SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE REDES I




          YASMIN MARTINEZ MONCADA
                  Cod: 190128
         JUAN CAMILO JAIMES FERNADEZ
                  Cod: 190121




                 DEWAR RICO
                   Profesor




UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
             FACULTAD DE INGENIERÌA
             INGENIERíA DE SISTEMAS
                     OCAÑA
                      2010
1. Su red utiliza la dirección IP 172.30.0.0/16. Inicialmente existen 25 subredes
Con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los
próximos años de un total de 55 subredes. ¿Qué mascara de subred se deberá
utilizar?


A. 255.255.240.0
B. 255.255.248.0
C. 255.255.252.0
D. 255.255.254.0
E. 255.255.255.0

Como es clase B, la mascara por defecto es

Decimal    255.255.0.0
Binario    11111111.11111111.00000000.00000000
                              11111100.00000000
                                       10 ceros
Tenemos 2 ^ 6= 64 Subredes totales
64-2 = 62 Subredes validadas

2 ^ 10 = 1024-2=1022 Direcciones validas

Entonces:
128+64+32+16+8+4 = 252
Por lo tanto la mascara que se deberá utilizar es 255.255.252.0

2. Usted planea la migración de 100 ordenadores de IPX/SPX a TCP/IP y que
puedan establecer conectividad con Internet. Su ISP le ha asignado la
dirección IP 192.168.16.0/24. Se requieren 10 Subredes con 10 hosts cada
una. ¿Que mascara de subred debe utilizarse?

a. 255.255.255.224
b. 255.255.255.192
c. 255.255.255.240
d. 255.255.255.248

Tenemos 2 ^ 4= 16 Subredes totales
16-2 = 14 Subredes validadas

Como es clase C la mascara por defecto es

Decimal    255.255.255.0
Binario    11111111.11111111.11111111.00000000
                                      11110000
                                       4 ceros
Tenemos 2 ^ 4= 16
16-2 = 14 Host válidos
Entonces:
128+64+32+16 = 240
Por lo tanto la mascara que se deberá utilizar es 255.255.255.240


3. Una red esta dividida en 8 subredes de una clase B. ¿Que mascara de
subred se deberá utilizar si se pretende tener 2500 host por subred?

a.255.248.0.0
b.255.255.240.0
c.255.255.248.0
d.255.255.255.255
e.255.255.224.0
f.255.255.252.0
g.172.16.252.0

Tenemos 2 ^ 4= 16 Subredes totales
16-2 = 14 Subredes validadas

Como es clase B, la mascara por defecto es

Decimal    255.255.0.0
Binario   11111111.11111111.00000000.00000000
                            11110000.00000000
                                     12 ceros
Tenemos 2 ^ 12= 4096
4096-2 = 4094 Host validos

Entonces:
128+64+32+16 = 240
Por lo tanto la mascara que se deberá utilizar es 255.255.240.0


4. ¿Cuales de los siguientes factores son mas importantes al momento de
designar una dirección IP?

a. The number of hosts
b. The number of name servers
c. The number of subnets
d. The location of internet access points
e. The location of name servers
5. ¿cuales de las siguientes subredes no pertenece a la misma red si se ha
utilizado la mascara de subred 255.255.224.0?

A.172.16.66.24
B.172.16.65.33
C.172.16.64.42
D .172.16.63.51


COMPUERTA AND 1-1 = 1
              1-0 = 0
              0-1 = 0
              0-0 = 0

A

    172 .     16     . 66      . 24
10101100.00001000.01000010.00011000 Dirección de Subred
11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara
10101100.00001000.01000000.00000000 Dired
Dirección de red (Dired) = 172.16.64.0


B

    172 .     16     . 65      . 33
10101100.00001000.01000001.00100001 Dirección de Subred
11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara
10101100.00001000.01000000.00000000 Dired
Dirección de red (Dired) = 172.16.64.0


C

    172 .     16     . 64      . 42
10101100.00001000.01000000.00101010 Dirección de Subred
11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara
10101100.00001000.01000000.00000000 Dired
Dirección de red (Dired) = 172.16.64.0


D

    172 .   16   . 63     . 51
10101100.00001000.00111111.00110011 Dirección de Subred
11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara
10101100.00001000.00100000.00000000 Dired
Dirección de red (Dired) = 172.16.32.0 No esta dentro de la dirección de red en
       común para los demás.


6. ¿Cuales de los siguientes son direccionamientos validos clase B?

a. 10011001.01111000.01101101.11111000
b. 01011001.11001010.11100001.01100111 Clase A
c. 10111001.11001000.00110111.01001100
d. 11011001.01001010.01101001.00110011 Clase C
e. 10011111.01001011.00111111.00101011

Teniendo en cuenta que todas la direcciones clase B, los 2 primeros bits deben
ser 10 podemos concluir fácil mente las respuestas seleccionadas arriba.


7. Convierta 191.168.10.11 a binario

a.10111001.10101000.00001010.00001011
b.11000001.10101100.00001110.00001011
c.10111111.10101000.00001010.00001011
d.10111111.10101001.00001010.00001011
e.01111111.10101000.00001011.00001011
f.10111111.10101001.00001010.00001011

8. Se tiene una dirección IP 172.17.111.0 mascara 255.255.254.0, ¿cuantas
subredes y cuantos host validos habrá por subred?

a. 126 subnets with each 512 hosts
b. 128 subnets with each 510 hosts
c. 126 subnets with each 510 hosts
d. 126 subnets with each 1022 hosts

Es clase B
La mascara en binario es

111111111.111111111.111111110.000000000

Como para las subredes hay 7 unos (1) tenemos

Tenemos 2 ^ 7= 128
128-2 = 126 Subredes validas


Como para los Host hay 9 ceros (0) tenemos

Tenemos 2 ^ 9= 512
512-2 = 510 Host validos
9. ¿Convierta 00001010.10101001.00001011.10001011 a decimal?

a. 192.169.13.159
b. 10.169.11.139
c. 10.169.11.141
d. 192.137.9.149


10. Usted esta designando un direccionamiento IP para cuatro subredes con
la red 10.1.1.0, se prevé un crecimiento de una red por año en los próximos
cuatro años. ¿Cuál será la mascara que permita la mayor cantidad de host?

a. 255.0.0.0
b. 255.254.0.0
c. 255.240.0.0
d. 255.255.255.0

A

    255 .     0 .     0    . 0
111111111.00000000.0000000.00000000

Tenemos 2 ^ 24= 16777216
16777216-2 = 16777214 Host validos


B

    255 .     254 .    0    . 0
111111111.11111110.0000000.00000000

Tenemos 2 ^ 17= 131072
131072-2 = 131070 Host validos

Tenemos 2 ^ 7= 128
128-2 = 126 Subredes validas


C

    255 .     240 .    0    . 0
111111111.11110000.0000000.00000000

Tenemos 2 ^ 20= 1048576
1048576-2 = 1048574 Host validos

Tenemos 2 ^ 4= 16
16-2 = 14 Subredes validas
D

    255 .    255 .     255    . 0
111111111.11111111.111111111.00000000

Tenemos 2 ^ 8= 256
256-2 = 254 Host validos

Tenemos 2 ^ 16= 65536
65536-2 = 65534 Subredes validas

CONCLUSION
La A produce más host pero no produce subredes, por tanto la respuesta es la
C ya que es la que más host produce.


11. Dirección privada clase A:

a. 00001010.01111000.01101101.11111000
b. 00001011.11111010.11100001.01100111
c. 00101010.11001000.11110111.01001100
d. 00000010.01001010.01101001.11110011

12. A partir de la dirección IP 172.18.71.2 255.255.248.0, ¿cual es la
dirección de subred y de broadcast a la que pertenece el host?

a. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.80.255
b. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.71.255
c. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.80.255
d. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.71.255

    172 .     18     . 71      . 2
10101100.00010010.01000111.00000010 Dirección de Subred
11111111.11111111.11111000.00000000 Dirección de mascara
10101100.00010010.01000000.00000000 Dired
Dirección de red (Dired) = 172.18.64.0
Dirección Broadcast = 01000111.11111111

Con lo anterior se toman los últimos 2 octetos de la dirección de red ya que
esta dirección es clase B y se deja intacto en el segundo octeto los 5 primeros
bits ya que en la mascara son unos (1), se completa el resto de ceros (0) con
unos (1) y de esta forma sabemos que la dirección de Broadcast es
172.18.71.255 para esta subred.
13. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 30 más
en los próximos años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de
800 host por subred?

 a. 255.248.0.0
b. 255.255.252.0
c. 255.255.224.0
d. 255.255.248.0


Tenemos 2 ^ 6= 64
64-2 = 62 Subredes validas

Tenemos 2 ^ 10= 1024
1024-2 = 1022 Host validos

111111111.1111111.11111100.00000000
    255   . 255 . 252 .       0


14. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 4 más
en los próximos años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de
2000 host por subred?

a. /19
b. /21
c. /22
d. /24

Tenemos 2 ^ 5= 32
32-2 = 30 Subredes validas

Témenos que
11111111.11111111.11111000.00000000

La suma de los unos (1) es 21
Por lo tanto la respuesta correcta es la b


15. Cuales de las siguientes mascaras de red equivale a: /24

a. 255.0.0.0
b. 224.0.0.0
c. 255.255.0.0
d. 255.255.255.0
Témenos que
11111111.11111111.11111111.00000000

La suma de los unos (1) es 24
Por lo tanto la respuesta correcta es la d

16. A partir de la dirección IP 192.168.85.129 255.255.255.192, ¿cual es la
dirección de subred y de broadcast a la que pertenece el host?

a. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.255
b. network ID = 192.168.84.0, broadcast address is 192.168.92.255
c. network ID = 192.168.85.129, broadcast address is 192.168.85.224
d. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.191

    192 .     168     . 85      . 129
11000000.10101000.01010101.10000001 Dirección de Subred
11111111.11111111.11111111.11000000 Dirección de mascara
11000000.10101000.01010101.10000000 Dired
Dirección de red (Dired) = 192.168.85.128
Dirección Broadcast = 10111111

Con lo anterior se toma el último octeto de la dirección de red ya que esta
dirección es clase C y se deja intacto en el ultimo octeto los 2 primeros bits ya
que en la mascara son unos (1), se completa el resto de ceros (0) con unos (1)
y de esta forma sabemos que la dirección de Broadcast es 192.168.85.191
para esta subred.


17. Una red clase C 192.168.1.0 255.255.255.252, esta dividida en subredes
¿cuantas subredes y cuantos host por subred tendrá cada una?

a. 62 subnets with each 2 hosts
b. 126 subnets with each 4 hosts
c. 126 subnets with each 6 hosts
d. 30 subnets with each 6 hosts
e. 2 subnets with each 62 hosts


    255 .   255   . 255     . 252
11111111.111111111.11111111.11111100

Como la dirección es clase C tenemos en cuenta el último octeto, entonces:

Tenemos 2 ^ 6= 64
64-2 = 62 Subredes validas

Tenemos 2 ^ 2= 4
4-2 = 2 Host validos
18. Usted tiene una IP 156.233.42.56 con una mascara de subred de 7 bits.
¿Cuántos host y cuantas subredes son posibles?

a.126 subnets and 510 hosts
b. 128 subnets and 512 hosts
c. 510 hosts and 126 subnets
d. 512 hosts and 128 subnets


    255 .   255   . 254     . 0
11111111.111111111.11111110.00000000

Como la dirección es clase B tenemos en cuenta los dos últimos octetos,
entonces:

Tenemos 2 ^ 7= 128
128-2 = 126 Subredes validas

Tenemos 2 ^ 9= 512
512-2 = 510 Host validos



19. Al momento de crear un direccionamiento IP que factores se deben tener
en cuenta, elija los dos mejores.

a. Una subred por cada host
b. Un direccionamiento para cada subred
c. Un direccionamiento para cada para cada NIC
d. Un direccionamiento para la conexión WAN



20. Una red clase B será dividida en subredes. ¿Que mascara se deberá
utilizar para obtener un total de 500 host por subred?


a. 255.255.224.0
b. 255.255.248.0
c. 255.255.128.0
d. 255.255.254.0

Como la dirección es clase B tenemos en cuenta los dos últimos octetos,
entonces:

Tenemos 2 ^ 9= 512
512-2 = 510 Host validos
Tenemos 2 ^ 7= 128
128-2 = 126 Subredes validas


    255 .   255   . 254     . 0
11111111.111111111.11111110.00000000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Javier Peinado I
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,cSubneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Manuel Tapia Cruz
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
Juan Alvarez
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
Liseth Chávez
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
Chars Orden
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Isabel Jiménez Carranza
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion iplaura1352
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
JACKELIN SORALUZ
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ipIvan Segura
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrcesartg65
 

La actualidad más candente (20)

Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,cSubneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
 

Similar a Taller de redes i

Roberto erazo 24
Roberto erazo 24Roberto erazo 24
Roberto erazo 24
Betto Andress
 
Lisethchavez1
Lisethchavez1Lisethchavez1
Lisethchavez1
Liseth Chávez
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
Mayrasaquinga
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Liseth Chávez
 
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORASEjercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Hernan Espinoza
 
5.1 un1
5.1 un15.1 un1
5.1 un1
Carlys Pgm
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Chars Orden
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm   Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Marcelo Herrera
 
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsmEjercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Betto Andress
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
William Lozano
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmJhonny Tenesaca
 
Ejercicios de Su
Ejercicios de SuEjercicios de Su
Ejercicios de SuCarlys Pgm
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
DAYSITATIANA
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnettingEjercicios de subnetting
Ejercicios de subnettingJhonny Tenesaca
 
Pérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bPérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bJesica Pérez
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
rkoandj
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnettingEjercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
DIGNA ISABEL
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
DIGNA ISABEL
 

Similar a Taller de redes i (20)

IP RESUELTOS
IP RESUELTOSIP RESUELTOS
IP RESUELTOS
 
Roberto erazo 24
Roberto erazo 24Roberto erazo 24
Roberto erazo 24
 
Lisethchavez1
Lisethchavez1Lisethchavez1
Lisethchavez1
 
Luisjaya
LuisjayaLuisjaya
Luisjaya
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORASEjercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
Ejercicios DE REDES DE COMPUTADORAS
 
5.1 un1
5.1 un15.1 un1
5.1 un1
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm   Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsmEjercicios de repaso de subnetting y vlsm
Ejercicios de repaso de subnetting y vlsm
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Ejercicios de Su
Ejercicios de SuEjercicios de Su
Ejercicios de Su
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnettingEjercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
Pérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bPérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_b
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnettingEjercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Taller de redes i

  • 1. TALLER DE REDES I YASMIN MARTINEZ MONCADA Cod: 190128 JUAN CAMILO JAIMES FERNADEZ Cod: 190121 DEWAR RICO Profesor UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERÌA INGENIERíA DE SISTEMAS OCAÑA 2010
  • 2. 1. Su red utiliza la dirección IP 172.30.0.0/16. Inicialmente existen 25 subredes Con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los próximos años de un total de 55 subredes. ¿Qué mascara de subred se deberá utilizar? A. 255.255.240.0 B. 255.255.248.0 C. 255.255.252.0 D. 255.255.254.0 E. 255.255.255.0 Como es clase B, la mascara por defecto es Decimal 255.255.0.0 Binario 11111111.11111111.00000000.00000000 11111100.00000000 10 ceros Tenemos 2 ^ 6= 64 Subredes totales 64-2 = 62 Subredes validadas 2 ^ 10 = 1024-2=1022 Direcciones validas Entonces: 128+64+32+16+8+4 = 252 Por lo tanto la mascara que se deberá utilizar es 255.255.252.0 2. Usted planea la migración de 100 ordenadores de IPX/SPX a TCP/IP y que puedan establecer conectividad con Internet. Su ISP le ha asignado la dirección IP 192.168.16.0/24. Se requieren 10 Subredes con 10 hosts cada una. ¿Que mascara de subred debe utilizarse? a. 255.255.255.224 b. 255.255.255.192 c. 255.255.255.240 d. 255.255.255.248 Tenemos 2 ^ 4= 16 Subredes totales 16-2 = 14 Subredes validadas Como es clase C la mascara por defecto es Decimal 255.255.255.0 Binario 11111111.11111111.11111111.00000000 11110000 4 ceros Tenemos 2 ^ 4= 16 16-2 = 14 Host válidos
  • 3. Entonces: 128+64+32+16 = 240 Por lo tanto la mascara que se deberá utilizar es 255.255.255.240 3. Una red esta dividida en 8 subredes de una clase B. ¿Que mascara de subred se deberá utilizar si se pretende tener 2500 host por subred? a.255.248.0.0 b.255.255.240.0 c.255.255.248.0 d.255.255.255.255 e.255.255.224.0 f.255.255.252.0 g.172.16.252.0 Tenemos 2 ^ 4= 16 Subredes totales 16-2 = 14 Subredes validadas Como es clase B, la mascara por defecto es Decimal 255.255.0.0 Binario 11111111.11111111.00000000.00000000 11110000.00000000 12 ceros Tenemos 2 ^ 12= 4096 4096-2 = 4094 Host validos Entonces: 128+64+32+16 = 240 Por lo tanto la mascara que se deberá utilizar es 255.255.240.0 4. ¿Cuales de los siguientes factores son mas importantes al momento de designar una dirección IP? a. The number of hosts b. The number of name servers c. The number of subnets d. The location of internet access points e. The location of name servers
  • 4. 5. ¿cuales de las siguientes subredes no pertenece a la misma red si se ha utilizado la mascara de subred 255.255.224.0? A.172.16.66.24 B.172.16.65.33 C.172.16.64.42 D .172.16.63.51 COMPUERTA AND 1-1 = 1 1-0 = 0 0-1 = 0 0-0 = 0 A 172 . 16 . 66 . 24 10101100.00001000.01000010.00011000 Dirección de Subred 11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara 10101100.00001000.01000000.00000000 Dired Dirección de red (Dired) = 172.16.64.0 B 172 . 16 . 65 . 33 10101100.00001000.01000001.00100001 Dirección de Subred 11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara 10101100.00001000.01000000.00000000 Dired Dirección de red (Dired) = 172.16.64.0 C 172 . 16 . 64 . 42 10101100.00001000.01000000.00101010 Dirección de Subred 11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara 10101100.00001000.01000000.00000000 Dired Dirección de red (Dired) = 172.16.64.0 D 172 . 16 . 63 . 51 10101100.00001000.00111111.00110011 Dirección de Subred 11111111.11111111.11100000.00000000 Dirección de mascara 10101100.00001000.00100000.00000000 Dired
  • 5. Dirección de red (Dired) = 172.16.32.0 No esta dentro de la dirección de red en común para los demás. 6. ¿Cuales de los siguientes son direccionamientos validos clase B? a. 10011001.01111000.01101101.11111000 b. 01011001.11001010.11100001.01100111 Clase A c. 10111001.11001000.00110111.01001100 d. 11011001.01001010.01101001.00110011 Clase C e. 10011111.01001011.00111111.00101011 Teniendo en cuenta que todas la direcciones clase B, los 2 primeros bits deben ser 10 podemos concluir fácil mente las respuestas seleccionadas arriba. 7. Convierta 191.168.10.11 a binario a.10111001.10101000.00001010.00001011 b.11000001.10101100.00001110.00001011 c.10111111.10101000.00001010.00001011 d.10111111.10101001.00001010.00001011 e.01111111.10101000.00001011.00001011 f.10111111.10101001.00001010.00001011 8. Se tiene una dirección IP 172.17.111.0 mascara 255.255.254.0, ¿cuantas subredes y cuantos host validos habrá por subred? a. 126 subnets with each 512 hosts b. 128 subnets with each 510 hosts c. 126 subnets with each 510 hosts d. 126 subnets with each 1022 hosts Es clase B La mascara en binario es 111111111.111111111.111111110.000000000 Como para las subredes hay 7 unos (1) tenemos Tenemos 2 ^ 7= 128 128-2 = 126 Subredes validas Como para los Host hay 9 ceros (0) tenemos Tenemos 2 ^ 9= 512 512-2 = 510 Host validos
  • 6. 9. ¿Convierta 00001010.10101001.00001011.10001011 a decimal? a. 192.169.13.159 b. 10.169.11.139 c. 10.169.11.141 d. 192.137.9.149 10. Usted esta designando un direccionamiento IP para cuatro subredes con la red 10.1.1.0, se prevé un crecimiento de una red por año en los próximos cuatro años. ¿Cuál será la mascara que permita la mayor cantidad de host? a. 255.0.0.0 b. 255.254.0.0 c. 255.240.0.0 d. 255.255.255.0 A 255 . 0 . 0 . 0 111111111.00000000.0000000.00000000 Tenemos 2 ^ 24= 16777216 16777216-2 = 16777214 Host validos B 255 . 254 . 0 . 0 111111111.11111110.0000000.00000000 Tenemos 2 ^ 17= 131072 131072-2 = 131070 Host validos Tenemos 2 ^ 7= 128 128-2 = 126 Subredes validas C 255 . 240 . 0 . 0 111111111.11110000.0000000.00000000 Tenemos 2 ^ 20= 1048576 1048576-2 = 1048574 Host validos Tenemos 2 ^ 4= 16 16-2 = 14 Subredes validas
  • 7. D 255 . 255 . 255 . 0 111111111.11111111.111111111.00000000 Tenemos 2 ^ 8= 256 256-2 = 254 Host validos Tenemos 2 ^ 16= 65536 65536-2 = 65534 Subredes validas CONCLUSION La A produce más host pero no produce subredes, por tanto la respuesta es la C ya que es la que más host produce. 11. Dirección privada clase A: a. 00001010.01111000.01101101.11111000 b. 00001011.11111010.11100001.01100111 c. 00101010.11001000.11110111.01001100 d. 00000010.01001010.01101001.11110011 12. A partir de la dirección IP 172.18.71.2 255.255.248.0, ¿cual es la dirección de subred y de broadcast a la que pertenece el host? a. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.80.255 b. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.71.255 c. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.80.255 d. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.71.255 172 . 18 . 71 . 2 10101100.00010010.01000111.00000010 Dirección de Subred 11111111.11111111.11111000.00000000 Dirección de mascara 10101100.00010010.01000000.00000000 Dired Dirección de red (Dired) = 172.18.64.0 Dirección Broadcast = 01000111.11111111 Con lo anterior se toman los últimos 2 octetos de la dirección de red ya que esta dirección es clase B y se deja intacto en el segundo octeto los 5 primeros bits ya que en la mascara son unos (1), se completa el resto de ceros (0) con unos (1) y de esta forma sabemos que la dirección de Broadcast es 172.18.71.255 para esta subred.
  • 8. 13. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 30 más en los próximos años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 800 host por subred? a. 255.248.0.0 b. 255.255.252.0 c. 255.255.224.0 d. 255.255.248.0 Tenemos 2 ^ 6= 64 64-2 = 62 Subredes validas Tenemos 2 ^ 10= 1024 1024-2 = 1022 Host validos 111111111.1111111.11111100.00000000 255 . 255 . 252 . 0 14. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 4 más en los próximos años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 2000 host por subred? a. /19 b. /21 c. /22 d. /24 Tenemos 2 ^ 5= 32 32-2 = 30 Subredes validas Témenos que 11111111.11111111.11111000.00000000 La suma de los unos (1) es 21 Por lo tanto la respuesta correcta es la b 15. Cuales de las siguientes mascaras de red equivale a: /24 a. 255.0.0.0 b. 224.0.0.0 c. 255.255.0.0 d. 255.255.255.0
  • 9. Témenos que 11111111.11111111.11111111.00000000 La suma de los unos (1) es 24 Por lo tanto la respuesta correcta es la d 16. A partir de la dirección IP 192.168.85.129 255.255.255.192, ¿cual es la dirección de subred y de broadcast a la que pertenece el host? a. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.255 b. network ID = 192.168.84.0, broadcast address is 192.168.92.255 c. network ID = 192.168.85.129, broadcast address is 192.168.85.224 d. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.191 192 . 168 . 85 . 129 11000000.10101000.01010101.10000001 Dirección de Subred 11111111.11111111.11111111.11000000 Dirección de mascara 11000000.10101000.01010101.10000000 Dired Dirección de red (Dired) = 192.168.85.128 Dirección Broadcast = 10111111 Con lo anterior se toma el último octeto de la dirección de red ya que esta dirección es clase C y se deja intacto en el ultimo octeto los 2 primeros bits ya que en la mascara son unos (1), se completa el resto de ceros (0) con unos (1) y de esta forma sabemos que la dirección de Broadcast es 192.168.85.191 para esta subred. 17. Una red clase C 192.168.1.0 255.255.255.252, esta dividida en subredes ¿cuantas subredes y cuantos host por subred tendrá cada una? a. 62 subnets with each 2 hosts b. 126 subnets with each 4 hosts c. 126 subnets with each 6 hosts d. 30 subnets with each 6 hosts e. 2 subnets with each 62 hosts 255 . 255 . 255 . 252 11111111.111111111.11111111.11111100 Como la dirección es clase C tenemos en cuenta el último octeto, entonces: Tenemos 2 ^ 6= 64 64-2 = 62 Subredes validas Tenemos 2 ^ 2= 4 4-2 = 2 Host validos
  • 10. 18. Usted tiene una IP 156.233.42.56 con una mascara de subred de 7 bits. ¿Cuántos host y cuantas subredes son posibles? a.126 subnets and 510 hosts b. 128 subnets and 512 hosts c. 510 hosts and 126 subnets d. 512 hosts and 128 subnets 255 . 255 . 254 . 0 11111111.111111111.11111110.00000000 Como la dirección es clase B tenemos en cuenta los dos últimos octetos, entonces: Tenemos 2 ^ 7= 128 128-2 = 126 Subredes validas Tenemos 2 ^ 9= 512 512-2 = 510 Host validos 19. Al momento de crear un direccionamiento IP que factores se deben tener en cuenta, elija los dos mejores. a. Una subred por cada host b. Un direccionamiento para cada subred c. Un direccionamiento para cada para cada NIC d. Un direccionamiento para la conexión WAN 20. Una red clase B será dividida en subredes. ¿Que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 500 host por subred? a. 255.255.224.0 b. 255.255.248.0 c. 255.255.128.0 d. 255.255.254.0 Como la dirección es clase B tenemos en cuenta los dos últimos octetos, entonces: Tenemos 2 ^ 9= 512 512-2 = 510 Host validos
  • 11. Tenemos 2 ^ 7= 128 128-2 = 126 Subredes validas 255 . 255 . 254 . 0 11111111.111111111.11111110.00000000