SlideShare una empresa de Scribd logo
-681257-534036 SOFTWARE  A  Medida que avanza la tecnología del hardware surgen nuevos programas para computadoras.   Este   conjunto   de programas representan el software. Es software es toda la parte lógica e intangible de la, computadora El pasar del tiempo el software tiende a subir de precio, mientras .que los del hardware tiende a bajar. Tenemos 3 grupos de software que son: Los sistemas operativos Los lenguajes de programación -22860309245Y el software de aplicación -598241-324062Las computadoras necesitan para su funcionamiento algunos programas, estos programas para computadoras representan la parte intmngikte (no podemos tocar) denominada software. El software es el complemento del hardware, es decir que podemos contar con una gran computadora para procesar información, pero sin tener programas no logramos llevar a cabo ninguna tarea. * El software esta representado por las ideas y razonamiento humano que están plasmados en los programas. Estas ideas necesitan un medio físico que los interprete, este medio físico está representado Clasificación de software De acuerdo a su utilidad se clasifica al software en:  Sistema operativo Lenguajes de programación Software de aplicación Un sistema operativo es un conjunto   de programas que deben residir en la computadora    para que este funcione. Un lenguaje de programación  esta compuesto  por un conjunto de instrucciones que siguen una secuencia lógica y que representan ordenes para la computadora. El software de aplicación   ya la vende hecho  es decir que no necesitamos  conocimientos de programación   para poder emplearlos. Ejemplos hojas de calculo, procesadores de palabras, graficadores, programas de aplicaciones, integradas, etc. Es el conjuntó de programas básicos que gobiernan las acciones del computador para las operaciones de entrada, salida o almacenamiento con los periféricos. Algunos de estos programas deben alojarse en la memoria de la computadora, razón por la cual al encender la máquina debemos, como primera medida, cargar el sistema operativo. Así como el procesador es el núcleo del sistema de computación, el sistema operativo es el núcleo de toda la actividad del software. El sistema operativo es una familia de programas de software de sistema que, por lo general proporciona el fabricante (no siempre), cuando le compra una computadora. El sistema operativo es el primer programa que se carga en la memoria RAM en cualquier sistema de computación de uso común. Las computadoras más especializadas como las que controlan aparatos electrodomésticos y juegos electrónicos, se controlan con un solo programa y no necesitan un sistema operativo. Los sistemas operativos para las estaciones de trabajo, las microcomputadoras, las macrocomputadoras y las supercomputadoras son similares. Tareas de los Sistemas Operativos Además de controlar las operaciones en curso de las computadoras, los sistemas operativos tienen otras dos funciones importantes que son: Control de entrada/salida.- El sistema operativo facilita el movimiento de datos e los dispositivos periféricos, el procesador, los programas y la memoria RAM. Manejo de archivos y discos.- Los sistemas operativos permiten que los usan realicen tareas como : crear copias de respaldo de los discos de trabajo, borrar archivos  en discos que ya no sean necesarios, preguntar la cantidad y el tipo de archivos  existen en un disco, preparar discos nuevos para usarlos, etc. Tiempo atrás cada marca de computadoras o en algunos fabricantes cada modelo, disponía de un sistema operativo específico. Además los programadores debían conocerlos para poder obtener su mayor rendimiento. En la actualidad están disponibles varias alternativas de sistemas operativos para estaciones de trabajo, microcomputadoras, macrocompuatdorasy supercomputadoras. La selección de un sistema operativo depende de la orientación de la organización. Algunos sistemas operativos son mejores para el procesamiento orientado a transacciones; es decir, permiten que muchos usuarios interactúen con el mismo programa. Algunos sistemas operativos están programados para el tiempo compartido, cuando se trabaja en tiempo compartido los usuarios finales autorizados pueden iniciar programas y tener acceso a bases de datos que requieren para cubrir sus necesidades de información inmediatas. Otros sistemas operativos se centran en los trabajos intensivos de procesador (tareas con operaciones aritméticas complicadas). Sin embargo la tendencia es hacia los sistemas operativos que ayudan en la computación cliente/servidor, que es un entorno en que las computadoras Interactúan entre sí y comparten los recursos. -21145565405A continuación menciono algunos sistemas operativos de uso frecuente: Para las computadoras de gestión fue diseñado el sistema operativo UNIX, con la finalidad de que sean estándar en su género. Gran cantidad de fabricantes lo han asumido pero está lejos de alcanzar a ser el modelo estándar de mayor uso. Para las (PC) computadoras personales, es distinto, debido a su similitud de construcción (estandarización en la fabricación de microprocesador), esto unido al bajo costo orientó e esta clase de máquinas hacia un consumo masivo y a que los fabricantes de software puedan vender copias en grandes cantidades, logrando llegar muy cerca de la estandarización de los sistemas operativos. Así apareció como estándar el sistema operativo CP/M, que en poco tiempo fue desplazado por el MS-D©S, que es el sistema actual de uso más frecuente. En la actualidad también han acaparado el mercado de software en todo el mundo los sistemas operativos con interfaz gráfica. Ejemplo: Windows, Windows NT. Estos sistemas operativos son de tipo multitarea (varias aplicaciones abiertas) y brinda una interfaz agradable para el usuario en ambiente gráfico, esto quiere decir que en lugar de trabajar en ambiente de texto, a base de comandos, éstas tareas las realizan ico«p»y Los lenguajes de programación están formados por un conjunto de símbolos que nos permite expresar por medios de instrucciones, órdenes para solucionar problemas. Objetivos En el lenguaje de programación, podemos diseñar programas, que no es otra cosa que un conjunto de instrucciones suministradas a la computadora para que ésta las ejecute  medio de los programas desarrollados en lenguajes de programación podemos comunicarnos con el hardware para de esta manera dar las órdenes adecuadas para realizar un proceso. Cada lenguaje está acompañado de reglas de codificación y gramática para la escritura de sus programas. Tipos de lenguajes de programación Existen 3 grupos de lenguajes de programación que son: Lenguajes de bajo nivel (máquina) Lenguajes intermedios (ensambladores) Lenguajes de alto nivel (evolucionadores) Lenguajes de bajo nivel También se conoce como lenguaje de máquina; es el único lenguaje que entiende^ directamente la computadora. El lenguaje de máquina está estructurado en código binario (Oy 1), denominados bits. Existía mucha dificultad en la codificación de los programas, motivo por el cual éstos lenguajes fueron desplazados por otros más sencillos de usar. Las primeras computadoras permitían programar solo en este tipo de lenguajes Lenguajes intermedios 1346201449070También se conocen como lenguajes ensambladores, surgieron por la necesidad de tener lenguajes menos complicados para desarrollar programas. En estos lenguajes las instrucciones utilizan palabras nemotécnicas en lugar de cadenas de bits, cada instrucción equivale a una instrucción en lenguaje de máquina.       Lenguajes de alto nivel También   se conocen   como   evolucionados,   estos   lenguajes   solucionan   algunas dificultades que presentan los dos anteriores. A continuación tenemos algunas ventajas y desventajas de programar en este tipo de lenguaje  Ventajas Incluyen rutinas de entrada, salida, procesos matemáticos y uso de tablas, que convierten algunos procesos de repeticiones a procesos mecánicos, cada vez que sean necesitados. Tiene cierta similitud al lenguaje natural, lo que simplifica la labor de los programadores. Gracias al compilador o traductor podemos ejecutar este tipo de programas en cualquier modelo de equipo. Desventajas     En la actualidad existen gran cantidad de lenguajes de alto nivel en uso, diferentes instrucciones y diferencia de versiones. Traductores (Programas para traducir programas) Son programas que se encargan de traducir los programas desarrollados en lenguaje de alto nivel a lenguaje de máquina. Anteriormente hemos visto que existe gran variedad de lenguajes de programación, de igual forma ocurre con los traductores. Traductores (programas para traducir programas) Los traductores se clasifican por 2 tipos de traducciones que existen: 1.- Los traductores que funcionan de la primera forma se denominan compiladores, emplean lo que se denomina programa fuente y programa objeto. Programa fuente: es que los programadores escriben en cualquier editor de texto. Estos programas son entendibles para los programadores y también interpretados '¿por las computadoras.  Están compuestos por un conjunto de instrucciones que siguen una secuencia lógica para lograr la solución de cualquier problema mediante el uso de computadoras. Programa objeto: es la. traducción del programa fuente, es decir el programa en lenguaje de máquina. Los compiladores traducen el programa fuente a objeto, una vez traducido; el programa objeto debe ser cargado en memoria para después poder ejecutarlos. 2.- Los traductores que funcionan de la segunda forma se denominan intérpretes. Los intérpretes leen el programa escrito en lenguaje de programación (fuente) instrucción por instrucción en la misma localidad de memoria, y a la vez va traduciendo y ejecutando una a una hasta llegar al final, de ésta manera traduce y ejecuta y no crea el programa objeto. 22127537 Lenguajes de cuarta generación Informática tiende a que los usuarios tengan a la 'mano herramientas para e, desarrollo de aplicaciones fáciles de usar y más poderosos que los lenguajes de tercera generación (COBOL, PASCAL, etc.) Estos lenguajes ofrecen interfaces amigables fáciles de aprender y recordar. Además los encontramos como software integrado o generadores de aplicaciones. Software integrado Son todas las herramientas para microcomputadoras. Generadores de aplicaciones Soportan varios componentes entre los que incluyen: un sistema de gestión de base de datos, lenguajes para hacer consultas, y generador de gráficos.                    Características A continuación tenemos algunas características de los lenguajes de cuarta generación: Interacción mínima con el teclado Opciones inteligentes Utilizan símbolos gráficos (iconos) Selección de opciones, mentís y funciones con el ratón Usos de ventanas de pantalla Interacción sencilla y amigable con el usuario final y los profesionales de procesamiento de datos.  Están compuestas por un subconjunto de operaciones sencillas. Existen  las siguientes aplicaciones estándar Procesadores de texto Hojas electrónicas Gestor de graficos Gestor de base de datos Procesadores de texto Este tipo de software es el más usado de todos los existentes, sirven para crear, operar e imprimir cualquier tipo de documento. Ejemplos: cartas, memorándums, artículos, informes, libros. 8515351242695Tiempo atrás estos trabajos eran efectuados en la clásica máquina de escribir, que en la actualidad es reemplazada por una computadora junto a un procesador de texto. Las ventajas que ofrece la utilización de éstos son las siguientes: Entre los procesadores de texto más conocidos tenemos: Display Write. Word Star, Microsoft Word, Word Perfect, Lotus Ami Pro, etc. Hojas electrónicas También se conocen como hojas de cálculo, están compuestas por un conjunto de celdas en las que podemos colocar texto, números., funciones y fórmulas matemáticas. Gracias a todos estos componentes podemos resolver cualquier problema o tarea que involucre cálculos. Tiempo atrás este tipo de problemas era realizado con lápiz, papel y calculadora, pero en la actualidad utilizando una computadora y las hojas de electrónicas podemos realizar los balances, presupuestos, análisis financieros, cuadros de amortizaciones, estadísticas, etc. Las ventajas que brinda la utilización de las hojas de cálculo son las siguientes: °^ Presentación en pantalla o impresora de las hojas, u Operaciones con bloques (borrado, copiado, pegado).  Obtención de gráficos con los resultados (Barras, polígonos). ^ Inserción de cualquier tipo de texto. Posibilidad de usar una amplia   gama de tipos letras, tamaños y y estilos Exportar o importar datos de otras aplicaciones Descripción de operaciones y funciones en las celdas Actualización automática de cálculos en caso  de modificar el contenido de las celdas 21590703580Entre las hojas electrónicas más usadas tenemos: Microsoft Excel, Quattro Pro, Lotus 123. Gestor de bese de datos También se denominan SGBD (Sistemas de Gestión de Base de Datos), aplicaciones que permiten manejar un gran conjunto de datos que se encuen: organizados e interelacionados entre sí. La organización de estos datos es a través de archivos, estos archivos están formados: un número variable de registros que contendrán información individual.  Cada registro está compuesto por un número predeterminado de campos. El modelo de base de datos que ha alcanzado gran éxito es el modelo relacional en donde la información se     encuentra organizada mediante tablas y relaciones de dichas tablas. Modelo relacional A continuación tenemos algunas ventajas de usar Gestores de Base de datos: Recuperación y visualización de registros..                               Modificación de registros.                                                      Actualización de registros (insertar, borrar, modificar  Podemos ordenar los archivos por varios campos distintos mediante indexación. Compartir los datos a distintos usuarios mediante una red .  Uso de lenguaje de programación para diseñar aplicaciones para usuarios. ^ Impresión de informes y documentos en diversos formatos.  Posibilidad de crear pantallas personalizadas.  Rapidez en el acceso a los registros y recuperación con diferente en la ordenación de los mismos. -132715450215 Algunos gestores de base de datos más conocidos son: Microsoft Access, Dbase, Paradox, etc y sistemas personales más potentes como Oracle, Informix. GESTOR DE GRÁFICOS Estos programas requieren capacidades mínimas del hardware de la máquina para poder funcionar, ya que su trabajo es crear y manipular imágenes y gráficos. Los gráficos que utilizan las computadoras pueden ser: mapa de bits y vectoriales. Gráficos de mapa de bits (bitmap Este tipo de gráfico internamente forma la imagen por un conjunto de puntos también llamados pixels. Estos gráficos para su manejo y almacenamiento cada pixel es un elemento de información con su posición y color. Un gráfico de media resolución consta aproximadamente de medio millón de pixels. Frecuentemente son utilizados cuando las imágenes son obtenidas mediante scanner y se necesita retocarlas (colores, sombras, etc.). 221273712
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software
que es software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

So1
So1So1
El software
El softwareEl software
El software
montec4fabre
 
El software
El softwareEl software
El software
montec4fabre
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
debop88
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Nelson Chica
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
colegio nacional huaca
 
Software
SoftwareSoftware
Software
GiovannaSSI
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
MariBianchi
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
dali_machado
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Powerpoint jimpulgar
Powerpoint jimpulgarPowerpoint jimpulgar
Powerpoint jimpulgar
jimsaso
 
Software neymar y betsy
Software neymar y betsySoftware neymar y betsy
Software neymar y betsy
neraksahir
 

La actualidad más candente (14)

So1
So1So1
So1
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Powerpoint jimpulgar
Powerpoint jimpulgarPowerpoint jimpulgar
Powerpoint jimpulgar
 
Software neymar y betsy
Software neymar y betsySoftware neymar y betsy
Software neymar y betsy
 

Similar a que es software

El software
El softwareEl software
El software
monte4csergio
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Ana
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
AndyHP
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Jeison Bedoya
 
Software
SoftwareSoftware
Software
DenisAbraham
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
tapitapah
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
Edwin Bernal
 
El software
El softwareEl software
El software
montepimyf
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
lisarrua
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
mercedes2310
 
Software
SoftwareSoftware
Software
gabuchitarevalo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
gabuchitarevalo
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
comercial22
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
comercial22
 
Instructivo De Tic Software
Instructivo De Tic SoftwareInstructivo De Tic Software
Instructivo De Tic Software
MariBianchi
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
mamijeizon95
 
Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1
Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1
Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1
Carlos Pavon Materan
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 

Similar a que es software (20)

El software
El softwareEl software
El software
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Instructivo De Tic Software
Instructivo De Tic SoftwareInstructivo De Tic Software
Instructivo De Tic Software
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1
Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1
Diapositivas Sobre Hadware y Software Sistema Operativo 1
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

que es software

  • 1. -681257-534036 SOFTWARE A Medida que avanza la tecnología del hardware surgen nuevos programas para computadoras. Este conjunto de programas representan el software. Es software es toda la parte lógica e intangible de la, computadora El pasar del tiempo el software tiende a subir de precio, mientras .que los del hardware tiende a bajar. Tenemos 3 grupos de software que son: Los sistemas operativos Los lenguajes de programación -22860309245Y el software de aplicación -598241-324062Las computadoras necesitan para su funcionamiento algunos programas, estos programas para computadoras representan la parte intmngikte (no podemos tocar) denominada software. El software es el complemento del hardware, es decir que podemos contar con una gran computadora para procesar información, pero sin tener programas no logramos llevar a cabo ninguna tarea. * El software esta representado por las ideas y razonamiento humano que están plasmados en los programas. Estas ideas necesitan un medio físico que los interprete, este medio físico está representado Clasificación de software De acuerdo a su utilidad se clasifica al software en: Sistema operativo Lenguajes de programación Software de aplicación Un sistema operativo es un conjunto de programas que deben residir en la computadora para que este funcione. Un lenguaje de programación esta compuesto por un conjunto de instrucciones que siguen una secuencia lógica y que representan ordenes para la computadora. El software de aplicación ya la vende hecho es decir que no necesitamos conocimientos de programación para poder emplearlos. Ejemplos hojas de calculo, procesadores de palabras, graficadores, programas de aplicaciones, integradas, etc. Es el conjuntó de programas básicos que gobiernan las acciones del computador para las operaciones de entrada, salida o almacenamiento con los periféricos. Algunos de estos programas deben alojarse en la memoria de la computadora, razón por la cual al encender la máquina debemos, como primera medida, cargar el sistema operativo. Así como el procesador es el núcleo del sistema de computación, el sistema operativo es el núcleo de toda la actividad del software. El sistema operativo es una familia de programas de software de sistema que, por lo general proporciona el fabricante (no siempre), cuando le compra una computadora. El sistema operativo es el primer programa que se carga en la memoria RAM en cualquier sistema de computación de uso común. Las computadoras más especializadas como las que controlan aparatos electrodomésticos y juegos electrónicos, se controlan con un solo programa y no necesitan un sistema operativo. Los sistemas operativos para las estaciones de trabajo, las microcomputadoras, las macrocomputadoras y las supercomputadoras son similares. Tareas de los Sistemas Operativos Además de controlar las operaciones en curso de las computadoras, los sistemas operativos tienen otras dos funciones importantes que son: Control de entrada/salida.- El sistema operativo facilita el movimiento de datos e los dispositivos periféricos, el procesador, los programas y la memoria RAM. Manejo de archivos y discos.- Los sistemas operativos permiten que los usan realicen tareas como : crear copias de respaldo de los discos de trabajo, borrar archivos en discos que ya no sean necesarios, preguntar la cantidad y el tipo de archivos existen en un disco, preparar discos nuevos para usarlos, etc. Tiempo atrás cada marca de computadoras o en algunos fabricantes cada modelo, disponía de un sistema operativo específico. Además los programadores debían conocerlos para poder obtener su mayor rendimiento. En la actualidad están disponibles varias alternativas de sistemas operativos para estaciones de trabajo, microcomputadoras, macrocompuatdorasy supercomputadoras. La selección de un sistema operativo depende de la orientación de la organización. Algunos sistemas operativos son mejores para el procesamiento orientado a transacciones; es decir, permiten que muchos usuarios interactúen con el mismo programa. Algunos sistemas operativos están programados para el tiempo compartido, cuando se trabaja en tiempo compartido los usuarios finales autorizados pueden iniciar programas y tener acceso a bases de datos que requieren para cubrir sus necesidades de información inmediatas. Otros sistemas operativos se centran en los trabajos intensivos de procesador (tareas con operaciones aritméticas complicadas). Sin embargo la tendencia es hacia los sistemas operativos que ayudan en la computación cliente/servidor, que es un entorno en que las computadoras Interactúan entre sí y comparten los recursos. -21145565405A continuación menciono algunos sistemas operativos de uso frecuente: Para las computadoras de gestión fue diseñado el sistema operativo UNIX, con la finalidad de que sean estándar en su género. Gran cantidad de fabricantes lo han asumido pero está lejos de alcanzar a ser el modelo estándar de mayor uso. Para las (PC) computadoras personales, es distinto, debido a su similitud de construcción (estandarización en la fabricación de microprocesador), esto unido al bajo costo orientó e esta clase de máquinas hacia un consumo masivo y a que los fabricantes de software puedan vender copias en grandes cantidades, logrando llegar muy cerca de la estandarización de los sistemas operativos. Así apareció como estándar el sistema operativo CP/M, que en poco tiempo fue desplazado por el MS-D©S, que es el sistema actual de uso más frecuente. En la actualidad también han acaparado el mercado de software en todo el mundo los sistemas operativos con interfaz gráfica. Ejemplo: Windows, Windows NT. Estos sistemas operativos son de tipo multitarea (varias aplicaciones abiertas) y brinda una interfaz agradable para el usuario en ambiente gráfico, esto quiere decir que en lugar de trabajar en ambiente de texto, a base de comandos, éstas tareas las realizan ico«p»y Los lenguajes de programación están formados por un conjunto de símbolos que nos permite expresar por medios de instrucciones, órdenes para solucionar problemas. Objetivos En el lenguaje de programación, podemos diseñar programas, que no es otra cosa que un conjunto de instrucciones suministradas a la computadora para que ésta las ejecute medio de los programas desarrollados en lenguajes de programación podemos comunicarnos con el hardware para de esta manera dar las órdenes adecuadas para realizar un proceso. Cada lenguaje está acompañado de reglas de codificación y gramática para la escritura de sus programas. Tipos de lenguajes de programación Existen 3 grupos de lenguajes de programación que son: Lenguajes de bajo nivel (máquina) Lenguajes intermedios (ensambladores) Lenguajes de alto nivel (evolucionadores) Lenguajes de bajo nivel También se conoce como lenguaje de máquina; es el único lenguaje que entiende^ directamente la computadora. El lenguaje de máquina está estructurado en código binario (Oy 1), denominados bits. Existía mucha dificultad en la codificación de los programas, motivo por el cual éstos lenguajes fueron desplazados por otros más sencillos de usar. Las primeras computadoras permitían programar solo en este tipo de lenguajes Lenguajes intermedios 1346201449070También se conocen como lenguajes ensambladores, surgieron por la necesidad de tener lenguajes menos complicados para desarrollar programas. En estos lenguajes las instrucciones utilizan palabras nemotécnicas en lugar de cadenas de bits, cada instrucción equivale a una instrucción en lenguaje de máquina. Lenguajes de alto nivel También se conocen como evolucionados, estos lenguajes solucionan algunas dificultades que presentan los dos anteriores. A continuación tenemos algunas ventajas y desventajas de programar en este tipo de lenguaje Ventajas Incluyen rutinas de entrada, salida, procesos matemáticos y uso de tablas, que convierten algunos procesos de repeticiones a procesos mecánicos, cada vez que sean necesitados. Tiene cierta similitud al lenguaje natural, lo que simplifica la labor de los programadores. Gracias al compilador o traductor podemos ejecutar este tipo de programas en cualquier modelo de equipo. Desventajas En la actualidad existen gran cantidad de lenguajes de alto nivel en uso, diferentes instrucciones y diferencia de versiones. Traductores (Programas para traducir programas) Son programas que se encargan de traducir los programas desarrollados en lenguaje de alto nivel a lenguaje de máquina. Anteriormente hemos visto que existe gran variedad de lenguajes de programación, de igual forma ocurre con los traductores. Traductores (programas para traducir programas) Los traductores se clasifican por 2 tipos de traducciones que existen: 1.- Los traductores que funcionan de la primera forma se denominan compiladores, emplean lo que se denomina programa fuente y programa objeto. Programa fuente: es que los programadores escriben en cualquier editor de texto. Estos programas son entendibles para los programadores y también interpretados '¿por las computadoras. Están compuestos por un conjunto de instrucciones que siguen una secuencia lógica para lograr la solución de cualquier problema mediante el uso de computadoras. Programa objeto: es la. traducción del programa fuente, es decir el programa en lenguaje de máquina. Los compiladores traducen el programa fuente a objeto, una vez traducido; el programa objeto debe ser cargado en memoria para después poder ejecutarlos. 2.- Los traductores que funcionan de la segunda forma se denominan intérpretes. Los intérpretes leen el programa escrito en lenguaje de programación (fuente) instrucción por instrucción en la misma localidad de memoria, y a la vez va traduciendo y ejecutando una a una hasta llegar al final, de ésta manera traduce y ejecuta y no crea el programa objeto. 22127537 Lenguajes de cuarta generación Informática tiende a que los usuarios tengan a la 'mano herramientas para e, desarrollo de aplicaciones fáciles de usar y más poderosos que los lenguajes de tercera generación (COBOL, PASCAL, etc.) Estos lenguajes ofrecen interfaces amigables fáciles de aprender y recordar. Además los encontramos como software integrado o generadores de aplicaciones. Software integrado Son todas las herramientas para microcomputadoras. Generadores de aplicaciones Soportan varios componentes entre los que incluyen: un sistema de gestión de base de datos, lenguajes para hacer consultas, y generador de gráficos. Características A continuación tenemos algunas características de los lenguajes de cuarta generación: Interacción mínima con el teclado Opciones inteligentes Utilizan símbolos gráficos (iconos) Selección de opciones, mentís y funciones con el ratón Usos de ventanas de pantalla Interacción sencilla y amigable con el usuario final y los profesionales de procesamiento de datos. Están compuestas por un subconjunto de operaciones sencillas. Existen las siguientes aplicaciones estándar Procesadores de texto Hojas electrónicas Gestor de graficos Gestor de base de datos Procesadores de texto Este tipo de software es el más usado de todos los existentes, sirven para crear, operar e imprimir cualquier tipo de documento. Ejemplos: cartas, memorándums, artículos, informes, libros. 8515351242695Tiempo atrás estos trabajos eran efectuados en la clásica máquina de escribir, que en la actualidad es reemplazada por una computadora junto a un procesador de texto. Las ventajas que ofrece la utilización de éstos son las siguientes: Entre los procesadores de texto más conocidos tenemos: Display Write. Word Star, Microsoft Word, Word Perfect, Lotus Ami Pro, etc. Hojas electrónicas También se conocen como hojas de cálculo, están compuestas por un conjunto de celdas en las que podemos colocar texto, números., funciones y fórmulas matemáticas. Gracias a todos estos componentes podemos resolver cualquier problema o tarea que involucre cálculos. Tiempo atrás este tipo de problemas era realizado con lápiz, papel y calculadora, pero en la actualidad utilizando una computadora y las hojas de electrónicas podemos realizar los balances, presupuestos, análisis financieros, cuadros de amortizaciones, estadísticas, etc. Las ventajas que brinda la utilización de las hojas de cálculo son las siguientes: °^ Presentación en pantalla o impresora de las hojas, u Operaciones con bloques (borrado, copiado, pegado). Obtención de gráficos con los resultados (Barras, polígonos). ^ Inserción de cualquier tipo de texto. Posibilidad de usar una amplia gama de tipos letras, tamaños y y estilos Exportar o importar datos de otras aplicaciones Descripción de operaciones y funciones en las celdas Actualización automática de cálculos en caso de modificar el contenido de las celdas 21590703580Entre las hojas electrónicas más usadas tenemos: Microsoft Excel, Quattro Pro, Lotus 123. Gestor de bese de datos También se denominan SGBD (Sistemas de Gestión de Base de Datos), aplicaciones que permiten manejar un gran conjunto de datos que se encuen: organizados e interelacionados entre sí. La organización de estos datos es a través de archivos, estos archivos están formados: un número variable de registros que contendrán información individual. Cada registro está compuesto por un número predeterminado de campos. El modelo de base de datos que ha alcanzado gran éxito es el modelo relacional en donde la información se encuentra organizada mediante tablas y relaciones de dichas tablas. Modelo relacional A continuación tenemos algunas ventajas de usar Gestores de Base de datos: Recuperación y visualización de registros.. Modificación de registros. Actualización de registros (insertar, borrar, modificar Podemos ordenar los archivos por varios campos distintos mediante indexación. Compartir los datos a distintos usuarios mediante una red . Uso de lenguaje de programación para diseñar aplicaciones para usuarios. ^ Impresión de informes y documentos en diversos formatos. Posibilidad de crear pantallas personalizadas. Rapidez en el acceso a los registros y recuperación con diferente en la ordenación de los mismos. -132715450215 Algunos gestores de base de datos más conocidos son: Microsoft Access, Dbase, Paradox, etc y sistemas personales más potentes como Oracle, Informix. GESTOR DE GRÁFICOS Estos programas requieren capacidades mínimas del hardware de la máquina para poder funcionar, ya que su trabajo es crear y manipular imágenes y gráficos. Los gráficos que utilizan las computadoras pueden ser: mapa de bits y vectoriales. Gráficos de mapa de bits (bitmap Este tipo de gráfico internamente forma la imagen por un conjunto de puntos también llamados pixels. Estos gráficos para su manejo y almacenamiento cada pixel es un elemento de información con su posición y color. Un gráfico de media resolución consta aproximadamente de medio millón de pixels. Frecuentemente son utilizados cuando las imágenes son obtenidas mediante scanner y se necesita retocarlas (colores, sombras, etc.). 221273712