SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SOL
El sol es una estrella de tipo espectral o g2 que se encuentra en el centro del sistema solar y
    constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario
DISTANCIA DEL SOL ALA
          TIERRA

 La distancia media del sol a la tierra es aproximadamente
149.600.000 kilómetros (92.960.000 millas) y su luz recorre esta
distancia en 8minutos y 19 segundos
DONDE ESTA EL SOL

 El sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada
secuencia principal, con un tipo espectral g2, que se formo entre
4.567.944.570,1 millones de años
ESTRUCTURA DEL SOL

 Desde la Tierra sólo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y
tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con zonas más frías (4.000
ºC) que llamamos manchas solares. El Sol es una bola que puede
dividirse en capas concéntricas.
CAPAS CONCÉNTRICAS DEL
         SOL

 Núcleo: es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear debido
a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía del Sol.


Zona Radiactiva : las partículas que transportan la energía (fotones)
intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000
años debido a que éstos fotones son absorbidos continuamente y
reemitidos en otra dirección distinta a la que tenían.
 Cromosfera: sólo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de Sol. Es de
color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura altísima, de medio millón de
grados. Esta formada por gases enrarecidos y en ella existen fortísimos campos
magnéticos.


Corona: capa de gran extensión, temperaturas altas y de bajísima densidad. Está
formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnéticos que varían su
forma de hora en hora. Ésta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad
de un eclipse de Sol.
 Zona Conectiva: en ésta zona se produce el fenómeno de la convección, es
decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a
descender.


Fotosfera: es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la parte del Sol que nosotros
vemos, la superficie. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de
unos 5.000°C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fáculas que son regiones
brillantes alrededor de las manchas, con una temperatura superior a la normal de la
fotosfera y que están relacionadas con los campos magnéticos del Sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
IES Cinco Villas
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
errecano
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
El Sol
El SolEl Sol
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
El sol
El solEl sol
El solStpha
 
El sol
El solEl sol
El sol
Nancy Avila
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
leinadgonzale
 
El sol
El sol El sol
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrellaCiclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
olixander
 
El sol
El solEl sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El solBloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el solguest93dda2
 
Ppt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solPpt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solAdriana Ordenes
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
istutorpio12
 
El sol
El solEl sol
El sol
kukicuentos
 
El Sol
El SolEl Sol
El Soljano
 

La actualidad más candente (20)

El sol nuestra estrella
El sol nuestra estrellaEl sol nuestra estrella
El sol nuestra estrella
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
 
Sol.B
Sol.BSol.B
Sol.B
 
El sol
El sol El sol
El sol
 
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrellaCiclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El solBloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el sol
 
Ppt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solPpt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del sol
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 

Destacado

SPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this week
SPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this weekSPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this week
SPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this weekSmart Payment Association
 
Portfólio Loja da Mídia
Portfólio Loja da MídiaPortfólio Loja da Mídia
Portfólio Loja da Mídia
Patricia Donato
 
Tercer grado primaria
Tercer grado primariaTercer grado primaria
Tercer grado primaria
Claudia VT
 
#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk
#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk
#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk
Pat Toh
 

Destacado (6)

SPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this week
SPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this weekSPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this week
SPA Futureproofing your payments at RBTE 2013 in London this week
 
Portfólio Loja da Mídia
Portfólio Loja da MídiaPortfólio Loja da Mídia
Portfólio Loja da Mídia
 
Tercer grado primaria
Tercer grado primariaTercer grado primaria
Tercer grado primaria
 
#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk
#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk
#oersymposium2014 S1 p2 vipa jaroenpuntaruk
 
Papa Francisco
Papa FranciscoPapa Francisco
Papa Francisco
 
GEOGRAFIA DE COSTA RICA
GEOGRAFIA DE COSTA RICAGEOGRAFIA DE COSTA RICA
GEOGRAFIA DE COSTA RICA
 

Similar a $R24 tpa6

El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
Richard Barrios Caralampio
 
Sol
SolSol
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
MarleneSuarez91
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
MarleneSuarez91
 
LA ENERGIA DEL SOL
LA ENERGIA DEL SOLLA ENERGIA DEL SOL
LA ENERGIA DEL SOL
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
Michael Ramirez Figueroa
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremaies el pinar
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
John Galindez
 
El sol sandra
El sol sandraEl sol sandra
El sol sandraEEM7
 
Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas patriciosalinasc
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solarJohn Galindez
 
El sol
El solEl sol
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
Ailen0210
 
A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.
TanesiFunes
 
El sol
El solEl sol

Similar a $R24 tpa6 (20)

El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
El sol y la luna
El sol y la lunaEl sol y la luna
El sol y la luna
 
El sol y la luna
El sol y la lunaEl sol y la luna
El sol y la luna
 
Sol
SolSol
Sol
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
 
LA ENERGIA DEL SOL
LA ENERGIA DEL SOLLA ENERGIA DEL SOL
LA ENERGIA DEL SOL
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
 
El sol sandra
El sol sandraEl sol sandra
El sol sandra
 
Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas
 
Características del sistema solar
Características del sistema solarCaracterísticas del sistema solar
Características del sistema solar
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
astronomia1
astronomia1astronomia1
astronomia1
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.A2.sol, parte 1.
A2.sol, parte 1.
 
El Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola RpdfEl Sistema Sola Rpdf
El Sistema Sola Rpdf
 
El sol
El solEl sol
El sol
 

$R24 tpa6

  • 1. EL SOL El sol es una estrella de tipo espectral o g2 que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario
  • 2. DISTANCIA DEL SOL ALA TIERRA  La distancia media del sol a la tierra es aproximadamente 149.600.000 kilómetros (92.960.000 millas) y su luz recorre esta distancia en 8minutos y 19 segundos
  • 3. DONDE ESTA EL SOL  El sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un tipo espectral g2, que se formo entre 4.567.944.570,1 millones de años
  • 4. ESTRUCTURA DEL SOL  Desde la Tierra sólo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y tiene una temperatura de unos 6.000 ºC, con zonas más frías (4.000 ºC) que llamamos manchas solares. El Sol es una bola que puede dividirse en capas concéntricas.
  • 5. CAPAS CONCÉNTRICAS DEL SOL  Núcleo: es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear debido a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía del Sol. Zona Radiactiva : las partículas que transportan la energía (fotones) intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000 años debido a que éstos fotones son absorbidos continuamente y reemitidos en otra dirección distinta a la que tenían.
  • 6.  Cromosfera: sólo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de Sol. Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura altísima, de medio millón de grados. Esta formada por gases enrarecidos y en ella existen fortísimos campos magnéticos. Corona: capa de gran extensión, temperaturas altas y de bajísima densidad. Está formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnéticos que varían su forma de hora en hora. Ésta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad de un eclipse de Sol.
  • 7.  Zona Conectiva: en ésta zona se produce el fenómeno de la convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender. Fotosfera: es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la parte del Sol que nosotros vemos, la superficie. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000°C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fáculas que son regiones brillantes alrededor de las manchas, con una temperatura superior a la normal de la fotosfera y que están relacionadas con los campos magnéticos del Sol.