SlideShare una empresa de Scribd logo
Los orangutanes (gen. Pongo) son
   un género de grandes simios junto a los
             gorilas y chimpancés.
     son estudiados por la taxonomía :
estudio de la clasificación de los seres vivos.
POBLACIÓN:
Se estima una población total en la naturaleza
       de 20,ooo a 27,ooo (lindsey, 1999)
                 orangutanes.
HABITAD:
Los orangutanes viven en los bosques
 tropicales. Los bosques tropicales tienen poca
 variación en la temperatura (alrededor de 23
 grados Celsius) y la duración de la luz del
 día (alrededor de 12 horas). Sin embargo, las
 precipitaciones varía considerablemente y es un
 factor primordial en cuanto al tipo de
 vegetación que crece en un área.
Esta es estudiada por la ecología :estudio de los
 ecosistemas.
De los grandes simios, el Orangután es el más
arborícola. Las hembras y los jóvenes pasan la
mayor parte del día en los árboles. Aunque los
machos adultos cuando ya logran cierto peso
prefieren permanecer en la tierra o no muy alto
entre las ramas.
Estudiado por la etología: comportamiento de los
animales hábitos.
ESTRUCTURA SOCIAL:
También son los más solitarios. Los machos se
  mantienen la mayor parte del tiempo solos y
   las hembras no forman grupos entre ellas.

               ÁREA DE ACCCIÓN:
 Cada individuo adulto emplea un área de acción
  que en ciertos lugares puede ser de 300 a 1600
                     hectáreas.
Normalmente las madres tienen un sólo hijo en
  cada embarazo, aunque es posible que sean
   dos. El período de gestación toma de 250 a
270 días. Los recién nacidos pesan de 0.9 a 1.8
 kg. Tienen un hijo cada siete u ocho años. Las
 hembras logran la madurez de los 7 a 12 años,
     los machos son adultos a los 15 años.

  Estudiado por la embriología: es como se
     desarrollan los óvulos fecundados-r
                reproduccion .
LONGEVIDAD:
En la naturaleza se le estima una longevidad de
    unos 50, tal vez 60, años, aunque hemos
  observado que estos números son elevados
         de acuerdo a algunos autores.
ALIMENTACIÓN:
   La alimentación del orangután consiste
       principalmente de frutas, siendo
complementada con brotes vegetales y hojas.
  Ocasionalmente es posible que atrape y se
coma algún invertebrado, huevos de aves o un
             vertebrado pequeño.
DESCRIPCIÓN:
Un orangután macho puede llegar a pesar hasta unos
    91 kg, las    hembras alcanzan los 50 kg. Los
  orangutanes poseen largos brazos y pelo rojizo, a
 veces marrón. En posición vertical pueden alcanzar
  los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m)
     con una apertura de brazos de 3 metros. Los
 ejemplares machos llegan a pesar más de 120 kilos.
        Son nativos de Malasia e Indonesia. La
 palabra orangután deriva del malay Orang Hutan que
             significa hombre de la selva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
Jeca Castro de Escobar
 
u jaja
u jajau jaja
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguezAnimales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
Marcela Rodriguez
 
Animales Acuaticos
Animales AcuaticosAnimales Acuaticos
Animales Acuaticos
gesang
 
Diapositivas de informatica 4 semestre
Diapositivas de informatica 4 semestreDiapositivas de informatica 4 semestre
Diapositivas de informatica 4 semestre
luzmiriaml932
 
Tipos de mamíferos
Tipos de mamíferosTipos de mamíferos
Tipos de mamíferos
KarlaPatriciaAlarcnP
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
Dulce Miel
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
Maruja Ruiz
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS
pattyanrrango
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Marcela Rodriguez
 
Triptico animales terrestres
Triptico animales terrestresTriptico animales terrestres
Triptico animales terrestres
victor bohorquez
 
Los animales y su habitad
Los animales y su habitadLos animales y su habitad
Los animales y su habitad
Yeni F
 
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docxDiana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
danielmejia315
 
taller gbi
taller gbitaller gbi
taller gbi
unicatolica
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Jessica Castro
 
Animales herbívoros
Animales herbívorosAnimales herbívoros
Animales herbívoros
colegio rio upano
 
Esos increíbles murciélagos 5togrado enid
Esos increíbles murciélagos  5togrado enidEsos increíbles murciélagos  5togrado enid
Esos increíbles murciélagos 5togrado enid
Departamento de Educación
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
Luis Hurtado Casierra
 

La actualidad más candente (19)

Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
u jaja
u jajau jaja
u jaja
 
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguezAnimales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
 
Animales Acuaticos
Animales AcuaticosAnimales Acuaticos
Animales Acuaticos
 
Diapositivas de informatica 4 semestre
Diapositivas de informatica 4 semestreDiapositivas de informatica 4 semestre
Diapositivas de informatica 4 semestre
 
Tipos de mamíferos
Tipos de mamíferosTipos de mamíferos
Tipos de mamíferos
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
 
Triptico animales terrestres
Triptico animales terrestresTriptico animales terrestres
Triptico animales terrestres
 
Los animales y su habitad
Los animales y su habitadLos animales y su habitad
Los animales y su habitad
 
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docxDiana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
 
taller gbi
taller gbitaller gbi
taller gbi
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales herbívoros
Animales herbívorosAnimales herbívoros
Animales herbívoros
 
Esos increíbles murciélagos 5togrado enid
Esos increíbles murciélagos  5togrado enidEsos increíbles murciélagos  5togrado enid
Esos increíbles murciélagos 5togrado enid
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
 

Destacado

Historia del Mouse o Ratón
Historia del Mouse o RatónHistoria del Mouse o Ratón
Historia del Mouse o Ratón
jaime Garcia Velazco
 
Taxonomia tigre
Taxonomia tigreTaxonomia tigre
Taxonomia tigre
Jose David
 
Taxonomia de especies
Taxonomia de especiesTaxonomia de especies
Taxonomia de especies
Ariel Carrion
 
TAXONOMIA DEL HOMBRE
TAXONOMIA DEL HOMBRETAXONOMIA DEL HOMBRE
TAXONOMIA DEL HOMBRE
areaciencias
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Karen Castiillo
 
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantasNomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
denisseivan
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Angela Contento
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
Ericka Zambrano
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesAnggie Zambrano
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 

Destacado (10)

Historia del Mouse o Ratón
Historia del Mouse o RatónHistoria del Mouse o Ratón
Historia del Mouse o Ratón
 
Taxonomia tigre
Taxonomia tigreTaxonomia tigre
Taxonomia tigre
 
Taxonomia de especies
Taxonomia de especiesTaxonomia de especies
Taxonomia de especies
 
TAXONOMIA DEL HOMBRE
TAXONOMIA DEL HOMBRETAXONOMIA DEL HOMBRE
TAXONOMIA DEL HOMBRE
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantasNomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
Taxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especiesTaxonomía de varias especies
Taxonomía de varias especies
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 

Similar a Que sabes acerca del orangutan!!!

Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus  Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Jesús Alberto Polo Olivella
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
crisnere
 
Conejos
ConejosConejos
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
Jose Luis
 
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa  de la biorregión del ecuadorBiodiversidad representativa  de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
valeria1veronica2
 
Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental)
Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental) Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental)
Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental)
Melvin Reyes
 
Liebre
LiebreLiebre
Liebre
osita_alex
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Los animales2
Los animales2Los animales2
Los animales2
merielez
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
pradoluengo1966
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
lizbethfernanda
 
Zootic de dos_grupos
Zootic de dos_gruposZootic de dos_grupos
Zootic de dos_grupos
DOLLY GISELLE GUTIERREZ ALVARADO
 
Diapositivas presentacion
Diapositivas presentacionDiapositivas presentacion
Diapositivas presentacion
Esteban Porras
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Clauu Arizbeth Gonzalez
 
Expecies en peligro de extincion.
Expecies en peligro de extincion.Expecies en peligro de extincion.
Expecies en peligro de extincion.
Anthony Sojo
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
braian1
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
miquel146
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Carolina Colan
 

Similar a Que sabes acerca del orangutan!!! (20)

Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus  Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
Anatomia y fisiologia de Orytalagus cuniculus
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa  de la biorregión del ecuadorBiodiversidad representativa  de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
 
Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental)
Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental) Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental)
Especies en peligro de extincion (aducacion ambiental)
 
Liebre
LiebreLiebre
Liebre
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Los animales2
Los animales2Los animales2
Los animales2
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
 
Zootic de dos_grupos
Zootic de dos_gruposZootic de dos_grupos
Zootic de dos_grupos
 
Diapositivas presentacion
Diapositivas presentacionDiapositivas presentacion
Diapositivas presentacion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Expecies en peligro de extincion.
Expecies en peligro de extincion.Expecies en peligro de extincion.
Expecies en peligro de extincion.
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Que sabes acerca del orangutan!!!

  • 1.
  • 2. Los orangutanes (gen. Pongo) son un género de grandes simios junto a los gorilas y chimpancés. son estudiados por la taxonomía : estudio de la clasificación de los seres vivos.
  • 3. POBLACIÓN: Se estima una población total en la naturaleza de 20,ooo a 27,ooo (lindsey, 1999) orangutanes.
  • 4. HABITAD: Los orangutanes viven en los bosques tropicales. Los bosques tropicales tienen poca variación en la temperatura (alrededor de 23 grados Celsius) y la duración de la luz del día (alrededor de 12 horas). Sin embargo, las precipitaciones varía considerablemente y es un factor primordial en cuanto al tipo de vegetación que crece en un área. Esta es estudiada por la ecología :estudio de los ecosistemas.
  • 5. De los grandes simios, el Orangután es el más arborícola. Las hembras y los jóvenes pasan la mayor parte del día en los árboles. Aunque los machos adultos cuando ya logran cierto peso prefieren permanecer en la tierra o no muy alto entre las ramas. Estudiado por la etología: comportamiento de los animales hábitos.
  • 6. ESTRUCTURA SOCIAL: También son los más solitarios. Los machos se mantienen la mayor parte del tiempo solos y las hembras no forman grupos entre ellas. ÁREA DE ACCCIÓN: Cada individuo adulto emplea un área de acción que en ciertos lugares puede ser de 300 a 1600 hectáreas.
  • 7. Normalmente las madres tienen un sólo hijo en cada embarazo, aunque es posible que sean dos. El período de gestación toma de 250 a 270 días. Los recién nacidos pesan de 0.9 a 1.8 kg. Tienen un hijo cada siete u ocho años. Las hembras logran la madurez de los 7 a 12 años, los machos son adultos a los 15 años. Estudiado por la embriología: es como se desarrollan los óvulos fecundados-r reproduccion .
  • 8. LONGEVIDAD: En la naturaleza se le estima una longevidad de unos 50, tal vez 60, años, aunque hemos observado que estos números son elevados de acuerdo a algunos autores.
  • 9. ALIMENTACIÓN: La alimentación del orangután consiste principalmente de frutas, siendo complementada con brotes vegetales y hojas. Ocasionalmente es posible que atrape y se coma algún invertebrado, huevos de aves o un vertebrado pequeño.
  • 10. DESCRIPCIÓN: Un orangután macho puede llegar a pesar hasta unos 91 kg, las hembras alcanzan los 50 kg. Los orangutanes poseen largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical pueden alcanzar los 2 metros (aunque rara vez superan los 1,75 m) con una apertura de brazos de 3 metros. Los ejemplares machos llegan a pesar más de 120 kilos. Son nativos de Malasia e Indonesia. La palabra orangután deriva del malay Orang Hutan que significa hombre de la selva.