SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD DE
SOCIEDADES
PRESENTADO POR: PROFA. EIDAVALDÉSARMUELLES
SOCIEDAD DE PERSONAS
• Una sociedad de personas es aquella cuyo objetivo
consiste en la realización de una o más actividades en
conjunto.
• En una sociedad de personas lo primordial es querer
asociarse y participar activamente en dicha sociedad.
SOCIEDAD MERCANTIL
• Es la unión de dos o más personas que aportan algo en
común, para lograr un fin lícito determinado.
• Las personas que se unen pueden ser:
• Persona física: llamada también persona natural. Es todo
hombre o mujer con capacidad de goce y de ejercicio.
• Persona moral: conocida también como persona jurídica.
Es una entidad formada por dos o más personas físicas,
para la realización de fines colectivos que el Derecho le
otorga capacidad para tener derechos y contraer
obligaciones.
CONTRATO DE SOCIEDAD
• Es el que celebran dos o mas personas físicas mediante el
cual se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo,
conocimientos o en otros bienes apreciables, buscando
un fin lícito predominantemente económico.
• Se establecen bajo una razón social, mediante el acuerdo
de voluntades de un grupo de personas llamadas socios,
que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de
un fin común de carácter económico con propósitos de
lucro.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU
RESPONSABILIDAD JURÍDICA
• SUBSIDIARIA: en primera instancia se le exige a la
sociedad el cumplimiento de sus obligaciones y sólo en
caso de que ésta no pueda cumplirlas ya sea total o
parcialmente, se exigirá a los socios.
• SOLIDARIA: Después de agotar los recursos en contra de
la sociedad, cualquier tercero, puede exigir
responsabilidades indistintamente a cualquiera de los
socios.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU
RESPONSABILIDAD JURIDICA
• LIMITADA: Los socios responden únicamente con su
aportación social, sin que tengan alguna responsabilidad
adicional ante los acreedores de la propia sociedad.
• ILIMITADA: Los socios responden no sólo con sus
aportaciones, sino también con su patrimonio personal.
SOCIEDADES MERCANTILES O
COLECTIVAS
• Este tipo de sociedades se establecen legalmente
mediante un pacto social en el cual se determina el
aporte de cada uno de los socios, lo mismo que la
distribución de las ganancias y pérdidas.
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
• Se reconocen los siguientes tipos de sociedades
mercantiles:
1. SOCIEDAD EN NOMBRECOLECTIVO
2. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
3. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
4. SOCIEDADANÓNIMA
5. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
6. SOCIEDADCOOPERATIVA
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
Es la asociación de dos o más personas para emprender, como
propietarios, un negocio con fines de lucro.
• Existe bajo una razón social y en la que todos los socios
responden , de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente,
de las obligaciones sociales.
• Características
• Funciona bajo una razón social
• La responsabilidad de los socios es ilimitada.
• Se requiere la aprobación de los socios para la toma de decisiones.
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
Es la que existe bajo una razón social y está compuesta de
uno o varios socios comanditados que responden, de
manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las
obligaciones sociales y de uno o varios comanditarios que
únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.
Características:
• Funcionan bajo una razón social
• Está conformada por socios comanditados con
responsabilidad ilimitada
• Está conformada por socios comanditarios que
responden únicamente con sus aportaciones.
TIPOS DE SOCIOS
En la sociedad en comandita, el socio comanditado es el
que tiene con exclusividad la administración de la sociedad,
así como la representación legal de la misma y debe
responder de todas las obligaciones sociales. El socio
comanditado puede o no aportar capital a la sociedad.
TIPOS DE SOCIOS
En la sociedad en comandita, el socio comanditario es el
que aporta el capital, él no participa en la administración de
la sociedad ni tiene la representación legal de la misma, su
responsabilidad es limitada al monto de su aportación.
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
Se compone de uno o varios socios comanditados que responden de
manera subsidiaria ilimitada y solidariamente de las obligaciones
sociales y de uno o varios comanditarios que únicamente están
obligados al pago de sus acciones.
Características
• Se constituyen bajo una razón social
• La componen uno o varios socios comanditados con
responsabilidad ilimitada.
• La componen uno o varios socios comanditarios que solo
responden por el valor de sus acciones.
• Se rigen por la ley de las sociedades anónimas.
IMPORTANTE
• “La sociedad en comandita se formará siempre entre uno
o más socios que comprometen solidaria e
ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones
sociales y otro o varios socios que limitan la
responsabilidad a sus respectivos aportes. Los primeros
se denominarán socios gestores o colectivos y los
segundos, socios comanditarios”
DIFERENCIAS ENTRE LAS SOCIEDADES EN
COMANDITA SIMPLEY POR ACCIONES
Simple
• Respecto al capital social se
divide en cuotas o partes de
interés.
• En cuanto a la cesión de cuotas o
partes de interés, se efectuará por
escritura pública y los socios
colectivos requieren la
aprobación unánime de los
demás socios colectivos. Si se
trata de socio comanditario
requiere el voto unánime de los
demás comanditarios.
Por Acciones
• Se divide en acciones
representadas en títulos de igual
valor.
• La negociación de las acciones es
libre a menos que se pacte el
derecho de preferencia.
DIFERENCIAS ENTRE LAS SOCIEDADES EN
COMANDITA SIMPLEY POR ACCIONES
Simple
• Los socios se rigen por las
normas de la sociedad de
responsabilidad limitada por
lo que, los socios
comanditarios no pueden
exceder de veinticinco.
• En cuanto a las causales
especiales de disolución, éstas
se disolverán por pérdidas que
reduzcan el capital a la tercera
parte o menos,
Por Acciones
• Se rigen por las normas de la
sociedad anónima, por lo que
debe haber un mínimo de
cinco socios comanditarios.
• Hay disolución cuando las
pérdidas reduzcan el
patrimonio neto a menos del
cincuenta por ciento del
capital suscrito.
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
• “Es una sociedad de carácter mercantil, con su capital
dividido en acciones, administrada por personas que
pueden ser o no accionistas y en la que éstas responden
limitadamente de las obligaciones sociales hasta la
cuantía de las aportaciones hechas o comprometidas”
Renato, Ozores,
• “Es una persona jurídica formada por la reunión de un
fondo común suministrado por acciones responsables
sólo hasta el monto de sus aportes”. Pinzón, Gabino.
Características
• Es una sociedad de capitales.
• El capital se divide en acciones cuyo valor debe estar
establecido en el pacto social.
• Es de responsabilidad limitada. Constituye la principal
característica y motivo de gran difusión.
• Es administrada por una junta directiva, de conformidad
con los estatutos de la misma sociedad. Los
administradores son elegidos por la asamblea general de
accionistas convocada para tales efectos.
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
• Es la que se constituye entre socios que solamente están
obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes
sociales puedan estar representadas por títulos
negociables, a la orden o al portador, pues solo será
cedibles en los casos y con los requisitos que establece la
propia ley.
Características
• Solamente responden por el valor de sus aportaciones.
• Las partes sociales no están representadas por títulos
negociables.
• Se rigen por su propia ley.
TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES
• Es una forma de organización social integrada por personas físicas
con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad,
esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer
necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de
actividades económicas de producción, distribución y consumo de
bienes y servicios.
• La Conferencia Internacional del Trabajo la define como: ”la
Cooperativa es una asociación de personas que se han agrupado
voluntariamente para lograr un objetivo común, mediante la
constitución de una empresa, democráticamente dirigida aportando
una cuota equitativa del capital necesario y aceptando una justa
participación en los riesgos y en los frutos de esa empresa, en cuyo
funcionamiento los miembros participan activamente.”
Características
• Es una organización voluntaria
• Crean y desarrollan sus propias culturas empresariales
• Es una sociedad colectiva en la que todos los miembros
tienen los mismos deberes y derechos.
• Están regidas por la ley especial de las cooperativas.
Clasificación de las Sociedades Mercantiles
según su Responsabilidad Jurídica
• SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
• Siglas:Apellidos de socios.
• Responsabilidad: Subsidiaria, solidaria e
ilimitada.
De Personas
(Se constituyen bajo
una razón social)
• SOCIEDADANÓNIMA
• Siglas: S.A.
• Responsabilidad: Limitada
De Capitales
(Se constituyen bajo
una denominación
social)
Clasificación de las Sociedades Mercantiles
según su Responsabilidad Jurídica
Mixtas
(Pueden constituirse
bajo una razón o
denominación social)
SOCIEDAD EN COMANDITAS
Simple
Siglas: S. en C.
Responsabilidad:
Comanditados; subsidiaria, solidaria e
ilimitada
Comanditarios; limitada
Por Acciones
Siglas: S. en C. por A.
Responsabilidad: igual que la simple
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Siglas: S. de R.L.
Responsabilidad: Limitada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accioneshernanmontagust
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
mermeladadefresa
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Joselyn Castañeda
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaHero Valrey
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Anabel Jiménez Murillo
 
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADESESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
Aldair Fernández
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedadesceq
 
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades IiSesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
sheilaperezvirgen
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LeonellaCONDORI
 
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omMapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Oraima2016
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
jean2715
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesVanessa Urrutia
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
GherArd Rios Sosa
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
Gatico Ruiz
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADESESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedades
 
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades IiSesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
Sesion 1 de Contabilidad de Sociedades Ii
 
Sociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectivaSociedades en nombre colectiva
Sociedades en nombre colectiva
 
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptxLA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
LA EMPRESA EN EL PERÚ.pptx
 
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades omMapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
Mapa mental transformacion disolucion liquidacion sociedades om
 
Sociedades civiles peru
Sociedades civiles peruSociedades civiles peru
Sociedades civiles peru
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 

Destacado

Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02
Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02
Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02
luz1897
 
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
Samuel lajarin
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
giselamtzf
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiRosannacava
 
Clase 3 picture trail
Clase 3 picture trailClase 3 picture trail
Clase 3 picture trail
Franci13
 

Destacado (6)

Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02
Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02
Contabilidaddesociedades 111017122327-phpapp02
 
Trompete celebrai
Trompete celebraiTrompete celebrai
Trompete celebrai
 
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
410013 contabilidad financiera y de sociedadeas 14 15 ade-turade
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
 
Clase 3 picture trail
Clase 3 picture trailClase 3 picture trail
Clase 3 picture trail
 

Similar a Contabilidad de sociedades

Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo
 
resumen según su forma jurídica parte 1.pptx
resumen según su forma jurídica parte 1.pptxresumen según su forma jurídica parte 1.pptx
resumen según su forma jurídica parte 1.pptx
JoseGomez943454
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
majeno
 
Legislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasLegislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasexpert28
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
PaolaCatari
 
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
StaceyEnriquez2
 
Sociedades
SociedadesSociedades
SociedadesMCGarcia
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
amsnsoluciones
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Jose Chirinos
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
JanetServin1
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Godot Edgeworth
 
Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedad comanditaria simple y por acciones
Sociedad comanditaria simple y por accionesSociedad comanditaria simple y por acciones
Sociedad comanditaria simple y por acciones
Laura Ochoa
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Elias Fraire
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
mmavilesv
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
mmavilesv
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
mmavilesv
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
LikarlifeGarcia
 

Similar a Contabilidad de sociedades (20)

Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 
resumen según su forma jurídica parte 1.pptx
resumen según su forma jurídica parte 1.pptxresumen según su forma jurídica parte 1.pptx
resumen según su forma jurídica parte 1.pptx
 
Clases de empresa
Clases de empresaClases de empresa
Clases de empresa
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Legislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasLegislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresas
 
Sociedades en venezuela
Sociedades en venezuelaSociedades en venezuela
Sociedades en venezuela
 
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
1- Sociedades Mercantiles (1).pptx
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
 
Sociedad comanditaria simple y por acciones
Sociedad comanditaria simple y por accionesSociedad comanditaria simple y por acciones
Sociedad comanditaria simple y por acciones
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Trabajo unidad i administracion gerencial
Trabajo unidad i administracion gerencialTrabajo unidad i administracion gerencial
Trabajo unidad i administracion gerencial
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELATIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
TIPOS DE SOCIEDADES EN VENEZUELA
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Contabilidad de sociedades

  • 1. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES PRESENTADO POR: PROFA. EIDAVALDÉSARMUELLES
  • 2. SOCIEDAD DE PERSONAS • Una sociedad de personas es aquella cuyo objetivo consiste en la realización de una o más actividades en conjunto. • En una sociedad de personas lo primordial es querer asociarse y participar activamente en dicha sociedad.
  • 3. SOCIEDAD MERCANTIL • Es la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para lograr un fin lícito determinado. • Las personas que se unen pueden ser: • Persona física: llamada también persona natural. Es todo hombre o mujer con capacidad de goce y de ejercicio. • Persona moral: conocida también como persona jurídica. Es una entidad formada por dos o más personas físicas, para la realización de fines colectivos que el Derecho le otorga capacidad para tener derechos y contraer obligaciones.
  • 4. CONTRATO DE SOCIEDAD • Es el que celebran dos o mas personas físicas mediante el cual se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo, conocimientos o en otros bienes apreciables, buscando un fin lícito predominantemente económico. • Se establecen bajo una razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósitos de lucro.
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU RESPONSABILIDAD JURÍDICA • SUBSIDIARIA: en primera instancia se le exige a la sociedad el cumplimiento de sus obligaciones y sólo en caso de que ésta no pueda cumplirlas ya sea total o parcialmente, se exigirá a los socios. • SOLIDARIA: Después de agotar los recursos en contra de la sociedad, cualquier tercero, puede exigir responsabilidades indistintamente a cualquiera de los socios.
  • 6. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU RESPONSABILIDAD JURIDICA • LIMITADA: Los socios responden únicamente con su aportación social, sin que tengan alguna responsabilidad adicional ante los acreedores de la propia sociedad. • ILIMITADA: Los socios responden no sólo con sus aportaciones, sino también con su patrimonio personal.
  • 7. SOCIEDADES MERCANTILES O COLECTIVAS • Este tipo de sociedades se establecen legalmente mediante un pacto social en el cual se determina el aporte de cada uno de los socios, lo mismo que la distribución de las ganancias y pérdidas.
  • 8. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES • Se reconocen los siguientes tipos de sociedades mercantiles: 1. SOCIEDAD EN NOMBRECOLECTIVO 2. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE 3. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES 4. SOCIEDADANÓNIMA 5. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 6. SOCIEDADCOOPERATIVA
  • 9. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES Es la asociación de dos o más personas para emprender, como propietarios, un negocio con fines de lucro. • Existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden , de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. • Características • Funciona bajo una razón social • La responsabilidad de los socios es ilimitada. • Se requiere la aprobación de los socios para la toma de decisiones.
  • 10. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES Es la que existe bajo una razón social y está compuesta de uno o varios socios comanditados que responden, de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus aportaciones.
  • 11. Características: • Funcionan bajo una razón social • Está conformada por socios comanditados con responsabilidad ilimitada • Está conformada por socios comanditarios que responden únicamente con sus aportaciones.
  • 12. TIPOS DE SOCIOS En la sociedad en comandita, el socio comanditado es el que tiene con exclusividad la administración de la sociedad, así como la representación legal de la misma y debe responder de todas las obligaciones sociales. El socio comanditado puede o no aportar capital a la sociedad.
  • 13. TIPOS DE SOCIOS En la sociedad en comandita, el socio comanditario es el que aporta el capital, él no participa en la administración de la sociedad ni tiene la representación legal de la misma, su responsabilidad es limitada al monto de su aportación.
  • 14. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES Se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales y de uno o varios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones.
  • 15. Características • Se constituyen bajo una razón social • La componen uno o varios socios comanditados con responsabilidad ilimitada. • La componen uno o varios socios comanditarios que solo responden por el valor de sus acciones. • Se rigen por la ley de las sociedades anónimas.
  • 16. IMPORTANTE • “La sociedad en comandita se formará siempre entre uno o más socios que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales y otro o varios socios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. Los primeros se denominarán socios gestores o colectivos y los segundos, socios comanditarios”
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLEY POR ACCIONES Simple • Respecto al capital social se divide en cuotas o partes de interés. • En cuanto a la cesión de cuotas o partes de interés, se efectuará por escritura pública y los socios colectivos requieren la aprobación unánime de los demás socios colectivos. Si se trata de socio comanditario requiere el voto unánime de los demás comanditarios. Por Acciones • Se divide en acciones representadas en títulos de igual valor. • La negociación de las acciones es libre a menos que se pacte el derecho de preferencia.
  • 18. DIFERENCIAS ENTRE LAS SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLEY POR ACCIONES Simple • Los socios se rigen por las normas de la sociedad de responsabilidad limitada por lo que, los socios comanditarios no pueden exceder de veinticinco. • En cuanto a las causales especiales de disolución, éstas se disolverán por pérdidas que reduzcan el capital a la tercera parte o menos, Por Acciones • Se rigen por las normas de la sociedad anónima, por lo que debe haber un mínimo de cinco socios comanditarios. • Hay disolución cuando las pérdidas reduzcan el patrimonio neto a menos del cincuenta por ciento del capital suscrito.
  • 19. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES • “Es una sociedad de carácter mercantil, con su capital dividido en acciones, administrada por personas que pueden ser o no accionistas y en la que éstas responden limitadamente de las obligaciones sociales hasta la cuantía de las aportaciones hechas o comprometidas” Renato, Ozores, • “Es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común suministrado por acciones responsables sólo hasta el monto de sus aportes”. Pinzón, Gabino.
  • 20. Características • Es una sociedad de capitales. • El capital se divide en acciones cuyo valor debe estar establecido en el pacto social. • Es de responsabilidad limitada. Constituye la principal característica y motivo de gran difusión. • Es administrada por una junta directiva, de conformidad con los estatutos de la misma sociedad. Los administradores son elegidos por la asamblea general de accionistas convocada para tales efectos.
  • 21. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES • Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues solo será cedibles en los casos y con los requisitos que establece la propia ley.
  • 22. Características • Solamente responden por el valor de sus aportaciones. • Las partes sociales no están representadas por títulos negociables. • Se rigen por su propia ley.
  • 23. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES • Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. • La Conferencia Internacional del Trabajo la define como: ”la Cooperativa es una asociación de personas que se han agrupado voluntariamente para lograr un objetivo común, mediante la constitución de una empresa, democráticamente dirigida aportando una cuota equitativa del capital necesario y aceptando una justa participación en los riesgos y en los frutos de esa empresa, en cuyo funcionamiento los miembros participan activamente.”
  • 24. Características • Es una organización voluntaria • Crean y desarrollan sus propias culturas empresariales • Es una sociedad colectiva en la que todos los miembros tienen los mismos deberes y derechos. • Están regidas por la ley especial de las cooperativas.
  • 25. Clasificación de las Sociedades Mercantiles según su Responsabilidad Jurídica • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO • Siglas:Apellidos de socios. • Responsabilidad: Subsidiaria, solidaria e ilimitada. De Personas (Se constituyen bajo una razón social) • SOCIEDADANÓNIMA • Siglas: S.A. • Responsabilidad: Limitada De Capitales (Se constituyen bajo una denominación social)
  • 26. Clasificación de las Sociedades Mercantiles según su Responsabilidad Jurídica Mixtas (Pueden constituirse bajo una razón o denominación social) SOCIEDAD EN COMANDITAS Simple Siglas: S. en C. Responsabilidad: Comanditados; subsidiaria, solidaria e ilimitada Comanditarios; limitada Por Acciones Siglas: S. en C. por A. Responsabilidad: igual que la simple SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Siglas: S. de R.L. Responsabilidad: Limitada