SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Instala y Configura Aplicaciones y Servicios
Ing. René Domínguez Escalona
Red punto a punto, estrella y
clasificaciones de direcciones IP
Técnico en programación
Nava González Brenda Arlett
Objetivo.
El objetivo de esta presentación es conocer dos tipos de
redes que hay para conectar computadores y servidores.
También podremos aprender sobre las clasificaciones de las
direcciones IP y un adicional sobre la máscara de subred.
Introducción.
En este trabajo vamos a encontrar la información de dos
tipos de redes: la red punto a punto y la red de estrella,
también vamos a encontrar información sobre la
clasificación de las direcciones IP y la macara de subred que
se le asigna a cada dirección.
Red punto a
punto.
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en
las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara
oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para
comunicarse con diversos nodos. En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan
como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de
esclavo o la función de maestro.
 Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que
las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y
operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en
la red aumenta.
 Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar
en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan:
 Simplex.- La transacción sólo se efectúa en un solo sentido.
 Half-dúpIex.- La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa,
es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos
al mismo tiempo.
 FuIl-Dúplex.- La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos
simultáneamente. Cuando la velocidad de los enlaces Semi-dúplex y Dúplex es la
misma en ambos sentidos, se dice que es un enlace simétrico, en caso contrario se dice
que es un enlace asimétrico.
Red de estrella.
 Se comparten los periféricos instalados en el servidor.
 La conexión se hace a través de un Distribuidor Central (HUB) de 12 puertos
cada uno, y tiene interconexión con otros Distribuidores Centrales a fin de
poder conectar hasta 3 niveles de ellos.
 El servidor de la red puede ser una computadora basada en el procesador
80386, tal como el modelo RS o una mini 3000 o micro XE de Hewlette-
Packard.
 Tiene posibilidad de conexión con otras computadoras de la familia HP
9000, HP 1000 ó con la familia VAX de Digital Equipment Corp. (DEC)
Clasificación de
direcciones IP.
Existen 3 clases de redes, denominadas A, B y C cada clase permite 1111
número limitado de direcciones de red y de Host. Las redes de clase A
permiten definir hasta 126 redes y una cantidad ilimitada de host, mientras
que las redes de clase C definen una cantidad casi ilimitada de redes pero solo
255 host por red. Cuando se instalan los servicios TCP/IP también será
necesario especificar la máscara de subred, la cual identifica la parte del
identificador de host de la dirección basada en la clase de red.
 CLASE A: El primer byte es un número del 1 al 127. Los últimos 3 bytes
identifican host en la red. La máscara de la subred 255.0.0.0
 CLASE B: El primer byte es un número del 128 al 191. El segundo bytes es
parte de la dirección de red. el 3 y 4 bytes solo identifican host en la red.
Mascara de subred: 255.255.0.0 '
 CLASE C: EL primer byte es un número de 192 al 254. El segundo y tercer
byte son parte de la dirección de red, el 4 byte solo identifica hasta 255
host. Mascara de subred 255.255.255.0.
 Mascara de Subred
Una máscara de subred es el principal modo en que TCP/IP limita el
número de posibles direcciones con que tenga que tratar una máquina en
un momento dado. La máscara de red es una manera de enmascarar o
esconder unas partes de la red de otras.
La máscara de red para su dirección determina cuántos de los números
que componen la dirección IP serán vistos en realidad por otras máquinas
como una dirección local de la red.
Por eso es importante que las computadoras en una misma parte local de
la red usen la misma máscara de subred.
Conclusión.
A consecuencia de este trabajo pude aprender un poco más
sobre dos tipos de redes que fue, la de punto a punto y la de
estrella, ya qué esas son las que hemos ocupado por mucho
tiempo y es importante que conozcamos en que consisten y
cómo funcionan, al igual que investigue más sobre la
clasificación de las direcciones IP y las máscaras de subred
que se les asignan.
Fuentes de información.
 http://www.mtm-telecom.com/index.php/2012-07-04-19-05-
27/enlaces-inalambricos-punto-a-punto-y-punto-multipunto.html
 http://ara-redesdeinformatica.blogspot.mx/2009/09/red-punto-
punto.html
 http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apunte
s_1/estrella.htm
 http://www.angelfire.com/cantina/alegre0/topologiaestrella.htm
 https://sites.google.com/site/todosobreredesinformatica/protocol
os-de-red/direccionamiento-ip
 http://alejollagua.blogspot.mx/2012/12/direccion-ip-clase-b-c-d-
y-e.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proposito del protocolo ip
proposito del protocolo ipproposito del protocolo ip
proposito del protocolo ip
juan ogando
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569
UPTC
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Taller de redes i
Taller de redes iTaller de redes i
Taller de redes i
carlos
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - AplicacionesCapítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (8)

proposito del protocolo ip
proposito del protocolo ipproposito del protocolo ip
proposito del protocolo ip
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569JhonAvila_Norma568_569
JhonAvila_Norma568_569
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
Taller de redes i
Taller de redes iTaller de redes i
Taller de redes i
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - AplicacionesCapítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
 

Similar a 7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip

Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Liizbeth Vazquez
 
Red punto a punto, estrella y clasificación
Red punto a punto, estrella y clasificaciónRed punto a punto, estrella y clasificación
Red punto a punto, estrella y clasificación
Armando_V_G
 
redes
redesredes
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
Alfonso
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
anaba95
 
Pontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto ricoPontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto rico
PISTY20
 
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Gisellexcx
 
Red punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificaciónRed punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificación
Brenn Cabreera
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Ezmee XD
 
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Ian Berzeker Tovar
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Akashi Yuurei
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
luciafreval
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
javiier_16
 
Redes
RedesRedes
Modelo OSI & Subneting
Modelo OSI & SubnetingModelo OSI & Subneting
Modelo OSI & Subneting
Victor M. Bastidas S.
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
miltonvf
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
mviapiano
 
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ipRed punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 

Similar a 7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip (20)

Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
 
Red punto a punto, estrella y clasificación
Red punto a punto, estrella y clasificaciónRed punto a punto, estrella y clasificación
Red punto a punto, estrella y clasificación
 
redes
redesredes
redes
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Pontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto ricoPontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto rico
 
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Red punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificaciónRed punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificación
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modelo OSI & Subneting
Modelo OSI & SubnetingModelo OSI & Subneting
Modelo OSI & Subneting
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
 
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ipRed punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ip
 

Más de arlett09

Motor a pasos
Motor a pasosMotor a pasos
Motor a pasos
arlett09
 
Control
ControlControl
Control
arlett09
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
arlett09
 
Recopilación ASO
Recopilación ASORecopilación ASO
Recopilación ASO
arlett09
 
15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas
arlett09
 
Recopilación ICAS
Recopilación ICASRecopilación ICAS
Recopilación ICAS
arlett09
 
17.Red wi-fi
17.Red wi-fi17.Red wi-fi
17.Red wi-fi
arlett09
 
14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL
arlett09
 
13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP
arlett09
 
12. Servidor FTP
12. Servidor FTP12. Servidor FTP
12. Servidor FTP
arlett09
 
11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP
arlett09
 
10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento
arlett09
 
9.Subneteo
9.Subneteo9.Subneteo
9.Subneteo
arlett09
 
8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi
arlett09
 
6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover
arlett09
 
5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn
arlett09
 
4.Topologias
4.Topologias4.Topologias
4.Topologias
arlett09
 
3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.
arlett09
 
2.Clasificación de redes
2.Clasificación  de redes2.Clasificación  de redes
2.Clasificación de redes
arlett09
 
1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet
arlett09
 

Más de arlett09 (20)

Motor a pasos
Motor a pasosMotor a pasos
Motor a pasos
 
Control
ControlControl
Control
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
 
Recopilación ASO
Recopilación ASORecopilación ASO
Recopilación ASO
 
15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas
 
Recopilación ICAS
Recopilación ICASRecopilación ICAS
Recopilación ICAS
 
17.Red wi-fi
17.Red wi-fi17.Red wi-fi
17.Red wi-fi
 
14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL
 
13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP
 
12. Servidor FTP
12. Servidor FTP12. Servidor FTP
12. Servidor FTP
 
11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP
 
10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento
 
9.Subneteo
9.Subneteo9.Subneteo
9.Subneteo
 
8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi
 
6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover
 
5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn
 
4.Topologias
4.Topologias4.Topologias
4.Topologias
 
3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.
 
2.Clasificación de redes
2.Clasificación  de redes2.Clasificación  de redes
2.Clasificación de redes
 
1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Instala y Configura Aplicaciones y Servicios Ing. René Domínguez Escalona Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones IP Técnico en programación Nava González Brenda Arlett
  • 2. Objetivo. El objetivo de esta presentación es conocer dos tipos de redes que hay para conectar computadores y servidores. También podremos aprender sobre las clasificaciones de las direcciones IP y un adicional sobre la máscara de subred.
  • 3. Introducción. En este trabajo vamos a encontrar la información de dos tipos de redes: la red punto a punto y la red de estrella, también vamos a encontrar información sobre la clasificación de las direcciones IP y la macara de subred que se le asigna a cada dirección.
  • 5. Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro.  Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.  Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan:  Simplex.- La transacción sólo se efectúa en un solo sentido.  Half-dúpIex.- La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo.  FuIl-Dúplex.- La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente. Cuando la velocidad de los enlaces Semi-dúplex y Dúplex es la misma en ambos sentidos, se dice que es un enlace simétrico, en caso contrario se dice que es un enlace asimétrico.
  • 7.  Se comparten los periféricos instalados en el servidor.  La conexión se hace a través de un Distribuidor Central (HUB) de 12 puertos cada uno, y tiene interconexión con otros Distribuidores Centrales a fin de poder conectar hasta 3 niveles de ellos.  El servidor de la red puede ser una computadora basada en el procesador 80386, tal como el modelo RS o una mini 3000 o micro XE de Hewlette- Packard.  Tiene posibilidad de conexión con otras computadoras de la familia HP 9000, HP 1000 ó con la familia VAX de Digital Equipment Corp. (DEC)
  • 9. Existen 3 clases de redes, denominadas A, B y C cada clase permite 1111 número limitado de direcciones de red y de Host. Las redes de clase A permiten definir hasta 126 redes y una cantidad ilimitada de host, mientras que las redes de clase C definen una cantidad casi ilimitada de redes pero solo 255 host por red. Cuando se instalan los servicios TCP/IP también será necesario especificar la máscara de subred, la cual identifica la parte del identificador de host de la dirección basada en la clase de red.  CLASE A: El primer byte es un número del 1 al 127. Los últimos 3 bytes identifican host en la red. La máscara de la subred 255.0.0.0  CLASE B: El primer byte es un número del 128 al 191. El segundo bytes es parte de la dirección de red. el 3 y 4 bytes solo identifican host en la red. Mascara de subred: 255.255.0.0 '  CLASE C: EL primer byte es un número de 192 al 254. El segundo y tercer byte son parte de la dirección de red, el 4 byte solo identifica hasta 255 host. Mascara de subred 255.255.255.0.
  • 10.  Mascara de Subred Una máscara de subred es el principal modo en que TCP/IP limita el número de posibles direcciones con que tenga que tratar una máquina en un momento dado. La máscara de red es una manera de enmascarar o esconder unas partes de la red de otras. La máscara de red para su dirección determina cuántos de los números que componen la dirección IP serán vistos en realidad por otras máquinas como una dirección local de la red. Por eso es importante que las computadoras en una misma parte local de la red usen la misma máscara de subred.
  • 11.
  • 12. Conclusión. A consecuencia de este trabajo pude aprender un poco más sobre dos tipos de redes que fue, la de punto a punto y la de estrella, ya qué esas son las que hemos ocupado por mucho tiempo y es importante que conozcamos en que consisten y cómo funcionan, al igual que investigue más sobre la clasificación de las direcciones IP y las máscaras de subred que se les asignan.
  • 13. Fuentes de información.  http://www.mtm-telecom.com/index.php/2012-07-04-19-05- 27/enlaces-inalambricos-punto-a-punto-y-punto-multipunto.html  http://ara-redesdeinformatica.blogspot.mx/2009/09/red-punto- punto.html  http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apunte s_1/estrella.htm  http://www.angelfire.com/cantina/alegre0/topologiaestrella.htm  https://sites.google.com/site/todosobreredesinformatica/protocol os-de-red/direccionamiento-ip  http://alejollagua.blogspot.mx/2012/12/direccion-ip-clase-b-c-d- y-e.html