SlideShare una empresa de Scribd logo
Elpapádelatablaperiódicadeloselementos,queenel2019
cumplió150años,erauncientíficorusoconsideradouno
delosmásgrandesmaestrosdesuépoca,porlaforma
comorevolucionólaenseñanzadelaquímicamoderna.
“Lo que la ciencia siembra, la gente lo cosechará”
Dmitri Mendeléyev
Adaptado por Ingenio
Doce ideas que debes saber sobre
Dmitri Mendeléyev
3 4
2
1
Dmitri Mendeléyev nació
el 8 de febrero de 1834
en Tobolsk, Siberia. En el hogar
de Iván Pavlovich Mendeléyev y
María Dmitrievna Kornilieva. Fue el
menor de 17 hijos. Su madre era
de una familia de comerciantes
que abrió la primera imprenta en
Siberia.
A los 21 años, Mendeléyev obtuvo el
título de maestro de ciencias.
A los 26 años asistió al Primer
Congreso Internacional de Química, y
a los 33 ya era catedrático. Combinó
su actividad docente en la universidad
con el ejercicio de consultor para el
Gobierno.
Trabajó como profesor
de química en el
Instituto Tecnológico
de San Petersburgo
en 1864, y de química
general en la Universidad
de San Petersburgo, en
1867. La asistencia a sus clases era
multitudinaria y allí permaneció
durante 23 años, hasta 1890.
Iván Pavlovich, su padre,
perdió su trabajo de
profesor al quedarse
ciego y María, la madre,
se vio obligada a reabrir
una fábrica de vidrio
que había abandonado
su familia.
Febrero 2020
8
El personaje
5 6
8
7
9 10
12
11
Su descubrimiento de la tabla
periódica no surgió de la noche a
la mañana, fue el resultado de un
proceso largo y complejo.
Los elementos podían ordenarse
según sus propiedades, pero faltaba
descifrar el patrón periódico. Y
Mendeléyev lo encontró.
La tabla periódica surgió en un
intento didáctico de explicar los
elementos químicos.
Creó 63 cartas, una para cada
elemento conocido y anotó en
ellas el peso atómico y algunas
características. Luego, agrupó las
cartulinas como si jugara solitario.
El desarrollo de técnicas químicas
cada vez más refinadas reveló
nuevos elementos con propiedades
no previstas por el ruso, como los
gases nobles descubiertos por el
químico británico William Ramsay
en la última década del siglo XIX.
Comprobó que, al ordenarlos
según sus pesos atómicos de forma
creciente, tenían características
similares y los organizó en una tabla,
donde dejó algunas casillas vacías,
pues postuló que estas pertenecían a
elementos desconocidos de los que
podían deducirse sus propiedades.
Es así como su trabajo, Intento
de un sistema de los elementos
basado en su peso atómico y
su afinidad química, apareció
primero en el manual Principios de
química (1869) y, al año siguiente,
en forma de artículo científico.
Fue un gran pensador y escritor. Sus
trabajos incluyen 400 libros y
numerosos artículos y manuscritos
inéditos que aún se conservan en el
Museo-Archivo de Dmitri Mendeléyev
en la Universidad Estatal de San
Petersburgo.
No recibió jamás el Premio Nobel,
pero, medio siglo después, la
comunidad científica quiso reparar
este agravio y, en 1955, un grupo
de físicos nucleares, liderados por el
norteamericano Glenn T. Seaborg,
al descubrir el elemento radiactivo
que ocupa la casilla 101 de la
tabla periódica, decidieron llamarlo
mendelevio en su honor.
Mendeléyev, quien falleció el 2 de
febrero de 1907, es considerado
un genio, no solo por el ingenio
que mostró para aplicar todo lo
conocido y predecir lo no conocido
sobre los elementos químicos, sino
por los trabajos realizados a lo largo
de toda su vida en diversos campos
de la ciencia, la agricultura, la
ganadería, la industria y el petróleo.
Estas 12 ideas sobre la vida de Dmitri Mendeléyev resultaron de una búsqueda
exhaustiva en diferentes fuentes de dominio público. El texto fue elaborado, revisado
y aprobado por el Comité Editorial de la revista Ingenio.
Ilustración:
Thomás
Becerra
Ríos
Universidad Pontificia Bolivariana 9

Más contenido relacionado

Similar a Química elemental ciencia descriptiva.pdf

Tabla
TablaTabla
Dimitri ivánovich mendeléyev
Dimitri ivánovich mendeléyevDimitri ivánovich mendeléyev
Dimitri ivánovich mendeléyev
Mila Esteban
 
Dmitri mendeleyev
Dmitri mendeleyevDmitri mendeleyev
Dmitri mendeleyev
lupitarias01
 
mendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdf
mendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdfmendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdf
mendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdf
AnaLuisaMejiaZuluaga
 
Dimitri mendeleiev
Dimitri mendeleievDimitri mendeleiev
Dimitri mendeleiev
estelalaboral
 
Dimitri
DimitriDimitri
Alessandro volta
Alessandro voltaAlessandro volta
Alessandro volta
Fabián Cando
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
Esteban Inkheart Gonzalez
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
williamprofedu
 
Mary sommerville
Mary sommervilleMary sommerville
Mary sommerville
presentador96
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
LeslieLopez970506
 
H20 10.b revista
H20 10.b revistaH20 10.b revista
H20 10.b revista
tatxim
 
PErsonajes importantes.docx
PErsonajes importantes.docxPErsonajes importantes.docx
PErsonajes importantes.docx
SalvaTronic
 
Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)
Eliomar15
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
Pilar olmedo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Sebastian Marin
 
Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
DenisseMinaRosero1
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Jenni Hellen
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Jorge Cotrina
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
Pilar olmedo
 

Similar a Química elemental ciencia descriptiva.pdf (20)

Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Dimitri ivánovich mendeléyev
Dimitri ivánovich mendeléyevDimitri ivánovich mendeléyev
Dimitri ivánovich mendeléyev
 
Dmitri mendeleyev
Dmitri mendeleyevDmitri mendeleyev
Dmitri mendeleyev
 
mendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdf
mendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdfmendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdf
mendeleiev-y-la-tabla-periodica-593550.pdf
 
Dimitri mendeleiev
Dimitri mendeleievDimitri mendeleiev
Dimitri mendeleiev
 
Dimitri
DimitriDimitri
Dimitri
 
Alessandro volta
Alessandro voltaAlessandro volta
Alessandro volta
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
 
Mary sommerville
Mary sommervilleMary sommerville
Mary sommerville
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
H20 10.b revista
H20 10.b revistaH20 10.b revista
H20 10.b revista
 
PErsonajes importantes.docx
PErsonajes importantes.docxPErsonajes importantes.docx
PErsonajes importantes.docx
 
Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Biografía de James Maxwell.docx
Biografía de  James Maxwell.docxBiografía de  James Maxwell.docx
Biografía de James Maxwell.docx
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
 

Más de ssuserf46a26

Diseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdf
Diseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdfDiseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdf
Diseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdf
ssuserf46a26
 
Química preuniversitario, Anual aduni 2020
Química preuniversitario, Anual aduni 2020Química preuniversitario, Anual aduni 2020
Química preuniversitario, Anual aduni 2020
ssuserf46a26
 
Solucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdf
Solucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdfSolucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdf
Solucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdf
ssuserf46a26
 
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdfCálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
ssuserf46a26
 
Registros_Problemas de circuitos digitales.pdf
Registros_Problemas de circuitos digitales.pdfRegistros_Problemas de circuitos digitales.pdf
Registros_Problemas de circuitos digitales.pdf
ssuserf46a26
 
docsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdf
docsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdfdocsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdf
docsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdf
ssuserf46a26
 
Matemática Básica - EER.pdf
Matemática Básica - EER.pdfMatemática Básica - EER.pdf
Matemática Básica - EER.pdf
ssuserf46a26
 
Variable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Variable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdfVariable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Variable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
ssuserf46a26
 
Algebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdf
Algebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdfAlgebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdf
Algebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdf
ssuserf46a26
 
Introduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdf
Introduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdfIntroduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdf
Introduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdf
ssuserf46a26
 
Fundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdf
Fundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdfFundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdf
Fundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdf
ssuserf46a26
 

Más de ssuserf46a26 (11)

Diseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdf
Diseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdfDiseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdf
Diseño digital - M. Morris Mano - 3ed.pdf
 
Química preuniversitario, Anual aduni 2020
Química preuniversitario, Anual aduni 2020Química preuniversitario, Anual aduni 2020
Química preuniversitario, Anual aduni 2020
 
Solucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdf
Solucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdfSolucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdf
Solucionario_de_Demidovich_Analisis_Mate.pdf
 
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdfCálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
 
Registros_Problemas de circuitos digitales.pdf
Registros_Problemas de circuitos digitales.pdfRegistros_Problemas de circuitos digitales.pdf
Registros_Problemas de circuitos digitales.pdf
 
docsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdf
docsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdfdocsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdf
docsity-taller-sentencia-if-fundamentos-de-programacion.pdf
 
Matemática Básica - EER.pdf
Matemática Básica - EER.pdfMatemática Básica - EER.pdf
Matemática Básica - EER.pdf
 
Variable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Variable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdfVariable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Variable Compleja (Nueva Edición) - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Algebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdf
Algebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdfAlgebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdf
Algebra Lineal – Stanley I. Grossman – 7ed.pdf
 
Introduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdf
Introduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdfIntroduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdf
Introduccion_a_la_Algoritmia_Cibertec.pdf
 
Fundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdf
Fundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdfFundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdf
Fundamentos-de-programacion-c-ricardo-villalobos.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Química elemental ciencia descriptiva.pdf

  • 1. Elpapádelatablaperiódicadeloselementos,queenel2019 cumplió150años,erauncientíficorusoconsideradouno delosmásgrandesmaestrosdesuépoca,porlaforma comorevolucionólaenseñanzadelaquímicamoderna. “Lo que la ciencia siembra, la gente lo cosechará” Dmitri Mendeléyev Adaptado por Ingenio Doce ideas que debes saber sobre Dmitri Mendeléyev 3 4 2 1 Dmitri Mendeléyev nació el 8 de febrero de 1834 en Tobolsk, Siberia. En el hogar de Iván Pavlovich Mendeléyev y María Dmitrievna Kornilieva. Fue el menor de 17 hijos. Su madre era de una familia de comerciantes que abrió la primera imprenta en Siberia. A los 21 años, Mendeléyev obtuvo el título de maestro de ciencias. A los 26 años asistió al Primer Congreso Internacional de Química, y a los 33 ya era catedrático. Combinó su actividad docente en la universidad con el ejercicio de consultor para el Gobierno. Trabajó como profesor de química en el Instituto Tecnológico de San Petersburgo en 1864, y de química general en la Universidad de San Petersburgo, en 1867. La asistencia a sus clases era multitudinaria y allí permaneció durante 23 años, hasta 1890. Iván Pavlovich, su padre, perdió su trabajo de profesor al quedarse ciego y María, la madre, se vio obligada a reabrir una fábrica de vidrio que había abandonado su familia. Febrero 2020 8 El personaje
  • 2. 5 6 8 7 9 10 12 11 Su descubrimiento de la tabla periódica no surgió de la noche a la mañana, fue el resultado de un proceso largo y complejo. Los elementos podían ordenarse según sus propiedades, pero faltaba descifrar el patrón periódico. Y Mendeléyev lo encontró. La tabla periódica surgió en un intento didáctico de explicar los elementos químicos. Creó 63 cartas, una para cada elemento conocido y anotó en ellas el peso atómico y algunas características. Luego, agrupó las cartulinas como si jugara solitario. El desarrollo de técnicas químicas cada vez más refinadas reveló nuevos elementos con propiedades no previstas por el ruso, como los gases nobles descubiertos por el químico británico William Ramsay en la última década del siglo XIX. Comprobó que, al ordenarlos según sus pesos atómicos de forma creciente, tenían características similares y los organizó en una tabla, donde dejó algunas casillas vacías, pues postuló que estas pertenecían a elementos desconocidos de los que podían deducirse sus propiedades. Es así como su trabajo, Intento de un sistema de los elementos basado en su peso atómico y su afinidad química, apareció primero en el manual Principios de química (1869) y, al año siguiente, en forma de artículo científico. Fue un gran pensador y escritor. Sus trabajos incluyen 400 libros y numerosos artículos y manuscritos inéditos que aún se conservan en el Museo-Archivo de Dmitri Mendeléyev en la Universidad Estatal de San Petersburgo. No recibió jamás el Premio Nobel, pero, medio siglo después, la comunidad científica quiso reparar este agravio y, en 1955, un grupo de físicos nucleares, liderados por el norteamericano Glenn T. Seaborg, al descubrir el elemento radiactivo que ocupa la casilla 101 de la tabla periódica, decidieron llamarlo mendelevio en su honor. Mendeléyev, quien falleció el 2 de febrero de 1907, es considerado un genio, no solo por el ingenio que mostró para aplicar todo lo conocido y predecir lo no conocido sobre los elementos químicos, sino por los trabajos realizados a lo largo de toda su vida en diversos campos de la ciencia, la agricultura, la ganadería, la industria y el petróleo. Estas 12 ideas sobre la vida de Dmitri Mendeléyev resultaron de una búsqueda exhaustiva en diferentes fuentes de dominio público. El texto fue elaborado, revisado y aprobado por el Comité Editorial de la revista Ingenio. Ilustración: Thomás Becerra Ríos Universidad Pontificia Bolivariana 9