SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO El estado colombiano está conformado por tres ramas principales y órganos: Artículo 113 (C.P.): "Son Ramas del Poder Público, la Legislativa, la Ejecutiva y la Judicial."
En cuanto al Poder Público, el doctor Carlos Arturo Muños dice que " es el conjunto de atribuciones  que tiene el Estadopara orientar y dirigir la actividad de la sociedad, en donde lo esencial no es la fuerza, sino la ordenación de esta, pues,  este es un medio para un fin, su característica es el de ser soberano. Las nuevas concepciones cambiaron su expresión  por el de órganos del estado,  que son personas físicas, individuales o colegiadas,  que obran en nombre del Estado y ejercitan la voluntad del mismo para el logro de sus fines".
RAMA EJECUTIVA (TÍTULO VII de la C.P. / Ley 489 de 1998) La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete. [2]  Colombia ostenta un régimen presidencialista lo cual quiere decir que el Presidente es el eje en tornoal cual gira toda la actividad estatal, lo que da a la rama ejecutiva una marcada prevalencia sobre las otras ramas del poder público.
PODER JUDICIAL DE COLOMBIA El Poder Judicial de Colombia, o más bien conocida en dicho país como Rama Judicial de la República de Colombia, es una de las tres ramas del poder público de Colombia. Está conformada por las llamadas "altas cortes" y por la Fiscalía General de la Nación.
RAMA EJECUTIVA La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete. El Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa durante un periodo de cuatro años. Para llegar a ese cargo debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años al momento de la elección.
LA RAMA LEGISLATIVA  está conformada por el Congreso, el cual se divide en dos: el Senado de la República y la Cámara de Representantes; y por las Asambleas departamentales y los Concejos municipales.Los miembros del Congreso son elegidos por medio del voto popular para periodos de cuatro años, y sus funciones esenciales son las de hacer las leyes, mantener el control político dentro de la nación y reformar la Constitución cuando sea necesario; sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes tienen diferentes funciones y responsabilidadesla rama legislativa es la encargada aprobar y crear nuevas leyes y proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado PERUANO
Estado PERUANOEstado PERUANO
Estado PERUANO
Armando Cabrera Chevez
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Diapositiva estado colombiano
Diapositiva estado colombianoDiapositiva estado colombiano
Diapositiva estado colombiano
Jhon Alexis Molina Bohorquez
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
ana carrasco
 
P.p 90 -100
P.p 90 -100P.p 90 -100
P.p 90 -100
ana carrasco
 
2. constitución
2. constitución2. constitución
2. constitución
Sayle Lemos
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Valentina Miranda
 
Organización del estado peruano
Organización del estado peruanoOrganización del estado peruano
Organización del estado peruano
Carlos Dominguez
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadalgenesis0705
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saiaCParadas
 
Organizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado ColombianoOrganizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado Colombiano
Yulii Mallama
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
josegvp19
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publicocarlos9506
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
Carlos Andres Gelvez Gelvis
 
Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION
Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION
Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION
ramoNperez00
 

La actualidad más candente (19)

Estado PERUANO
Estado PERUANOEstado PERUANO
Estado PERUANO
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Diapositiva estado colombiano
Diapositiva estado colombianoDiapositiva estado colombiano
Diapositiva estado colombiano
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
P.p 90 -100
P.p 90 -100P.p 90 -100
P.p 90 -100
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Organización del estado colombiano
Organización del estado colombianoOrganización del estado colombiano
Organización del estado colombiano
 
2. constitución
2. constitución2. constitución
2. constitución
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
 
Organización del estado peruano
Organización del estado peruanoOrganización del estado peruano
Organización del estado peruano
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
Organizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado ColombianoOrganizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado Colombiano
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
El estado colombiano
El estado colombianoEl estado colombiano
El estado colombiano
 
Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION
Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION
Ramon PEREZ UFT PARTICIPACION
 

Destacado

Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
jenniferbarragan
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
andreacote
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
deixy liliana
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano990429
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual11361049
 
ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...
ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...
ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...100ciassociales
 
Organizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombianoOrganizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombiano
Leidy Macias
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
georespuestasinc
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Jaime Calle
 
Estructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoEstructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoBICHO9090
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 
Estructura y organizacion de la administracion publica
Estructura y organizacion de la administracion publicaEstructura y organizacion de la administracion publica
Estructura y organizacion de la administracion publicaAlice6326549
 
Organización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicanoOrganización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicano
Loreli Medine
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAamartinezbel
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualHenrry Gómez Albernia
 

Destacado (20)

Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Formación del estado colombiano
Formación del estado colombianoFormación del estado colombiano
Formación del estado colombiano
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...
ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...
ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO COLOMBIANO, GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GUERRA DE ...
 
Organizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombianoOrganizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombiano
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Estructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxicoEstructura de la administración pública en méxico
Estructura de la administración pública en méxico
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
 
Estructura y organizacion de la administracion publica
Estructura y organizacion de la administracion publicaEstructura y organizacion de la administracion publica
Estructura y organizacion de la administracion publica
 
Organización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicanoOrganización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicano
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
 
Organizacion Electoral
Organizacion ElectoralOrganizacion Electoral
Organizacion Electoral
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 

Similar a Ramon, ciro y elier

Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
SANTIAGO129
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Diego Ipus 901
 
Estado y Legitimidad Colombiana
Estado y Legitimidad ColombianaEstado y Legitimidad Colombiana
Estado y Legitimidad Colombiana
William Hernán Estrada Pérez
 
Presentacion del sistema juridico colombia
Presentacion del sistema juridico colombiaPresentacion del sistema juridico colombia
Presentacion del sistema juridico colombiaSantiago Bernal
 
Daniel torres estado colombiano
Daniel torres estado colombiano Daniel torres estado colombiano
Daniel torres estado colombiano
daniel mariano torres
 
regime y sistema politico
  regime y sistema  politico   regime y sistema  politico
regime y sistema politico
Yina Paola Lopez Avendaño
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
Cristian David Casas
 
Ramas del poder en colombia
Ramas del poder en colombiaRamas del poder en colombia
Ramas del poder en colombia
Hernando Volverás Quintero
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
BlankitaGonzaCely
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
Organizmo del estado en colombia hipervinculos
Organizmo del estado en colombia hipervinculosOrganizmo del estado en colombia hipervinculos
Organizmo del estado en colombia hipervinculos
dayana-21
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Gerson Jaimes Gallardo
 
El estado colombiano ardila
El estado colombiano ardilaEl estado colombiano ardila
El estado colombiano ardila
ober antonio hernandez parodis
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
Javier Rodriguez Hernandez
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana
 

Similar a Ramon, ciro y elier (20)

Estado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombianaEstado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombiana
 
Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
 
Cartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticasCartilla sobre las instituciones democráticas
Cartilla sobre las instituciones democráticas
 
Estado y Legitimidad Colombiana
Estado y Legitimidad ColombianaEstado y Legitimidad Colombiana
Estado y Legitimidad Colombiana
 
Presentación estado colombiano
Presentación estado colombianoPresentación estado colombiano
Presentación estado colombiano
 
Presentación estado colombiano
Presentación estado colombianoPresentación estado colombiano
Presentación estado colombiano
 
Presentacion del sistema juridico colombia
Presentacion del sistema juridico colombiaPresentacion del sistema juridico colombia
Presentacion del sistema juridico colombia
 
Daniel torres estado colombiano
Daniel torres estado colombiano Daniel torres estado colombiano
Daniel torres estado colombiano
 
regime y sistema politico
  regime y sistema  politico   regime y sistema  politico
regime y sistema politico
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Ramas del poder en colombia
Ramas del poder en colombiaRamas del poder en colombia
Ramas del poder en colombia
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
Organizmo del estado en colombia hipervinculos
Organizmo del estado en colombia hipervinculosOrganizmo del estado en colombia hipervinculos
Organizmo del estado en colombia hipervinculos
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
 
El estado colombiano ardila
El estado colombiano ardilaEl estado colombiano ardila
El estado colombiano ardila
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ramon, ciro y elier

  • 1. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO El estado colombiano está conformado por tres ramas principales y órganos: Artículo 113 (C.P.): "Son Ramas del Poder Público, la Legislativa, la Ejecutiva y la Judicial."
  • 2. En cuanto al Poder Público, el doctor Carlos Arturo Muños dice que " es el conjunto de atribuciones  que tiene el Estadopara orientar y dirigir la actividad de la sociedad, en donde lo esencial no es la fuerza, sino la ordenación de esta, pues,  este es un medio para un fin, su característica es el de ser soberano. Las nuevas concepciones cambiaron su expresión  por el de órganos del estado,  que son personas físicas, individuales o colegiadas,  que obran en nombre del Estado y ejercitan la voluntad del mismo para el logro de sus fines".
  • 3. RAMA EJECUTIVA (TÍTULO VII de la C.P. / Ley 489 de 1998) La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete. [2] Colombia ostenta un régimen presidencialista lo cual quiere decir que el Presidente es el eje en tornoal cual gira toda la actividad estatal, lo que da a la rama ejecutiva una marcada prevalencia sobre las otras ramas del poder público.
  • 4. PODER JUDICIAL DE COLOMBIA El Poder Judicial de Colombia, o más bien conocida en dicho país como Rama Judicial de la República de Colombia, es una de las tres ramas del poder público de Colombia. Está conformada por las llamadas "altas cortes" y por la Fiscalía General de la Nación.
  • 5. RAMA EJECUTIVA La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete. El Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa durante un periodo de cuatro años. Para llegar a ese cargo debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años al momento de la elección.
  • 6. LA RAMA LEGISLATIVA está conformada por el Congreso, el cual se divide en dos: el Senado de la República y la Cámara de Representantes; y por las Asambleas departamentales y los Concejos municipales.Los miembros del Congreso son elegidos por medio del voto popular para periodos de cuatro años, y sus funciones esenciales son las de hacer las leyes, mantener el control político dentro de la nación y reformar la Constitución cuando sea necesario; sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes tienen diferentes funciones y responsabilidadesla rama legislativa es la encargada aprobar y crear nuevas leyes y proyectos