SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sol 
La estrella por excelencia
Características 
 En el centro del sistema solar se 
encuentra el cuerpo de mayor 
tamaño: el Sol. 
 Es una de las 100 mil millones de 
estrellas en nuestra galaxias. 
 Su atracción gravitatoria mantiene a 
los planetas en sus orbitas y su 
radiación afecta todos sus objetos del 
sistema solar. 
 Mediante la radiación de su energía 
electromagnética, aporta directa o 
indirecta toda la energía que 
mantiene la vida en la tierra, porque 
todo el alimento y el combustible 
procede en ultima instancia de las 
plantas que utilizan la energía de la 
luz del Sol.
Estructura 
 En el Sol se distinguen cuatro 
zonas: Núcleo, Zona de 
Radiación, Zona de 
convección y Fotósfera. 
 En la zona de convección, los 
movimientos de los gases 
sacan energías fuera del sol. 
 En la fotosfera, la turbulencia 
es visible desde la tierra en 
forma de manchas solares, 
erupciones y pequeñas bolsas 
de gas llamadas gránulos.
Datos interesantes 
 Distancia desde la Tierra: 
15.000.000 km. 
 Tamaño de mancha solar: 
8.000 km. 
 Edad: 4.600 millones de 
años. 
 Radio: 696.000 km. 
 Masa 1.99* 1030 km
Eclipse total de Sol 
 Eclipse: oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por el otro cuerpo 
celeste. 
 El eclipse de sol se produce cuando la luna se encuentra entre el sol y la 
Tierra y su sombra se proyecta sobre sobre la superficie terrestre, durante 7 
y 8 minutos. 
Estos son visibles desde al área de la Tierra que se encuentra en la umbra.
Eclipse parcial de Sol 
• Este tipo de eclipse se dan cuando la luna se interpone entre el 
Sol y la Tierra pero a diferencia del total, se puede apreciar 
cuando parte de la tierra se encuentra en la penumbra.
¿Por qué el año esta divido en 
estaciones? 
 Porque el eje que une los polos 
terrestres no es perpendicular a 
la órbita del Sol, se encuentra 
inclinado a 23º 30´, por lo tanto 
la energía solar llega a algunas 
zonas con mayor intensidad 
que a otras. 
 Por lo que al girar la tierra al 
redor del sol, los hemisferios 
sur y norte se alejan o se 
acercan al sol en momentos 
opuestos del año.
Las cuatros estaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
Aeseh Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Sol
SolSol
Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
 
El sol
El sol              El sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011
 
Universo
Universo  Universo
Universo
 
universo 2009
universo 2009universo 2009
universo 2009
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares yTeorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
 
Sol.B
Sol.BSol.B
Sol.B
 
Eclipse total de luna
Eclipse total de lunaEclipse total de luna
Eclipse total de luna
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 

Similar a El sol

El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
carlosrodriguezfernandez
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Ana Karen
 

Similar a El sol (20)

El sol
El solEl sol
El sol
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
Sol.docx
Sol.docxSol.docx
Sol.docx
 
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El solBloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
 
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
El universo y el sistema nervioso Marina Ibáñez
 
Sol
SolSol
Sol
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Eclipse nuevo
Eclipse nuevoEclipse nuevo
Eclipse nuevo
 
Eclipse nuevo
Eclipse nuevoEclipse nuevo
Eclipse nuevo
 
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la lunaTema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
Tema 5 la tierra y la relacion con el sol y la luna
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
 
$R24 tpa6
$R24 tpa6$R24 tpa6
$R24 tpa6
 
Influencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_lunaInfluencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_luna
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solarr
El sistema solarrEl sistema solarr
El sistema solarr
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El sol

  • 1. El Sol La estrella por excelencia
  • 2. Características  En el centro del sistema solar se encuentra el cuerpo de mayor tamaño: el Sol.  Es una de las 100 mil millones de estrellas en nuestra galaxias.  Su atracción gravitatoria mantiene a los planetas en sus orbitas y su radiación afecta todos sus objetos del sistema solar.  Mediante la radiación de su energía electromagnética, aporta directa o indirecta toda la energía que mantiene la vida en la tierra, porque todo el alimento y el combustible procede en ultima instancia de las plantas que utilizan la energía de la luz del Sol.
  • 3. Estructura  En el Sol se distinguen cuatro zonas: Núcleo, Zona de Radiación, Zona de convección y Fotósfera.  En la zona de convección, los movimientos de los gases sacan energías fuera del sol.  En la fotosfera, la turbulencia es visible desde la tierra en forma de manchas solares, erupciones y pequeñas bolsas de gas llamadas gránulos.
  • 4. Datos interesantes  Distancia desde la Tierra: 15.000.000 km.  Tamaño de mancha solar: 8.000 km.  Edad: 4.600 millones de años.  Radio: 696.000 km.  Masa 1.99* 1030 km
  • 5. Eclipse total de Sol  Eclipse: oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por el otro cuerpo celeste.  El eclipse de sol se produce cuando la luna se encuentra entre el sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre sobre la superficie terrestre, durante 7 y 8 minutos. Estos son visibles desde al área de la Tierra que se encuentra en la umbra.
  • 6. Eclipse parcial de Sol • Este tipo de eclipse se dan cuando la luna se interpone entre el Sol y la Tierra pero a diferencia del total, se puede apreciar cuando parte de la tierra se encuentra en la penumbra.
  • 7. ¿Por qué el año esta divido en estaciones?  Porque el eje que une los polos terrestres no es perpendicular a la órbita del Sol, se encuentra inclinado a 23º 30´, por lo tanto la energía solar llega a algunas zonas con mayor intensidad que a otras.  Por lo que al girar la tierra al redor del sol, los hemisferios sur y norte se alejan o se acercan al sol en momentos opuestos del año.