SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo CAJU
Campañas Ambientales de Jóvenes
Grupo CAJU
Campañas Ambientales de Jóvenes Unidos
¡Unidos por un mundo mejor!
El Grupo CAJU
deseo de transformación social; y que con su vocación de
desarrollo de las actuales y futuras generaciones
dimensión Ambiental.
El Grupo CAJU, ha permit
confianza sobre las propuestas y acciones que de manera vehemente y
organizada podemos alcanzar los Jóvenes en procura del desarrollo armónico del
Medio Ambiente.
Hoy podemos decir con satisfacción
empoderamiento de los jóvenes
en agentes y actores de
desarrollo de nuestro territorio.
Cordialmente,
ANDRÉS FELIPE SEPÚLVEDA RÍOS
Grupo CAJU, es la sinergia de jóvenes inquietos, afanados por el
deseo de transformación social; y que con su vocación de servicio le aporta
desarrollo de las actuales y futuras generaciones, desde esa amplia y compleja
El Grupo CAJU, ha permitido avanzar en la consolidación de una credibilidad y
confianza sobre las propuestas y acciones que de manera vehemente y
organizada podemos alcanzar los Jóvenes en procura del desarrollo armónico del
Hoy podemos decir con satisfacción que el Grupo CAJU, es el reflejo del
empoderamiento de los jóvenes en las causas socio ambientales,
actores de cambio, que emprenden iniciativas de impacto
desarrollo de nuestro territorio.
ANDRÉS FELIPE SEPÚLVEDA RÍOS
Coordinador General
Grupo CAJU
¡Unidos
sinergia de jóvenes inquietos, afanados por el
servicio le aporta al
desde esa amplia y compleja
ido avanzar en la consolidación de una credibilidad y
confianza sobre las propuestas y acciones que de manera vehemente y
organizada podemos alcanzar los Jóvenes en procura del desarrollo armónico del
, es el reflejo del
en las causas socio ambientales, convirtiéndose
iniciativas de impacto por el
por un mundo mejor!
¿Qué es el Grupo CAJU?
El grupo CAJU, es un Grupo de jóvenes voluntarios, profesionales y estudiantes
de diferentes Colegios y Universidades del Departamento de Caldas, que
trabajan por la preservación del Medio Ambiente.
permanentemente y nutrido de diversos
del contexto social al cual cada uno de sus integrantes se encuentra ligado.
¿Qué entendemos por Medio Ambiente?
Consideramos que la parte ambiental es una dimensión y no una categoría. Es
necesario asumir con claridad qué es lo ambiental; entendiendo como la que
integra y transversaliza las categorías ecológic
política. Teniendo en cuenta que la dimensión ambiental parte de una concepción
antropológica.
¿Qué es el Grupo CAJU?
El grupo CAJU, es un Grupo de jóvenes voluntarios, profesionales y estudiantes
de diferentes Colegios y Universidades del Departamento de Caldas, que
trabajan por la preservación del Medio Ambiente. Éste es renovado
permanentemente y nutrido de diversos conocimientos, propios de la
del contexto social al cual cada uno de sus integrantes se encuentra ligado.
¿Qué entendemos por Medio Ambiente?
Consideramos que la parte ambiental es una dimensión y no una categoría. Es
claridad qué es lo ambiental; entendiendo como la que
integra y transversaliza las categorías ecológica, social, cultural, económica
. Teniendo en cuenta que la dimensión ambiental parte de una concepción
¡Unidos por un mun
El grupo CAJU, es un Grupo de jóvenes voluntarios, profesionales y estudiantes
de diferentes Colegios y Universidades del Departamento de Caldas, que
Éste es renovado
conocimientos, propios de la academia y
del contexto social al cual cada uno de sus integrantes se encuentra ligado.
¿Qué entendemos por Medio Ambiente?
Consideramos que la parte ambiental es una dimensión y no una categoría. Es
claridad qué es lo ambiental; entendiendo como la que
a, social, cultural, económica y
. Teniendo en cuenta que la dimensión ambiental parte de una concepción
por un mundo mejor!
El Grupo CAJU tiene como objeto social la creación de cultura ciudadana
alrededor del tema ambiental, que promueva el aprovechamiento de los recursos
naturales y su adecuada utilización hacia la sostenibilidad y sustentabilidad del
desarrollo, así como la incidencia en la Planeación, formulación, ejecución y
evaluación de políticas, planes y/o proyectos de carácter socio ambiental que
redunde en la conservación de los ecosistemas, el bienestar de nuestro planeta y
sus habitantes.
El Grupo CAJU busca concientizar a las personas sobre la necesidad de preservar
el mundo, a través de campañas y proyectos ambientales que generen bienestar
social.
En el año 2013, CAJU será un grupo ambiental de jóvenes reconocido por su
compromiso y liderazgo a la hora de impulsar acciones que promuevan la
conservación ambiental.
Nuestro objeto social
Misión
Visión
Agronomía.
Cambio Climático.
Desarrollo Sostenible.
Eco emprendimiento.
Ecología humana.
Economía Verde.
Educación Ambiental orientada a niños, jóvenes y adultos.
Gestión del Patrimonio Hídrico.
Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Minería.
Reforestación.
Seguridad y Soberanía alimentaria.
Territorio
Temas afines
Contamos con un equipo de jóvenes líderes, profesionales y en proceso de
formación entre los que se encuentran:
COLEGIOS
Destacados estudiantes de Secundaria de instituciones oficiales y privadas de la
Ciudad de Manizales.
UNIVERSIDADES
Destacados estudiantes de Universidades oficiales y privadas del Departamento
de Caldas, quienes cursan y/o han finalizado programas académicos como:
Agronomía.
Comunicación Social y Periodismo.
Derecho.
Ingeniería Ambiental.
Ingeniería Civil.
Negocios Internacionales.
Trabajo Social.
Negocios Internacionales.
CENTROS DE FORMACIÓN
Destacados estudiantes de centros de formación técnica y tecnológica, quienes
cursan y/o han finalizado estudios en:
Tecnología en Gestión de mercados.
Diseño grafico
Mantenimiento electrónico instrumental industrial
Tecnología en Control Ambiental y Especialización Tecnológica en S.G.A.
Administración de Empresas
Nuestros integrantes
¡Unidos por un mundo mejor!
El Grupo CAJU, en su propósito de incidir en la formulación de Políticas, planes y
proyectos socio ambientales, ha logrado participar en el desarrollo de agendas
locales, Regionales, Nacionales e Internacionales de carácter Gubernamental y no
Gubernamental. Lo anterior dado el reconocimiento y posicionamiento del Grupo
CAJU, como una organización juvenil de la Sociedad civil comprometida con el
desarrollo social y a la altura de las discusiones del hemisferio.
Es así como se ha hecho acreedora a invitaciones oficiales y de otros sectores
para participar de eventos relevantes, entre los que se encuentran:
ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR EL TERRITORIO
Neiva- Huila, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010.
ENCUENTRO REGIÓN CENTRO DE COLOMBIA PARA LA CONSTRUCCIÓN
DEL PLAN DE ACCIÓN FRENTE AL OBSERVATORIO NACIONAL DE PAZ.
(Conflictos Ambientales)
Organizado por la Unión Europea, Planeta Paz y la Generalista Valenciana. Bogotá D.C.;
marzo 9,10 y 11 de 2011.
DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA
Medellín, Colombia 11 al 15 de noviembre de 2011. UNESCO, Ministerio de Medio
Ambiente, La OEA y el Proyecto WET ( Water Education Teacher).
ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES POR EL AMBIENTE HACIA RIO + 20
BRASIL
Coveñas, Sucre 11 al 15 de diciembre de 2011. Ministerio de Medio Ambiente,
CARSUCRE, Escuela de Infantería de Marina, la Embajada de los Estados Unidos en
Colombia y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente.
VI CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Cartagena de Indias, 9 al 15 de abril de 2012. Organización de Estados Américanos OEA,
Young Americas Business Trust, Ministerio de Relaciones Exteriores Colombiano.
Desastres Naturales
Accesos a las tecnologías
Superación de la pobreza e inequidad.
Cambio Climático.
Nuestro Campo de acción trasciende fronteras
INTERCAMBIO ACADÉMICO CULTURA; TEMA: CAMBIO CLIMATICO
Nueva York, Washington, D.C. y Seattle Estados Unidos. oficina de Asuntos Culturales y
Educacionales del Departamento de Estado de los Estados Unidos y YMCA de Nueva
York y Colombia.
CUMBRE DE DELEGADOS Y20/G20 MÉXICO
*Red Jóvenes Ambiente
Puebla México, México DF, 9 al 13 de mayo de 2012. Secretaría de Relaciones Exteriores
de México, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Ministerio de Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Estabilidad Económica y la inclusión financiera.
Empleo Juvenil.
Comercio Internacional.
Fomento del desarrollo sostenible, crecimiento verde y la lucha contra el
Cambio climático.
Seguridad alimentaria y la volatilidad de precio de los productos básicos.
Gobernanza global y el fortalecimiento de las organizaciones multilaterales.
Futuro del G20.
ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL
Medellín, del 22 al 24 de agosto de 2012.
CUMBRE DE GOBERNADORES POR LA INFANCIA ADOLESCENCIA Y
JUVENTUD
*Red Jóvenes Ambiente
Armenia, Quindío, 27 de agosto al 1 de septiembre de 2012. UNICEF, Ministerio de Medio
Ambiente, Procuraduría General de la Nación.
ENCUENTRO DE PLANEACCIÓN ESTRATEGICA, (un plan de acción juvenil
ambiental a 10 años)
Quimbaya Quindío, 26 al 29 de octubre de 2012.
IV ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES DE AMBIENTE
Piedecuesta Santander, 26 de noviembre al 1 de diciembre de 2012. Construcción
de Declaratoria de Jóvenes de Colombia por la Paz y el Ambiente.
¡Unidos por un mundo mejor!
Campaña de sensibilización Ambiental –Manizales día sin carro—“El día en
que dejamos respirar el Planeta”. 2008-2012.
Campaña “Reciclemos juntos” orientada hacia instituciones Educativas
oficiales y privadas de la ciudad de Manizales.
Proyecto de Declaración Juvenil Caldense hacia VI Cumbre de las
Américas.
Proyecto Eco Vacaciones Centro Comercial Sancancio.
Proyecto “Porque el planeta está Out con las bolsas de plástico ponte iN
con las bolsas de tela” — Unidades productivas.
Proyecto de Declaración Juvenil Caldense frente al Desarrollo Sostenible.
Proyecto “Eco Cine” al parque.
Proyectos adelantados
¡Unidos por un mundo mejor!
Considerando el talento humano con el que contamos y la disposición de cada uno
de nuestros integrantes; el Grupo CAJU puede brindar:
Asesoría en programas de reforestación y producción agrícola.
Talleres pedagógicos y didácticos de Educación Ambiental dirigidos
especialmente a niños y jóvenes.
Asesoría y/o Diagnósticos sobre estudios de Impactos Ambientales.
Talleres didácticos en reutilización de materiales reciclables.
Promoción del uso adecuado de los residuos sólidos.
Asesoría en planes de implementación de Seguridad y Soberanía
alimentaria.
Asesoría jurídica en legislación Ambiental.
Acompañamiento en la búsqueda de plataformas de Cooperación
Internacional para el desarrollo de iniciativas conjuntas.
Talleres pedagógicos sobre Agua y Educación.
¡Unidos por un mundo mejor!
Oferta Organizativa
Pagina Web:
www.cajucolombia.jimdo.com
Correo electrónico:
caju.colombia@hotmail.com
caju.colombia@gmail.com
En Twitter
@cajumanizales
En Facebook:
Grupo CAJU
Manizales,
Colombia 2012.
Versión 1.3
Grupo CAJU 2012
¡Unidos por un mundo mejor!
Contáctenos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológicaMódulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológica
zurilmavillavicencio
 
Unidad 5 ppt
Unidad 5 pptUnidad 5 ppt
Unidad 5 ppt
Lida Cubillos
 
Aporte individual. Angélica Sipagauta
Aporte individual. Angélica SipagautaAporte individual. Angélica Sipagauta
Aporte individual. Angélica Sipagauta
Angelica Sipagauta
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático CO2.cr
 
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU AmbientalTexto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Proyectos Sustentables
Proyectos SustentablesProyectos Sustentables
Proyectos Sustentableseliana
 
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
Matías Carrocera
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
dmnaranjoe
 
Aporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambientalAporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambiental
Yair Prado
 
Convocatoria TierrActiva
Convocatoria TierrActiva Convocatoria TierrActiva
Convocatoria TierrActiva
Fundación Gaia Pacha
 
Exposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambientalExposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambiental
Karen Huamán Rivera
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
Gladys Arciniegas Mantilla
 
Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
Jason Azabache
 
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqfundemas
 
Momento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar SalasMomento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar Salas
Lady Alexandra Salazar Salas
 

La actualidad más candente (20)

Módulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológicaMódulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológica
 
Unidad 5 ppt
Unidad 5 pptUnidad 5 ppt
Unidad 5 ppt
 
Aporte individual. Angélica Sipagauta
Aporte individual. Angélica SipagautaAporte individual. Angélica Sipagauta
Aporte individual. Angélica Sipagauta
 
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
Perspectivas de jóvenes costarricenses sobre cambio climático
 
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU AmbientalTexto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
 
Proyectos Sustentables
Proyectos SustentablesProyectos Sustentables
Proyectos Sustentables
 
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
Ideas RSE - Edición Agosto-Septiembre 2014
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
 
Aporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambientalAporte individual educacion ambiental
Aporte individual educacion ambiental
 
Convocatoria TierrActiva
Convocatoria TierrActiva Convocatoria TierrActiva
Convocatoria TierrActiva
 
Exposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambientalExposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
 
Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
Cartilla proceda
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
 
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
 
Momento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar SalasMomento individual Lady Salazar Salas
Momento individual Lady Salazar Salas
 

Destacado

Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaCAJU COLOMBIA
 
Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011
Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011
Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011
CAJU COLOMBIA
 
Invitación simposio producción y consumo sostenible
Invitación simposio producción y consumo sostenibleInvitación simposio producción y consumo sostenible
Invitación simposio producción y consumo sostenibleCAJU COLOMBIA
 
Comunicado de prensa día sin carro
Comunicado de prensa día sin carroComunicado de prensa día sin carro
Comunicado de prensa día sin carroCAJU COLOMBIA
 
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
CAJU COLOMBIA
 
Contrato maquinaria china bomba agroindustria el olivar
Contrato maquinaria china bomba  agroindustria el olivarContrato maquinaria china bomba  agroindustria el olivar
Contrato maquinaria china bomba agroindustria el olivarRodney Ventocilla Alderete
 
Contrato De Sociedad
Contrato De SociedadContrato De Sociedad
Contrato De Sociedad
Militza Madrid
 
Contrato de compra venta
Contrato de compra ventaContrato de compra venta
Contrato de compra ventaMarco Alonso
 

Destacado (9)

Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
 
Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011
Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011
Informe técnico y de percepción dia sin carro año 2010 2011
 
Invitación simposio producción y consumo sostenible
Invitación simposio producción y consumo sostenibleInvitación simposio producción y consumo sostenible
Invitación simposio producción y consumo sostenible
 
Comunicado de prensa día sin carro
Comunicado de prensa día sin carroComunicado de prensa día sin carro
Comunicado de prensa día sin carro
 
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
Declaración de compromiso de los Jóvenes de las Américas "Jóvenes: Socios par...
 
Manual pyme
Manual pymeManual pyme
Manual pyme
 
Contrato maquinaria china bomba agroindustria el olivar
Contrato maquinaria china bomba  agroindustria el olivarContrato maquinaria china bomba  agroindustria el olivar
Contrato maquinaria china bomba agroindustria el olivar
 
Contrato De Sociedad
Contrato De SociedadContrato De Sociedad
Contrato De Sociedad
 
Contrato de compra venta
Contrato de compra ventaContrato de compra venta
Contrato de compra venta
 

Similar a Portafolio verde 2012

Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"
Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"
Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"
Mosaico México
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
Lirena Vergara
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
necro2609
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
alexandratobar
 
Sesion Formativa para Voluntariado Universidad de Almería
Sesion Formativa para Voluntariado Universidad de AlmeríaSesion Formativa para Voluntariado Universidad de Almería
Sesion Formativa para Voluntariado Universidad de Almería
Juan Jose Amate Ruiz
 
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz LMomento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Anderson Londoño
 
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz LMomento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Anderson Londoño
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Maritza Benitez Oviedo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
chila68
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Edinson Fernandez Cruzado
 
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vida Silvestre Uruguay
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México""Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
Red de Jóvenes por el Agua
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
Diana Torres
 
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativoWiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
German Narvaez
 
Portafolio de Servicios de Educación Ambiental
Portafolio de Servicios de Educación AmbientalPortafolio de Servicios de Educación Ambiental
Portafolio de Servicios de Educación AmbientalEADES S.A.S.
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10
angelavillarraga
 

Similar a Portafolio verde 2012 (20)

Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"
Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"
Certamen Ambiental 2012 "Pescando para el futuro"
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
 
Sesion Formativa para Voluntariado Universidad de Almería
Sesion Formativa para Voluntariado Universidad de AlmeríaSesion Formativa para Voluntariado Universidad de Almería
Sesion Formativa para Voluntariado Universidad de Almería
 
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz LMomento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
 
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz LMomento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
Momento Individual de Act. Colectiva Anderson A. Muñoz L
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México""Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
"Los Jóvenes y la Cultura del agua en México"
 
EdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptxEdgarsilveraA7.pptx
EdgarsilveraA7.pptx
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
 
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativoWiki 1 educación_ambiental_colaborativo
Wiki 1 educación_ambiental_colaborativo
 
Portafolio de Servicios de Educación Ambiental
Portafolio de Servicios de Educación AmbientalPortafolio de Servicios de Educación Ambiental
Portafolio de Servicios de Educación Ambiental
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10Construyendo conceptos WIKI 10
Construyendo conceptos WIKI 10
 

Portafolio verde 2012

  • 1. Grupo CAJU Campañas Ambientales de Jóvenes Grupo CAJU Campañas Ambientales de Jóvenes Unidos ¡Unidos por un mundo mejor!
  • 2. El Grupo CAJU deseo de transformación social; y que con su vocación de desarrollo de las actuales y futuras generaciones dimensión Ambiental. El Grupo CAJU, ha permit confianza sobre las propuestas y acciones que de manera vehemente y organizada podemos alcanzar los Jóvenes en procura del desarrollo armónico del Medio Ambiente. Hoy podemos decir con satisfacción empoderamiento de los jóvenes en agentes y actores de desarrollo de nuestro territorio. Cordialmente, ANDRÉS FELIPE SEPÚLVEDA RÍOS Grupo CAJU, es la sinergia de jóvenes inquietos, afanados por el deseo de transformación social; y que con su vocación de servicio le aporta desarrollo de las actuales y futuras generaciones, desde esa amplia y compleja El Grupo CAJU, ha permitido avanzar en la consolidación de una credibilidad y confianza sobre las propuestas y acciones que de manera vehemente y organizada podemos alcanzar los Jóvenes en procura del desarrollo armónico del Hoy podemos decir con satisfacción que el Grupo CAJU, es el reflejo del empoderamiento de los jóvenes en las causas socio ambientales, actores de cambio, que emprenden iniciativas de impacto desarrollo de nuestro territorio. ANDRÉS FELIPE SEPÚLVEDA RÍOS Coordinador General Grupo CAJU ¡Unidos sinergia de jóvenes inquietos, afanados por el servicio le aporta al desde esa amplia y compleja ido avanzar en la consolidación de una credibilidad y confianza sobre las propuestas y acciones que de manera vehemente y organizada podemos alcanzar los Jóvenes en procura del desarrollo armónico del , es el reflejo del en las causas socio ambientales, convirtiéndose iniciativas de impacto por el por un mundo mejor!
  • 3. ¿Qué es el Grupo CAJU? El grupo CAJU, es un Grupo de jóvenes voluntarios, profesionales y estudiantes de diferentes Colegios y Universidades del Departamento de Caldas, que trabajan por la preservación del Medio Ambiente. permanentemente y nutrido de diversos del contexto social al cual cada uno de sus integrantes se encuentra ligado. ¿Qué entendemos por Medio Ambiente? Consideramos que la parte ambiental es una dimensión y no una categoría. Es necesario asumir con claridad qué es lo ambiental; entendiendo como la que integra y transversaliza las categorías ecológic política. Teniendo en cuenta que la dimensión ambiental parte de una concepción antropológica. ¿Qué es el Grupo CAJU? El grupo CAJU, es un Grupo de jóvenes voluntarios, profesionales y estudiantes de diferentes Colegios y Universidades del Departamento de Caldas, que trabajan por la preservación del Medio Ambiente. Éste es renovado permanentemente y nutrido de diversos conocimientos, propios de la del contexto social al cual cada uno de sus integrantes se encuentra ligado. ¿Qué entendemos por Medio Ambiente? Consideramos que la parte ambiental es una dimensión y no una categoría. Es claridad qué es lo ambiental; entendiendo como la que integra y transversaliza las categorías ecológica, social, cultural, económica . Teniendo en cuenta que la dimensión ambiental parte de una concepción ¡Unidos por un mun El grupo CAJU, es un Grupo de jóvenes voluntarios, profesionales y estudiantes de diferentes Colegios y Universidades del Departamento de Caldas, que Éste es renovado conocimientos, propios de la academia y del contexto social al cual cada uno de sus integrantes se encuentra ligado. ¿Qué entendemos por Medio Ambiente? Consideramos que la parte ambiental es una dimensión y no una categoría. Es claridad qué es lo ambiental; entendiendo como la que a, social, cultural, económica y . Teniendo en cuenta que la dimensión ambiental parte de una concepción por un mundo mejor!
  • 4. El Grupo CAJU tiene como objeto social la creación de cultura ciudadana alrededor del tema ambiental, que promueva el aprovechamiento de los recursos naturales y su adecuada utilización hacia la sostenibilidad y sustentabilidad del desarrollo, así como la incidencia en la Planeación, formulación, ejecución y evaluación de políticas, planes y/o proyectos de carácter socio ambiental que redunde en la conservación de los ecosistemas, el bienestar de nuestro planeta y sus habitantes. El Grupo CAJU busca concientizar a las personas sobre la necesidad de preservar el mundo, a través de campañas y proyectos ambientales que generen bienestar social. En el año 2013, CAJU será un grupo ambiental de jóvenes reconocido por su compromiso y liderazgo a la hora de impulsar acciones que promuevan la conservación ambiental. Nuestro objeto social Misión Visión
  • 5. Agronomía. Cambio Climático. Desarrollo Sostenible. Eco emprendimiento. Ecología humana. Economía Verde. Educación Ambiental orientada a niños, jóvenes y adultos. Gestión del Patrimonio Hídrico. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Minería. Reforestación. Seguridad y Soberanía alimentaria. Territorio Temas afines
  • 6. Contamos con un equipo de jóvenes líderes, profesionales y en proceso de formación entre los que se encuentran: COLEGIOS Destacados estudiantes de Secundaria de instituciones oficiales y privadas de la Ciudad de Manizales. UNIVERSIDADES Destacados estudiantes de Universidades oficiales y privadas del Departamento de Caldas, quienes cursan y/o han finalizado programas académicos como: Agronomía. Comunicación Social y Periodismo. Derecho. Ingeniería Ambiental. Ingeniería Civil. Negocios Internacionales. Trabajo Social. Negocios Internacionales. CENTROS DE FORMACIÓN Destacados estudiantes de centros de formación técnica y tecnológica, quienes cursan y/o han finalizado estudios en: Tecnología en Gestión de mercados. Diseño grafico Mantenimiento electrónico instrumental industrial Tecnología en Control Ambiental y Especialización Tecnológica en S.G.A. Administración de Empresas Nuestros integrantes ¡Unidos por un mundo mejor!
  • 7. El Grupo CAJU, en su propósito de incidir en la formulación de Políticas, planes y proyectos socio ambientales, ha logrado participar en el desarrollo de agendas locales, Regionales, Nacionales e Internacionales de carácter Gubernamental y no Gubernamental. Lo anterior dado el reconocimiento y posicionamiento del Grupo CAJU, como una organización juvenil de la Sociedad civil comprometida con el desarrollo social y a la altura de las discusiones del hemisferio. Es así como se ha hecho acreedora a invitaciones oficiales y de otros sectores para participar de eventos relevantes, entre los que se encuentran: ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR EL TERRITORIO Neiva- Huila, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010. ENCUENTRO REGIÓN CENTRO DE COLOMBIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN FRENTE AL OBSERVATORIO NACIONAL DE PAZ. (Conflictos Ambientales) Organizado por la Unión Europea, Planeta Paz y la Generalista Valenciana. Bogotá D.C.; marzo 9,10 y 11 de 2011. DIALOGO INTERAMERICANO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA Medellín, Colombia 11 al 15 de noviembre de 2011. UNESCO, Ministerio de Medio Ambiente, La OEA y el Proyecto WET ( Water Education Teacher). ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES POR EL AMBIENTE HACIA RIO + 20 BRASIL Coveñas, Sucre 11 al 15 de diciembre de 2011. Ministerio de Medio Ambiente, CARSUCRE, Escuela de Infantería de Marina, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente. VI CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Cartagena de Indias, 9 al 15 de abril de 2012. Organización de Estados Américanos OEA, Young Americas Business Trust, Ministerio de Relaciones Exteriores Colombiano. Desastres Naturales Accesos a las tecnologías Superación de la pobreza e inequidad. Cambio Climático. Nuestro Campo de acción trasciende fronteras
  • 8. INTERCAMBIO ACADÉMICO CULTURA; TEMA: CAMBIO CLIMATICO Nueva York, Washington, D.C. y Seattle Estados Unidos. oficina de Asuntos Culturales y Educacionales del Departamento de Estado de los Estados Unidos y YMCA de Nueva York y Colombia. CUMBRE DE DELEGADOS Y20/G20 MÉXICO *Red Jóvenes Ambiente Puebla México, México DF, 9 al 13 de mayo de 2012. Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Estabilidad Económica y la inclusión financiera. Empleo Juvenil. Comercio Internacional. Fomento del desarrollo sostenible, crecimiento verde y la lucha contra el Cambio climático. Seguridad alimentaria y la volatilidad de precio de los productos básicos. Gobernanza global y el fortalecimiento de las organizaciones multilaterales. Futuro del G20. ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Medellín, del 22 al 24 de agosto de 2012. CUMBRE DE GOBERNADORES POR LA INFANCIA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD *Red Jóvenes Ambiente Armenia, Quindío, 27 de agosto al 1 de septiembre de 2012. UNICEF, Ministerio de Medio Ambiente, Procuraduría General de la Nación. ENCUENTRO DE PLANEACCIÓN ESTRATEGICA, (un plan de acción juvenil ambiental a 10 años) Quimbaya Quindío, 26 al 29 de octubre de 2012. IV ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES DE AMBIENTE Piedecuesta Santander, 26 de noviembre al 1 de diciembre de 2012. Construcción de Declaratoria de Jóvenes de Colombia por la Paz y el Ambiente. ¡Unidos por un mundo mejor!
  • 9. Campaña de sensibilización Ambiental –Manizales día sin carro—“El día en que dejamos respirar el Planeta”. 2008-2012. Campaña “Reciclemos juntos” orientada hacia instituciones Educativas oficiales y privadas de la ciudad de Manizales. Proyecto de Declaración Juvenil Caldense hacia VI Cumbre de las Américas. Proyecto Eco Vacaciones Centro Comercial Sancancio. Proyecto “Porque el planeta está Out con las bolsas de plástico ponte iN con las bolsas de tela” — Unidades productivas. Proyecto de Declaración Juvenil Caldense frente al Desarrollo Sostenible. Proyecto “Eco Cine” al parque. Proyectos adelantados ¡Unidos por un mundo mejor!
  • 10. Considerando el talento humano con el que contamos y la disposición de cada uno de nuestros integrantes; el Grupo CAJU puede brindar: Asesoría en programas de reforestación y producción agrícola. Talleres pedagógicos y didácticos de Educación Ambiental dirigidos especialmente a niños y jóvenes. Asesoría y/o Diagnósticos sobre estudios de Impactos Ambientales. Talleres didácticos en reutilización de materiales reciclables. Promoción del uso adecuado de los residuos sólidos. Asesoría en planes de implementación de Seguridad y Soberanía alimentaria. Asesoría jurídica en legislación Ambiental. Acompañamiento en la búsqueda de plataformas de Cooperación Internacional para el desarrollo de iniciativas conjuntas. Talleres pedagógicos sobre Agua y Educación. ¡Unidos por un mundo mejor! Oferta Organizativa
  • 11. Pagina Web: www.cajucolombia.jimdo.com Correo electrónico: caju.colombia@hotmail.com caju.colombia@gmail.com En Twitter @cajumanizales En Facebook: Grupo CAJU Manizales, Colombia 2012. Versión 1.3 Grupo CAJU 2012 ¡Unidos por un mundo mejor! Contáctenos