SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
QUIMICA SUPERIOR
INTRODUCCION A LA
QUIMICA SUPERIOR
¿Qué es la química orgánica?¿Qué es la química orgánica?
La química orgánica es la química del carbono y de
sus compuestos.
QUIMICA ORGÁNICAQUIMICA ORGÁNICA
La química orgánica es la disciplina científica que
estudia la estructura, propiedades, síntesis y
reactividad de compuestos químicos formados
principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales
pueden contener otros elementos, generalmente en
pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno,
halógenos, fósforo, silicio.
Física
Biología
Anatomía
importancia
Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas,
ácidos nucleicos, azúcares y grasas.
Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono.
Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de
nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes,
medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc.
Antecedentes Históricos de la QuímicaAntecedentes Históricos de la Química
Cuerpo orgánicoCuerpo orgánico
Origen antiguoOrigen antiguo
Debía proceder de un
cuerpo que tenga o haya
tenido vida
Para la
formación de un
cuerpo orgánico
Para la
formación de un
cuerpo orgánico
Berzelius
Lavoisier
Lemery
Berzelius
Lavoisier
Lemery
Es toda substancia que por lo
menos tiene dos elementos
básicos e indispensables C-H
Es toda substancia que por lo
menos tiene dos elementos
básicos e indispensables C-H
Intervención de una
fuerza misteriosa (fuerza
vital)
Intervención de una
fuerza misteriosa (fuerza
vital)
Wholer
Manifestó que no se
necesitaba de estas
condiciones
Síntesis de la
urea
Síntesis de la
urea
VITALISMO
SíntesisSíntesisCianato de amonioCianato de amonio UREAUREA
Tema#3
ImportancIa de
la QuímIca
orgánIca
El carbono es el único de los
118 elementos de la tabla
periódica que tiene la
extraordinaria capacidad de
unirse consigo mismo formando
cadenas, lineales, arborescentes
y cíclicas.
¿Por qué hay tantos compuestos
que contienen carbono?
Los enlaces entre carbono son
covalentes y fuertes
El carbono esta situado en el
centro de la tabla periódica de
Mendeleiev grupo VI
reacciona con los elementos
de la izquierda o e la derecha.
Presenta numerosos isómeros
a medida que aumenta el
numero de carbonos en la
cadena.
Ch3-CH2-CHO aldehído
CH3-CH=CH-OH
alcohol
CH-CO-CH3 cetona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
RufinoSarmiento1
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
martinquimica
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
Ramiro Muñoz
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Diego Martín Núñez
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
daniel
 
Nomenclatura de oxacidos y sales
Nomenclatura de oxacidos y salesNomenclatura de oxacidos y sales
Nomenclatura de oxacidos y sales
Esmeralda Sayago Pérez
 
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organicaGuia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Nora Besso
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
marcoantonio0909
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Diego Martín Núñez
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Ejercicios números cuánticos
Ejercicios números  cuánticosEjercicios números  cuánticos
Ejercicios números cuánticos
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ne gh
 
ÓXIDOS SALINOS.pptx
ÓXIDOS SALINOS.pptxÓXIDOS SALINOS.pptx
ÓXIDOS SALINOS.pptx
Johanna Guallan
 
Ejercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenosEjercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenos
U.E.N "14 de Febrero"
 
Nomenclatura de un alquenino ramificado
Nomenclatura de un alquenino ramificadoNomenclatura de un alquenino ramificado
Nomenclatura de un alquenino ramificado
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1Nomenclatura de un alcano ramificado 1
Nomenclatura de un alcano ramificado 1
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
 
Nomenclatura de oxacidos y sales
Nomenclatura de oxacidos y salesNomenclatura de oxacidos y sales
Nomenclatura de oxacidos y sales
 
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organicaGuia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Ejercicios números cuánticos
Ejercicios números  cuánticosEjercicios números  cuánticos
Ejercicios números cuánticos
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
 
ÓXIDOS SALINOS.pptx
ÓXIDOS SALINOS.pptxÓXIDOS SALINOS.pptx
ÓXIDOS SALINOS.pptx
 
Ejercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenosEjercicios nomenclatura de alquenos
Ejercicios nomenclatura de alquenos
 
Nomenclatura de un alquenino ramificado
Nomenclatura de un alquenino ramificadoNomenclatura de un alquenino ramificado
Nomenclatura de un alquenino ramificado
 

Destacado

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
alexisjoss
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
alexisjoss
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
alexisjoss
 
Quimica analititca.
Quimica analititca.Quimica analititca.
Quimica analititca.
alexisjoss
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
alexisjoss
 
Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
alexisjoss
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
alexisjoss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexisjoss
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
alexisjoss
 
Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01
alexisjoss
 
QUÍMICA III DE BACHILLERATO
QUÍMICA III DE BACHILLERATOQUÍMICA III DE BACHILLERATO
QUÍMICA III DE BACHILLERATO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (11)

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Quimica analititca.
Quimica analititca.Quimica analititca.
Quimica analititca.
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
 
Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
 
Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01Benceno 140201064427-phpapp01
Benceno 140201064427-phpapp01
 
QUÍMICA III DE BACHILLERATO
QUÍMICA III DE BACHILLERATOQUÍMICA III DE BACHILLERATO
QUÍMICA III DE BACHILLERATO
 

Similar a Introduccion a la quimica superior

Org e inorg
Org e inorgOrg e inorg
Org e inorg
Maria Jose Lopez
 
Org e inorg
Org e inorgOrg e inorg
Org e inorg
Maria Jose Lopez
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
Andrew Montes
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Karen Daniela Sandoval Reyes
 
microsoft power_paint
  microsoft power_paint  microsoft power_paint
microsoft power_paint
Karen Daniela Sandoval Reyes
 
Organica
OrganicaOrganica
Principios de la química y nutrición
Principios de la química y nutriciónPrincipios de la química y nutrición
Principios de la química y nutrición
MargaritaValdiviaMedellin
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
Bladis De la Peña
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
QUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICAQUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICA
Gabriela Pacheco Armijos
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
LISMAIRI PRADO
 
La química orgánica
La química orgánicaLa química orgánica
La química orgánica
lzmavh38
 
¿Química orgánica o del carbono?
¿Química orgánica o del carbono?¿Química orgánica o del carbono?
¿Química orgánica o del carbono?
Rosa Helena Gómez Guerra
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Georgherly Mena Flores
 
1 química orgánica e inorgánica
1 química orgánica e inorgánica1 química orgánica e inorgánica
1 química orgánica e inorgánica
zese
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Vanessa Manrique
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
FELICIA MENDEZ
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
FELICIA MENDEZ
 
Quimica Organica Compuestos Organicos
Quimica Organica  Compuestos OrganicosQuimica Organica  Compuestos Organicos
Quimica Organica Compuestos Organicos
FELICIA MENDEZ
 

Similar a Introduccion a la quimica superior (20)

Org e inorg
Org e inorgOrg e inorg
Org e inorg
 
Org e inorg
Org e inorgOrg e inorg
Org e inorg
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
microsoft power_paint
  microsoft power_paint  microsoft power_paint
microsoft power_paint
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
 
Principios de la química y nutrición
Principios de la química y nutriciónPrincipios de la química y nutrición
Principios de la química y nutrición
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
QUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICAQUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICA
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
La química orgánica
La química orgánicaLa química orgánica
La química orgánica
 
¿Química orgánica o del carbono?
¿Química orgánica o del carbono?¿Química orgánica o del carbono?
¿Química orgánica o del carbono?
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
1 química orgánica e inorgánica
1 química orgánica e inorgánica1 química orgánica e inorgánica
1 química orgánica e inorgánica
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 
Quimica Organica Compuestos Organicos
Quimica Organica  Compuestos OrganicosQuimica Organica  Compuestos Organicos
Quimica Organica Compuestos Organicos
 

Más de alexisjoss

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
alexisjoss
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
alexisjoss
 
Clase teoria atómicas
Clase teoria atómicas Clase teoria atómicas
Clase teoria atómicas
alexisjoss
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
alexisjoss
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
alexisjoss
 
Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01
Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01
Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01
alexisjoss
 
Tabla periodica xp
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xp
alexisjoss
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
alexisjoss
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
alexisjoss
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
alexisjoss
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
alexisjoss
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
alexisjoss
 
Sitema periodico
Sitema periodicoSitema periodico
Sitema periodico
alexisjoss
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
alexisjoss
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
alexisjoss
 
Los cuerpos y la materia
Los cuerpos y la materiaLos cuerpos y la materia
Los cuerpos y la materia
alexisjoss
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
alexisjoss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexisjoss
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
alexisjoss
 
Medidas fundamentales
Medidas fundamentalesMedidas fundamentales
Medidas fundamentales
alexisjoss
 

Más de alexisjoss (20)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Clase teoria atómicas
Clase teoria atómicas Clase teoria atómicas
Clase teoria atómicas
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01
Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01
Claseteoriaatomicas 110613172904-phpapp01
 
Tabla periodica xp
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xp
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Sitema periodico
Sitema periodicoSitema periodico
Sitema periodico
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Los cuerpos y la materia
Los cuerpos y la materiaLos cuerpos y la materia
Los cuerpos y la materia
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos1.conceptos teoricos
1.conceptos teoricos
 
Medidas fundamentales
Medidas fundamentalesMedidas fundamentales
Medidas fundamentales
 

Introduccion a la quimica superior

  • 1. INTRODUCCION A LA QUIMICA SUPERIOR INTRODUCCION A LA QUIMICA SUPERIOR
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es la química orgánica?¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos.
  • 5. QUIMICA ORGÁNICAQUIMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Física Biología Anatomía importancia Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc.
  • 6. Antecedentes Históricos de la QuímicaAntecedentes Históricos de la Química
  • 7. Cuerpo orgánicoCuerpo orgánico Origen antiguoOrigen antiguo Debía proceder de un cuerpo que tenga o haya tenido vida Para la formación de un cuerpo orgánico Para la formación de un cuerpo orgánico Berzelius Lavoisier Lemery Berzelius Lavoisier Lemery Es toda substancia que por lo menos tiene dos elementos básicos e indispensables C-H Es toda substancia que por lo menos tiene dos elementos básicos e indispensables C-H Intervención de una fuerza misteriosa (fuerza vital) Intervención de una fuerza misteriosa (fuerza vital) Wholer Manifestó que no se necesitaba de estas condiciones Síntesis de la urea Síntesis de la urea
  • 10.
  • 11.
  • 13. El carbono es el único de los 118 elementos de la tabla periódica que tiene la extraordinaria capacidad de unirse consigo mismo formando cadenas, lineales, arborescentes y cíclicas. ¿Por qué hay tantos compuestos que contienen carbono? Los enlaces entre carbono son covalentes y fuertes
  • 14. El carbono esta situado en el centro de la tabla periódica de Mendeleiev grupo VI reacciona con los elementos de la izquierda o e la derecha. Presenta numerosos isómeros a medida que aumenta el numero de carbonos en la cadena. Ch3-CH2-CHO aldehído CH3-CH=CH-OH alcohol CH-CO-CH3 cetona