SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMATICO
“CUENCA DEL RIO PAMPLONITA, NORTE DE
SANTANDER”
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
Modulo Manejo Integrado del Medio Ambiente
Septiembre, 2016
Maestrante : Mauricio Fernando Antequera Pineda
Docente: Diego Hernández
INTRODUCCION
La Cuenca del Rio Pamplonita, en los últimos años ha tenido diferentes impactos
ambientales como consecuencia del cambio climático, entre los cuales se destacan la
disminución de caudales de agua, aumento de temperaturas y precipitaciones, generación
de incendios forestales e inundaciones.
LOCALIZACIÓN DE LA CUENCA HIDROGRAFICA
La Cuenca del Rio Pamplonita se ubica en la parte centro – oriental del departamento
Norte de Santander, en zona limítrofe con la republica Bolivariana de Venezuela.
Fuente: Antequera, M. (2016)
DATOS GENERALES DE LA CUENCA DEL RIO
PAMPLONITA
Fuente: Diario La Opinión. (2016)
INCENDIOS FORESTALES
Otra evidencia clara del cambio climático son los incendios forestales que se presentaron
en varios municipios de la cuenca, Un incendio forestal consumió cuatro hectáreas de
bosques nativos en el municipio de Pamplona en el departamento de Norte de Santander,
las altas temperaturas y la temporada seca que vive el país, fue la que ocasionó la
conflagración en esta localidad al oriente colombiano. (Corponor, 2013)
Fuente: Caracol radio. (2013)
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) decretó la alerta
roja para Norte de Santander, ante la cantidad de incendios forestales que se presentaron
en julio y los que ya ‘calientan’ a agosto, pues el mes pasado cerró con 43
conflagraciones en las zonas boscosas, afectando pastizales y cultivos. (Corponor
Fuente: Diario La Opinión. (2015)
AUMENTOS DE TEMPERATURA Y DISMINUCION DE
PRECIPITACIONES
La cuenca del río pamplonita, es altamente vulnerable a los efectos actuales y esperados
del cambio climático y de la variabilidad climática, donde se han detectado aumentos para
el período 1981-2010 de entre 0,1°c y 0,4°c por década para la temperatura media y de 0 a
250 mm/década en las precipitaciones medias anuales. (Álzate, 2015, pág 6)
DISMINUCION DE CAUDALES RIO PAMPLONITA
En este grafico se puede observar, la disminución de caudal del rio pamplonita en el año
2012, como consecuencia del cambio climático, en comparación con caudales reportados
del 2007 al 2010.
Fuente: Corponor (2013)
Técnicos de la empresa de acueducto y alcantarillado de Cúcuta (EIS Cúcuta), presentes
ayer en el primer taller regional del sistema de alertas tempranas, coincidieron con el
funcionario de Corponor al señalar que “el nivel del río pamplonita es crítico”, explicaron
que la captación de líquido en la bocatoma en condiciones normales debe ser de 10
metros cúbicos por segundo y el nivel crítico 5 metros cúbicos por segundo. (Carvajal,
2015)
Fuente: Diario La Opinión (2015)
La figura muestra la afectación mas probable en la precipitación sobre el territorio
nacional para el primer trimestre del año 2016 bajo la presencia del fenómeno del niño de
intensidad fuerte, se observa el Departamento Norte de Santander en su gran mayoría
con déficit de 40 a 80% (color rosado)
Fuente: Ideam, (2016)
El alcalde de Cúcuta, junto al director general de Corponor, y el gerente de Aguas kpital
Cúcuta, dieron a conocer en rueda de prensa, el Decreto 0131 de 2016, por el cual se
declara la alerta amarilla en la capital nortesantandereana como consecuencia de la
disminución del caudal del río Pamplonita, atribuido a los impactos generados por la
presencia del fenómeno climático el niño. (Corponor, 2016)
Fuente: Magazín en la mira (2016)
INUNDACIONES
Los caudales máximos maximorum del Rio Pamplonita, se registraron el 2 de diciembre
de 2010 (127.0 M3/S), año en el que se presentó el fenómeno de la niña, generando
afectaciones sobre obras de infraestructura, viviendas, cultivos entre otras. (Corponor,
2011)
Fuente: Corponor. (2011)
REFERENCIAS
• Álzate, E. (2015). Cambio climático y variabilidad climática para el periodo 1981- 2010 en las cuencas de los ríos Zulia y Pamplonita, Norte de
Santander – Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n40/n40a10.pdf
• Arango, D., González, C., Hernández, L., Infante, H., Murillo, S., Páez, A. y Olaya, D. (2006). Determinación de algunas variables consideradas
dentro de la etapa del diagnóstico del Plan de Ordenación y Manejo de da Cuenca del Río Pamplonita. Fase 1. Cúcuta: Corporación Autónoma
Regional De La Frontera Nororiental (Corponor).
• Carvajal, O. (2015). Nivel de las aguas del río Pamplonita, en el límite. Recuperado de http://www.laopinion.com.co/c-cuta/nivel-de-las-aguas-del-r-
o-pamplonita-en-el-l-mite-91867#ATHS
• Corponor (2011). proyecto: obras de protección margen izquierda rio pamplonita sector vereda santa cecilia. municipio de San José de Cúcuta.
Recuperado de w.corponor.gov.co/corponor/colombia%20humanitaria/2/antecedentes/documento%20proyecto%20santa%20cecilia%20-
%20cucuta.pdf
• Corponor (2014). Alerta por numerosos incendios forestales. Recuperado de http://www.laopinion.com.co/alerta-por-numerosos-incendios-
forestales-79965#ATHS
• Corponor (2016). Declarada alerta amarilla en Cúcuta. Recuperado de http://www.corponor.gov.co/es/index.php/es/noticias2/34-latest-news/2335-
declarada-alerta-amarilla-en-cucuta-por-disminucion-de-caudal-en-el-rio-pamplonita.
• Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam (2016). Comunicado ERFEN – Enero. Recuperado de
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima/fenomenos-el-nino-y-la-ina/erfen?p_p_id=110_instance_2sxsptusujcj&p_p_lifecycle=0&p_p_stat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
la sequia en chile
la sequia en chilela sequia en chile
la sequia en chile
Aschlye Villalobos
 
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_ClimaticoGuete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
hernando jose guete bermudez
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Cosecha de agua
Cosecha de aguaCosecha de agua
Cosecha de agua
JOHNNY JARA RAMOS
 
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de AtacamaDiagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Donsanta
 
Desertificación III Región
Desertificación III RegiónDesertificación III Región
Desertificación III Región
Donsanta
 
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Mariano Ramos
 
Huaytapallana mensia solis
Huaytapallana mensia solisHuaytapallana mensia solis
Huaytapallana mensia solis
Lourdes Artica Cosme
 
1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
yamill brayan paullo challco
 
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORESAFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
gacardenasf
 
caudales vilcanota
caudales vilcanotacaudales vilcanota
caudales vilcanota
Carlos Huacac Caballero
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
SergioQuintanillaPre
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
aliciamoreau
 
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRACRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santaContaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Alberto Cristian
 
Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.
Martha Osorio
 
Guete_ Hernando Cambio_Climatico
Guete_ Hernando Cambio_ClimaticoGuete_ Hernando Cambio_Climatico
Guete_ Hernando Cambio_Climatico
hernando jose guete bermudez
 
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundacionesImportancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Contaminación de Sullana
Contaminación de SullanaContaminación de Sullana
Contaminación de Sullana
Estrella Acaro Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca LaguneraCaminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
 
la sequia en chile
la sequia en chilela sequia en chile
la sequia en chile
 
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_ClimaticoGuete_Hernando_Cambio_Climatico
Guete_Hernando_Cambio_Climatico
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Cosecha de agua
Cosecha de aguaCosecha de agua
Cosecha de agua
 
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de AtacamaDiagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
 
Desertificación III Región
Desertificación III RegiónDesertificación III Región
Desertificación III Región
 
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio HondoInforme Ambiental Termas Rio Hondo
Informe Ambiental Termas Rio Hondo
 
Huaytapallana mensia solis
Huaytapallana mensia solisHuaytapallana mensia solis
Huaytapallana mensia solis
 
1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
 
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORESAFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
 
caudales vilcanota
caudales vilcanotacaudales vilcanota
caudales vilcanota
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRACRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
 
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santaContaminación  ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
 
Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.Martha Isabel Osorio M.
Martha Isabel Osorio M.
 
Guete_ Hernando Cambio_Climatico
Guete_ Hernando Cambio_ClimaticoGuete_ Hernando Cambio_Climatico
Guete_ Hernando Cambio_Climatico
 
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundacionesImportancia de la vegetación en el control de inundaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
 
Contaminación de Sullana
Contaminación de SullanaContaminación de Sullana
Contaminación de Sullana
 

Destacado

Comunicando ideas
Comunicando ideasComunicando ideas
Comunicando ideas
Milly Cohen
 
Forma
FormaForma
Bria Shaw's Professional Persona Project
Bria Shaw's Professional Persona ProjectBria Shaw's Professional Persona Project
Bria Shaw's Professional Persona Project
Bria Shaw
 
Antequera mauricio
Antequera mauricioAntequera mauricio
Antequera mauricio
mauricio antequera
 
Taller práctico Cielo Ricaurte
Taller  práctico Cielo RicaurteTaller  práctico Cielo Ricaurte
Taller práctico Cielo Ricaurte
Cielo Edna Rojas Nieto
 
Amarnath Kumar_5.9 Yrs
Amarnath Kumar_5.9 YrsAmarnath Kumar_5.9 Yrs
Amarnath Kumar_5.9 Yrs
Amarnath Kumar
 
100 for Change Communication November 2016
100 for Change Communication November 2016100 for Change Communication November 2016
100 for Change Communication November 2016
Rene Herbst
 
Diploma & Transcript
Diploma & TranscriptDiploma & Transcript
Diploma & TranscriptFiruz Juraev
 
Lucid Brochure 2016
Lucid Brochure 2016Lucid Brochure 2016
Lucid Brochure 2016
Robert Small
 
Career Timeline & Job Responsibilities
Career Timeline & Job ResponsibilitiesCareer Timeline & Job Responsibilities
Career Timeline & Job Responsibilities
Rashid Bhatti
 

Destacado (10)

Comunicando ideas
Comunicando ideasComunicando ideas
Comunicando ideas
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Bria Shaw's Professional Persona Project
Bria Shaw's Professional Persona ProjectBria Shaw's Professional Persona Project
Bria Shaw's Professional Persona Project
 
Antequera mauricio
Antequera mauricioAntequera mauricio
Antequera mauricio
 
Taller práctico Cielo Ricaurte
Taller  práctico Cielo RicaurteTaller  práctico Cielo Ricaurte
Taller práctico Cielo Ricaurte
 
Amarnath Kumar_5.9 Yrs
Amarnath Kumar_5.9 YrsAmarnath Kumar_5.9 Yrs
Amarnath Kumar_5.9 Yrs
 
100 for Change Communication November 2016
100 for Change Communication November 2016100 for Change Communication November 2016
100 for Change Communication November 2016
 
Diploma & Transcript
Diploma & TranscriptDiploma & Transcript
Diploma & Transcript
 
Lucid Brochure 2016
Lucid Brochure 2016Lucid Brochure 2016
Lucid Brochure 2016
 
Career Timeline & Job Responsibilities
Career Timeline & Job ResponsibilitiesCareer Timeline & Job Responsibilities
Career Timeline & Job Responsibilities
 

Similar a Antequera mauricio actividad individual

Cambio climatico en Santander
Cambio climatico en Santander Cambio climatico en Santander
Cambio climatico en Santander
Rodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Merly Gutierrez
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
jorozcoospino
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
antoniorudasm
 
Trabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climaticoTrabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climatico
6122eddy
 
Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.
Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.
Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.
Gonzalez CARLOS ANDRES
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
SuarezAgudeloErika
 
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en ColombiaEfectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Juliana Madrid
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
KenyFigueroa1
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
International Potato Center/Centro Internacional de la Papa
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Miry Juarez
 
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
piedad lafaux
 
Ideam
IdeamIdeam
Planta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managuaPlanta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managua
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Edith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individualEdith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individual
amandatipaz
 
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimáticoYully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Marcela Navarro Martínez
 
Evidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contextoEvidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contexto
jhonmayag
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
Luis Carlos Salazar Estévez
 

Similar a Antequera mauricio actividad individual (20)

Cambio climatico en Santander
Cambio climatico en Santander Cambio climatico en Santander
Cambio climatico en Santander
 
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
Aporte Individual Merly Guzman Gutierrez Trabajo Colaborativo Manejo Integrad...
 
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climaticoJavier orozco ospino_cambio_climatico
Javier orozco ospino_cambio_climatico
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos de la central de abastos de...
 
Trabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climaticoTrabajo individual cambio climatico
Trabajo individual cambio climatico
 
Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.
Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.
Efectos del cambio climatico en Cali, Carlos A. Gonzalez A.
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
 
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en ColombiaEfectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
Efectos del cambio climático sobre el recurso hídrico en Colombia
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
Eventos hidro-climáticos extremos en la Amazonía peruana. Perspectivas frente...
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
 
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
 
Ideam
IdeamIdeam
Ideam
 
Planta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managuaPlanta de tratamiento de managua
Planta de tratamiento de managua
 
Edith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individualEdith amanda tipaz_momento individual
Edith amanda tipaz_momento individual
 
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimáticoYully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
 
Evidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contextoEvidencias del cambio climático en contexto
Evidencias del cambio climático en contexto
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 
Cambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarcaCambio climático en cundinamarca
Cambio climático en cundinamarca
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Antequera mauricio actividad individual

  • 1. EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMATICO “CUENCA DEL RIO PAMPLONITA, NORTE DE SANTANDER” MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Modulo Manejo Integrado del Medio Ambiente Septiembre, 2016 Maestrante : Mauricio Fernando Antequera Pineda Docente: Diego Hernández
  • 2. INTRODUCCION La Cuenca del Rio Pamplonita, en los últimos años ha tenido diferentes impactos ambientales como consecuencia del cambio climático, entre los cuales se destacan la disminución de caudales de agua, aumento de temperaturas y precipitaciones, generación de incendios forestales e inundaciones.
  • 3. LOCALIZACIÓN DE LA CUENCA HIDROGRAFICA La Cuenca del Rio Pamplonita se ubica en la parte centro – oriental del departamento Norte de Santander, en zona limítrofe con la republica Bolivariana de Venezuela. Fuente: Antequera, M. (2016)
  • 4. DATOS GENERALES DE LA CUENCA DEL RIO PAMPLONITA Fuente: Diario La Opinión. (2016)
  • 5. INCENDIOS FORESTALES Otra evidencia clara del cambio climático son los incendios forestales que se presentaron en varios municipios de la cuenca, Un incendio forestal consumió cuatro hectáreas de bosques nativos en el municipio de Pamplona en el departamento de Norte de Santander, las altas temperaturas y la temporada seca que vive el país, fue la que ocasionó la conflagración en esta localidad al oriente colombiano. (Corponor, 2013) Fuente: Caracol radio. (2013)
  • 6. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) decretó la alerta roja para Norte de Santander, ante la cantidad de incendios forestales que se presentaron en julio y los que ya ‘calientan’ a agosto, pues el mes pasado cerró con 43 conflagraciones en las zonas boscosas, afectando pastizales y cultivos. (Corponor Fuente: Diario La Opinión. (2015)
  • 7. AUMENTOS DE TEMPERATURA Y DISMINUCION DE PRECIPITACIONES La cuenca del río pamplonita, es altamente vulnerable a los efectos actuales y esperados del cambio climático y de la variabilidad climática, donde se han detectado aumentos para el período 1981-2010 de entre 0,1°c y 0,4°c por década para la temperatura media y de 0 a 250 mm/década en las precipitaciones medias anuales. (Álzate, 2015, pág 6)
  • 8. DISMINUCION DE CAUDALES RIO PAMPLONITA En este grafico se puede observar, la disminución de caudal del rio pamplonita en el año 2012, como consecuencia del cambio climático, en comparación con caudales reportados del 2007 al 2010. Fuente: Corponor (2013)
  • 9. Técnicos de la empresa de acueducto y alcantarillado de Cúcuta (EIS Cúcuta), presentes ayer en el primer taller regional del sistema de alertas tempranas, coincidieron con el funcionario de Corponor al señalar que “el nivel del río pamplonita es crítico”, explicaron que la captación de líquido en la bocatoma en condiciones normales debe ser de 10 metros cúbicos por segundo y el nivel crítico 5 metros cúbicos por segundo. (Carvajal, 2015) Fuente: Diario La Opinión (2015)
  • 10. La figura muestra la afectación mas probable en la precipitación sobre el territorio nacional para el primer trimestre del año 2016 bajo la presencia del fenómeno del niño de intensidad fuerte, se observa el Departamento Norte de Santander en su gran mayoría con déficit de 40 a 80% (color rosado) Fuente: Ideam, (2016)
  • 11. El alcalde de Cúcuta, junto al director general de Corponor, y el gerente de Aguas kpital Cúcuta, dieron a conocer en rueda de prensa, el Decreto 0131 de 2016, por el cual se declara la alerta amarilla en la capital nortesantandereana como consecuencia de la disminución del caudal del río Pamplonita, atribuido a los impactos generados por la presencia del fenómeno climático el niño. (Corponor, 2016) Fuente: Magazín en la mira (2016)
  • 12. INUNDACIONES Los caudales máximos maximorum del Rio Pamplonita, se registraron el 2 de diciembre de 2010 (127.0 M3/S), año en el que se presentó el fenómeno de la niña, generando afectaciones sobre obras de infraestructura, viviendas, cultivos entre otras. (Corponor, 2011) Fuente: Corponor. (2011)
  • 13. REFERENCIAS • Álzate, E. (2015). Cambio climático y variabilidad climática para el periodo 1981- 2010 en las cuencas de los ríos Zulia y Pamplonita, Norte de Santander – Colombia. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n40/n40a10.pdf • Arango, D., González, C., Hernández, L., Infante, H., Murillo, S., Páez, A. y Olaya, D. (2006). Determinación de algunas variables consideradas dentro de la etapa del diagnóstico del Plan de Ordenación y Manejo de da Cuenca del Río Pamplonita. Fase 1. Cúcuta: Corporación Autónoma Regional De La Frontera Nororiental (Corponor). • Carvajal, O. (2015). Nivel de las aguas del río Pamplonita, en el límite. Recuperado de http://www.laopinion.com.co/c-cuta/nivel-de-las-aguas-del-r- o-pamplonita-en-el-l-mite-91867#ATHS • Corponor (2011). proyecto: obras de protección margen izquierda rio pamplonita sector vereda santa cecilia. municipio de San José de Cúcuta. Recuperado de w.corponor.gov.co/corponor/colombia%20humanitaria/2/antecedentes/documento%20proyecto%20santa%20cecilia%20- %20cucuta.pdf • Corponor (2014). Alerta por numerosos incendios forestales. Recuperado de http://www.laopinion.com.co/alerta-por-numerosos-incendios- forestales-79965#ATHS • Corponor (2016). Declarada alerta amarilla en Cúcuta. Recuperado de http://www.corponor.gov.co/es/index.php/es/noticias2/34-latest-news/2335- declarada-alerta-amarilla-en-cucuta-por-disminucion-de-caudal-en-el-rio-pamplonita. • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam (2016). Comunicado ERFEN – Enero. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima/fenomenos-el-nino-y-la-ina/erfen?p_p_id=110_instance_2sxsptusujcj&p_p_lifecycle=0&p_p_stat