SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el textil sostenible?
Para hablar de textil sostenible,
primero definiremos:
que es la sostenibilidad?
Definición de sostenibilidad:
La sostenibilidad se refiere, por definición, a la
satisfacción de las necesidades presentes sin
comprometer las necesidades de las generaciones
futuras.
Garantizando el equilibrio entre
Crecimiento
económico
Cuidado del
medio ambiente
Bienestar
social
De aquí nace la idea del desarrollo sostenible,
como aquel modo de progreso que mantiene
ese delicado equilibrio hoy, sin poner en
peligro los recursos del mañana.
De esta definición extraemos
diferentes conceptos
La sostenibilidad ambiental:
Es aquella que pone el acento en preservar la
biodiversidad sin tener que renunciar al
progreso económico.
Sostenibilidad económica
Se encarga de que las actividades que buscan
la sostenibilidad ambiental y social sean
rentables.
Sostenibilidad social
Que busca la cohesión de la población y una
estabilidad de la misma.
En definitiva, la sostenibilidad y el desarrollo
sostenible funcionan siguiendo el principio de
que no se pueden agotar los recursos
disponibles de forma indiscriminada, hay que
proteger los medios naturales y todas las
personas deben tener acceso a las mismas
oportunidades.
Textil
sostenible
Sostenibilidad
Moda sostenible
Comprometerse con el textil o moda
sostenibles es comprometerse con la
sostenibilidad global.
Sabemos que la indústria textil es la segunda
Indústria más contaminante del Planeta.
Porqué la industria textil es la segunda
industria más contaminante del planeta?
Conocemos sus dimensiones? De que procesos
esta formada?
Es el fast fashion lo que la ha convertido en
insostenible?
Creo que:
Debemos conocer a fondo las dimensiones y
la dificultad de los procesos para poder tener
criterio de si una pieza de ropa es sostenible
o no y de si estamos dispuestos a renunciar
a prestaciones.
Vamos a hacer un recorrido por los procesos:
-Producción de fibras
-Hilatura
-Tejeduría
-Ennoblecimiento textil (tinturas y acabados)
-Confección
Fibras:
Origen de las fibras y sus métodos de producción.
- Fibras naturales
-Fibras artificiales ( origen natural, proceso de
transformación industrial) que sabemos de su proceso
de transformación?
-Fibras sintéticas-(Origen petróleo)
Para producirlas necesitamos: agua, materia primera,
energía y personas especializadas
Hilatura+Tejeduria
En estos procesos necesitamos:
-Energía
-Personas especializadas
-Algún producto natural o químicos
-Materia prima
Ennoblecimiento téxtil
Necesitamos:
-Energia
-Agua
-Productos naturales o químicos para dar prestaciones y color.
-Personas especializadas
-Materia prima
Confección
Necesitamos:
-Energia
-Personas especializadas
-Matéria prima
Si hacemos referencia a la sostenibilidad
medioambiental, debemos preguntarnos:
-Los métodos de producción son respetuosos con el
medio ambiente?
-Los textiles resultantes son biodegradables? Y las
matérias químicas y naturales utilizadas en el
proceso lo son?
-Cual es el origen de la energía y su consumo?
-Como se gestiona el uso del agua, el agua
utilizada es depurada? Se controlan los
vertidos?
-Los residuos son reutilizados? Gestionados?
-Cuantos kilómetros han hecho estos
productos?
Si hacemos referencia a la sostenibilidad económica:
Y nos basamos en que
la actividad ha de ser financieramente posible y
rentable.
No deberíamos cambiar los indicadores con los que se
valora la economía? actualmente el producto interior
bruto marca el valor de la producción de un país y, por
tanto, se rige según la idea de que cuanto mayor sea la
producción, más riqueza habrá.
En el PIB, no se valora lo que hemos hablado de la
sostenibilidad ambiental, agua, energia, medio
ambiente..etc.
Por tanto no hay sostenibilidad si no cambiamos el
sistema economico.
Hace unos días estuve en una conferencia sobre
Economia de la vida y nos hicieron reflexionar sobre el
origen de la palabra economía, se divide en:
Por tanto podríamos definirlo como administrar y
disfruta de nuestro hogar que es la tierra, actualmente
no administramos ni disfrutamos, explotamos!!
Oikos (hogar)
El sitio donde
vivimos
Nemein (administrar,
repartir, distribuir o
disfrutar)
Por tanto la rentabilidad de la industria textil debe
pasar no por una mayor producción si no por una
mayor calidad en la producción, que incorpore como
indicador económico la sostenibilidad.
Eso esta claro, repercute directamente en la
sostenibilidad social
Por eso como último hacemos referencia a la sostenibilidad
social que se define en diversos documentos como la que
asegura que:
-La comunidad donde se desarrolla la actividad se beneficie de
ella para mejorar su calidad de vida.
-Las condiciones de trabajo en su sentido más amplio (derechos
trabajadores, salarios, etc) sean justas.
-Que todas las personas deben tener acceso a las mismas
oportunidades
Si volvemos a hacer un recorrido a los procesos textiles donde
en todos son necesarias las personas especializadas podemos
preguntarnos:
-Estamos garantizando importando ropa de países en vías de
desarrollo el acceso a las mismas oportunidades?
-Estamos copiando el sistema convencional con unas
certificaciones que nos dan seguridad en muchos aspectos?
-Resolvemos el problema de fondo que es que las grandes
marcas nos han hecho olvidar cual es el precio real de la ropa?
Mientras consumimos en este sentido, nosotros no
administramos ni disfrutamos de nuestro hogar.
Por eso cada vez tenemos menos agricultores, y una
industria que ha sido muy potente y rica en
conocimientos que esta sufriendo desde hace años.
Donde esta la clave del textil sostenible?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textilElsa Mora
 
How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)
How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)
How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)Mahedi Hasan Shiblee
 
2.12. Proceso de produccion de tow to top
2.12.  Proceso de produccion de tow to top2.12.  Proceso de produccion de tow to top
2.12. Proceso de produccion de tow to topHilatura Acrilica
 
ZDHC - An Overview at Sarena Textile Industries
ZDHC - An Overview at Sarena Textile IndustriesZDHC - An Overview at Sarena Textile Industries
ZDHC - An Overview at Sarena Textile IndustriesAbd ur Rehman .
 
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaEureka Textil
 
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptxCONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptxnorca1
 
Bitacora optitex daniela ramirez.
Bitacora optitex daniela ramirez.Bitacora optitex daniela ramirez.
Bitacora optitex daniela ramirez.Daniela05_
 
Industria textil....
Industria textil....Industria textil....
Industria textil....Gera Montoya
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modalualayon
 
Presentación Paloma & Angostura
Presentación Paloma & AngosturaPresentación Paloma & Angostura
Presentación Paloma & AngosturaPablo Restrepo
 
Water free dyeing technology
Water free dyeing technologyWater free dyeing technology
Water free dyeing technologySalman Zaki
 
historia de los tejidos - INTRO.pdf
historia de los tejidos - INTRO.pdfhistoria de los tejidos - INTRO.pdf
historia de los tejidos - INTRO.pdfTatianaBaron6
 
Chemical management in textile industry.pptx
Chemical management in textile industry.pptxChemical management in textile industry.pptx
Chemical management in textile industry.pptxRezwoanurHaque
 
Waterless dyeing Presentation
Waterless dyeing PresentationWaterless dyeing Presentation
Waterless dyeing Presentationalaminmasum1
 

La actualidad más candente (20)

Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
 
How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)
How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)
How To Be A Technical & Smart Merchandiser (Apparel merchandising)
 
2.12. Proceso de produccion de tow to top
2.12.  Proceso de produccion de tow to top2.12.  Proceso de produccion de tow to top
2.12. Proceso de produccion de tow to top
 
Identificación visual y tactil de textiles
Identificación visual y tactil de textilesIdentificación visual y tactil de textiles
Identificación visual y tactil de textiles
 
Trabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz maryTrabajo geometral luz mary
Trabajo geometral luz mary
 
ZDHC - An Overview at Sarena Textile Industries
ZDHC - An Overview at Sarena Textile IndustriesZDHC - An Overview at Sarena Textile Industries
ZDHC - An Overview at Sarena Textile Industries
 
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
 
Garment production system
Garment production systemGarment production system
Garment production system
 
EL FIGURIN DE MODA
EL FIGURIN DE MODA EL FIGURIN DE MODA
EL FIGURIN DE MODA
 
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptxCONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
 
GOTS and OeKO-Tex
GOTS and OeKO-TexGOTS and OeKO-Tex
GOTS and OeKO-Tex
 
Bitacora optitex daniela ramirez.
Bitacora optitex daniela ramirez.Bitacora optitex daniela ramirez.
Bitacora optitex daniela ramirez.
 
Industria textil....
Industria textil....Industria textil....
Industria textil....
 
Textiles
TextilesTextiles
Textiles
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de moda
 
Presentación Paloma & Angostura
Presentación Paloma & AngosturaPresentación Paloma & Angostura
Presentación Paloma & Angostura
 
Water free dyeing technology
Water free dyeing technologyWater free dyeing technology
Water free dyeing technology
 
historia de los tejidos - INTRO.pdf
historia de los tejidos - INTRO.pdfhistoria de los tejidos - INTRO.pdf
historia de los tejidos - INTRO.pdf
 
Chemical management in textile industry.pptx
Chemical management in textile industry.pptxChemical management in textile industry.pptx
Chemical management in textile industry.pptx
 
Waterless dyeing Presentation
Waterless dyeing PresentationWaterless dyeing Presentation
Waterless dyeing Presentation
 

Similar a Que es el textil sostenible

Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMaría Eugenia Moreno
 
Introduccion al Diseño Sustentable
Introduccion al Diseño SustentableIntroduccion al Diseño Sustentable
Introduccion al Diseño Sustentablegabrielanuri
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)guestdb3d8d5
 
Proyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxProyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxCristianQuejc
 
Slow Fashion diapositiva yoshihiro.pptx
Slow Fashion diapositiva yoshihiro.pptxSlow Fashion diapositiva yoshihiro.pptx
Slow Fashion diapositiva yoshihiro.pptxYoshihiroOTRERAORTIZ
 
Concepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidadConcepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidadluis telles
 
Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023JessBolvar3
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresRainha Becerra López
 
Revista sustentable1 e
Revista sustentable1 eRevista sustentable1 e
Revista sustentable1 emontse trapala
 
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoEjemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoMoisesPerea
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableSandy Romero
 

Similar a Que es el textil sostenible (20)

Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño Sustentable
 
Introduccion al Diseño Sustentable
Introduccion al Diseño SustentableIntroduccion al Diseño Sustentable
Introduccion al Diseño Sustentable
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
 
Proyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxProyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptx
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
Moda ética: Oportunidad comercial
Moda ética: Oportunidad comercialModa ética: Oportunidad comercial
Moda ética: Oportunidad comercial
 
Slow Fashion diapositiva yoshihiro.pptx
Slow Fashion diapositiva yoshihiro.pptxSlow Fashion diapositiva yoshihiro.pptx
Slow Fashion diapositiva yoshihiro.pptx
 
Concepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidadConcepto de sustentabilidad
Concepto de sustentabilidad
 
Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
sostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptxsostenibilidad.pptx
sostenibilidad.pptx
 
Plan ecobeba®
Plan ecobeba®Plan ecobeba®
Plan ecobeba®
 
Revista sustentable1 e
Revista sustentable1 eRevista sustentable1 e
Revista sustentable1 e
 
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyectoEjemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
Ejemplo fase 3-planteamiento-del-proyecto
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
ECOBEBA
ECOBEBAECOBEBA
ECOBEBA
 
Aniversario Backstage Ladies
Aniversario Backstage LadiesAniversario Backstage Ladies
Aniversario Backstage Ladies
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
 
moda
modamoda
moda
 

Más de Planeta Moda - Asocación Vidasana (9)

Presentación Campañas activas sector textil Setem ecofibra
Presentación Campañas activas sector textil Setem ecofibraPresentación Campañas activas sector textil Setem ecofibra
Presentación Campañas activas sector textil Setem ecofibra
 
Presentación giraffa
Presentación giraffaPresentación giraffa
Presentación giraffa
 
Certificaciones en textil sostenible
Certificaciones en textil sostenibleCertificaciones en textil sostenible
Certificaciones en textil sostenible
 
Producción tejidos naturales. Daniel Palet
Producción tejidos naturales. Daniel PaletProducción tejidos naturales. Daniel Palet
Producción tejidos naturales. Daniel Palet
 
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
 
Ecofibra bcn Ideas de emprendimiento
Ecofibra bcn Ideas de emprendimientoEcofibra bcn Ideas de emprendimiento
Ecofibra bcn Ideas de emprendimiento
 
Aspectos legales en el sector de la moda. Silvia Muñoz. Abogada.
Aspectos legales en el sector de la moda. Silvia Muñoz. Abogada.Aspectos legales en el sector de la moda. Silvia Muñoz. Abogada.
Aspectos legales en el sector de la moda. Silvia Muñoz. Abogada.
 
Certificaciones en textil sostenible. Nuria Alonso. Organic Assigments
Certificaciones en textil sostenible. Nuria Alonso. Organic  AssigmentsCertificaciones en textil sostenible. Nuria Alonso. Organic  Assigments
Certificaciones en textil sostenible. Nuria Alonso. Organic Assigments
 
Moda Sostenible e Ideas de Emprendimiento
Moda Sostenible e Ideas de EmprendimientoModa Sostenible e Ideas de Emprendimiento
Moda Sostenible e Ideas de Emprendimiento
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Que es el textil sostenible

  • 1. Que es el textil sostenible?
  • 2. Para hablar de textil sostenible, primero definiremos: que es la sostenibilidad?
  • 3. Definición de sostenibilidad: La sostenibilidad se refiere, por definición, a la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Garantizando el equilibrio entre Crecimiento económico Cuidado del medio ambiente Bienestar social
  • 4. De aquí nace la idea del desarrollo sostenible, como aquel modo de progreso que mantiene ese delicado equilibrio hoy, sin poner en peligro los recursos del mañana.
  • 5. De esta definición extraemos diferentes conceptos La sostenibilidad ambiental: Es aquella que pone el acento en preservar la biodiversidad sin tener que renunciar al progreso económico.
  • 6. Sostenibilidad económica Se encarga de que las actividades que buscan la sostenibilidad ambiental y social sean rentables.
  • 7. Sostenibilidad social Que busca la cohesión de la población y una estabilidad de la misma.
  • 8. En definitiva, la sostenibilidad y el desarrollo sostenible funcionan siguiendo el principio de que no se pueden agotar los recursos disponibles de forma indiscriminada, hay que proteger los medios naturales y todas las personas deben tener acceso a las mismas oportunidades.
  • 10. Comprometerse con el textil o moda sostenibles es comprometerse con la sostenibilidad global. Sabemos que la indústria textil es la segunda Indústria más contaminante del Planeta.
  • 11. Porqué la industria textil es la segunda industria más contaminante del planeta? Conocemos sus dimensiones? De que procesos esta formada? Es el fast fashion lo que la ha convertido en insostenible? Creo que: Debemos conocer a fondo las dimensiones y la dificultad de los procesos para poder tener criterio de si una pieza de ropa es sostenible o no y de si estamos dispuestos a renunciar a prestaciones.
  • 12. Vamos a hacer un recorrido por los procesos: -Producción de fibras -Hilatura -Tejeduría -Ennoblecimiento textil (tinturas y acabados) -Confección
  • 13. Fibras: Origen de las fibras y sus métodos de producción. - Fibras naturales -Fibras artificiales ( origen natural, proceso de transformación industrial) que sabemos de su proceso de transformación? -Fibras sintéticas-(Origen petróleo) Para producirlas necesitamos: agua, materia primera, energía y personas especializadas
  • 14. Hilatura+Tejeduria En estos procesos necesitamos: -Energía -Personas especializadas -Algún producto natural o químicos -Materia prima
  • 15. Ennoblecimiento téxtil Necesitamos: -Energia -Agua -Productos naturales o químicos para dar prestaciones y color. -Personas especializadas -Materia prima
  • 17. Si hacemos referencia a la sostenibilidad medioambiental, debemos preguntarnos: -Los métodos de producción son respetuosos con el medio ambiente? -Los textiles resultantes son biodegradables? Y las matérias químicas y naturales utilizadas en el proceso lo son? -Cual es el origen de la energía y su consumo?
  • 18. -Como se gestiona el uso del agua, el agua utilizada es depurada? Se controlan los vertidos? -Los residuos son reutilizados? Gestionados? -Cuantos kilómetros han hecho estos productos?
  • 19. Si hacemos referencia a la sostenibilidad económica: Y nos basamos en que la actividad ha de ser financieramente posible y rentable. No deberíamos cambiar los indicadores con los que se valora la economía? actualmente el producto interior bruto marca el valor de la producción de un país y, por tanto, se rige según la idea de que cuanto mayor sea la producción, más riqueza habrá.
  • 20. En el PIB, no se valora lo que hemos hablado de la sostenibilidad ambiental, agua, energia, medio ambiente..etc. Por tanto no hay sostenibilidad si no cambiamos el sistema economico.
  • 21. Hace unos días estuve en una conferencia sobre Economia de la vida y nos hicieron reflexionar sobre el origen de la palabra economía, se divide en: Por tanto podríamos definirlo como administrar y disfruta de nuestro hogar que es la tierra, actualmente no administramos ni disfrutamos, explotamos!! Oikos (hogar) El sitio donde vivimos Nemein (administrar, repartir, distribuir o disfrutar)
  • 22. Por tanto la rentabilidad de la industria textil debe pasar no por una mayor producción si no por una mayor calidad en la producción, que incorpore como indicador económico la sostenibilidad. Eso esta claro, repercute directamente en la sostenibilidad social
  • 23. Por eso como último hacemos referencia a la sostenibilidad social que se define en diversos documentos como la que asegura que: -La comunidad donde se desarrolla la actividad se beneficie de ella para mejorar su calidad de vida. -Las condiciones de trabajo en su sentido más amplio (derechos trabajadores, salarios, etc) sean justas. -Que todas las personas deben tener acceso a las mismas oportunidades
  • 24. Si volvemos a hacer un recorrido a los procesos textiles donde en todos son necesarias las personas especializadas podemos preguntarnos: -Estamos garantizando importando ropa de países en vías de desarrollo el acceso a las mismas oportunidades? -Estamos copiando el sistema convencional con unas certificaciones que nos dan seguridad en muchos aspectos? -Resolvemos el problema de fondo que es que las grandes marcas nos han hecho olvidar cual es el precio real de la ropa?
  • 25. Mientras consumimos en este sentido, nosotros no administramos ni disfrutamos de nuestro hogar. Por eso cada vez tenemos menos agricultores, y una industria que ha sido muy potente y rica en conocimientos que esta sufriendo desde hace años. Donde esta la clave del textil sostenible?