SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa adquiere muebles y enseres por $5. 000.000. La tasa de interés
promedio del mercado está en el 2,1% periódica mes vencida. La gerencia
general le solicita a la gerencia financiera calcular una cuota mes anticipada
para crear un fondo de reposición para tal efecto. La gerencia financiera decide
que el valor de la cuota es de $ 144.312,89 mensuales. La vida útil que se fijo
para dichos muebles y enseres es de
48
60
36
24
Marcar esta pregunta
Pregunta 27.5 ptos.
Una persona compra un terreno cuyo valor al contado es de 2.000.000. Si le
dan la facilidad para pagarlo en cuatro cuotas fijas trimestrales que se
efectuaran al final de cada trimestre y además se le carga una tasa de interés
del 32%EA, con este panorama, el valor de cada cuota fija trimestral es de
$530.879
$630.941
$592.955
$430.236
Marcar esta pregunta
Pregunta 37.5 ptos.
Un empresario tiene las siguientes deudas: al banco1 le debe $ 10.000 a 3
meses, al banco2 le adeuda $ 15.000 a 9 meses. Si el empresario decide pagar
las dos deudas con un solo pago en el mes doce y con tasa de rendimiento del
1% periódica mes vencida, el valor a cancelar es de
$ 35.519
$ 18.446
$ 26.391
$ 49.781
Marcar esta pregunta
Pregunta 47.5 ptos.
Si una persona recibe un seguro de $ 50 000.000, y ante el riesgo de perder
esa fuente única de ingresos en inversiones que no conoce, resuelve colocarla
en una caja de ahorros que le reconoce el 7,5% efectiva anual. La cantidad de
dinero fija anual que podría retirar al final de cada uno de los próximos 20 años,
de manera tal que al hacer el retiro número 20 su cuenta quede en cero es de
$4.877.916,15
$5.102.457,36
$4.904.609,58
$4.852.123,30
Marcar esta pregunta
Pregunta 57.5 ptos.
Un préstamo contratado hoy por una cuantía de $100.000 se pactó con plazo
de tres años y con las siguientes tasas: 6% nominal mes vencido para el primer
año, 12% nominal mes vencido para el segundo año y 18% nominal mes
vencido para el tercer año. Se concluye que la cantidad de dinero a pagar al
final del plazo es de
$143.035
$154.724
$136.469
$165.924
Marcar esta pregunta
Pregunta 67.5 ptos.
Una entidad financiera nos ofrece una cuota mensual fija por cada millón de
pesos prestados de $29.375 a 48 meses. La tasa de interés efectiva anual que
se esta cobrando es
22%E.A.
19,56% E.A.
21,50% E.A.
18% E.A.
Marcar esta pregunta
Pregunta 77.5 ptos.
Se está reuniendo un capital de $70.000.000, mediante depósitos trimestrales,
iguales y anticipados de $1.000.000 cada uno, durante 7 años, a la tasa de
interés Nominal Trimestre vencido de
21,87%
22,41%
24,14%
23,13%
Marcar esta pregunta
Pregunta 87.5 ptos.
Una empresa se comprometió a cancelar una deuda con pagos de $5.000.000
trimestrales, que se liquidaron con una tasa del 2,1% periódica mes vencida,
pero desea cambiar estos pagos por cuotas fijas mensuales, con la misma tasa
de interés, las cuotas tendrán un valor de
$1.632.151,56
$923.432,53
$832.365,00
$1.687.450,38
Marcar esta pregunta
Pregunta 97.5 ptos.
Dos meses después de abrir una cuenta de ahorros, un cliente
deposita $800.000, a los 6 meses de abrir la cuenta, retira $200.000 y a los 8
meses de abrir la cuenta hace un nuevo depósito por valor de $150.000.¿En
cuánto tiempo después de abrir la cuenta tendrá disponible $1.711.198,84, si le
pagan una tasa de interés del 3% periódica mes vencido?
20 meses
30 meses
40 meses
50 meses
Marcar esta pregunta
Pregunta 107.5 ptos.
Estimo que el valor de la matrícula semestral de mi hijo en 10 años será de
$5.000.000 semestrales, los cuales deberé pagar por 3 años. Si deseo
asegurar el pago de esos valores y la tasa de interés que puede ganar una
inversión es del 6% E.A., la suma fija mensual que debo ahorrar durante los 10
años es
$171.887
$250.000
$485.320
$3.000.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Carlos Carrillo
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
CamilaGonzalezM
 
Herramientas y oficios
Herramientas y oficiosHerramientas y oficios
Herramientas y oficios
Luis Eduardo Hinestroza
 
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística de las Matrices de Ins...
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística  de las Matrices de Ins...Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística  de las Matrices de Ins...
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística de las Matrices de Ins...
Comunidad Andina
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Conceptosdeinteresej2
Conceptosdeinteresej2Conceptosdeinteresej2
Conceptosdeinteresej2
LIXARDO BALLESTEROS
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
María Sepúlveda
 
Aporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantes
Carolina Maldonado
 
Lucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos pruebaLucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos prueba
Antonieta Encina Mancilla
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
mateEAC
 

La actualidad más candente (11)

Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Taller interes simple
Taller interes simpleTaller interes simple
Taller interes simple
 
Herramientas y oficios
Herramientas y oficiosHerramientas y oficios
Herramientas y oficios
 
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística de las Matrices de Ins...
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística  de las Matrices de Ins...Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística  de las Matrices de Ins...
Cuadros de Oferta y Utilización como base Estadística de las Matrices de Ins...
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
Conceptosdeinteresej2
Conceptosdeinteresej2Conceptosdeinteresej2
Conceptosdeinteresej2
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
 
Aporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantes
 
Lucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos pruebaLucia moñiitos prueba
Lucia moñiitos prueba
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
 

Similar a Quiz de luisa

guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
hardy sepulveda
 
Taller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interésTaller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interés
jhonathan
 
Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003
Maestros Online
 
Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003
Maestros Online Mexico
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Leidy Carolina Solano
 
Practica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesPractica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidades
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Cuota fija o función pago
Cuota fija o función pagoCuota fija o función pago
Cuota fija o función pago
Abdala Chelech
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
Maestros Online Mexico
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
Maestros Online
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online
 
Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
erika_garavito
 
Ejercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidadesEjercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidades
erika_garavito
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online Mexico
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Lorena Jimenez
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
Taller 2 matematicas_financieras
Taller 2 matematicas_financierasTaller 2 matematicas_financieras
Taller 2 matematicas_financieras
LDP (Programa de Desarrollo de Liderazgo)
 
Ejecicios anticipadas
Ejecicios anticipadasEjecicios anticipadas
Ejecicios anticipadas
Enso Silva
 

Similar a Quiz de luisa (20)

guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
 
Taller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interésTaller economía -Tasa interés
Taller economía -Tasa interés
 
Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003
 
Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003Matematicas financieras cn09003
Matematicas financieras cn09003
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
 
Practica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesPractica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidades
 
Cuota fija o función pago
Cuota fija o función pagoCuota fija o función pago
Cuota fija o función pago
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
 
Ejercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidadesEjercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidades
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Taller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuestoTaller 4 interes simple y compuesto
Taller 4 interes simple y compuesto
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
Taller 2 matematicas_financieras
Taller 2 matematicas_financierasTaller 2 matematicas_financieras
Taller 2 matematicas_financieras
 
Ejecicios anticipadas
Ejecicios anticipadasEjecicios anticipadas
Ejecicios anticipadas
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Quiz de luisa

  • 1. Una empresa adquiere muebles y enseres por $5. 000.000. La tasa de interés promedio del mercado está en el 2,1% periódica mes vencida. La gerencia general le solicita a la gerencia financiera calcular una cuota mes anticipada para crear un fondo de reposición para tal efecto. La gerencia financiera decide que el valor de la cuota es de $ 144.312,89 mensuales. La vida útil que se fijo para dichos muebles y enseres es de 48 60 36 24 Marcar esta pregunta Pregunta 27.5 ptos. Una persona compra un terreno cuyo valor al contado es de 2.000.000. Si le dan la facilidad para pagarlo en cuatro cuotas fijas trimestrales que se efectuaran al final de cada trimestre y además se le carga una tasa de interés del 32%EA, con este panorama, el valor de cada cuota fija trimestral es de $530.879 $630.941 $592.955 $430.236 Marcar esta pregunta Pregunta 37.5 ptos. Un empresario tiene las siguientes deudas: al banco1 le debe $ 10.000 a 3 meses, al banco2 le adeuda $ 15.000 a 9 meses. Si el empresario decide pagar las dos deudas con un solo pago en el mes doce y con tasa de rendimiento del 1% periódica mes vencida, el valor a cancelar es de $ 35.519 $ 18.446 $ 26.391 $ 49.781 Marcar esta pregunta Pregunta 47.5 ptos. Si una persona recibe un seguro de $ 50 000.000, y ante el riesgo de perder esa fuente única de ingresos en inversiones que no conoce, resuelve colocarla en una caja de ahorros que le reconoce el 7,5% efectiva anual. La cantidad de dinero fija anual que podría retirar al final de cada uno de los próximos 20 años, de manera tal que al hacer el retiro número 20 su cuenta quede en cero es de $4.877.916,15
  • 2. $5.102.457,36 $4.904.609,58 $4.852.123,30 Marcar esta pregunta Pregunta 57.5 ptos. Un préstamo contratado hoy por una cuantía de $100.000 se pactó con plazo de tres años y con las siguientes tasas: 6% nominal mes vencido para el primer año, 12% nominal mes vencido para el segundo año y 18% nominal mes vencido para el tercer año. Se concluye que la cantidad de dinero a pagar al final del plazo es de $143.035 $154.724 $136.469 $165.924 Marcar esta pregunta Pregunta 67.5 ptos. Una entidad financiera nos ofrece una cuota mensual fija por cada millón de pesos prestados de $29.375 a 48 meses. La tasa de interés efectiva anual que se esta cobrando es 22%E.A. 19,56% E.A. 21,50% E.A. 18% E.A. Marcar esta pregunta Pregunta 77.5 ptos. Se está reuniendo un capital de $70.000.000, mediante depósitos trimestrales, iguales y anticipados de $1.000.000 cada uno, durante 7 años, a la tasa de interés Nominal Trimestre vencido de 21,87% 22,41% 24,14% 23,13% Marcar esta pregunta Pregunta 87.5 ptos. Una empresa se comprometió a cancelar una deuda con pagos de $5.000.000 trimestrales, que se liquidaron con una tasa del 2,1% periódica mes vencida,
  • 3. pero desea cambiar estos pagos por cuotas fijas mensuales, con la misma tasa de interés, las cuotas tendrán un valor de $1.632.151,56 $923.432,53 $832.365,00 $1.687.450,38 Marcar esta pregunta Pregunta 97.5 ptos. Dos meses después de abrir una cuenta de ahorros, un cliente deposita $800.000, a los 6 meses de abrir la cuenta, retira $200.000 y a los 8 meses de abrir la cuenta hace un nuevo depósito por valor de $150.000.¿En cuánto tiempo después de abrir la cuenta tendrá disponible $1.711.198,84, si le pagan una tasa de interés del 3% periódica mes vencido? 20 meses 30 meses 40 meses 50 meses Marcar esta pregunta Pregunta 107.5 ptos. Estimo que el valor de la matrícula semestral de mi hijo en 10 años será de $5.000.000 semestrales, los cuales deberé pagar por 3 años. Si deseo asegurar el pago de esos valores y la tasa de interés que puede ganar una inversión es del 6% E.A., la suma fija mensual que debo ahorrar durante los 10 años es $171.887 $250.000 $485.320 $3.000.000