SlideShare una empresa de Scribd logo
Acc Empresarial
Ing. Carmen Pérez Campillo
CONCEPTOS GENERALES DE
LA REVISIÒN TECNICO MECANICA Y DE
GASES
Modulo: 2
Campo visual
Es la porción de espacio, tanto horizontal como vertical,
medida en grados que se percibe manteniendo fijos la
cabeza y los ojos. *NTC 5375.
Otra definición:El campo
visual normal se extiende
aproximadamente desde 60º
hacia dentro de la nariz hasta
100º hacia afuera en cada
ojo, y unos 60º por encima y
75º por debajo de la
horizontal. En el Reino
Unido el campo mínimo
requerido para conducir
automóviles es de 60º en
horizontal y 20º en vertical. La
mácula corresponde a 13º
Campo de visión mínima del
conductor
Es la zona delimitada por el parabrisas y enmarcada
por el barrido del limpiaparabrisas.
Corrosión
Destrucción paulatina de las partes metálicas por
acción de agentes externos.
La corrosión es una
reacción química
(oxidorreducción) en la que
intervienen tres factores: la
pieza manufacturada, el
ambiente y el agua, o por
medio de una reacción
electroquímica.
Los factores más
conocidos son las
alteraciones químicas de
los metales a causa del
aire, como
Inspección sensorial
Examen que se realiza por personal competente
según requerimientos especificados mediante
percepción sensorial de los elementos del vehículo
con la ayuda de herramientas, sin retirar o desarmar
partes del vehículo, atendiendo a probables ruidos,
vibraciones anormales, holguras, fuentes de
corrosión, soldaduras incorrecta o desensamble de
conjuntos.
Personal Competente
Inspección mecanizada
Examen que se realiza cuando sea aplicable y según
el tipo de vehículo que se inspecciona, con ayuda de
los equipos y métodos establecidos en la NTC 5385 o
la norma que la actualice o remplace. Los resultados
obtenidos se reportan de manera automática y
sistematizada al servidor de datos sin manipulación de
estos por parte del operario.
Luces altas
Luces de conducción diseñadas para el manejo del
vehículo cuando no hay presencia de trafico.
Luces bajas
Luces de conducción diseñadas para minimizar el
encandilamientos del tráfico que cruza el sentido contrario
Resonador
Dispositivo no original instalado en el tubo de escape del
vehículo que genera ruido anormal y que es detectable
por el odio humano y diferenciable que un ruido normal
por experiencia o comparación con un sistema de escape
original sin estos elementos instalados. En algunos casos
pueden ser detectables visualmente por que poseen una
serie de agujeros o mallas , o elementos rotatorios.
Carros
Motos
Sistema de silenciador
Sistema compuesto por uno o más elementos que
son parte integral del tubo de escapa de un
vehículo y tiene como función reducir la presión
sonora producida por os gases de escape.
Revisión Técnico Mecánica y de
gases
Definición
NTC 5375: Evaluación de la conformidad de un vehículo automotor
(pesado, liviano, motos y motocarros) en uso con respecto a los requisitos
especificados en esta norma o requisitos legales (res. 3500 de 2005),
aplicando procesos de inspección sensorial y mecanizada.
OTRA:procedimiento unificado establecido para todos los vehículos
automotores mediante el cual se verifican las condiciones mecánicas,
ambientales y de seguridad a través de la revisión técnico mecánica y de
emisiones contaminantes realizadas en los Centros de Diagnóstico Automotor
legalmente constituidos para tal fin.
A partir de la promulgación del Decreto 0019 del 10 de enero de 2012, todos los
vehículos automotores incluyendo las motocicletas, deberán realizar la revisión
técnico- mecánica y de emisiones contaminantes anualmente, excepto en los
siguientes casos:
PRIMERA REVISION DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES NUEVOS DE
SERVICIO PARTICULAR
Los vehículos nuevos de servicio particular diferentes de motocicletas y similares,
se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones
contaminantes a partir del sexto (6 ) año contado a partir de la fecha de su
matrícula.
 Ejemplo: Vehículo nuevo matriculado el 11 de enero de 2010. De
acuerdo con las modificaciones introducidas inicialmente por el
artículo 12 de la Ley 1383 de 2010, este vehículo debió haber sido
revisado el 11 de enero de 2012 y la próxima revisión debería ser
realizada el 11 de enero de 2014 como fechas máximas, no obstante
con ocasión de la expedición de la nueva Ley, la próxima revisión se
deberá practicar el 12 de enero de 2016, es decir 6 años contados a
partir de la fecha de su matrícula. Este caso en concreto no aplicaría
si el vehículo fuese matriculado el 9 de enero de 2010, toda vez que
para el 9 de enero de 2012 ha debido tener vigente la
correspondiente revisión técnico - mecánica.
PRIMERA REVISION DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES
NUEVOS DE SERVICIO PÚBLICO
 Los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y
similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de
emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir
de su fecha de matrícula.
 Ejemplo: Vehículo nuevo matriculado el 13 de enero de 2011. La
primera revisión se deberá practicar máximo hasta el 13 de enero de
2013.
Esquema de evaluación
Durante el proceso de la revisan el vehículo va a ser
evaluado y calificado de acuerdo a dos tipos de
defectos.
Defecto A: Son aquellos defectos graves que
implican un peligro inminente para la seguridad del
vehículo, la de otros vehículos, la de sus ocupantes, la
de los demás usuarios de la vía publica o al ambiente.
 Defecto B: Son aquellos que implican un peligro
potencial para la seguridad del vehículo, la de otros
vehículos de sus ocupantes o de los demás usuarios
de la vía publica o al ambiente.
Parachoques
desajustado
Liquido freno fuera
de nivel
Resultados de la inspección
Aprobado RECHAZADO
 Cero defectos tipo A
 Partícula: < 10 tipo B
 Publico: < 5 tipo B
 Motos:< 5 tipo B
 Motocarro: < 7 tipo B
 Enseñanza: < 5 tipo B
 Al menos un defectos
tipo A
 Partícula: < 10 tipo B
 Publico: < 5 tipo B
 Motos:< 5 tipo B
 Motocarro: < 7 tipo B
 Enseñanza: < 5 tipo B
Resultados de la inspección
Aprobado RECHAZADO
 El cliente debe
garantizar las
condiciones técnico
mecánica en las que
fue certificad el
vehículo (dogo de
transito).
 Debe regresar
anualmente a renovar
el certificado
 Cuenta con 15 días
calendarios para hacer
las reparaciones y
regresar al mismo centro
de diagnostico.(res5111)
 Tiene derecho a un
ingreso mas , si no
cumple el vehículo debe
iniciar el proceso de
cero.
FUR (APROBADO O RECHAZADO)
 De acuerdo a lo estipulado
en la res 5111 de Nov. De
2011 el FUR (formato único
de resultados) debe ser
entregado al cliente cada
vez que se practique una
prueba. Ya sea el vehículo
aprobado o rechazado.
 Este debe cumplir con las
especificaciones del
anexo.
 Debe tener sello de la
empresa y firma del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chassisand frame
Chassisand frameChassisand frame
Chassisand frame
Nitin Malviya
 
Tabela de aplicacao dm 290
Tabela de aplicacao dm 290Tabela de aplicacao dm 290
Tabela de aplicacao dm 290
Nelson Filho
 
Active suspension system in automobile
Active suspension system in automobileActive suspension system in automobile
Active suspension system in automobile
narenume
 
safety standards.ppt
safety standards.pptsafety standards.ppt
safety standards.ppt
PratheepVGMTS
 
air suspension system
air suspension systemair suspension system
air suspension system
Indra Pal
 
Automobile industry
Automobile industryAutomobile industry
Automobile industry
Rosy Peter
 
Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365
Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365
Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365
fjkskemdmkem
 
‘LPG Gas SI Engine’
‘LPG Gas SI Engine’ ‘LPG Gas SI Engine’
‘LPG Gas SI Engine’
ANIKETYADAV48
 
Guia Armado S100 AR 2 pistas basica
Guia Armado S100 AR 2 pistas basicaGuia Armado S100 AR 2 pistas basica
Guia Armado S100 AR 2 pistas basica
CUPRUM
 
MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM)
 MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM) MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM)
MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM)
JoelSherwin2
 
Brake & Suspension (1).pptx
Brake & Suspension (1).pptxBrake & Suspension (1).pptx
Brake & Suspension (1).pptx
MeghanNagvekar
 
Anti lock braking system
Anti lock braking systemAnti lock braking system
Anti lock braking system
Dumitru Marius
 
Vehicle Body Engineering Bus Body Details
Vehicle Body Engineering Bus Body DetailsVehicle Body Engineering Bus Body Details
Vehicle Body Engineering Bus Body Details
Rajat Seth
 
Halderman ch096 lecture
Halderman ch096 lectureHalderman ch096 lecture
Halderman ch096 lecture
mcfalltj
 
Catalogo TC Chicotes 2011
Catalogo TC Chicotes 2011Catalogo TC Chicotes 2011
Catalogo TC Chicotes 2011
PARA PECAS DE VEICULOS
 
Vehiculos (2)
Vehiculos (2)Vehiculos (2)
Preventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptx
Preventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptxPreventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptx
Preventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptx
MohsinRaza177052
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
vijaykumarrr
 
Chevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdf
Chevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdfChevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdf
Chevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdf
EstherRodriguez97
 
Convenio con doctores
Convenio con doctoresConvenio con doctores
Convenio con doctores
patodiego
 

La actualidad más candente (20)

Chassisand frame
Chassisand frameChassisand frame
Chassisand frame
 
Tabela de aplicacao dm 290
Tabela de aplicacao dm 290Tabela de aplicacao dm 290
Tabela de aplicacao dm 290
 
Active suspension system in automobile
Active suspension system in automobileActive suspension system in automobile
Active suspension system in automobile
 
safety standards.ppt
safety standards.pptsafety standards.ppt
safety standards.ppt
 
air suspension system
air suspension systemair suspension system
air suspension system
 
Automobile industry
Automobile industryAutomobile industry
Automobile industry
 
Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365
Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365
Jcb 508 40 telescopic handler service repair manual all562601-579365
 
‘LPG Gas SI Engine’
‘LPG Gas SI Engine’ ‘LPG Gas SI Engine’
‘LPG Gas SI Engine’
 
Guia Armado S100 AR 2 pistas basica
Guia Armado S100 AR 2 pistas basicaGuia Armado S100 AR 2 pistas basica
Guia Armado S100 AR 2 pistas basica
 
MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM)
 MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM) MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM)
MANUFACTURING PROCESS OF WHEELS BY TESLA GROUP 21 (KKKM2833, UKM)
 
Brake & Suspension (1).pptx
Brake & Suspension (1).pptxBrake & Suspension (1).pptx
Brake & Suspension (1).pptx
 
Anti lock braking system
Anti lock braking systemAnti lock braking system
Anti lock braking system
 
Vehicle Body Engineering Bus Body Details
Vehicle Body Engineering Bus Body DetailsVehicle Body Engineering Bus Body Details
Vehicle Body Engineering Bus Body Details
 
Halderman ch096 lecture
Halderman ch096 lectureHalderman ch096 lecture
Halderman ch096 lecture
 
Catalogo TC Chicotes 2011
Catalogo TC Chicotes 2011Catalogo TC Chicotes 2011
Catalogo TC Chicotes 2011
 
Vehiculos (2)
Vehiculos (2)Vehiculos (2)
Vehiculos (2)
 
Preventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptx
Preventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptxPreventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptx
Preventive maintenence of vacuum pumps by MMR.pptx
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Chevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdf
Chevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdfChevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdf
Chevrolet Zafira - 2001,2002 Diagrama Electrico.pdf
 
Convenio con doctores
Convenio con doctoresConvenio con doctores
Convenio con doctores
 

Destacado

Introducción a los cda
Introducción a los cdaIntroducción a los cda
Introducción a los cda
accempresaial
 
CDA RUEDE SEGURO LTDA
CDA RUEDE SEGURO LTDACDA RUEDE SEGURO LTDA
CDA RUEDE SEGURO LTDA
Katherin Lombana
 
ACC Motor
ACC MotorACC Motor
ACC Motor
accempresaial
 
Carrocerias y chasis (anclaje)
Carrocerias y chasis (anclaje)Carrocerias y chasis (anclaje)
Carrocerias y chasis (anclaje)
accempresaial
 
06 ingenieria consultrans-2014
06 ingenieria consultrans-201406 ingenieria consultrans-2014
06 ingenieria consultrans-2014
Consultrans, S.A.
 
ACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motorACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motor
accempresaial
 
Agudeza y campo visual
Agudeza y campo visualAgudeza y campo visual
Agudeza y campo visual
Elena Gandara
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
Alfredo Flores
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (9)

Introducción a los cda
Introducción a los cdaIntroducción a los cda
Introducción a los cda
 
CDA RUEDE SEGURO LTDA
CDA RUEDE SEGURO LTDACDA RUEDE SEGURO LTDA
CDA RUEDE SEGURO LTDA
 
ACC Motor
ACC MotorACC Motor
ACC Motor
 
Carrocerias y chasis (anclaje)
Carrocerias y chasis (anclaje)Carrocerias y chasis (anclaje)
Carrocerias y chasis (anclaje)
 
06 ingenieria consultrans-2014
06 ingenieria consultrans-201406 ingenieria consultrans-2014
06 ingenieria consultrans-2014
 
ACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motorACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motor
 
Agudeza y campo visual
Agudeza y campo visualAgudeza y campo visual
Agudeza y campo visual
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a R tmy g conceptos generales

Revision tecnico mecanica
Revision tecnico mecanicaRevision tecnico mecanica
Revision tecnico mecanica
JoseLuis1532
 
manual_rto.pdf
manual_rto.pdfmanual_rto.pdf
manual_rto.pdf
gmiranday
 
certificado
certificadocertificado
certificado
luis
 
Certificado de garantia
Certificado de garantiaCertificado de garantia
Certificado de garantia
luis
 
Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)
Bio_Claudia
 
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
ahpaco
 
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
Michel Rodriguez
 
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
Carlos Vidal Diaz
 
Fabricar autos
Fabricar autosFabricar autos
Fabricar autos
peter6204
 
clase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdfclase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdf
marcosamambalcueva1
 
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULOPROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
John Fredy Martínez Cardona
 
Clase 06.pdf
Clase 06.pdfClase 06.pdf
Clase 06.pdf
EdberSalvadorFlores
 
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ecReglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
Daniel Fernando Marin Maya
 
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdffactores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
RAFAEL NORBERTO VELANDIA GOMEZ
 
Ppt vial dmh_mar_2012
Ppt vial dmh_mar_2012Ppt vial dmh_mar_2012
Ppt vial dmh_mar_2012
tano1973
 
2005res3500.pdf
2005res3500.pdf2005res3500.pdf
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
John Fredy Martínez Cardona
 
Técnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticoTécnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalítico
martk1626
 
Guia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdf
Guia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdfGuia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdf
Guia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdf
ssuser8783831
 

Similar a R tmy g conceptos generales (20)

Revision tecnico mecanica
Revision tecnico mecanicaRevision tecnico mecanica
Revision tecnico mecanica
 
manual_rto.pdf
manual_rto.pdfmanual_rto.pdf
manual_rto.pdf
 
certificado
certificadocertificado
certificado
 
Certificado de garantia
Certificado de garantiaCertificado de garantia
Certificado de garantia
 
Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)Leyes ambientales (NMS)
Leyes ambientales (NMS)
 
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
 
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
 
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
 
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
4 reglamento nacional de vehiculos &amp; itv
 
Fabricar autos
Fabricar autosFabricar autos
Fabricar autos
 
clase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdfclase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdf
 
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULOPROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
 
Clase 06.pdf
Clase 06.pdfClase 06.pdf
Clase 06.pdf
 
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ecReglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
 
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdffactores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
 
Ppt vial dmh_mar_2012
Ppt vial dmh_mar_2012Ppt vial dmh_mar_2012
Ppt vial dmh_mar_2012
 
2005res3500.pdf
2005res3500.pdf2005res3500.pdf
2005res3500.pdf
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Técnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticoTécnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalítico
 
Guia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdf
Guia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdfGuia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdf
Guia-Grafica-Reformas-en-vehículos.pdf
 

R tmy g conceptos generales

  • 1. Acc Empresarial Ing. Carmen Pérez Campillo CONCEPTOS GENERALES DE LA REVISIÒN TECNICO MECANICA Y DE GASES Modulo: 2
  • 2. Campo visual Es la porción de espacio, tanto horizontal como vertical, medida en grados que se percibe manteniendo fijos la cabeza y los ojos. *NTC 5375. Otra definición:El campo visual normal se extiende aproximadamente desde 60º hacia dentro de la nariz hasta 100º hacia afuera en cada ojo, y unos 60º por encima y 75º por debajo de la horizontal. En el Reino Unido el campo mínimo requerido para conducir automóviles es de 60º en horizontal y 20º en vertical. La mácula corresponde a 13º
  • 3. Campo de visión mínima del conductor Es la zona delimitada por el parabrisas y enmarcada por el barrido del limpiaparabrisas.
  • 4. Corrosión Destrucción paulatina de las partes metálicas por acción de agentes externos. La corrosión es una reacción química (oxidorreducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica. Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como
  • 5. Inspección sensorial Examen que se realiza por personal competente según requerimientos especificados mediante percepción sensorial de los elementos del vehículo con la ayuda de herramientas, sin retirar o desarmar partes del vehículo, atendiendo a probables ruidos, vibraciones anormales, holguras, fuentes de corrosión, soldaduras incorrecta o desensamble de conjuntos. Personal Competente
  • 6. Inspección mecanizada Examen que se realiza cuando sea aplicable y según el tipo de vehículo que se inspecciona, con ayuda de los equipos y métodos establecidos en la NTC 5385 o la norma que la actualice o remplace. Los resultados obtenidos se reportan de manera automática y sistematizada al servidor de datos sin manipulación de estos por parte del operario.
  • 7. Luces altas Luces de conducción diseñadas para el manejo del vehículo cuando no hay presencia de trafico. Luces bajas Luces de conducción diseñadas para minimizar el encandilamientos del tráfico que cruza el sentido contrario
  • 8. Resonador Dispositivo no original instalado en el tubo de escape del vehículo que genera ruido anormal y que es detectable por el odio humano y diferenciable que un ruido normal por experiencia o comparación con un sistema de escape original sin estos elementos instalados. En algunos casos pueden ser detectables visualmente por que poseen una serie de agujeros o mallas , o elementos rotatorios. Carros Motos
  • 9. Sistema de silenciador Sistema compuesto por uno o más elementos que son parte integral del tubo de escapa de un vehículo y tiene como función reducir la presión sonora producida por os gases de escape.
  • 11. Definición NTC 5375: Evaluación de la conformidad de un vehículo automotor (pesado, liviano, motos y motocarros) en uso con respecto a los requisitos especificados en esta norma o requisitos legales (res. 3500 de 2005), aplicando procesos de inspección sensorial y mecanizada. OTRA:procedimiento unificado establecido para todos los vehículos automotores mediante el cual se verifican las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad a través de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes realizadas en los Centros de Diagnóstico Automotor legalmente constituidos para tal fin. A partir de la promulgación del Decreto 0019 del 10 de enero de 2012, todos los vehículos automotores incluyendo las motocicletas, deberán realizar la revisión técnico- mecánica y de emisiones contaminantes anualmente, excepto en los siguientes casos: PRIMERA REVISION DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES NUEVOS DE SERVICIO PARTICULAR Los vehículos nuevos de servicio particular diferentes de motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes a partir del sexto (6 ) año contado a partir de la fecha de su matrícula.
  • 12.  Ejemplo: Vehículo nuevo matriculado el 11 de enero de 2010. De acuerdo con las modificaciones introducidas inicialmente por el artículo 12 de la Ley 1383 de 2010, este vehículo debió haber sido revisado el 11 de enero de 2012 y la próxima revisión debería ser realizada el 11 de enero de 2014 como fechas máximas, no obstante con ocasión de la expedición de la nueva Ley, la próxima revisión se deberá practicar el 12 de enero de 2016, es decir 6 años contados a partir de la fecha de su matrícula. Este caso en concreto no aplicaría si el vehículo fuese matriculado el 9 de enero de 2010, toda vez que para el 9 de enero de 2012 ha debido tener vigente la correspondiente revisión técnico - mecánica. PRIMERA REVISION DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES NUEVOS DE SERVICIO PÚBLICO  Los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula.  Ejemplo: Vehículo nuevo matriculado el 13 de enero de 2011. La primera revisión se deberá practicar máximo hasta el 13 de enero de 2013.
  • 13. Esquema de evaluación Durante el proceso de la revisan el vehículo va a ser evaluado y calificado de acuerdo a dos tipos de defectos. Defecto A: Son aquellos defectos graves que implican un peligro inminente para la seguridad del vehículo, la de otros vehículos, la de sus ocupantes, la de los demás usuarios de la vía publica o al ambiente.
  • 14.  Defecto B: Son aquellos que implican un peligro potencial para la seguridad del vehículo, la de otros vehículos de sus ocupantes o de los demás usuarios de la vía publica o al ambiente. Parachoques desajustado Liquido freno fuera de nivel
  • 15. Resultados de la inspección Aprobado RECHAZADO  Cero defectos tipo A  Partícula: < 10 tipo B  Publico: < 5 tipo B  Motos:< 5 tipo B  Motocarro: < 7 tipo B  Enseñanza: < 5 tipo B  Al menos un defectos tipo A  Partícula: < 10 tipo B  Publico: < 5 tipo B  Motos:< 5 tipo B  Motocarro: < 7 tipo B  Enseñanza: < 5 tipo B
  • 16. Resultados de la inspección Aprobado RECHAZADO  El cliente debe garantizar las condiciones técnico mecánica en las que fue certificad el vehículo (dogo de transito).  Debe regresar anualmente a renovar el certificado  Cuenta con 15 días calendarios para hacer las reparaciones y regresar al mismo centro de diagnostico.(res5111)  Tiene derecho a un ingreso mas , si no cumple el vehículo debe iniciar el proceso de cero.
  • 17. FUR (APROBADO O RECHAZADO)  De acuerdo a lo estipulado en la res 5111 de Nov. De 2011 el FUR (formato único de resultados) debe ser entregado al cliente cada vez que se practique una prueba. Ya sea el vehículo aprobado o rechazado.  Este debe cumplir con las especificaciones del anexo.  Debe tener sello de la empresa y firma del