SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es la motoniveladora
Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto.
Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que
trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial.
Su versatilidad está dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de
accesorios que puede tener.
Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la
motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni
la de corte del tractor.
Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión.
Historia de la motoniveladora
Año 1875: Estados Unidos, aparece la primera niveladora la cual naturalmente era de
tracción animal creada por la American Road Champion.
Año 1909: fue introducida por primera vez la auto-propulsión en, esta innovación mejoró
el movimiento de tierras a pasos agigantados. El desarrollo de la motoniveladora se le
atribuye a Rusell Grader Manufacturing Company, cuyas primeras unidades eran
bastidores construidos alrededor de un tractor y generalmente se denominaban patrulla de
motor. Año 1923:
Año 1928: Caterpillar compró Rusell.
Año 1931: Caterpillar presenta el Modelo No. 9 Auto Patrulla, primera niveladora con
ruedas de caucho, el tren de impulsión y la niveladora se diseñaron como una unidad
sencilla. La cabina montada en la parte trasera ayudó a mejorar el equilibrio y visibilidad,
los neumáticos de alta presión permitían andar a altas velocidades
Año 1934: Modelo No. 11, incorporación con neumáticos en tándem y motor diésel.
Año 1940: La línea de productos Caterpillar incluye ahora motoniveladoras, hojas de
nivelación, niveladores de elevación, levantadores de terrazas y grupos electrógenos para
la generación de energía eléctrica.
Año 1954: Volvo ya estaba consolidada y lanza su primera Motoniveladora con
transmisión mecánica, el modelo VHK55. De ahí en más adelante fueron solo
evoluciones…VHK 115, VHK 310, VHK 312, series 3200 a 3700.
Año 1973: Caterpillar introduce seis modelos de la seria G que trajo las ventajas de un
bastidor articulado.
Año 1995: Caterpillar introduce la Serie H que ofrecía las primeras máquinas de tracción
en todas las ruedas en la 143H y 163H.
Año 1996: se introduce la mayor motoniveladora Cat, 24H, para satisfacer la necesidad
de niveladoras más grandes para realizar el mantenimiento de los caminos de acarreo
diseñados para grandes camiones con cargas útiles significativas.
Año 2007: se introduce la serie M, el revolucionario control de la palanca universal que
mejoró drásticamente la comodidad y la productividad del operador.
PARTES DE LA MOTO
• Barra de tiro
Es un elemento de sección variable articulado en la parte delantera del tractor que se
proyecta de adelante hacia atrás y que sirve de soporte a la herramienta principal o sea la
hoja.
La barra de tiro puede tener diferentes configuraciones según el diseño de la máquina.
Las más comunes son las siguientes:
En Y.
En T.
En ┼.
Anillo.
Es una rueda dentada montada horizontalmente sobre la barra de tiro y de la cual se
cuelga, prácticamente, la hoja. El anillo puede girar al ser accionado por un piñón que
engrana interiormente con el anillo, a la manera de un engranaje planetario, y ese piñón
es movido por un motor eléctrico.
Permite una rotación de 360 grados del círculo y la hoja vertedera para adaptar el ángulo
de la hoja al tipo de material o características de la aplicación.
El ángulo de la hoja es muy importante porque permite que el material ruede a lo largo
de ella, aumentando la productividad de la Motoniveladora.
Constituido por un anillo móvil provisto de una corona dentada sobre la cual se fija la
hoja o cuchilla. Este conjunto se une al chasis por medio de dispositivos que permiten
una amplia libertad de movimientos de la hoja.
• Hoja.
Es una lámina cóncava cuya posición normal es transversal a la máquina. La cara
delantera es la que establece contacto con los materiales y por ello lleva pernada una
cuchilla para el corte de éstos. En la cara posterior van colocados los elementos que
permiten los diferentes movimientos de la hoja.
Cuchilla con curvatura adecuada para favorecer el movimiento helicoidal del camellón
de tierra a ser desplazado, está provista de punteras colocadas en los laterales de la hoja.
• Cilindros de elevación.
Son dos (2) cilindros hidráulicos montados verticalmente sobre el collar giratorio
instalado en el bastidor los cuales permiten elevar o penetrar la hoja y modificar el plano
del anillo para concentrar la actividad de la hoja sobre uno de sus bordes.
• Cilindro Transversal.
Conecta el collar giratorio instalado en el bastidor, con la barra de tiro. Su función es
facilitar el posicionamiento vertical y lateral de la hoja.
Ripper.
El ripper/escarificadora se fija al bastidor trasero y está diseñado para disgregar asfalto y
terreno duro antes de pasar la hoja niveladora. También puede utilizarse eficazmente para
obtener una mezcla uniforme de material grueso y material fino y mejorar así la
compactación de las superficies de carreteras. El ripper presenta un diseño de cuchilla
curva de probada eficacia en el campo para conseguir un ataque que ofrezca una
penetración más sencilla en superficies duras y prolongar al máximo la vida útil de la
punta.
BASTIDOR
El bastidor o chasis es el elemento metálico quesirve de soporte a todos los mecanismos
quellevan consigo una Motoniveladora.
MOTONIVELADORA SERIE M
Características destacadas de la motoniveladora Serie M
Ya sea que construya una autopista o mantenga un camino de transporte, las
motoniveladoras Serie M de Cat® están diseñadas para darle la potencia y la precisión
para realizar el trabajo.
Los controles de palanca universal revolucionarios reducen el movimiento de la mano y
la muñeca en un 78 %, de modo que los operadores pueden trabajar con mayor comodidad
y son productivos jornada de trabajo tras jornada de trabajo.
Unas puertas en ángulo, un suelo cónico y la ausencia de palancas en la parte delantera le
proporcionan una excelente visibilidad a la hoja y alrededor de la máquina..
Los componentes de la vertedera circular de la barra de tiro están diseñados para reducir
el tiempo de ajuste significativamente de modo que sea fácil mantener los componentes
apretados de fábrica para su trabajo de mayor calidad.
El control de nivelación para pendientes transversales Cat es una opción incluida de
fábrica que le ayuda a conseguir precisión con la primera pasada mediante la
automatización de un extremo de la hoja..
Cada motoniveladora Cat está diseñada considerando la seguridad de las personas, con
características como sistemas de dirección y frenos redundantes, interruptor remoto de
parada del motor, traba del implemento, una cámara de visión trasera optativa y mucho
más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssMotoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssgilberto roman
 
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Oscar Raul Dominguez
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Kenyo Miranda
 
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdfManual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
FernandezLabioAlex
 
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-mineraManual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
gustsvo flores flores
 
Tren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
Luis Humberto Bolivar moreno
 
compactadores
compactadorescompactadores
compactadores
David Navas Escobar
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Robert Orosco
 
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
Elmer Abanto
 
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Jonathan Guerrero
 
Curso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillarCurso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillarEddy Ortega
 
excavadoras
excavadorasexcavadoras
excavadoras
David Navas Escobar
 
Bulldozer
BulldozerBulldozer
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
Yober Flores Altamiraro
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarJulio Bustinza
 
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
universidad jose antonio paez
 
Bulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatchBulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatch
Carlos Nova
 
retroexcavadora cat
retroexcavadora catretroexcavadora cat
retroexcavadora cat
David Navas Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Motoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssMotoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesss
 
Ii semestre parte i
Ii semestre parte iIi semestre parte i
Ii semestre parte i
 
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
 
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdfManual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
Manual-de-Motoniveladora-Lleno-2019.pdf
 
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-mineraManual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
Manual equipos-pesados-maquinaria-pesada-minera
 
Tren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentesTren de fuerza principios y componentes
Tren de fuerza principios y componentes
 
compactadores
compactadorescompactadores
compactadores
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
 
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
 
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugasSistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
 
Curso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillarCurso cargador-frontal-caterpillar
Curso cargador-frontal-caterpillar
 
excavadoras
excavadorasexcavadoras
excavadoras
 
Bulldozer
BulldozerBulldozer
Bulldozer
 
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
 
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
Manual mecanismos-hidraulicos-transmision-potencia-acoplamiento-convertidor-p...
 
Bulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatchBulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatch
 
retroexcavadora cat
retroexcavadora catretroexcavadora cat
retroexcavadora cat
 

Similar a Que es la motoniveladora

DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
juan manuel castillo ochoa
 
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
IngriCruz2
 
Catalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillar
Catalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillarCatalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillar
Catalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillar
Alain Luna Peralta
 
Maquinas empresariales
Maquinas empresarialesMaquinas empresariales
Maquinas empresarialeskevinledesma18
 
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas SimplesManuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcǐa
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Nicolas Gonzalez
 
Maquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdf
Maquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdfMaquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdf
Maquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdf
EdgarQuispe49
 
Proceso manufactura
Proceso manufacturaProceso manufactura
Proceso manufactura
keylenis guerra
 
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufacturaTorno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Dermin Gonzales Hernandez
 
Modulo-Mini Cargador.................pdf
Modulo-Mini Cargador.................pdfModulo-Mini Cargador.................pdf
Modulo-Mini Cargador.................pdf
AnnimoUno1
 
Torno
TornoTorno
362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas
CRISTIAN LATIN ROJAS
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
Jorge De la Cruz
 
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
Claudio avenda?
 
CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )
CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )
CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )
Elvis Huanca Machaca
 

Similar a Que es la motoniveladora (20)

maquinaria pesada
maquinaria pesadamaquinaria pesada
maquinaria pesada
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
 
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
 
2247 tractores
2247 tractores2247 tractores
2247 tractores
 
Catalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillar
Catalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillarCatalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillar
Catalogo nivelacion-inteligente-operadores-motoniveladoras-caterpillar
 
Maquinas empresariales
Maquinas empresarialesMaquinas empresariales
Maquinas empresariales
 
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas SimplesManuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas Simples
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
 
Maquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdf
Maquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdfMaquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdf
Maquinaria sobre tractores de hoja de Empuje.pdf
 
Proceso manufactura
Proceso manufacturaProceso manufactura
Proceso manufactura
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufacturaTorno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
 
Modulo-Mini Cargador.................pdf
Modulo-Mini Cargador.................pdfModulo-Mini Cargador.................pdf
Modulo-Mini Cargador.................pdf
 
Informe n-1
Informe n-1Informe n-1
Informe n-1
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas362482734 tractor-con-ruedas
362482734 tractor-con-ruedas
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
 
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
 
CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )
CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )
CATALOGO EXCAVADORA 320 C ( H Y M MAQUINARIA PESADA - TACNA )
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Que es la motoniveladora

  • 1. Que es la motoniveladora Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. Su versatilidad está dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener. Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor. Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión. Historia de la motoniveladora Año 1875: Estados Unidos, aparece la primera niveladora la cual naturalmente era de tracción animal creada por la American Road Champion. Año 1909: fue introducida por primera vez la auto-propulsión en, esta innovación mejoró el movimiento de tierras a pasos agigantados. El desarrollo de la motoniveladora se le atribuye a Rusell Grader Manufacturing Company, cuyas primeras unidades eran bastidores construidos alrededor de un tractor y generalmente se denominaban patrulla de motor. Año 1923: Año 1928: Caterpillar compró Rusell. Año 1931: Caterpillar presenta el Modelo No. 9 Auto Patrulla, primera niveladora con ruedas de caucho, el tren de impulsión y la niveladora se diseñaron como una unidad sencilla. La cabina montada en la parte trasera ayudó a mejorar el equilibrio y visibilidad, los neumáticos de alta presión permitían andar a altas velocidades Año 1934: Modelo No. 11, incorporación con neumáticos en tándem y motor diésel. Año 1940: La línea de productos Caterpillar incluye ahora motoniveladoras, hojas de nivelación, niveladores de elevación, levantadores de terrazas y grupos electrógenos para la generación de energía eléctrica.
  • 2. Año 1954: Volvo ya estaba consolidada y lanza su primera Motoniveladora con transmisión mecánica, el modelo VHK55. De ahí en más adelante fueron solo evoluciones…VHK 115, VHK 310, VHK 312, series 3200 a 3700. Año 1973: Caterpillar introduce seis modelos de la seria G que trajo las ventajas de un bastidor articulado. Año 1995: Caterpillar introduce la Serie H que ofrecía las primeras máquinas de tracción en todas las ruedas en la 143H y 163H. Año 1996: se introduce la mayor motoniveladora Cat, 24H, para satisfacer la necesidad de niveladoras más grandes para realizar el mantenimiento de los caminos de acarreo diseñados para grandes camiones con cargas útiles significativas. Año 2007: se introduce la serie M, el revolucionario control de la palanca universal que mejoró drásticamente la comodidad y la productividad del operador. PARTES DE LA MOTO • Barra de tiro Es un elemento de sección variable articulado en la parte delantera del tractor que se proyecta de adelante hacia atrás y que sirve de soporte a la herramienta principal o sea la hoja. La barra de tiro puede tener diferentes configuraciones según el diseño de la máquina. Las más comunes son las siguientes: En Y. En T. En ┼. Anillo. Es una rueda dentada montada horizontalmente sobre la barra de tiro y de la cual se cuelga, prácticamente, la hoja. El anillo puede girar al ser accionado por un piñón que engrana interiormente con el anillo, a la manera de un engranaje planetario, y ese piñón es movido por un motor eléctrico. Permite una rotación de 360 grados del círculo y la hoja vertedera para adaptar el ángulo de la hoja al tipo de material o características de la aplicación. El ángulo de la hoja es muy importante porque permite que el material ruede a lo largo de ella, aumentando la productividad de la Motoniveladora.
  • 3. Constituido por un anillo móvil provisto de una corona dentada sobre la cual se fija la hoja o cuchilla. Este conjunto se une al chasis por medio de dispositivos que permiten una amplia libertad de movimientos de la hoja. • Hoja. Es una lámina cóncava cuya posición normal es transversal a la máquina. La cara delantera es la que establece contacto con los materiales y por ello lleva pernada una cuchilla para el corte de éstos. En la cara posterior van colocados los elementos que permiten los diferentes movimientos de la hoja. Cuchilla con curvatura adecuada para favorecer el movimiento helicoidal del camellón de tierra a ser desplazado, está provista de punteras colocadas en los laterales de la hoja. • Cilindros de elevación. Son dos (2) cilindros hidráulicos montados verticalmente sobre el collar giratorio instalado en el bastidor los cuales permiten elevar o penetrar la hoja y modificar el plano del anillo para concentrar la actividad de la hoja sobre uno de sus bordes. • Cilindro Transversal. Conecta el collar giratorio instalado en el bastidor, con la barra de tiro. Su función es facilitar el posicionamiento vertical y lateral de la hoja. Ripper. El ripper/escarificadora se fija al bastidor trasero y está diseñado para disgregar asfalto y terreno duro antes de pasar la hoja niveladora. También puede utilizarse eficazmente para obtener una mezcla uniforme de material grueso y material fino y mejorar así la compactación de las superficies de carreteras. El ripper presenta un diseño de cuchilla curva de probada eficacia en el campo para conseguir un ataque que ofrezca una penetración más sencilla en superficies duras y prolongar al máximo la vida útil de la punta. BASTIDOR El bastidor o chasis es el elemento metálico quesirve de soporte a todos los mecanismos quellevan consigo una Motoniveladora.
  • 4. MOTONIVELADORA SERIE M Características destacadas de la motoniveladora Serie M Ya sea que construya una autopista o mantenga un camino de transporte, las motoniveladoras Serie M de Cat® están diseñadas para darle la potencia y la precisión para realizar el trabajo. Los controles de palanca universal revolucionarios reducen el movimiento de la mano y la muñeca en un 78 %, de modo que los operadores pueden trabajar con mayor comodidad y son productivos jornada de trabajo tras jornada de trabajo. Unas puertas en ángulo, un suelo cónico y la ausencia de palancas en la parte delantera le proporcionan una excelente visibilidad a la hoja y alrededor de la máquina.. Los componentes de la vertedera circular de la barra de tiro están diseñados para reducir el tiempo de ajuste significativamente de modo que sea fácil mantener los componentes apretados de fábrica para su trabajo de mayor calidad. El control de nivelación para pendientes transversales Cat es una opción incluida de fábrica que le ayuda a conseguir precisión con la primera pasada mediante la automatización de un extremo de la hoja.. Cada motoniveladora Cat está diseñada considerando la seguridad de las personas, con características como sistemas de dirección y frenos redundantes, interruptor remoto de parada del motor, traba del implemento, una cámara de visión trasera optativa y mucho más.