SlideShare una empresa de Scribd logo
Sargento 2do Efectivo
Borrayo Ruiz, Jose Mauricio
5to Bachillerato sección C
Ramas de la Química.
Química
Bioquímica
Nanotecnología
Ingeniería
Agricultura Matemáticas
Geología
Química.
Química (palabra que podría provenir
del árabe kēme (kem, que significa 'tierra') es
la ciencia que estudia tanto la
composición, estructura y propiedades de
la materia como los cambios que ésta
experimenta durante las reacciones
químicas y su relación con la energía.
Geología
La geología es la ciencia que estudia la
composición y estructura interna de la Tierra, y
los procesos por los cuales ha ido
evolucionando a lo largo del tiempo
geológico
BioQuimica
La bioquímica es una ciencia experimental y por ello
recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales
propias y de otros campos, pero la base de su
desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en
vivo a nivel su celular se mantiene o conserva tras el
fraccionamiento su celular, y a partir de ahí, podemos
estudiarlo y extraer conclusiones.
Agricultura
 La agricultura ecológica, o sus sinónimos orgánica o biológica,
es un sistema para cultivar una explotación
agrícola autónoma basada en la utilización óptima de
los recursos naturales, sin emplear productos químicos
de síntesis, u organismos genéticamente modificados (OMS) -
ni para abono ni para combatir las plagas-, logrando de esta
forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva
la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo
ello de manera sostenible y equilibrada.
Matemática.
 Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas,
estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables.
Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan
alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les
permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho
fin. Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al
razonamiento sobre cantidades,aunque solo una parte de las matemáticas
actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones
abstractas no cuantitativas.
Nanotecnología
 La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al
control y manipulación de la materia a una escala menor que
un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nano materiales).
Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre
uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser
un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de
5 capas de moléculas o átomos depende de qué esté hecho el nanobot
Ingeniería
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y
técnicas científicas aplicadas a la creación,
perfeccionamiento e implementación de estructuras
(tanto físicas como teóricas) para la resolución de
problemas que afectan la actividad cotidiana de la
sociedad.
quimica, todo es quimica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
CaroJacomeUCE
 
5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia
luismartinez1499
 
nanotecnologia 2.0
nanotecnologia 2.0nanotecnologia 2.0
nanotecnologia 2.0
LauPauLuiVic
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
benjaxdexplosivo
 
Presentación de la tesis
Presentación de la tesisPresentación de la tesis
Presentación de la tesis
Yenitze Mercado Durán
 
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
Quimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras cienciasQuimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras ciencias
maryeli93
 
Ciencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biologíaCiencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biología
yunuel Ortiz Zúñiga
 
Nanotecnología y medicina
Nanotecnología y medicinaNanotecnología y medicina
Nanotecnología y medicina
Luisa Nieto
 
Nano
NanoNano
Nano
juansee99
 
Ecologia#1
Ecologia#1Ecologia#1
Ecologia#1
Laura M. Angulo
 
Nanotecnología
Nanotecnología Nanotecnología
Nanotecnología
carloskali1994
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
Venancio Kenny Hernandez Gomez
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Tania F
 
777777777
777777777777777777
777777777
emmanuel098
 
La física y su relación con la biologíaa
La física y su relación con la biologíaaLa física y su relación con la biologíaa
La física y su relación con la biologíaa
Erikavigoth
 

La actualidad más candente (17)

Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
 
5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia
 
nanotecnologia 2.0
nanotecnologia 2.0nanotecnologia 2.0
nanotecnologia 2.0
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Presentación de la tesis
Presentación de la tesisPresentación de la tesis
Presentación de la tesis
 
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
 
Quimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras cienciasQuimica con relacion a otras ciencias
Quimica con relacion a otras ciencias
 
Ciencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biologíaCiencia auxiliares de la biología
Ciencia auxiliares de la biología
 
Nanotecnología y medicina
Nanotecnología y medicinaNanotecnología y medicina
Nanotecnología y medicina
 
Nano
NanoNano
Nano
 
Ecologia#1
Ecologia#1Ecologia#1
Ecologia#1
 
Nanotecnología
Nanotecnología Nanotecnología
Nanotecnología
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
777777777
777777777777777777
777777777
 
La física y su relación con la biologíaa
La física y su relación con la biologíaaLa física y su relación con la biologíaa
La física y su relación con la biologíaa
 

Destacado

Quimica
QuimicaQuimica
Introduccion a la quimica superior
Introduccion a la quimica superiorIntroduccion a la quimica superior
Introduccion a la quimica superior
alexisjoss
 
Quimica analititca.
Quimica analititca.Quimica analititca.
Quimica analititca.
alexisjoss
 
Mapa mental t.c
Mapa mental t.cMapa mental t.c
Mapa mental t.c
Giovanna Rm
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimica
Hernan Mesa
 
Geología principios y métodos
Geología principios y métodosGeología principios y métodos
Geología principios y métodos
juanrl
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
Yiver Leonardo Avella Anzueta
 

Destacado (7)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Introduccion a la quimica superior
Introduccion a la quimica superiorIntroduccion a la quimica superior
Introduccion a la quimica superior
 
Quimica analititca.
Quimica analititca.Quimica analititca.
Quimica analititca.
 
Mapa mental t.c
Mapa mental t.cMapa mental t.c
Mapa mental t.c
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimica
 
Geología principios y métodos
Geología principios y métodosGeología principios y métodos
Geología principios y métodos
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
 

Similar a quimica, todo es quimica.

Quimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaaQuimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaa
JordyMagallanez
 
Enrique
EnriqueEnrique
Ciencia.clase.
Ciencia.clase.Ciencia.clase.
Ciencia.clase.
Raaf Arreola Franco
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
GloriaBaruch
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
GloriaBaruch
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Brian Canrinc
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Nelson Guerra
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
Regalando sonrisas
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
monzejuarez2
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
Mayorie Sango
 
nanotecnologia inicios y avances de esta ciencia
nanotecnologia inicios y avances de esta cienciananotecnologia inicios y avances de esta ciencia
nanotecnologia inicios y avances de esta ciencia
chindorix
 
Biotica+..
Biotica+..Biotica+..
Biotica+..
Andres Martinez
 
Santiago biomecanica
Santiago biomecanicaSantiago biomecanica
Santiago biomecanica
cruzaristi
 
Generalidades de biofisica
Generalidades de biofisicaGeneralidades de biofisica
Generalidades de biofisica
Jess Gudiño
 
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
MADELEYNEMARIDUEA
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
Mauricio6865
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
constanza486
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
samyluz
 
020unidad-2.pdf
020unidad-2.pdf020unidad-2.pdf
020unidad-2.pdf
nicolaspelaez3
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Pedro Colmenares Lopez
 

Similar a quimica, todo es quimica. (20)

Quimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaaQuimica y sus diviciones quimicaaa
Quimica y sus diviciones quimicaaa
 
Enrique
EnriqueEnrique
Enrique
 
Ciencia.clase.
Ciencia.clase.Ciencia.clase.
Ciencia.clase.
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADESBiologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
 
Química. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: GeneralidadesQuímica. Unidad 1: Generalidades
Química. Unidad 1: Generalidades
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
 
Biofisica
Biofisica Biofisica
Biofisica
 
nanotecnologia inicios y avances de esta ciencia
nanotecnologia inicios y avances de esta cienciananotecnologia inicios y avances de esta ciencia
nanotecnologia inicios y avances de esta ciencia
 
Biotica+..
Biotica+..Biotica+..
Biotica+..
 
Santiago biomecanica
Santiago biomecanicaSantiago biomecanica
Santiago biomecanica
 
Generalidades de biofisica
Generalidades de biofisicaGeneralidades de biofisica
Generalidades de biofisica
 
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
Nanoquimica/ Universidad de Guayaquil
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Tecnologías de punta
Tecnologías de puntaTecnologías de punta
Tecnologías de punta
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
020unidad-2.pdf
020unidad-2.pdf020unidad-2.pdf
020unidad-2.pdf
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

quimica, todo es quimica.

  • 1. Sargento 2do Efectivo Borrayo Ruiz, Jose Mauricio 5to Bachillerato sección C
  • 2. Ramas de la Química. Química Bioquímica Nanotecnología Ingeniería Agricultura Matemáticas Geología
  • 3. Química. Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
  • 4.
  • 5. Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico
  • 6.
  • 7. BioQuimica La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base de su desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en vivo a nivel su celular se mantiene o conserva tras el fraccionamiento su celular, y a partir de ahí, podemos estudiarlo y extraer conclusiones.
  • 8.
  • 9. Agricultura  La agricultura ecológica, o sus sinónimos orgánica o biológica, es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados (OMS) - ni para abono ni para combatir las plagas-, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
  • 10.
  • 11. Matemática.  Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin. Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades,aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no cuantitativas.
  • 12.
  • 13. Nanotecnología  La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nano materiales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos depende de qué esté hecho el nanobot
  • 14.
  • 15. Ingeniería La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.