SlideShare una empresa de Scribd logo
BENMAC

Las TIC en la educación.
Tipos de software.
Unidad II
Lic. En Educación
Preescolar
1° Semestre
Giovanna Sinead
Sánchez Inda.
Software de sistema.
• Cargador de programas.
Es la parte de un sistema operativo que es responsable de
cargar programas en memoria desde los ejecutables
(por ejemplo, usb y cd). El cargador es usualmente una
parte del núcleo del sistema operativo y es cargado
al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta
que el sistema es reiniciado o apagado. Algunos
sistemas operativos que tienen un
núcleo paginable pueden tener el cargador en una
parte paginable de la memoria, entonces a veces el
cargador hace un intercambio de memoria.
• Sistema operativo

Es el programa o conjunto de programas que
efectúan la gestión de los procesos básicos de
un sistema informático, y permite la normal
ejecución del resto de las operaciones
• Controlador de dispositivo
Es un programa informático que permite al sistema
operativo interaccionar con
un periférico, haciendo
una abstracción del hardware y proporcionando
una interfaz -posiblemente estandarizada- para
usarlo. Se puede esquematizar como un manual
de instrucciones que le indica cómo debe
controlar y comunicarse con un dispositivo en
particular
• Programas utilitarios.
Es una herramienta que realiza:
-Tareas de mantenimiento
-Soporte para la construcción y ejecución
de programas
-Las tareas en general
• Entorno de Escritorio
Es un conjunto de software para ofrecer al usuario de
una computadora una interacción amigable y cómoda.
Es una implementación de interfaz gráfica de
usuario que ofrece facilidades de acceso y
configuración, como barras de herramientas
e integración entre aplicaciones con habilidades como
arrastrar y soltar. Un entorno de escritorio por lo
general consiste de iconos, ventanas, barras de
herramientas, carpetas, fondos de
pantalla y widgets de escritorio.
• Interfaz grafica de usuario
Es un programa informático que actúa de interfaz
de usuario, utilizando un conjunto de imágenes
y objetos gráficos para representar la información
y acciones disponibles en la interfaz. Su principal
uso, consiste en proporcionar un entorno visual
sencillo para permitir la comunicación con
el sistema operativo de una máquina o
computador.
• Línea de comandos
Es un método que permite a las personas dar
instrucciones a algún programa informático
por medio de una línea de texto simple
• BIOS
Es un programa informático inscrito en
componentes electrónicos de memoria
Flash existentes en la placa base. Este
programa controla el funcionamiento de la
placa base y de dichos componentes. Se
encarga de realizar las funciones básicas de
manejo y configuración del ordenador
• Hipervisor.
Es una plataforma que permite aplicar diversas
técnicas de control de virtualización para
utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas
operativos (sin modificar o modificados, en el
caso de paravirtualización) en una misma
computadora
• Gestor de arranque
Es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las
funcionalidades de un sistema operativo, y que está
diseñado exclusivamente para preparar todo lo que
necesita el sistema operativo para funcionar.
Normalmente se utilizan los cargadores de arranque
multietapas, en los que varios programas pequeños se
suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos
carga el sistema operativo
Software de aplicación.
Es aquel que hace que
el computador coopere con el usuario en
la realización de tareas típicamente
humanas, tales como gestionar una
contabilidad o escribir un texto.
• Hoja de cálculo: por medio de estos programas el
usuario puede trabajar y operar con datos que sean
alfanuméricos que se encuentran distribuidos en
columnas y filas. Por medio de este programa el
usuario logra realizar operaciones aritméticas y
también gráficos. Dichas operaciones se llevan a cabo
calculando las celdas, refiriéndose a ellas de forma
relativa o absoluta. Algunos de los programas de este
tipo son Excel, Lotus 1-2-3, Corel Quattro Pro, entre
otros.
• Administrador de bases de datos: se entiende por base de
datos a un conjunto de archivos que son usados como
recursos para los sistemas de información computarizados.
Los datos de estas, mediante relaciones establecidas, se
hallan integrados. Los software de aplicación son los que
asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación
de datos. Dentro de estos se pueden dividir en dos grupos:
sistemas administradores de bases de datos (DBMS) que
utilizan las capacidades del ordenador para recuperar y
almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto
primario como secundario. Por otro lado se hallan los
programas de llenado que son moldeados por técnicos
manuales de llenado.
• Graficador: estos permiten al usuario diseñar
cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se
valen de mapas de bits o dibujos
vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores
y luminosidad, para así representar las imágenes
deseadas. Los graficadores permiten realizar
ilustraciones sencillas como logotipos así como
también imágenes profesionales y de mayor
complejidad. Algunos programas graficadores son
Corel, Photo Editor, Photoshop o Publisher.
• Procesador de palabras: aquí se encuentran
aquellos que ayudan al usuario en la
manipulación y redacción de textos.
Los procesadores de palabras cuentan con la
opción de modificar el tamaño y color de
fuente, cuentan con diccionario, corrector
ortográfico, permiten
imprimir, dibujar, diagramar, entre otras
funciones. Algunos programas que se incluyen
dentro de esta categoría son: Word, Amipro y
Wordperfect entre otros.
• Software de comunicación: son aquellos que
permiten relacionar o compartir información a
partir de la interconexión de sus
computadoras. Para el intercambio de datos
se utilizan circuitos de
microondas, retransmisión satelital, cables
especiales o líneas telefónicas. Algunos
programas dentro de este tipo
de software son: PPT, SLIT, Smartcomm y
Camaleon
• Software de groupware: este asiste a los equipos
o grupos de trabajo a realizar actividades
conjuntamente controlando el flujo de trabajo
dentro del grupo y compartiendo información
entre ellos. Por medio de estos software se
puede administrar proyectos, programar al grupo
de trabajo y sus tiempos, recuperar bases de
datos, compartir datos e ideas y visualizar la
pantalla de otros usuarios.
• Software empresarial integrado: por medio de
estos programas sus usuarios logran controlar
todas aquellas actividades que son consideradas
como vitales dentro de una empresa. Algunas de
ellas son el levantamiento de manufacturas,
pedidos y contabilidad y administrar la cadena de
suministros, recursos humanos y financiera
• Grupos de software: estos grupos incluyen
paquetes con varios software de aplicación
integrados. Como por ejemplo procesadores
de palabra, sistemas administradores de bases
de datos, hojas de cálculo, herramientas de
comunicación, graficadores y otros. Algunos
ejemplos son: Microsoft Office, Lotus Smort
Sorte o Corel Perfect Office.
Software de programación.
• Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas informáticos, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una
manera práctica. Incluyen básicamente:
-Editores de texto
-Compiladores
-Intérpretes
-Enlazadores
-Depuradores
-Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las
anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual,
de forma tal que el programador no necesite introducir
múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar,
etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz
gráfica de usuario (GUI).
• Editor de texto
Es un programa que permite crear y modificar archivos
digitales compuestos únicamente por un texto sin
formato, conocidos comúnmente como archivos de
texto o texto plano.
Ejemplos Bloc de notas, también conocido como
Notepad, Emacs, otro editor muy común
en Unix, Gedit, editor libre que se distribuye junto
con GNOME para sistemas tipo Unix. También disponible
para Windows, jEdit, editor popular
multiplataforma, Kate, editor para Unix, Notepad++, editor
de código fuente para Windows, Vi, editor muy común en
Unix, LopeEdit, producto de LopeSoft.
• Compilador
Es un programa informático que traduce un
programa escrito en un lenguaje de
programación a otro lenguaje de
programación, generando un programa
equivalente que la máquina será capaz de
interpretar. Usualmente el segundo lenguaje
es lenguaje de máquina, pero también puede ser
un código intermedio (bytecode), o simplemente
texto. Ejemplos:
Perl, PHP, Javascript, Logo, ASP, Python, Tcl, Ruby
• Interpretes
Es un programa informático capaz de analizar y
ejecutar otros programas, escritos en
un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se
diferencian de los compiladores en que mientras
estos traducen un programa desde su descripción
en un lenguaje de programación al código de
máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan
la traducción a medida que sea
necesaria, típicamente, instrucción por
instrucción, y normalmente no guardan el
resultado de dicha traducción.
• Enlazadores
Es un programa que toma los objetos generados en
los primeros pasos del proceso de compilación, la
información de todos los recursos necesarios
(biblioteca), quita aquellos recursos que no
necesita, y enlaza el código objeto con su(s)
biblioteca(s) con lo que finalmente produce
un fichero ejecutable o una biblioteca. En el caso
de los programas enlazados dinámicamente, el
enlace entre el programa ejecutable y las
bibliotecas se realiza en tiempo de carga o
ejecución del programa
• Depuradores
Es un programa usado para probar y depurar (eliminar los errores)
de otros programas (el programa "objetivo"). El código a ser
examinado puede alternativamente estar corriendo en
un simulador de conjunto de instrucciones(ISS), una técnica
que permite gran potencia en su capacidad de detenerse
cuando son encontradas condiciones específicas pero será
típicamente algo más lento que ejecutando el código
directamente en el apropiado (o el mismo) procesador. Algunas
depuradores ofrecen dos modos de operación - la simulación
parcial o completa, para limitar este impacto
Diferencias entre los 3 tipos de software.
Tipo de software

Diferencias

Software de sistema

Nos permite administrar los recursos del
computador. Sistema operativo, drivers,
etc. No se ve lo que esta pasando

Software de aplicación

Realizan tareas especificas y que están
relacionadas con el usuario. Editor de
textos, hojas de calculo, reproductor
multimedia, etc. Interactúan mas con el
usuario y están diseñados para ayudar a
realizar tareas típicas al operador.

Software de programación

Son programas creados para hacer
programas: ejemplo java, turbo c,
borland, pascal, visual basic, etc.
• Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

documentos docs
documentos docsdocumentos docs
documentos docs
BrisaFloresBello
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Atziry Ventura
 
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculoA través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
DaliaVare
 
Software
SoftwareSoftware
SoftwareAna
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Software definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsySoftware definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsyneraksahir
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticadebop88
 

La actualidad más candente (15)

documentos docs
documentos docsdocumentos docs
documentos docs
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculoA través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
 
Actividad n° 10 2
Actividad n° 10 2Actividad n° 10 2
Actividad n° 10 2
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Curso de tegnologia e informatica
Curso de tegnologia e informaticaCurso de tegnologia e informatica
Curso de tegnologia e informatica
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
7. software
7. software7. software
7. software
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Software definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsySoftware definitivo. neymar y betsy
Software definitivo. neymar y betsy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Software

Software computacional de supervivencia
Software computacional de supervivenciaSoftware computacional de supervivencia
Software computacional de supervivencia
Micael Feliz Arias
 
TICS
TICSTICS
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
ArimaGerardo
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.oMguel
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.oMguel
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarmarcelayuyeimi
 
Diana marcela arias es
Diana marcela arias esDiana marcela arias es
Diana marcela arias esmarcelayuyeimi
 
Informe software de base
Informe software de baseInforme software de base
Informe software de basemayra tapia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
rubi32hdez
 
Software
SoftwareSoftware
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Miriam Rojas
 
Presentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de softwarePresentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de softwareCindy Aleman
 
Software y sus_componentes
Software y sus_componentesSoftware y sus_componentes
Software y sus_componentesmipapiyyo
 
Software de base o sistema
Software de base o sistemaSoftware de base o sistema
Software de base o sistema
greyz02
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Software Software
Software
Software Software

Similar a Software (20)

Software-tic
Software-ticSoftware-tic
Software-tic
 
Software computacional de supervivencia
Software computacional de supervivenciaSoftware computacional de supervivencia
Software computacional de supervivencia
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
Software Software
Software
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Diana marcela arias es
Diana marcela arias esDiana marcela arias es
Diana marcela arias es
 
Informe software de base
Informe software de baseInforme software de base
Informe software de base
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Presentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de softwarePresentacion de tipos de software
Presentacion de tipos de software
 
Software y sus_componentes
Software y sus_componentesSoftware y sus_componentes
Software y sus_componentes
 
Software de base o sistema
Software de base o sistemaSoftware de base o sistema
Software de base o sistema
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
Software Software
Software
 
Software
Software Software
Software
 

Más de GiovannaSSI

Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivoGiovannaSSI
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivoGiovannaSSI
 
Discurso descriptiva
Discurso descriptivaDiscurso descriptiva
Discurso descriptivaGiovannaSSI
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoGiovannaSSI
 
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosPuntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosGiovannaSSI
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoriaGiovannaSSI
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACGiovannaSSI
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formalGiovannaSSI
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalGiovannaSSI
 
Escuela lancasteriana
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasterianaGiovannaSSI
 
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)GiovannaSSI
 

Más de GiovannaSSI (12)

Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso descriptiva
Discurso descriptivaDiscurso descriptiva
Discurso descriptiva
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observadosPuntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
Puntos positivos y negativos de Jardines de niños observados
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMAC
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formal
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Escuela lancasteriana
Escuela lancasterianaEscuela lancasteriana
Escuela lancasteriana
 
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
TIC (Unesco) y derecho a la libertad de expresion en internet (ONU)
 

Software

  • 1. BENMAC Las TIC en la educación. Tipos de software. Unidad II Lic. En Educación Preescolar 1° Semestre Giovanna Sinead Sánchez Inda.
  • 3. • Cargador de programas. Es la parte de un sistema operativo que es responsable de cargar programas en memoria desde los ejecutables (por ejemplo, usb y cd). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta que el sistema es reiniciado o apagado. Algunos sistemas operativos que tienen un núcleo paginable pueden tener el cargador en una parte paginable de la memoria, entonces a veces el cargador hace un intercambio de memoria.
  • 4. • Sistema operativo Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones
  • 5. • Controlador de dispositivo Es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular
  • 6. • Programas utilitarios. Es una herramienta que realiza: -Tareas de mantenimiento -Soporte para la construcción y ejecución de programas -Las tareas en general
  • 7. • Entorno de Escritorio Es un conjunto de software para ofrecer al usuario de una computadora una interacción amigable y cómoda. Es una implementación de interfaz gráfica de usuario que ofrece facilidades de acceso y configuración, como barras de herramientas e integración entre aplicaciones con habilidades como arrastrar y soltar. Un entorno de escritorio por lo general consiste de iconos, ventanas, barras de herramientas, carpetas, fondos de pantalla y widgets de escritorio.
  • 8. • Interfaz grafica de usuario Es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.
  • 9. • Línea de comandos Es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple
  • 10. • BIOS Es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador
  • 11. • Hipervisor. Es una plataforma que permite aplicar diversas técnicas de control de virtualización para utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas operativos (sin modificar o modificados, en el caso de paravirtualización) en una misma computadora
  • 12. • Gestor de arranque Es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo
  • 13. Software de aplicación. Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
  • 14. • Hoja de cálculo: por medio de estos programas el usuario puede trabajar y operar con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas. Por medio de este programa el usuario logra realizar operaciones aritméticas y también gráficos. Dichas operaciones se llevan a cabo calculando las celdas, refiriéndose a ellas de forma relativa o absoluta. Algunos de los programas de este tipo son Excel, Lotus 1-2-3, Corel Quattro Pro, entre otros.
  • 15. • Administrador de bases de datos: se entiende por base de datos a un conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Los datos de estas, mediante relaciones establecidas, se hallan integrados. Los software de aplicación son los que asisten el almacenamiento, manipulación y recuperación de datos. Dentro de estos se pueden dividir en dos grupos: sistemas administradores de bases de datos (DBMS) que utilizan las capacidades del ordenador para recuperar y almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto primario como secundario. Por otro lado se hallan los programas de llenado que son moldeados por técnicos manuales de llenado.
  • 16. • Graficador: estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. Los graficadores permiten realizar ilustraciones sencillas como logotipos así como también imágenes profesionales y de mayor complejidad. Algunos programas graficadores son Corel, Photo Editor, Photoshop o Publisher.
  • 17. • Procesador de palabras: aquí se encuentran aquellos que ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos. Los procesadores de palabras cuentan con la opción de modificar el tamaño y color de fuente, cuentan con diccionario, corrector ortográfico, permiten imprimir, dibujar, diagramar, entre otras funciones. Algunos programas que se incluyen dentro de esta categoría son: Word, Amipro y Wordperfect entre otros.
  • 18. • Software de comunicación: son aquellos que permiten relacionar o compartir información a partir de la interconexión de sus computadoras. Para el intercambio de datos se utilizan circuitos de microondas, retransmisión satelital, cables especiales o líneas telefónicas. Algunos programas dentro de este tipo de software son: PPT, SLIT, Smartcomm y Camaleon
  • 19. • Software de groupware: este asiste a los equipos o grupos de trabajo a realizar actividades conjuntamente controlando el flujo de trabajo dentro del grupo y compartiendo información entre ellos. Por medio de estos software se puede administrar proyectos, programar al grupo de trabajo y sus tiempos, recuperar bases de datos, compartir datos e ideas y visualizar la pantalla de otros usuarios. • Software empresarial integrado: por medio de estos programas sus usuarios logran controlar todas aquellas actividades que son consideradas como vitales dentro de una empresa. Algunas de ellas son el levantamiento de manufacturas, pedidos y contabilidad y administrar la cadena de suministros, recursos humanos y financiera
  • 20. • Grupos de software: estos grupos incluyen paquetes con varios software de aplicación integrados. Como por ejemplo procesadores de palabra, sistemas administradores de bases de datos, hojas de cálculo, herramientas de comunicación, graficadores y otros. Algunos ejemplos son: Microsoft Office, Lotus Smort Sorte o Corel Perfect Office.
  • 21. Software de programación. • Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: -Editores de texto -Compiladores -Intérpretes -Enlazadores -Depuradores -Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 22. • Editor de texto Es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por un texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. Ejemplos Bloc de notas, también conocido como Notepad, Emacs, otro editor muy común en Unix, Gedit, editor libre que se distribuye junto con GNOME para sistemas tipo Unix. También disponible para Windows, jEdit, editor popular multiplataforma, Kate, editor para Unix, Notepad++, editor de código fuente para Windows, Vi, editor muy común en Unix, LopeEdit, producto de LopeSoft.
  • 23. • Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Ejemplos: Perl, PHP, Javascript, Logo, ASP, Python, Tcl, Ruby
  • 24. • Interpretes Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan la traducción a medida que sea necesaria, típicamente, instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.
  • 25. • Enlazadores Es un programa que toma los objetos generados en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca. En el caso de los programas enlazados dinámicamente, el enlace entre el programa ejecutable y las bibliotecas se realiza en tiempo de carga o ejecución del programa
  • 26. • Depuradores Es un programa usado para probar y depurar (eliminar los errores) de otros programas (el programa "objetivo"). El código a ser examinado puede alternativamente estar corriendo en un simulador de conjunto de instrucciones(ISS), una técnica que permite gran potencia en su capacidad de detenerse cuando son encontradas condiciones específicas pero será típicamente algo más lento que ejecutando el código directamente en el apropiado (o el mismo) procesador. Algunas depuradores ofrecen dos modos de operación - la simulación parcial o completa, para limitar este impacto
  • 27. Diferencias entre los 3 tipos de software. Tipo de software Diferencias Software de sistema Nos permite administrar los recursos del computador. Sistema operativo, drivers, etc. No se ve lo que esta pasando Software de aplicación Realizan tareas especificas y que están relacionadas con el usuario. Editor de textos, hojas de calculo, reproductor multimedia, etc. Interactúan mas con el usuario y están diseñados para ayudar a realizar tareas típicas al operador. Software de programación Son programas creados para hacer programas: ejemplo java, turbo c, borland, pascal, visual basic, etc.