SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ
MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ
CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es actualmente uno de los factores más importantes de la
humanidad, el aumento de la temperatura, los fenómenos más intensos tanto de la
niña como del niño años tras año, el aumento de los gases de efecto invernadero a
causa del desarrollo incontrolado de la humanidad están afectando de manera
significativa a lo largo del tiempo.
Según el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño – CIIFEN,
el Cambio Climático “Se entiende como un cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera
mundial y que se sumaa la variabilidad natural del clima observadadurante periodos
de tiempo comparables”. Adicionalmente, el IPCC define el cambio climático como
cualquier cambio en el clima con el tiempo, debido a la variabilidad natural o como
resultado de actividades humanas.
Según la ANDI, el departamento de Santander cuenta con 87 municipios, y
alrededor de dos (2) millones de habitantes, las manifestaciones del cambio
climático han sido drásticas en el departamento, en lo corrido del 2016 se ha
presentado aumento de la temperatura, incendios forestales, escasez del recurso
hídrico, lluvias extremas, tormentas y variabilidad climática con diversas
consecuencias.
El fenómeno del niño: en este año las manifestaciones del niño fueron drásticas en
el departamento de Santander, con el aumento de la temperatura empezaron las
grandes sequias en todo el departamento generando racionamientos de agua.
En Febrero de 2016, 17 municipios del departamento de Santander se declararon
en Calamidad Pública por el Fenómeno del Niño (Lebrija, Suaita, Barbosa, Vélez,
Guavatá, Capitanejo, Aratoca, Landázuri, Los Santos, El Carmen,Carcasí, Cabrera,
Enciso, Villanueva, Macaravita, Betulia y, ahora, Aguada), generando
razonamientos de agua, perdidas de cultivos e incendios forestales.
Fuente: Vanguardia Liberal
MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ
MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ
El Ministerio de Ambiente se pronunció el pasado Febrero de 2016, frente a la
emergencia del departamento por el fenómeno del niño donde convoco a los
directores de las tres corporaciones del departamento y los 87 alcaldes de todos los
municipios, con el fin de buscar estrategias para mitigar el inminente fenómeno del
niño que afecta la región (MINAMBIENTE).
Adicionalmente, las afectaciones a los ecosistemas estratégicos de la región por
sequias, donde la supervivencia de especies como el Manatí se encontraron
amenazadas, esto por la disminución de los niveles de los cuerpos loticos y lenticos
del departamento. En Febrero del año en curso los niveles de a ciénaga paredes
hábitat del Manatí presento una disminución del área de la ciénaga que alcanza el
40% y zonas donde el nivel solo alcanza 40cm.
Incendios Forestales: El incremento de la temperatura se siente año tras año de una
manera más intensa, en Abril de 2015, según el documento Escenarios de Cambio
Climático para Colombia 2011-2010, la temperatura se incrementaría en 0,9 grados
en el departamento de Santander, reporto Vanguardia Liberal.
Fuente: Vanguardia Liberal 2015
En el mes Marzo de 2016, los incendios forestales no dieron tregua en el
departamento, 46 (Aratoca, Barichara, Betulia, Cabrera, California, Capitanejo,
Carcasí, Cepitá, Cerrito, Charta, Cimitarra, Concepción, Curití, El Carmen, Encino,
Enciso, Floridablanca, Galán, Girón, Guaca, Hato, Jordán, Lebrija, Los Santos,
Macaravita, Málaga, Matanza, Mogotes, Molagavita, Onzaga, Páramo,
Piedecuesta, Pinchote, San Andrés, San Gil, San Joaquín, San José de Miranda,
San Miguel, San Vicente de Chucurí, Santa Bárbara, Socorro, Suratá, Tona, Valle
de San José, Villanueva y Zapatoca) de los 87 municipios del departamento se
encontraron en alerta roja por incendios forestales. Asimismo,9 municipios en alerta
naranja (Barrancabermeja, Charalá, Coromoro, Gámbita, Ocamonte, Rio Negro,
Simacota, Suaita y Vetas). En lo que va del año en curso 3.470 hectáreas han sido
afectadas y un reporte de 149 incendios en el departamento (Vanguardia Liberal
2016), adicional a ello la perdida de fauna silvestre y la falta de conciencia ambiental
por parte de la comunidad que arroja cigarrillos encendidos, vidrios, plásticos
ocasionando la posible generación de incendios.
MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ
MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ
Fuente: El Tiempo, 2016
El municipio de Sabana de Torres es el que más ha registrado incendios en lo que
corrido del año, con33 eventos presentados, las innumerables perdidas de especies
forestales y fauna a causa de los incendios deja un panorama devastador para el
departamento de Santander. Con los eventos registrados la tasa de deforestación
aumentara en un 16% con respecto al año 2014. (El Tiempo 2016).
Fenómeno de la Niña: lo contrario al fenómeno de El Niño que son altas
temperaturas y sequia es el fenómeno de La Niña, donde las precipitaciones
aumentan de manera considerable y con ello los niveles de los ríos, provocando
desbordamientos y deslizamientos que a su paso solo dejan destrucción. En
Santander, en Julio del año en curso más de 10 municipios se encontraban en
amenaza por la llegada de La Niña (BLU RADIO 2016).
Fuente: BLU Radio
Las lluvias dejan en situación de riesgo 40 municipios del departamento de
Santander, por amenazas de desbordamientos, deslizamientos e inundaciones, los
municipios afectados son Vélez, Sucre, Suaita, Simacota, Puerto Wilches, Puente
Nacional, Palmas de Socorro, Oiba, La Paz, Landázuri, La Belleza, Jesús María,
Guepsa, Guavatá, Guapotá entre otros.(RCN Radio 2016).
MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ
MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ
Es claro con base a lo anteriormente mencionado, que el cambio climático en el
departamento de Santander es una verdadera realidad, a ello súmesela variabilidad
climática por olas de intenso calor en las mañanas y precipitaciones extremas en
las tardes y noches, enfermedades virales, enfermedades asociadas al agua,
perdida de cultivos, de flora y fauna y escasez del recurso hídrico. Sin embargo, las
CAR y el gobierno departamental tratan de hacer frente al cambio climático con
medidas de mitigación que permitan reducir los impactos del hombre hacia el
planeta.
Bibliografía:
40 municipios de Santander con amenaza por deslizamientos, inundaciones y
desbordamientos de ríos, RCN Radio, 15 de Mayo de 2016. En Internet URL:
[http://www.rcnradio.com/locales/40-municipios-santander-amenaza-
deslizamientos-inundaciones-desbordamientos-rios/]
Más de diez municipios de Santander amenazados por la llegada de fenómeno de
La Niña, BLU Radio, 07 de Julio de 2016. En Internet URL:
[http://www.bluradio.com/bucaramanga/mas-de-diez-municipios-de-santander-
amenazados-por-llegada-de-fenomeno-de-la-nina-109693]
Información técnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climático,
IDEAM, 2007. Pág. 87. En Internet URL:
[http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero
+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd]
Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño EN Internet URL:
[http://www.ciifen.org/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Dcategory
%26layout%3Dblog%26id%3D100%26Itemid%3D133%26l]
ANDI En Internet URL:
[http://www.andi.com.co/czf/Documents/Documentos%20de%20Interes/DEPARTA
MENTO%20DE%20SANTANDER.pdf]
Vanguardia Liberal, En Internet URL: [http://www.vanguardia.com/area-
metropolitana/bucaramanga/346819-17-municipios-estan-en-calamidad-publica-
por-fenomeno-de-el-ni]
Ministerio de Ambiente, Minambiente alertó a institucionalidad en Santander sobre
efectos de Cambio Climático y Fenómeno de El Niño. En Internet URL:
[http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/126-noticias-cambio-
climatico/2208-minambiente-alerto-a-institucionalidad-de-santander-sobre-efectos-
de-cambio-climatico-y-fenomeno-de-el-nino]
Diseñan planes de alimentación al manatí por la sequía en Santander, Vanguardia
Liberal, 03 de Febrero de 2016. En Internet URL:
[http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/345785-disenan-planes-
de-alimentacion-al-manati-por-la-sequia-en-santander]
Vanguardia Liberal, Se incrementaría en 0,9 grados la temperatura en Santander,
07 de Abril de 2015. En Internet URL: [http://www.vanguardia.com/area-
MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ
MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ
metropolitana/bucaramanga/306381-se-incrementaria-en-09-grados-la-
temperatura-en-santander]
Vanguardia Liberal, 46 municipios de Santander, en alerta roja por incendios
forestales, 29 de Marzo de 2016. En Internet URL:
[http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/352635-46-
municipios-de-santander-en-alerta-roja-por-incendios-forest]
Díaz, Johana, Centenares de animales muertos dejan incendios en Santander, El
Tiempo, 25 de Marzo de 2016. En Internet URL:
[http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/incendios-forestales-en-
santander/16545777]
Análisis del comportamientopromedio y tendencias de largo plazo de la temperatura
máxima media para las regiones hidroclimáticas de Colombia, IDEAM, Pág. 3. En
Internet URL:
[http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Analisis+del+Comportamiento+
de+la+Temperatura+Maxima.pdf/2a2f247c-f457-45f3-ac9a-f2a481f8daa6]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012megaradioexpress
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Guayasenses
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
La noticia de hoy 21 06 2013
La noticia de hoy  21 06 2013La noticia de hoy  21 06 2013
La noticia de hoy 21 06 2013megaradioexpress
 
Acciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del Cauca
Acciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del CaucaAcciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del Cauca
Acciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del Cauca
Cedetes Univalle
 
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
Crónicas del despojo
 
Desastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluviasDesastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluvias
David Díaz
 
Articulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanJohanSant_
 
Oposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de Puebla
Oposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de PueblaOposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de Puebla
Oposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de Puebla
Crónicas del despojo
 
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
Crónicas del despojo
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Crónicas del despojo
 
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
OPS Colombia
 
Guia practica valoracion_servicios_ecosistemicos
Guia practica valoracion_servicios_ecosistemicosGuia practica valoracion_servicios_ecosistemicos
Guia practica valoracion_servicios_ecosistemicos
Milser Castro
 
Tartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciadaTartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciada
Marta Juarez
 

La actualidad más candente (16)

La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012
 
Edición Nº10
Edición Nº10Edición Nº10
Edición Nº10
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
La noticia de hoy 21 06 2013
La noticia de hoy  21 06 2013La noticia de hoy  21 06 2013
La noticia de hoy 21 06 2013
 
Acciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del Cauca
Acciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del CaucaAcciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del Cauca
Acciones de inspección, vigilancia y control en el Valle del Cauca
 
Emergencia invernal Atlantico
Emergencia invernal AtlanticoEmergencia invernal Atlantico
Emergencia invernal Atlantico
 
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
 
Desastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluviasDesastres producidos por lluvias
Desastres producidos por lluvias
 
Articulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurban
 
Oposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de Puebla
Oposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de PueblaOposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de Puebla
Oposición indígena a minera de origen chino “JDC Minerals” en Norte de Puebla
 
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
 
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
Sala de Situación Ola Invernal 26 Abril-11
 
Guia practica valoracion_servicios_ecosistemicos
Guia practica valoracion_servicios_ecosistemicosGuia practica valoracion_servicios_ecosistemicos
Guia practica valoracion_servicios_ecosistemicos
 
Tartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciadaTartagal, catástrofe anunciada
Tartagal, catástrofe anunciada
 

Destacado

Evidencias del cambio climático (aporte individual)
Evidencias del cambio climático (aporte individual)Evidencias del cambio climático (aporte individual)
Evidencias del cambio climático (aporte individual)
Martha Vergel
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Tatiana meneses individual
Tatiana meneses individualTatiana meneses individual
Tatiana meneses individual
TatianaMeneses17
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
TatianaMeneses17
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Guías ojo, mamá, mano y 1° prueba
Guías ojo, mamá, mano y  1° pruebaGuías ojo, mamá, mano y  1° prueba
Guías ojo, mamá, mano y 1° prueba
violetasuazo1990
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Carlos Escamilla
 
Physical quantities, units & measurements complete
Physical quantities, units & measurements completePhysical quantities, units & measurements complete
Physical quantities, units & measurements complete
Mak Dawoodi
 
Manoj_Kumar_Singh
Manoj_Kumar_SinghManoj_Kumar_Singh
Manoj_Kumar_SinghManoj Singh
 
2,3 motivación mano mamá lección 2 mamá
2,3 motivación mano mamá lección 2  mamá2,3 motivación mano mamá lección 2  mamá
2,3 motivación mano mamá lección 2 mamá
violetasuazo1990
 
Libros de texto curso 2016 17
Libros de texto curso 2016 17Libros de texto curso 2016 17
Libros de texto curso 2016 17
IES Pablo Gargallo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Cambio climatico y sus consecuencias
Cambio climatico y sus consecuenciasCambio climatico y sus consecuencias
Cambio climatico y sus consecuencias
Fabian Rojas Sanchez
 
Antequera mauricio actividad individual
Antequera  mauricio actividad individualAntequera  mauricio actividad individual
Antequera mauricio actividad individual
mauricio antequera
 
Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 

Destacado (20)

Evidencias del cambio climático (aporte individual)
Evidencias del cambio climático (aporte individual)Evidencias del cambio climático (aporte individual)
Evidencias del cambio climático (aporte individual)
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
 
Tatiana meneses individual
Tatiana meneses individualTatiana meneses individual
Tatiana meneses individual
 
Alternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativaAlternativas de mitigación act colaborativa
Alternativas de mitigación act colaborativa
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
 
Guías ojo, mamá, mano y 1° prueba
Guías ojo, mamá, mano y  1° pruebaGuías ojo, mamá, mano y  1° prueba
Guías ojo, mamá, mano y 1° prueba
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Physical quantities, units & measurements complete
Physical quantities, units & measurements completePhysical quantities, units & measurements complete
Physical quantities, units & measurements complete
 
Manoj_Kumar_Singh
Manoj_Kumar_SinghManoj_Kumar_Singh
Manoj_Kumar_Singh
 
2,3 motivación mano mamá lección 2 mamá
2,3 motivación mano mamá lección 2  mamá2,3 motivación mano mamá lección 2  mamá
2,3 motivación mano mamá lección 2 mamá
 
Eng.Mohamed Farag
Eng.Mohamed FaragEng.Mohamed Farag
Eng.Mohamed Farag
 
Libros de texto curso 2016 17
Libros de texto curso 2016 17Libros de texto curso 2016 17
Libros de texto curso 2016 17
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
 
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
 
Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Física 2º Bachillerato 2016-17
 
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 1º Bachillerato 2016-17
 
Cambio climatico y sus consecuencias
Cambio climatico y sus consecuenciasCambio climatico y sus consecuencias
Cambio climatico y sus consecuencias
 
Antequera mauricio actividad individual
Antequera  mauricio actividad individualAntequera  mauricio actividad individual
Antequera mauricio actividad individual
 
Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17
Contenidos mínimos Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4º ESO 2016-17
 

Similar a Ramirez laura cambio_climatico

Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
Mairaleja Ramirez
 
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimáticoYully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Marcela Navarro Martínez
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZDIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DiegoMuoz109
 
Diana carolina erazo lopez
Diana carolina erazo lopez Diana carolina erazo lopez
Diana carolina erazo lopez
dicaera
 
Gestion de riesgo momento individual
Gestion de riesgo momento individualGestion de riesgo momento individual
Gestion de riesgo momento individual
leonmier
 
Manejo Integrado del Medio Ambiente Aporte Individual
Manejo Integrado del Medio Ambiente Aporte IndividualManejo Integrado del Medio Ambiente Aporte Individual
Manejo Integrado del Medio Ambiente Aporte Individual
S
 
Cambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y Santander
Cambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y SantanderCambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y Santander
Cambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y Santander
Edgar Rodriguez Diaz
 
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptxPLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
LuisaPerdomo16
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
ERNESTO TI.TI.
 
Libro cambio climatico
Libro cambio climaticoLibro cambio climatico
Libro cambio climaticoAndrei Hortúa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Observatic Externado
 
FENOMENO_DEL_NIÑO.pptx
FENOMENO_DEL_NIÑO.pptxFENOMENO_DEL_NIÑO.pptx
FENOMENO_DEL_NIÑO.pptx
Jose Chancay
 
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
CDGRD_N_S
 
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iñoComisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
Andrés Garcia Zuccardi
 

Similar a Ramirez laura cambio_climatico (20)

Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimáticoYully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
01 de diciembre de 2014
01 de diciembre de 201401 de diciembre de 2014
01 de diciembre de 2014
 
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZDIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
DIEGO FERNANDO MUNOZ ORTIZ
 
Diana carolina erazo lopez
Diana carolina erazo lopez Diana carolina erazo lopez
Diana carolina erazo lopez
 
Gestion de riesgo momento individual
Gestion de riesgo momento individualGestion de riesgo momento individual
Gestion de riesgo momento individual
 
Manejo Integrado del Medio Ambiente Aporte Individual
Manejo Integrado del Medio Ambiente Aporte IndividualManejo Integrado del Medio Ambiente Aporte Individual
Manejo Integrado del Medio Ambiente Aporte Individual
 
Cambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y Santander
Cambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y SantanderCambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y Santander
Cambio climático en Colombia caso departamento del Tolima y Santander
 
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptxPLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
PLANES DE CONTIGENCIA.. LUISA.pptx
 
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco  msConferencia 29 agosto 2014 cusco  ms
Conferencia 29 agosto 2014 cusco ms
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Libro cambio climatico
Libro cambio climaticoLibro cambio climatico
Libro cambio climatico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
 
FENOMENO_DEL_NIÑO.pptx
FENOMENO_DEL_NIÑO.pptxFENOMENO_DEL_NIÑO.pptx
FENOMENO_DEL_NIÑO.pptx
 
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
 
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iñoComisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Ramirez laura cambio_climatico

  • 1. MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ CAMBIO CLIMÁTICO El cambio climático es actualmente uno de los factores más importantes de la humanidad, el aumento de la temperatura, los fenómenos más intensos tanto de la niña como del niño años tras año, el aumento de los gases de efecto invernadero a causa del desarrollo incontrolado de la humanidad están afectando de manera significativa a lo largo del tiempo. Según el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño – CIIFEN, el Cambio Climático “Se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se sumaa la variabilidad natural del clima observadadurante periodos de tiempo comparables”. Adicionalmente, el IPCC define el cambio climático como cualquier cambio en el clima con el tiempo, debido a la variabilidad natural o como resultado de actividades humanas. Según la ANDI, el departamento de Santander cuenta con 87 municipios, y alrededor de dos (2) millones de habitantes, las manifestaciones del cambio climático han sido drásticas en el departamento, en lo corrido del 2016 se ha presentado aumento de la temperatura, incendios forestales, escasez del recurso hídrico, lluvias extremas, tormentas y variabilidad climática con diversas consecuencias. El fenómeno del niño: en este año las manifestaciones del niño fueron drásticas en el departamento de Santander, con el aumento de la temperatura empezaron las grandes sequias en todo el departamento generando racionamientos de agua. En Febrero de 2016, 17 municipios del departamento de Santander se declararon en Calamidad Pública por el Fenómeno del Niño (Lebrija, Suaita, Barbosa, Vélez, Guavatá, Capitanejo, Aratoca, Landázuri, Los Santos, El Carmen,Carcasí, Cabrera, Enciso, Villanueva, Macaravita, Betulia y, ahora, Aguada), generando razonamientos de agua, perdidas de cultivos e incendios forestales. Fuente: Vanguardia Liberal
  • 2. MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ El Ministerio de Ambiente se pronunció el pasado Febrero de 2016, frente a la emergencia del departamento por el fenómeno del niño donde convoco a los directores de las tres corporaciones del departamento y los 87 alcaldes de todos los municipios, con el fin de buscar estrategias para mitigar el inminente fenómeno del niño que afecta la región (MINAMBIENTE). Adicionalmente, las afectaciones a los ecosistemas estratégicos de la región por sequias, donde la supervivencia de especies como el Manatí se encontraron amenazadas, esto por la disminución de los niveles de los cuerpos loticos y lenticos del departamento. En Febrero del año en curso los niveles de a ciénaga paredes hábitat del Manatí presento una disminución del área de la ciénaga que alcanza el 40% y zonas donde el nivel solo alcanza 40cm. Incendios Forestales: El incremento de la temperatura se siente año tras año de una manera más intensa, en Abril de 2015, según el documento Escenarios de Cambio Climático para Colombia 2011-2010, la temperatura se incrementaría en 0,9 grados en el departamento de Santander, reporto Vanguardia Liberal. Fuente: Vanguardia Liberal 2015 En el mes Marzo de 2016, los incendios forestales no dieron tregua en el departamento, 46 (Aratoca, Barichara, Betulia, Cabrera, California, Capitanejo, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Charta, Cimitarra, Concepción, Curití, El Carmen, Encino, Enciso, Floridablanca, Galán, Girón, Guaca, Hato, Jordán, Lebrija, Los Santos, Macaravita, Málaga, Matanza, Mogotes, Molagavita, Onzaga, Páramo, Piedecuesta, Pinchote, San Andrés, San Gil, San Joaquín, San José de Miranda, San Miguel, San Vicente de Chucurí, Santa Bárbara, Socorro, Suratá, Tona, Valle de San José, Villanueva y Zapatoca) de los 87 municipios del departamento se encontraron en alerta roja por incendios forestales. Asimismo,9 municipios en alerta naranja (Barrancabermeja, Charalá, Coromoro, Gámbita, Ocamonte, Rio Negro, Simacota, Suaita y Vetas). En lo que va del año en curso 3.470 hectáreas han sido afectadas y un reporte de 149 incendios en el departamento (Vanguardia Liberal 2016), adicional a ello la perdida de fauna silvestre y la falta de conciencia ambiental por parte de la comunidad que arroja cigarrillos encendidos, vidrios, plásticos ocasionando la posible generación de incendios.
  • 3. MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ Fuente: El Tiempo, 2016 El municipio de Sabana de Torres es el que más ha registrado incendios en lo que corrido del año, con33 eventos presentados, las innumerables perdidas de especies forestales y fauna a causa de los incendios deja un panorama devastador para el departamento de Santander. Con los eventos registrados la tasa de deforestación aumentara en un 16% con respecto al año 2014. (El Tiempo 2016). Fenómeno de la Niña: lo contrario al fenómeno de El Niño que son altas temperaturas y sequia es el fenómeno de La Niña, donde las precipitaciones aumentan de manera considerable y con ello los niveles de los ríos, provocando desbordamientos y deslizamientos que a su paso solo dejan destrucción. En Santander, en Julio del año en curso más de 10 municipios se encontraban en amenaza por la llegada de La Niña (BLU RADIO 2016). Fuente: BLU Radio Las lluvias dejan en situación de riesgo 40 municipios del departamento de Santander, por amenazas de desbordamientos, deslizamientos e inundaciones, los municipios afectados son Vélez, Sucre, Suaita, Simacota, Puerto Wilches, Puente Nacional, Palmas de Socorro, Oiba, La Paz, Landázuri, La Belleza, Jesús María, Guepsa, Guavatá, Guapotá entre otros.(RCN Radio 2016).
  • 4. MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ Es claro con base a lo anteriormente mencionado, que el cambio climático en el departamento de Santander es una verdadera realidad, a ello súmesela variabilidad climática por olas de intenso calor en las mañanas y precipitaciones extremas en las tardes y noches, enfermedades virales, enfermedades asociadas al agua, perdida de cultivos, de flora y fauna y escasez del recurso hídrico. Sin embargo, las CAR y el gobierno departamental tratan de hacer frente al cambio climático con medidas de mitigación que permitan reducir los impactos del hombre hacia el planeta. Bibliografía: 40 municipios de Santander con amenaza por deslizamientos, inundaciones y desbordamientos de ríos, RCN Radio, 15 de Mayo de 2016. En Internet URL: [http://www.rcnradio.com/locales/40-municipios-santander-amenaza- deslizamientos-inundaciones-desbordamientos-rios/] Más de diez municipios de Santander amenazados por la llegada de fenómeno de La Niña, BLU Radio, 07 de Julio de 2016. En Internet URL: [http://www.bluradio.com/bucaramanga/mas-de-diez-municipios-de-santander- amenazados-por-llegada-de-fenomeno-de-la-nina-109693] Información técnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climático, IDEAM, 2007. Pág. 87. En Internet URL: [http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero +y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd] Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño EN Internet URL: [http://www.ciifen.org/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Dcategory %26layout%3Dblog%26id%3D100%26Itemid%3D133%26l] ANDI En Internet URL: [http://www.andi.com.co/czf/Documents/Documentos%20de%20Interes/DEPARTA MENTO%20DE%20SANTANDER.pdf] Vanguardia Liberal, En Internet URL: [http://www.vanguardia.com/area- metropolitana/bucaramanga/346819-17-municipios-estan-en-calamidad-publica- por-fenomeno-de-el-ni] Ministerio de Ambiente, Minambiente alertó a institucionalidad en Santander sobre efectos de Cambio Climático y Fenómeno de El Niño. En Internet URL: [http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/126-noticias-cambio- climatico/2208-minambiente-alerto-a-institucionalidad-de-santander-sobre-efectos- de-cambio-climatico-y-fenomeno-de-el-nino] Diseñan planes de alimentación al manatí por la sequía en Santander, Vanguardia Liberal, 03 de Febrero de 2016. En Internet URL: [http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/345785-disenan-planes- de-alimentacion-al-manati-por-la-sequia-en-santander] Vanguardia Liberal, Se incrementaría en 0,9 grados la temperatura en Santander, 07 de Abril de 2015. En Internet URL: [http://www.vanguardia.com/area-
  • 5. MANEJOINTEGRADODELMEDDIOAMBIENTE |LAURAXIMENARAMIREZORTIZ MANEJO INTEGRADO DEL MEDDIO AMBIENTE | LAURA XIMENA RAMIREZ ORTIZ metropolitana/bucaramanga/306381-se-incrementaria-en-09-grados-la- temperatura-en-santander] Vanguardia Liberal, 46 municipios de Santander, en alerta roja por incendios forestales, 29 de Marzo de 2016. En Internet URL: [http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/352635-46- municipios-de-santander-en-alerta-roja-por-incendios-forest] Díaz, Johana, Centenares de animales muertos dejan incendios en Santander, El Tiempo, 25 de Marzo de 2016. En Internet URL: [http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/incendios-forestales-en- santander/16545777] Análisis del comportamientopromedio y tendencias de largo plazo de la temperatura máxima media para las regiones hidroclimáticas de Colombia, IDEAM, Pág. 3. En Internet URL: [http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Analisis+del+Comportamiento+ de+la+Temperatura+Maxima.pdf/2a2f247c-f457-45f3-ac9a-f2a481f8daa6]