SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés F. Bermúdez CI:26.367.883
La Industria Química Pesada En
Venezuela
Índice
Introducción
Industria pesada
Industria química
Mercados de la industria química
Industria química venezolana en la
actualidad
La Gran Problemática
Soluciones y propuestas
Conclusión
Introducción
La industria pesada a nivel mundial se ha desarrollado
hasta convertirse en uno de los sectores
fundamentales de todo país actualmente, siendo
sinónimos de progreso y evolución.
A consecuencia de su gran extensión, es el sector con
la mayor demanda de recursos de todo tipo debido a
que de su producción depende la gran parte del resto
del sector industrial.
Como resultado este sector es uno de los mas
importantes y es objeto de estudio constante en busca
de su optimización y generación de nuevos métodos
de producción, llegando a ser una pieza relevante
como motor que impulsa la economía de un país
Industria Pesada
La industria pesada está dedicada a la extracción y transformación
de las materias primas, tales como las minas en que se extraen los
minerales usados en la siderurgia, el petróleo y la fabricación de la
maquinaria necesaria para tales fines, entre otras.
En la industria pesada se pueden distinguir las industrias por
sectores como son la metalúrgica, la petrolera, la química y la
extractiva. A diferencia de la industria ligera (que pertenece al sector
secundario), la industria pesada requiere de un mayor capital de
trabajo, una menor cantidad de mano de obra y suele presentar
mayor impacto ambiental que las industrias livianas.
La industria pesada puede subdividirse de acuerdo a sus ramos de
ocupación como son los siguientes:
Industrias extractivas: Minería, Petróleo y gas
Cementeras (Cementos, cales, arcillas, yesos)
Industria siderúrgica (Procesado de hierros, aceros y metales no
ferrosos)
Industria química (procesado de sustancias químicas: sales, ácidos,
fertilizantes, plásticos, explosivos, cauchos)
Industria Química
La industria química es variada, ya que utiliza una gama mayor de materias
primas; de ella se puede decir que es la que surte al ciclo económico con
productos tales como combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, pirita, cal, sales,
ácidos, productos vegetales y animales, etc. La elaboración de productos
químicos es más compleja. Los productos más comunes dentro de su rango son
los que requiera la industria de transformación y la agrícola,
como fertilizantes, colorantes, explosivos, plásticos,
gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos fotográficos,
productos farmacéuticos, entre muchos otros. Uno de los tipos de industria
química pesada diferenciados es la más importante en la actualidad y es
el refinado de petróleo.
Existen dos tipos de industria química:
Industria química de base: utilizan materias primas básicas y elaboran
productos intermedios que también pueden servir de materia prima para otras
industrias.
Industrias químicas de transformación: están destinadas al consumo directo
de las personas, emplean productos elaborados por las industrias químicas de
base. La química fina, comprende numerosas industrias especializadas
(medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, colorantes, etc.).
En Venezuela La Industria Química y sus Mercados
La Industria Química Venezolana En
La Actualidad (5/Sept/2018)
 El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y
Petroquímica (Asoquim), Francisco Acevedo, indicó que el sector trabaja
a 10% de su capacidad, por lo que "mantener unas empresas por decreto
de congelación de precios y aumento de salarios" será la causa de ver
"más empresas cerrando”.
Acevedo expresó que espera que el Gobierno “comience a manejar la
economía del país con seriedad, tomando políticas que busquen el
incentivo y la producción, del lado contrario estaremos viendo un cierre
paulatino y acelerado de diferentes empresas, porque es inviable en
esta hiperinflación trabajar con precios fijos y menos en una
economía del PIB de casi 70%”. 
“Yo creo que más allá de los precios, hay que entender la gravedad de lo
que implica tener un control de precios, el problema fundamental es que
los controles de precios solo van a seguir generando desabastecimiento y
escasez”, aseveró.
Agregó que "el problema es que el Estado no tiene la
infraestructura para la dinámica que implica y mucho
menos en una dinámica hiperinflacionaria para poder
actualizar lo costos a la velocidad que se requiere". 
Reiteró que independientemente de los costos que se
le asignaron a diversos rubros de la cesta básica, el
problema radica en que “controlar los precios seguirá
generando desabastecimiento y escasez porque en
cuestión de dos semanas estos precios se volverán
obsoletos y como consecuencia vamos a ver
precios rezagados”. 
Gran problemática
“La Des-industrialización ”
“El proceso de des-industrialización es un fenómeno que afecta al
sector químico ya que –entre otras cosas- disminuye el valor
agregado nacional que los productos van teniendo”.
Casos ejemplares de ese ese proceso de desindustrialización dos
casos particulares: Carbonato de calcio y producción de colchones.
En el primero de ellos el director de Asoquim explica que cuando
el gobierno quitó la concesión a las compañías que tenían la
experticia para dinamitar las minas de carbonato de calcio para
otorgársela a las comunidades. Se destruyó la capacidad de
producción del mineral ya que estas comunidades que no
contaban con los conocimientos básicos, comenzaron a dinamitar
las minas erróneamente mezclando los minerales. “El carbonato
de calcio no se puede usar mezclado, por eso ahora se
importa, algo que en ninguna parte del mundo se ve. Así se
destruye la capacidad de producción: por desconocimiento”,
afirma el representante del sector químico.
El segundo ejemplo que narra es el caso de los colchones que hasta
hace pocos años atrás eran productos 100% venezolanos ya que
la materia prima con la que se fabrican (goma espuma, telas, hilos y
alambres) se producían en Venezuela. Hoy en día las empresas
encargadas de fabricar la goma espuma tienen que recurrir a la
importación de la materia prima (poliuretano) para poder obtener el
producto. Pasa lo mismo con las telas, los hilos y el alambre
Las divisas. “El sector consume 1.300 millones de dólares en
materias primas que no se fabrican en Venezuela y que se importan y
se transforman”, informa Olalquiaga destacando que el año pasado
solo tuvieron acceso a 500 millones de dólares “eso es menos de la
mitad de lo que el sector necesita.
Precios controlados. “En el intento de privilegiar a los consumidores
se ha venido trabajando a pérdidas y así las industrias van
desapareciendo”, advierte Acevedo añadiendo que no solo las
empresas sufren sino que también el consumidor se ve afectado
porque termina pagando las consecuencias de la escasez de productos
que debe adquirir a mayo precio. “Sufre la industria y sufre el
consumidor por una política económica errada”
Soluciones y propuestas
 Los integrantes de Asoquim coinciden en que más allá de
la asignación de divisas es importante que el gobierno
cambie las políticas para reactivar el sector industrial. “No
solo es un tema de divisas, es un tema de reglas
claras, de política económica e industrial”, dice
Acevedo a lo que se añade que se requiere también
generar confianza y eliminar la burocracia de permisos
que requiere el sector para trabajar.
“Se requiere más que divisas, se requiere confianza y la
confianza  proviene de que nos podamos sentar gobierno y
sector privado para establecer las políticas que sean
necesarias. Políticas articuladas en materia de permisos.
Para poder trabajar en Venezuela se requieren demasiados
permisos y no se dan sobre la base de la racionalidad”
Conclusión
La importancia de la industria pesada y específicamente la
industria química es una pieza clave en el desarrollo de un
país en pro de la mejora de las condiciones de vida en
cualquier nivel social, económico, político, entre otros.
Innegablemente Venezuela atraviesa una crisis que afecta
directamente el seno industrial y por ende las
devastadoras consecuencias que esto ha conllevado a raíz
de la parcial o total dependencia del resto de los sectores
adyacentes, por esta razón el sector industrial siempre ha
formado parte de los puntos de control de un país y su
función nunca puede verse interferida
Aunque se esperan mejores resultados para el futuro en el
presente la percepción actual no es nada favorable para
los tiempos cercanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
Master García
 
Industrias pesadas fh
Industrias pesadas fhIndustrias pesadas fh
Industrias pesadas fh
farukelh
 
Aspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrialAspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrial
wendy valenzuela
 
Industrias quimicasenvenezuela
Industrias quimicasenvenezuelaIndustrias quimicasenvenezuela
Industrias quimicasenvenezuela
Carlenys Aranguren
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
genesirethvargas
 
Tipos de Industrias
Tipos de IndustriasTipos de Industrias
Tipos de Industrias
Cristina Dino
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
suraimitorres
 
Ud 4 La industria y la energia
Ud 4 La industria y la energiaUd 4 La industria y la energia
Ud 4 La industria y la energia
Carlos Arrese
 
Industrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuelaIndustrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuela
Mirielys Oberto
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
Alessandra Urquiaga Acevedo
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria Quimica
LittleQuimicos
 
Mapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasMapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industrias
Vivi Mendoza
 
Noelia rondon pdf
Noelia rondon pdfNoelia rondon pdf
Noelia rondon pdf
noelia rondon
 
Industria química pesada
Industria química pesadaIndustria química pesada
Industria química pesada
Luis Fuentes
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
Catalinamb2009
 
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELAINDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
YEINSKY MORENO
 
Industria quimica
Industria quimicaIndustria quimica
Industria quimica
sweet_bee94
 
Laindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXicoLaindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXico
guest466973
 
Laindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXicoLaindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXico
guest466973
 
Laindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXicoLaindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXico
guest466973
 

La actualidad más candente (20)

La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
 
Industrias pesadas fh
Industrias pesadas fhIndustrias pesadas fh
Industrias pesadas fh
 
Aspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrialAspectos generales de la quimica industrial
Aspectos generales de la quimica industrial
 
Industrias quimicasenvenezuela
Industrias quimicasenvenezuelaIndustrias quimicasenvenezuela
Industrias quimicasenvenezuela
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
 
Tipos de Industrias
Tipos de IndustriasTipos de Industrias
Tipos de Industrias
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
 
Ud 4 La industria y la energia
Ud 4 La industria y la energiaUd 4 La industria y la energia
Ud 4 La industria y la energia
 
Industrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuelaIndustrias químicas en venezuela
Industrias químicas en venezuela
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
 
Lectura Industria Quimica
Lectura Industria QuimicaLectura Industria Quimica
Lectura Industria Quimica
 
Mapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industriasMapa conceptual del tipo de industrias
Mapa conceptual del tipo de industrias
 
Noelia rondon pdf
Noelia rondon pdfNoelia rondon pdf
Noelia rondon pdf
 
Industria química pesada
Industria química pesadaIndustria química pesada
Industria química pesada
 
La industria química
La industria químicaLa industria química
La industria química
 
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELAINDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
INDUSTRIA QUÍMICA PESADA EN VENEZUELA
 
Industria quimica
Industria quimicaIndustria quimica
Industria quimica
 
Laindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXicoLaindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXico
 
Laindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXicoLaindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXico
 
Laindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXicoLaindustria QuíMicaen MéXico
Laindustria QuíMicaen MéXico
 

Similar a Quim ind 1

Sector petroquimico
Sector petroquimicoSector petroquimico
Sector petroquimico
Maria Rivero
 
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Hamel Roy Bello Rocha
 
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Román Lampa
 
Mineria
MineriaMineria
tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927
JhersonDavidSanchezB
 
Gestion Industrial
Gestion Industrial Gestion Industrial
Gestion Industrial
Amanda Rosero
 
Sector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolanaSector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolana
miriams corrales vargas
 
Industria colombiana
Industria colombianaIndustria colombiana
Industria colombiana
KellyH1220
 
lecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industriallecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industrial
Hernan Escobar
 
Tema 06
Tema 06Tema 06
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en VenezuelaLa Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
Sabrina Cangemi
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
VIRGINIA GUANIPA
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
luiscmp
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)
jgamljquimica
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
Susana Torres
 
Industria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en VenezuelaIndustria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en Venezuela
Diower Gonzalez
 
2 lectura 1 la industria química
2  lectura 1 la industria química2  lectura 1 la industria química
2 lectura 1 la industria química
Joze Uresti
 
Lectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaLectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria química
qumicaunamcch
 
Aspectos económicos de la venezuela democrática
Aspectos económicos de la venezuela democráticaAspectos económicos de la venezuela democrática
Aspectos económicos de la venezuela democrática
John Galindez
 
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolanaResumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
naralis
 

Similar a Quim ind 1 (20)

Sector petroquimico
Sector petroquimicoSector petroquimico
Sector petroquimico
 
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
 
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
Impacto socioeconómico-de-la-minería-en-colombia-informe impacto-de_la_minerí...
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927
 
Gestion Industrial
Gestion Industrial Gestion Industrial
Gestion Industrial
 
Sector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolanaSector industrial. Economia venezolana
Sector industrial. Economia venezolana
 
Industria colombiana
Industria colombianaIndustria colombiana
Industria colombiana
 
lecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industriallecturas para ensayos de quimica industrial
lecturas para ensayos de quimica industrial
 
Tema 06
Tema 06Tema 06
Tema 06
 
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en VenezuelaLa Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
La Industria Química. Desarrollo Industrial en Venezuela
 
Quimica industrial
Quimica industrialQuimica industrial
Quimica industrial
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
 
La industria química en México (1)
La industria química en México (1)La industria química en México (1)
La industria química en México (1)
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
 
Industria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en VenezuelaIndustria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en Venezuela
 
2 lectura 1 la industria química
2  lectura 1 la industria química2  lectura 1 la industria química
2 lectura 1 la industria química
 
Lectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria químicaLectura 1 la industria química
Lectura 1 la industria química
 
Aspectos económicos de la venezuela democrática
Aspectos económicos de la venezuela democráticaAspectos económicos de la venezuela democrática
Aspectos económicos de la venezuela democrática
 
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolanaResumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
Resumen componentes de la estructura productiva de la industria venezolana
 

Más de AndresBermudez24

Kau.polimeros.20 compressed compressed
Kau.polimeros.20 compressed compressedKau.polimeros.20 compressed compressed
Kau.polimeros.20 compressed compressed
AndresBermudez24
 
Amoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corteAmoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corte
AndresBermudez24
 
Electiva 5 2
Electiva 5 2Electiva 5 2
Electiva 5 2
AndresBermudez24
 
Electiva v 2
Electiva v 2Electiva v 2
Electiva v 2
AndresBermudez24
 
Tratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industrialesTratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industriales
AndresBermudez24
 
Elec v uno
Elec v unoElec v uno
Elec v uno
AndresBermudez24
 
Ferme3
Ferme3Ferme3

Más de AndresBermudez24 (7)

Kau.polimeros.20 compressed compressed
Kau.polimeros.20 compressed compressedKau.polimeros.20 compressed compressed
Kau.polimeros.20 compressed compressed
 
Amoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corteAmoniaco 20 2corte
Amoniaco 20 2corte
 
Electiva 5 2
Electiva 5 2Electiva 5 2
Electiva 5 2
 
Electiva v 2
Electiva v 2Electiva v 2
Electiva v 2
 
Tratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industrialesTratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industriales
 
Elec v uno
Elec v unoElec v uno
Elec v uno
 
Ferme3
Ferme3Ferme3
Ferme3
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Quim ind 1

  • 1. Andrés F. Bermúdez CI:26.367.883 La Industria Química Pesada En Venezuela
  • 2. Índice Introducción Industria pesada Industria química Mercados de la industria química Industria química venezolana en la actualidad La Gran Problemática Soluciones y propuestas Conclusión
  • 3. Introducción La industria pesada a nivel mundial se ha desarrollado hasta convertirse en uno de los sectores fundamentales de todo país actualmente, siendo sinónimos de progreso y evolución. A consecuencia de su gran extensión, es el sector con la mayor demanda de recursos de todo tipo debido a que de su producción depende la gran parte del resto del sector industrial. Como resultado este sector es uno de los mas importantes y es objeto de estudio constante en busca de su optimización y generación de nuevos métodos de producción, llegando a ser una pieza relevante como motor que impulsa la economía de un país
  • 4. Industria Pesada La industria pesada está dedicada a la extracción y transformación de las materias primas, tales como las minas en que se extraen los minerales usados en la siderurgia, el petróleo y la fabricación de la maquinaria necesaria para tales fines, entre otras. En la industria pesada se pueden distinguir las industrias por sectores como son la metalúrgica, la petrolera, la química y la extractiva. A diferencia de la industria ligera (que pertenece al sector secundario), la industria pesada requiere de un mayor capital de trabajo, una menor cantidad de mano de obra y suele presentar mayor impacto ambiental que las industrias livianas. La industria pesada puede subdividirse de acuerdo a sus ramos de ocupación como son los siguientes: Industrias extractivas: Minería, Petróleo y gas Cementeras (Cementos, cales, arcillas, yesos) Industria siderúrgica (Procesado de hierros, aceros y metales no ferrosos) Industria química (procesado de sustancias químicas: sales, ácidos, fertilizantes, plásticos, explosivos, cauchos)
  • 5. Industria Química La industria química es variada, ya que utiliza una gama mayor de materias primas; de ella se puede decir que es la que surte al ciclo económico con productos tales como combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, pirita, cal, sales, ácidos, productos vegetales y animales, etc. La elaboración de productos químicos es más compleja. Los productos más comunes dentro de su rango son los que requiera la industria de transformación y la agrícola, como fertilizantes, colorantes, explosivos, plásticos, gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos fotográficos, productos farmacéuticos, entre muchos otros. Uno de los tipos de industria química pesada diferenciados es la más importante en la actualidad y es el refinado de petróleo. Existen dos tipos de industria química: Industria química de base: utilizan materias primas básicas y elaboran productos intermedios que también pueden servir de materia prima para otras industrias. Industrias químicas de transformación: están destinadas al consumo directo de las personas, emplean productos elaborados por las industrias químicas de base. La química fina, comprende numerosas industrias especializadas (medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, colorantes, etc.).
  • 6. En Venezuela La Industria Química y sus Mercados
  • 7. La Industria Química Venezolana En La Actualidad (5/Sept/2018)  El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Francisco Acevedo, indicó que el sector trabaja a 10% de su capacidad, por lo que "mantener unas empresas por decreto de congelación de precios y aumento de salarios" será la causa de ver "más empresas cerrando”. Acevedo expresó que espera que el Gobierno “comience a manejar la economía del país con seriedad, tomando políticas que busquen el incentivo y la producción, del lado contrario estaremos viendo un cierre paulatino y acelerado de diferentes empresas, porque es inviable en esta hiperinflación trabajar con precios fijos y menos en una economía del PIB de casi 70%”.  “Yo creo que más allá de los precios, hay que entender la gravedad de lo que implica tener un control de precios, el problema fundamental es que los controles de precios solo van a seguir generando desabastecimiento y escasez”, aseveró.
  • 8. Agregó que "el problema es que el Estado no tiene la infraestructura para la dinámica que implica y mucho menos en una dinámica hiperinflacionaria para poder actualizar lo costos a la velocidad que se requiere".  Reiteró que independientemente de los costos que se le asignaron a diversos rubros de la cesta básica, el problema radica en que “controlar los precios seguirá generando desabastecimiento y escasez porque en cuestión de dos semanas estos precios se volverán obsoletos y como consecuencia vamos a ver precios rezagados”. 
  • 9. Gran problemática “La Des-industrialización ” “El proceso de des-industrialización es un fenómeno que afecta al sector químico ya que –entre otras cosas- disminuye el valor agregado nacional que los productos van teniendo”. Casos ejemplares de ese ese proceso de desindustrialización dos casos particulares: Carbonato de calcio y producción de colchones. En el primero de ellos el director de Asoquim explica que cuando el gobierno quitó la concesión a las compañías que tenían la experticia para dinamitar las minas de carbonato de calcio para otorgársela a las comunidades. Se destruyó la capacidad de producción del mineral ya que estas comunidades que no contaban con los conocimientos básicos, comenzaron a dinamitar las minas erróneamente mezclando los minerales. “El carbonato de calcio no se puede usar mezclado, por eso ahora se importa, algo que en ninguna parte del mundo se ve. Así se destruye la capacidad de producción: por desconocimiento”, afirma el representante del sector químico.
  • 10. El segundo ejemplo que narra es el caso de los colchones que hasta hace pocos años atrás eran productos 100% venezolanos ya que la materia prima con la que se fabrican (goma espuma, telas, hilos y alambres) se producían en Venezuela. Hoy en día las empresas encargadas de fabricar la goma espuma tienen que recurrir a la importación de la materia prima (poliuretano) para poder obtener el producto. Pasa lo mismo con las telas, los hilos y el alambre Las divisas. “El sector consume 1.300 millones de dólares en materias primas que no se fabrican en Venezuela y que se importan y se transforman”, informa Olalquiaga destacando que el año pasado solo tuvieron acceso a 500 millones de dólares “eso es menos de la mitad de lo que el sector necesita. Precios controlados. “En el intento de privilegiar a los consumidores se ha venido trabajando a pérdidas y así las industrias van desapareciendo”, advierte Acevedo añadiendo que no solo las empresas sufren sino que también el consumidor se ve afectado porque termina pagando las consecuencias de la escasez de productos que debe adquirir a mayo precio. “Sufre la industria y sufre el consumidor por una política económica errada”
  • 11. Soluciones y propuestas  Los integrantes de Asoquim coinciden en que más allá de la asignación de divisas es importante que el gobierno cambie las políticas para reactivar el sector industrial. “No solo es un tema de divisas, es un tema de reglas claras, de política económica e industrial”, dice Acevedo a lo que se añade que se requiere también generar confianza y eliminar la burocracia de permisos que requiere el sector para trabajar. “Se requiere más que divisas, se requiere confianza y la confianza  proviene de que nos podamos sentar gobierno y sector privado para establecer las políticas que sean necesarias. Políticas articuladas en materia de permisos. Para poder trabajar en Venezuela se requieren demasiados permisos y no se dan sobre la base de la racionalidad”
  • 12. Conclusión La importancia de la industria pesada y específicamente la industria química es una pieza clave en el desarrollo de un país en pro de la mejora de las condiciones de vida en cualquier nivel social, económico, político, entre otros. Innegablemente Venezuela atraviesa una crisis que afecta directamente el seno industrial y por ende las devastadoras consecuencias que esto ha conllevado a raíz de la parcial o total dependencia del resto de los sectores adyacentes, por esta razón el sector industrial siempre ha formado parte de los puntos de control de un país y su función nunca puede verse interferida Aunque se esperan mejores resultados para el futuro en el presente la percepción actual no es nada favorable para los tiempos cercanos.