SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Contenido
Kinesioterapia
 La kinesioterapia es un tratamiento que
actúa fortaleciendo los músculos con la
finalidad de corregir los órganos dañados
por traumatismos o lesiones.
 La Kinesioterapia sostiene la teoría de que
los músculos y los órganos se relacionan de
forma directa de modo que las lesiones y
daños se producen por músculos
debilitados.
 En la Kinesioterapia se combinan diferentes técnicas
como la masoterapia, la fisioterapia, la quiropraxia y
la acupuntura. El tratamiento pretende utilizar el
movimiento del cuerpo para tratar las lesiones.
 La kinesioterapia tiene dos funciones fundamentales:
Prevenir la lesión (kinesioterapia preventiva) y curar
o tratar una dolencia (kinesioterapia curativa).
Así mismo dependiendo de la movilidad del
paciente durante el tratamiento se pueden
clasificar en:
1. Activa: El paciente realiza el movimiento
aunque sea de forma aislada.
2. Pasiva: El paciente no realiza
movimientos, es la más empleada para dolor
articular.
Entre los beneficios de la kinesioterapia podemos
destacar:
- Creación ósea.
- Aumento muscular.
- Disminución del riesgo de padecer artrosis.
- Mejora de los nervios periféricos.
- Aumento de temperatura corporal.
- Aumento de oxígeno en el organismo.
- Disminución del riesgo de enfermedades cardiacas.
- Mejora de la circulación.
REHABILITACIÓN
Ortopédica
Pediátrica
Adulto
Mayor
Laboral
Paciente
Quemado
Paciente
con
Cáncer
 Paciente refiere dolor torácico
relacionado con obstrucción de vías
aéreas por diagnostico de neumonía.
 Al terminar la intervención kinestésica el
pcte tendrá mucosas despejadas y una
saturación del 95%
 El cambio de posición y los masajes a
nivel de tórax permitirá su pronta
recuperación.
 La kinesioterapia es un tratamiento
adecuado para el cuidado de los pacientes.
 Las posibilidades de establecer la salud
con este procedimiento es apto para una
optima recuperación.
 El movimiento correcto de nuestro cuerpo
facilita a una buena circulación sanguínea.
 Cash, J. (1983) Kinesioterapia para
trastornos torácicos. London, Boston:
Medica Panamericana.
 Downie, P. (1990) Kinesioterapia
Evaluaciones. México, Guadalajara:
Editorial Manual Moderno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
ELINET FLORES HERNANDEZ
 
La cinesiterapia manual
La cinesiterapia manualLa cinesiterapia manual
La cinesiterapia manual
Carlos Buñay
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
Chriss7
 
Mrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendones
Mrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendonesMrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendones
Mrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendones
Rebecca Marmolejo
 
Fisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinariaFisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinaria
alicia anilema
 
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Animalfisio
 
Fisio2
Fisio2Fisio2
Fisio2
vivian
 
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de RodillaEstado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
guestba9afb
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
leissi
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
Neylis
 
La postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espaldaLa postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espalda
Whops
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
alejandrarobayo
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Zaruxiiz Silva
 
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana RemacheFisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
Dianita Arias
 
kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
Lucy Velazquez
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascialFoam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Carlos Alberto García González
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
medico
 
Cinesiterapia
CinesiterapiaCinesiterapia
Cinesiterapia
Kiara Yamileht Sanchez
 
Informacion bibliografica
Informacion bibliograficaInformacion bibliografica
Informacion bibliografica
Paola Constanza Espoz Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
 
La cinesiterapia manual
La cinesiterapia manualLa cinesiterapia manual
La cinesiterapia manual
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 
Mrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendones
Mrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendonesMrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendones
Mrebecca onlinemasaje18 articulacionesytendones
 
Fisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinariaFisioterapia veterinaria
Fisioterapia veterinaria
 
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
Fisioterapia veterinaria. Hidroterapia.
 
Fisio2
Fisio2Fisio2
Fisio2
 
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de RodillaEstado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
Estado del Arte - Rehabilitador Pasivo de Rodilla
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
La postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espaldaLa postura corporal y los dolores de espalda
La postura corporal y los dolores de espalda
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana RemacheFisioterapia veterinaria Diana Remache
Fisioterapia veterinaria Diana Remache
 
kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascialFoam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Cinesiterapia
CinesiterapiaCinesiterapia
Cinesiterapia
 
Informacion bibliografica
Informacion bibliograficaInformacion bibliografica
Informacion bibliografica
 

Destacado

Kinesioterapia ii ttf
Kinesioterapia ii ttfKinesioterapia ii ttf
Kinesioterapia ii ttf
Luis Alberto Poalasin Narváez
 
Kinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en Chile
Kinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en ChileKinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en Chile
Kinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en Chile
Jorge Rivera Pérez
 
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaTipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Sandra Leyva
 
1 planos, ejes y arti 03 03-03
1 planos, ejes y arti  03 03-031 planos, ejes y arti  03 03-03
1 planos, ejes y arti 03 03-03
jljljljljl
 
Presentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
Presentación 1º clase de Introduccion a la KinesiologíaPresentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
Presentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
KinesiologiaUACONCAGUA
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
elisabetvalls1
 
Kinesioterapia cadenas musculares
Kinesioterapia   cadenas muscularesKinesioterapia   cadenas musculares
Kinesioterapia cadenas musculares
Jose Uribe Lopez
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
María José Morales
 
Kinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaKinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicada
Lopez Alejandro
 

Destacado (9)

Kinesioterapia ii ttf
Kinesioterapia ii ttfKinesioterapia ii ttf
Kinesioterapia ii ttf
 
Kinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en Chile
Kinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en ChileKinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en Chile
Kinesiología: Reglamentos, Leyes, Normas en Chile
 
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaTipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
 
1 planos, ejes y arti 03 03-03
1 planos, ejes y arti  03 03-031 planos, ejes y arti  03 03-03
1 planos, ejes y arti 03 03-03
 
Presentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
Presentación 1º clase de Introduccion a la KinesiologíaPresentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
Presentación 1º clase de Introduccion a la Kinesiología
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Kinesioterapia cadenas musculares
Kinesioterapia   cadenas muscularesKinesioterapia   cadenas musculares
Kinesioterapia cadenas musculares
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Kinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaKinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicada
 

Similar a Ramirez y cruz

TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptxTECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
cybernetjim
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
GERARDOAMartnez
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
Iriana Nieto
 
Power point fisiosalud
Power point fisiosaludPower point fisiosalud
Power point fisiosalud
Fisiosalud CyL
 
Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1
kevin chambergo orihuela
 
Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1
kevin chambergo orihuela
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
rebe32
 
La
LaLa
Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
ErikaPilco3
 
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En FracturasEjercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
google, office
 
Exploración del movimiento
Exploración del movimientoExploración del movimiento
Exploración del movimiento
Marysol Ramirez
 
DX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.ppt
DX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.pptDX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.ppt
DX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.ppt
YomalyGarcia1
 
Cinesiterapia activa
Cinesiterapia activaCinesiterapia activa
Cinesiterapia activa
Daniel Martinez Hernandez
 
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Anny18Perez
 
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptxTERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
EzequielLopez53
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
ElisaAmbrosio2
 
LA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptx
LA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptxLA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptx
LA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptx
leonardomatute8
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
Martha Bustillos Baeza
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
Belkis958094
 

Similar a Ramirez y cruz (20)

TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptxTECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
TECNICAS DE FISIOTERAPIAS Y REHABILITACION YENI CELIA RIVERA TREJO.pptx
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
Power point fisiosalud
Power point fisiosaludPower point fisiosalud
Power point fisiosalud
 
Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1
 
Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1Concepto masoterapia 1
Concepto masoterapia 1
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
La
LaLa
La
 
Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
 
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En FracturasEjercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
 
Exploración del movimiento
Exploración del movimientoExploración del movimiento
Exploración del movimiento
 
DX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.ppt
DX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.pptDX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.ppt
DX-TTO- SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
Cinesiterapia activa
Cinesiterapia activaCinesiterapia activa
Cinesiterapia activa
 
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
 
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptxTERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
LA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptx
LA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptxLA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptx
LA MASOTERAPIA Y SU HISTORIA [Autoguardado].pptx
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
 

Ramirez y cruz

  • 1.
  • 3.  La kinesioterapia es un tratamiento que actúa fortaleciendo los músculos con la finalidad de corregir los órganos dañados por traumatismos o lesiones.  La Kinesioterapia sostiene la teoría de que los músculos y los órganos se relacionan de forma directa de modo que las lesiones y daños se producen por músculos debilitados.
  • 4.  En la Kinesioterapia se combinan diferentes técnicas como la masoterapia, la fisioterapia, la quiropraxia y la acupuntura. El tratamiento pretende utilizar el movimiento del cuerpo para tratar las lesiones.  La kinesioterapia tiene dos funciones fundamentales: Prevenir la lesión (kinesioterapia preventiva) y curar o tratar una dolencia (kinesioterapia curativa).
  • 5. Así mismo dependiendo de la movilidad del paciente durante el tratamiento se pueden clasificar en: 1. Activa: El paciente realiza el movimiento aunque sea de forma aislada. 2. Pasiva: El paciente no realiza movimientos, es la más empleada para dolor articular.
  • 6. Entre los beneficios de la kinesioterapia podemos destacar: - Creación ósea. - Aumento muscular. - Disminución del riesgo de padecer artrosis. - Mejora de los nervios periféricos. - Aumento de temperatura corporal. - Aumento de oxígeno en el organismo. - Disminución del riesgo de enfermedades cardiacas. - Mejora de la circulación.
  • 8.  Paciente refiere dolor torácico relacionado con obstrucción de vías aéreas por diagnostico de neumonía.  Al terminar la intervención kinestésica el pcte tendrá mucosas despejadas y una saturación del 95%  El cambio de posición y los masajes a nivel de tórax permitirá su pronta recuperación.
  • 9.
  • 10.  La kinesioterapia es un tratamiento adecuado para el cuidado de los pacientes.  Las posibilidades de establecer la salud con este procedimiento es apto para una optima recuperación.  El movimiento correcto de nuestro cuerpo facilita a una buena circulación sanguínea.
  • 11.  Cash, J. (1983) Kinesioterapia para trastornos torácicos. London, Boston: Medica Panamericana.  Downie, P. (1990) Kinesioterapia Evaluaciones. México, Guadalajara: Editorial Manual Moderno