particular, que ejecutan actos de asistencia social sin
designar individualmente a los beneficiarios y sin
propósito de lucro.
RÉGIMEN DE LAS INSTITUCIONES DE
ASISTENCIA PRIVADA.
 Articulo 7.908. Las instituciones de asistencia
privada se regirán por las leyes especiales
correspondientes.
FIN DE LA PRESENTACION
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesCuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesKHEYLA RONDON
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregularesAlanjaV
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativasbrian2099
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaHero Valrey
 
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformaciónCuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformacióntanihastephania
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSindy Andrino
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoROQUEFJR
 
Compañia en nombre colectivo
Compañia en nombre colectivoCompañia en nombre colectivo
Compañia en nombre colectivoPiliESB
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simpleGatico Ruiz
 
sociedad de responsabilidad limitada
sociedad de responsabilidad limitadasociedad de responsabilidad limitada
sociedad de responsabilidad limitadaPierre Larrea Diaz
 
Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaMarianHerrera7
 
Tipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comercialesmiguelito0306
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedadeseric
 
Las Sociedades de Economía Mixta en Colombia
Las Sociedades de Economía Mixta en ColombiaLas Sociedades de Economía Mixta en Colombia
Las Sociedades de Economía Mixta en ColombiaMelisa Romero Orozco
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoGraceland Maldonado
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades MercantilesCuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
Cuadro resumen diferencias entre Sociedades Mercantiles
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
 
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformaciónCuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
 
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en GuatemalaSociedad en Comandita Simple en Guatemala
Sociedad en Comandita Simple en Guatemala
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Compañia en nombre colectivo
Compañia en nombre colectivoCompañia en nombre colectivo
Compañia en nombre colectivo
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
sociedad de responsabilidad limitada
sociedad de responsabilidad limitadasociedad de responsabilidad limitada
sociedad de responsabilidad limitada
 
Tipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en VenezuelaTipos de Sociedades en Venezuela
Tipos de Sociedades en Venezuela
 
Tipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades ComercialesTipos De Sociedades Comerciales
Tipos De Sociedades Comerciales
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
Las Sociedades de Economía Mixta en Colombia
Las Sociedades de Economía Mixta en ColombiaLas Sociedades de Economía Mixta en Colombia
Las Sociedades de Economía Mixta en Colombia
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades colectivas
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivas
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 

Destacado

16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.CFelipe Leonardo
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene ACPresentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene ACNadaNosDetiene
 
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNCÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNrfmpta
 
Presentacion - Asociacion Civil - Cultura Joven
Presentacion - Asociacion Civil - Cultura JovenPresentacion - Asociacion Civil - Cultura Joven
Presentacion - Asociacion Civil - Cultura Jovenculturajoven
 
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónsalmon7
 
Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades y oportunidades de alianz...
Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades  y oportunidades de alianz...Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades  y oportunidades de alianz...
Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades y oportunidades de alianz...Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Asociación civil andar inclusión laboral
Asociación civil andar   inclusión laboralAsociación civil andar   inclusión laboral
Asociación civil andar inclusión laboralInmigrantes Digitales
 
Jornadas LA RUECA, Asociación 2013 Empleo Joven
Jornadas  LA RUECA, Asociación 2013 Empleo JovenJornadas  LA RUECA, Asociación 2013 Empleo Joven
Jornadas LA RUECA, Asociación 2013 Empleo JovenYolali Yolali
 

Destacado (20)

Asociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador UgarteAsociación Civil Gobernador Ugarte
Asociación Civil Gobernador Ugarte
 
16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene ACPresentación de la Asociación Civil  Nada Nos Detiene AC
Presentación de la Asociación Civil Nada Nos Detiene AC
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNCÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
 
La sociedad civil - antecedentes remotos
La sociedad civil - antecedentes remotosLa sociedad civil - antecedentes remotos
La sociedad civil - antecedentes remotos
 
Presentacion - Asociacion Civil - Cultura Joven
Presentacion - Asociacion Civil - Cultura JovenPresentacion - Asociacion Civil - Cultura Joven
Presentacion - Asociacion Civil - Cultura Joven
 
La sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximosLa sociedad civil - antecedentes proximos
La sociedad civil - antecedentes proximos
 
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
La sociedad civil
La sociedad civilLa sociedad civil
La sociedad civil
 
Sociedad civil
Sociedad civil Sociedad civil
Sociedad civil
 
Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades y oportunidades de alianz...
Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades  y oportunidades de alianz...Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades  y oportunidades de alianz...
Jornada Anual RSE. Nuevos roles, responsabilidades y oportunidades de alianz...
 
Para charla
Para charlaPara charla
Para charla
 
Ac sc
Ac scAc sc
Ac sc
 
Asociación civil andar inclusión laboral
Asociación civil andar   inclusión laboralAsociación civil andar   inclusión laboral
Asociación civil andar inclusión laboral
 
Jornadas LA RUECA, Asociación 2013 Empleo Joven
Jornadas  LA RUECA, Asociación 2013 Empleo JovenJornadas  LA RUECA, Asociación 2013 Empleo Joven
Jornadas LA RUECA, Asociación 2013 Empleo Joven
 

Similar a Asociacion civil diaposotivas.

Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdfAsociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdfEnriqueVeintimillaMe1
 
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdfAsociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdfEnriqueVeintimillaMe1
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sNelson Atencio
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sNelson Atencio
 
Estatutos de asociación juvenil
Estatutos de asociación juvenilEstatutos de asociación juvenil
Estatutos de asociación juvenilmanitocuate
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilmanitocuate
 
Acta modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaActa modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaAngelica Pinto
 
Ley 20.337 Cooperativas de la República Argentina
Ley 20.337 Cooperativas de la República ArgentinaLey 20.337 Cooperativas de la República Argentina
Ley 20.337 Cooperativas de la República ArgentinaAsociacion Mutual Signia
 
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docxMINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docxfernando423917
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)daniela4038
 
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.docarturo804348
 

Similar a Asociacion civil diaposotivas. (20)

Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdfAsociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
 
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdfAsociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
Asociaciones Estatutos & Constitucion.pdf
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
 
Estatutos de asociación juvenil
Estatutos de asociación juvenilEstatutos de asociación juvenil
Estatutos de asociación juvenil
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenil
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 
Acta modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaActa modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nueva
 
Asoc sábila
Asoc sábilaAsoc sábila
Asoc sábila
 
Estatutos de empresa
Estatutos de empresaEstatutos de empresa
Estatutos de empresa
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
 
Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)
 
Estatutos_AMAR
Estatutos_AMAREstatutos_AMAR
Estatutos_AMAR
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
 
Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
 
Ley 20.337 Cooperativas de la República Argentina
Ley 20.337 Cooperativas de la República ArgentinaLey 20.337 Cooperativas de la República Argentina
Ley 20.337 Cooperativas de la República Argentina
 
Ley 20337
Ley 20337Ley 20337
Ley 20337
 
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docxMINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
 
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Asociacion civil diaposotivas.

  • 2. CONCEPTO DE ASOCIACION CIVIL SEGÚN EL CODIGO CIVIL.  Articulo 7.885. La asociación civil es un contrato por el cual se reúnen de manera que no sea enteramente transitoria, dos o mas personas, para realizar un fin común y que no tenga carácter preponderadamente económico. ELEMENTOS FORMALES DEL CONTRATO DE ASOCIACIÓN.  Articulo 7.886. El contrato por el cual se constituya o modifique una asociación debe constar en escritura pública y debe inscribirse en el Registro Publico de la Propiedad.
  • 3. CONTENIDO DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA. Articulo 7.887. La escritura pública por la cual se constituya una asociación civil deberá contener:  I Nombre, domicilio, edad, estado civil y nacionalidad de los asociados.  II La denominación o razón social de la asociación.  III El domicilio de la asociación.  IV El objeto de la asociación.  V Los bienes que integran el patrimonio de la asociación; además de la expresión de lo que cada asociado aporte.  VI El nombre del director o de los integrantes del consejo de directores que ejerzan la administración y representación de la asociación, así como las facultades conferidas.  VII La duración.  VIII Los estatutos.
  • 4. CONSECUENCIA DE LA FALTA DE FORMA.  Articulo 7.888. La inobservancia de la forma requerida originara la disolución que podrá ser pedida por cualquier asociado. EFECTOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN.  Articulo 7.889. En tanto se inscriba en el Registro Publico de la Propiedad la constitución de la asociación, sus estatutos, surtirán efectos entre los asociados y producirá efectos en beneficio y no en perjuicio de personas distintas de la asociación.
  • 5. RAZÓN SOCIAL.  Articulo 7.890. Después de la razón social, se usaran las palabras Asociación Civil o sus siglas A.C. ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS.  Articulo 7.891. La asociación puede admitir y excluir asociados. NORMAS QUE RIGEN LAS ASOCIACIONES.  Articulo 7.892. Las asociaciones se regirán por los estatutos y en lo no previsto por las disposiciones del presente capitulo.
  • 6. ASAMBLEA GENERAL DEL PODER SUPREMO.  Articulo 7.893. El poder supremo de las asociaciones reside en la asamblea general. El director o directores de ellas tendrán las facultades que les conceden los estatutos y la asamblea general, con sujeción a estos documentos. CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL.  Articulo 7.894. La asamblea general debe ser convocada por la dirección con una anticipación mínima de cinco días hábiles a su celebración, en forma personal en el domicilio que haya registrado el asociado en la asociación. La dirección deberá citar a asamblea cuando para ello fuere requerida por lo menos por el 5% de los asociados, o si no lo hiciere, en su lugar lo hará el juez de lo civil a petición del mismo porcentaje de asociados.
  • 7. FACULTADES DE LA ASAMBLEA GENERAL. Articulo 7.895. La asamblea general resolverá:  I La admisión y exclusión de los asociados.  II La disolución anticipada de la asociación o sobre su prorroga.  III El nombramiento de director o directores y el otorgamiento de sus facultades.  IV La revocación de los nombramientos hechos.  V Los demás asuntos que les encomienden los estatutos.
  • 8. QUÓRUM LEGAL DE LA ASAMBLEA.  Articulo 7.896. Para que se considere legalmente instalada la asamblea en primera convocatoria se requiere la presencia de la mitad mas uno de los asociados y en segunda convocatoria con el número de los asistentes. FORMA DE TOMAR DECISIONES.  Articulo 7.897. La asamblea general, bajo la pena de nulidad solo se ocupara de los asuntos contenidos en la orden del día fijada en la convocatoria sus decisiones serán tomadas por mayoría de votos de los presentes.
  • 9. EL ASOCIADO CONDENADO A VOTO. .  Articulo 7.898. Cada asociado gozara de un voto en las asambleas generales. IMPEDIMENTO PARA VOTAR.  Articulo 7.899. El asociado no votara las decisiones en que se encuentren directamente interesados el, su conyugue, sus ascendientes, descendientes o hermanos. AVISO DE SEPARACIÓN.  Articulo 7.900. Los asociados tendrán derecho de separarse, previo aviso con dos meses de anticipación.
  • 10. CAUSA DE EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS. Articulo 7.901. Los asociados pueden ser excluidos por:  I Dejar de pagar oportunamente las cuotas acordadas en los estatutos por la asamblea general.  II Observar una conducta contradictoria con los fines de la asociación.  III Las demás causas que señalen los estatutos.
  • 11. PERDIDA DE DERECHO AL HABER SOCIAL.  Articulo 7.902. Los asociados que voluntariamente se separen o que fueron excluidos, perderán todo el derecho al haber social. DERECHO DE VIGILAR EL DESTINO DE LAS CUOTAS.  Articulo 7.903. Los asociados tienen el derecho de vigilar que las cuotas se dediquen al fin que se propone la asociación, con ese objeto pueden examinar los libros de contabilidad y demás documentos. EL DERECHO DE ASOCIADO ES INTRANSFERIBLE.  Articulo 7.904. La calidad de asociados es intransferible.
  • 12. CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA ASOCIACIÓN. Articulo 7.905. Las asociaciones, además de las causas previstas en los estatutos, se extinguen por:  I Acuerdo de la asamblea general.  II Haber concluido el plazo fijado para su duración.  III Haber conseguido su objeto.  IV Haber llegado a ser física o legalmente imposible el fin.  V Resolución de autoridad competente.
  • 13. APLICACIÓN DE LOS BIENES POR DISOLUCIÓN.  Articulo 7.906. En caso de disolución, los bienes de la asociación se aplicaran conforme a los estatutos, y a falta de disposición, según lo que determine la asamblea general. En este caso solo podrá atribuir a los asociados la parte del activo social que equivalga a sus aportaciones. Los demás bienes se aplicaran a otra asociación de objeto similar a la extinguida.
  • 14. INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA.  Articulo 7.907. Las instituciones de asistencia privada son personas jurídicas colectivas con fines de interés público que, con bienes de propiedad particular, que ejecutan actos de asistencia social sin designar individualmente a los beneficiarios y sin propósito de lucro. RÉGIMEN DE LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA.  Articulo 7.908. Las instituciones de asistencia privada se regirán por las leyes especiales correspondientes.
  • 15. FIN DE LA PRESENTACION GRACIAS.