SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la Nación jurídicamente
organizada y políticamente libre.
Jurídicamente, porque solamente
conforme al derecho puede realizar
sus actos; políticamente, porque su
medio de acción es el Gobierno.
Grupo de personas que comparten
algunas características especiales
de cohesión social, como vínculos
de sangre, de cultura o de historia.
Función administrativa:
Tiene un objeto perfectamente definido: realizar
concretamente determinadas tareas que el
derecho ha puesto a cargo de las entidades
estatales. Administrar es hacer, traducir en hechos
los mandatos contenidos en las normas cuando
necesitan ejecución material.
Función constituyente:
Puede definirse como la
actividad creadora de la norma
fundamental, es decir
organizar las leyes que hacen
de la nación un Estado
Función legislativa:
Por una parte se trata de la misión de
decidir en relación con el contenido
de la actividad estatal, es decir
formular a partir de la Constitución,
cuáles son los cometidos del Estado y
por otra, consiste en regular de modo
general las conductas.
Función jurisdiccional:
Relacionada con la justicia o
juzgamiento de las acciones estatales
para defender los derechos como
nación y para hacer cumplir los
deberes como Estado
ESTADO
FEDERAL
una Constitución nacional de carácter
supranacional, pero cada Estado Federado
legisla de acuerdo con su Constitución.
En el ámbito internacional es una sola
persona jurídica, pero en el plano interno
cada Estado Federado tiene su propia
personería
Cada Estado Federado tiene potestad para
ejercer las funciones legislativa, ejecutiva y
judicial.
Las entidades federadas tienen autonomía
política y administrativa.
ESTADO
ÚNITARIO
El poder público, tanto en el plano internacional
como en el nacional, cuenta con un único titular,
que es la persona Jurídica Estado.
Tiene una Constitución única para todo el
territorio nacional homogénea para todas las
entidades territoriales.
Las entidades territoriales no tienen capacidad
legislativa ni judicial.
Existe cierto grado de centralización política y
administrativa.
En Términos administrativos, generalmente las
entidades territoriales cuentan con autonomía
suficiente para la gestión de sus propios
recursos
Consiste en otorgar competencias o
funciones administrativas a personas
públicas diferentes del gobierno central
que las cumplen en su nombre propio y
bajo su responsabilidad.
Se otorgan funciones a agencias u
órganos que actúan bajo instrucciones de
las autoridades centrales, es decir las
funciones se reparten en grupos de
trabajo
Manera de organizar administrativamente
el Estado; se caracteriza porque todas las
tareas y funciones públicas se encuentran a
cargo de una sola persona jurídica –estado
El Gobierno Central es el encargado de
desarrollar todas las tareas y funciones
públicas
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ESTADO
EL TERRITORIO
Espacio físico que
garantiza la
existencia del
Estado
EL PUEBLO
Comunidad de los que
viven en ese territorio
de acuerdo con el
ordenamiento jurídico
establecido
EL GOBIERNO
conjunto de
instituciones
habilitadas para
ejercer el poder
público
LA SOBERANÍA
Máxima potestad
del pueblo, que no
proviene de ningún
otro poder
“Colombia es un Estado social de derecho organizado en
forma de República unitaria, descentralizada, con
autonomía de sus entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista, fundada en el respeto de la
dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en la prevalencia del interés
general”
Rama
Legislativa
Se encarga de
hacer y establecer
las leyes
Conformada por el Congreso de la
República, integrado a su vez por el
Senado de la República y la Cámara de
Representantes, constituyendo así un
sistema bicameral
Reformar la
Constitución, hacer las
leyes y ejercer control
político sobre el
Gobierno y la
Administración
Rama
Ejecutiva
Está conformada por: Órganos Principales de la
Administración, la Presidencia de la República,
los Ministerios y Departamentos
Administrativos; los Organismos Adscritos,
compuestos por los Establecimientos Públicos
y las Superintendencias; y los Organismos
Vinculados, compuestos por las Empresas
Industriales y Comerciales del Estado y las
Sociedades de Economía Mixta.
Debe planificar, orientar,
impulsar y ejecutar las leyes
emanadas del Congreso.
Las labores del Presidente
son apoyadas por los
Ministros y los Jefes de
Departamento.
Funciones del Presidente como Jefe
de Estado
*Representar al país internacionalmente
*Suscribir tratados con otros países
*Elegir los embajadores que representarán a Colombia
en el exterior
Funciones del Presidente como suprema
autoridad administrativa
*Dictar la ley del Banco de la República.
*Decidir el Plan Nacional de Desarrollo y de inversiones públicas
*Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los
establecimientos públicos
*Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y
caudales públicos y decretar su inversión de acuerdo con las
leyes.
*Celebrar los contratos que le correspondan con sujeción a la
Constitución y la ley.
*Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control
sobre las personas que realicen actividades de carácter
financiero y bursátil, o de cualquier otra que esté relacionada con
el manejo, aprovechamiento o inversión de recursos públicos.
*Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los
establecimientos públicos
*Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas
y caudales públicos y debe decretar su inversión de acuerdo con
las leyes.
Funciones del Presidente
como Jefe de Gobierno
Conducir la política del
país tanto en el orden
nacional como en el
internacional
Nombrar y separar
libremente a los
Ministros y Directores
de Departamentos
Administrativos.
Dirigir la fuerza pública y
dispone de ella como
Comandante Supremo de las
Fuerzas Armadas de la
República.
Promulgar,
obedecer y
sancionar las
leyes.
Ejercer la
inspección y
vigilancia de la
enseñanza
conforme a la ley.
 El Vicepresidente de la República será
elegido por votación popular el mismo día y
en la misma fórmula con el Presidente de la
República.
 Reemplazar al Presidente durante ausencias
temporales o definitivas
 Encargarse de tareas especiales que le han
sido encomendadas por el Presidente (por
ejemplo del tema de derechos humanos)
• Bajo la dirección del Presidente de la República, a los ministros les
corresponde formular las políticas atinentes a su despacho, dirigir la actividad
administrativa y ejecutar la ley.
• Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso
• Presentar proyectos de ley ante el Congreso
• Tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes
• Encargarse de la administración interna de su respectiva entidad
 Su función es técnica y administrativa
 No van a debates en la Cámara de Representantes
 No pueden ser citados por el Congreso
 No pueden presentar proyectos de ley
 Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando éstas no sean debates
políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos
 Algunas de estas entidades son el Departamento Nacional de Estadística -DANE-, el Departamento
Administrativo de Seguridad -DAS- o el Departamento Nacional de Planeación -DNP-
Rama Judicial
Se encarga de solucionar los conflictos
y controversias que se presenten
tanto de los ciudadanos entre ellos,
como entre el Estado y los
ciudadanos, haciendo cumplir los
contratos existentes.
está conformada por cuatro jurisdicciones: la
ordinaria, la contencioso-administrativa, la
constitucional y las jurisdicciones especiales.
Hacen parte de esta rama también la Fiscalía
General de la Nación y el Consejo Superior de la
Judicatura.
Fueron creados con el fin de verificar y controlar la gestión fiscal y administrativa de
las entidades públicas y para garantizar que el control de los comportamientos de los
empleados públicos se realice de conformidad con las normas legales.
MINISTERIO PÚBLICO
• Le corresponde la guarda y
promoción de los derechos
humanos, la protección del
interés público y la
vigilancia de la conducta
oficial de quienes
desempeñan funciones
públicas
CONTROL FISCAL
• Función pública consistente
en la vigilancia del manejo
de los recursos públicos
por parte de la
Administración y de los
particulares o entidades
que manejan fondos o
bienes de la Nación.
Organización electoral
Consejo Nacional
Electoral
Su función es ejercer la
suprema inspección y
vigilancia de la
organización electoral.
Está compuesto por 9
integrantes elegidos por
el congreso en un periodo
de 4 años.
Registraduría Nacional
del Estado Civil
Su responsabilidad consiste en
dirigir y organizar las elecciones y
todo lo referente al registro civil y
a la identidad de las personas. Es
dirigida por el Registrador
General del Estado Civil, escogido
por los presidentes de la Corte
Constitucional, la Corte Suprema
de Justicia y el Consejo de Estado,
mediante concurso de méritos
para un período de
cuatro años.
Registradurías
Distritales y
Municipales
Tienen a su cargo la
responsabilidad y vigilancia
de la organización electoral
dentro de su jurisdicción.
Se encargan de la
identificación de las
personas en su territorio y
de la organización de los
procesos electorales dentro
de él.
Es una unidad de gestión que recibe insumos, los procesa y entrega productos para
atender la demanda económica, cultural y social de la comunidad municipal de acuerdo
con las competencias que le han sido atribuidas. Estos productos a su vez generan unos
impactos o unos resultados que afectan de manera global al territorio y con un efecto
multiplicador al país en general.
Competencias
municipalesSalud
Educación
Deporte y
recreación
Cultura
Infraestructura
y transporte
Desarrollo
agropecuarioMedio
ambiente
Servicios
públicos
domiciliarios
Vivienda
Organización del estado Colombiano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
agustiniano salitre.
 
Organismos de control del Estado Colombiano
Organismos de control del Estado ColombianoOrganismos de control del Estado Colombiano
Organismos de control del Estado Colombiano
Adolfo Mejia
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
Didier Guerrero
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaanitatavera
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...lydugo
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
Mateo Martinez Gomez
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de podermarymesa
 
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
KevinAndresTorrecill
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
Julian Enrique Almenares Campo
 
Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1
Thalía Estrada Ortega
 
Estructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutivaEstructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutivaAnthony Pineda Valencia
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
 
Organismos de control del Estado Colombiano
Organismos de control del Estado ColombianoOrganismos de control del Estado Colombiano
Organismos de control del Estado Colombiano
 
Organizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombiaOrganizacion territorial en colombia
Organizacion territorial en colombia
 
Organismos de control en Colombia
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de poder
 
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docxGUIA DE  DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA  3 PERIODO GRADO 11.docx
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
 
Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1Organización del estado colombiano 1
Organización del estado colombiano 1
 
Estructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutivaEstructura organizacional de la rama ejecutiva
Estructura organizacional de la rama ejecutiva
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 

Destacado

OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoSalleg
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoJaime-Sequera
 
Organizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombianoOrganizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombiano
Leidy Macias
 
Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
edwingaravito85
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
jawer bastidas
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
udeasoft
 
Organizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado ColombianoOrganizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado Colombiano
Yulii Mallama
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
georespuestasinc
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Jaime Calle
 
Organizacion Del Estado
Organizacion Del EstadoOrganizacion Del Estado
Organizacion Del Estado
JOSE EDUARDO GOMEZ
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Naty Isnelda Sayas
 
Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
bottifan1
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estadotumaco
 
Caracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombiano
Keytlin Brieva
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianogiulopez01
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación auroraagonzalez68
 
Cómo se organiza el estado colombiano
Cómo se organiza el estado colombianoCómo se organiza el estado colombiano
Cómo se organiza el estado colombianoAlberto Suarez
 
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO MedioOrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medioelestoico
 
Trabajo final ana g meza
Trabajo final   ana g mezaTrabajo final   ana g meza
Trabajo final ana g meza
a_g_meza
 

Destacado (20)

OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado Colombiano
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Organizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombianoOrganizacion del estado colombiano
Organizacion del estado colombiano
 
Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
 
Organizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado ColombianoOrganizacion del Estado Colombiano
Organizacion del Estado Colombiano
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Organizacion Del Estado
Organizacion Del EstadoOrganizacion Del Estado
Organizacion Del Estado
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
 
Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 
Caracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombiano
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
 
Cómo se organiza el estado colombiano
Cómo se organiza el estado colombianoCómo se organiza el estado colombiano
Cómo se organiza el estado colombiano
 
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO MedioOrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
OrganizacióN Del Estado Y Poderes PúBlicos. 1 AñO Medio
 
Trabajo final ana g meza
Trabajo final   ana g mezaTrabajo final   ana g meza
Trabajo final ana g meza
 

Similar a Organización del estado Colombiano

1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
JasminSiancasSanchez
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoAldo Briceño
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Gerson Jaimes Gallardo
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
JOHNNY ROMANI
 
Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1killdexter
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAGAITAN10
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalmichell2012
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
cefic
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
JAVIERLARICOTURPO2
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
elizabethtarazona7
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
pedroguardiavillavicencio
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
carmensosavera
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanobuenosciudadanos
 
estructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.pptestructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.ppt
ANDRESFELIPEZUIGAFRA
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
REBECAVALERORTIZ
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPSESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
Lisbeth Rodriguez
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
xXChristianxX1
 

Similar a Organización del estado Colombiano (20)

1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
 
B. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruanoB. la estructura_del_estado_peruano
B. la estructura_del_estado_peruano
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado Peruano
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.pptx
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Estructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analyEstructura del estado peruano analy
Estructura del estado peruano analy
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICO
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06
 
estructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.pptestructura-y-der-administrativo.ppt
estructura-y-der-administrativo.ppt
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPSESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
 
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Organización del estado Colombiano

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es la Nación jurídicamente organizada y políticamente libre. Jurídicamente, porque solamente conforme al derecho puede realizar sus actos; políticamente, porque su medio de acción es el Gobierno. Grupo de personas que comparten algunas características especiales de cohesión social, como vínculos de sangre, de cultura o de historia.
  • 4. Función administrativa: Tiene un objeto perfectamente definido: realizar concretamente determinadas tareas que el derecho ha puesto a cargo de las entidades estatales. Administrar es hacer, traducir en hechos los mandatos contenidos en las normas cuando necesitan ejecución material. Función constituyente: Puede definirse como la actividad creadora de la norma fundamental, es decir organizar las leyes que hacen de la nación un Estado Función legislativa: Por una parte se trata de la misión de decidir en relación con el contenido de la actividad estatal, es decir formular a partir de la Constitución, cuáles son los cometidos del Estado y por otra, consiste en regular de modo general las conductas. Función jurisdiccional: Relacionada con la justicia o juzgamiento de las acciones estatales para defender los derechos como nación y para hacer cumplir los deberes como Estado
  • 5. ESTADO FEDERAL una Constitución nacional de carácter supranacional, pero cada Estado Federado legisla de acuerdo con su Constitución. En el ámbito internacional es una sola persona jurídica, pero en el plano interno cada Estado Federado tiene su propia personería Cada Estado Federado tiene potestad para ejercer las funciones legislativa, ejecutiva y judicial. Las entidades federadas tienen autonomía política y administrativa. ESTADO ÚNITARIO El poder público, tanto en el plano internacional como en el nacional, cuenta con un único titular, que es la persona Jurídica Estado. Tiene una Constitución única para todo el territorio nacional homogénea para todas las entidades territoriales. Las entidades territoriales no tienen capacidad legislativa ni judicial. Existe cierto grado de centralización política y administrativa. En Términos administrativos, generalmente las entidades territoriales cuentan con autonomía suficiente para la gestión de sus propios recursos
  • 6. Consiste en otorgar competencias o funciones administrativas a personas públicas diferentes del gobierno central que las cumplen en su nombre propio y bajo su responsabilidad. Se otorgan funciones a agencias u órganos que actúan bajo instrucciones de las autoridades centrales, es decir las funciones se reparten en grupos de trabajo Manera de organizar administrativamente el Estado; se caracteriza porque todas las tareas y funciones públicas se encuentran a cargo de una sola persona jurídica –estado El Gobierno Central es el encargado de desarrollar todas las tareas y funciones públicas
  • 7.
  • 8. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL ESTADO EL TERRITORIO Espacio físico que garantiza la existencia del Estado EL PUEBLO Comunidad de los que viven en ese territorio de acuerdo con el ordenamiento jurídico establecido EL GOBIERNO conjunto de instituciones habilitadas para ejercer el poder público LA SOBERANÍA Máxima potestad del pueblo, que no proviene de ningún otro poder “Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”
  • 9.
  • 10. Rama Legislativa Se encarga de hacer y establecer las leyes Conformada por el Congreso de la República, integrado a su vez por el Senado de la República y la Cámara de Representantes, constituyendo así un sistema bicameral Reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el Gobierno y la Administración
  • 11.
  • 12. Rama Ejecutiva Está conformada por: Órganos Principales de la Administración, la Presidencia de la República, los Ministerios y Departamentos Administrativos; los Organismos Adscritos, compuestos por los Establecimientos Públicos y las Superintendencias; y los Organismos Vinculados, compuestos por las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y las Sociedades de Economía Mixta. Debe planificar, orientar, impulsar y ejecutar las leyes emanadas del Congreso. Las labores del Presidente son apoyadas por los Ministros y los Jefes de Departamento. Funciones del Presidente como Jefe de Estado *Representar al país internacionalmente *Suscribir tratados con otros países *Elegir los embajadores que representarán a Colombia en el exterior
  • 13. Funciones del Presidente como suprema autoridad administrativa *Dictar la ley del Banco de la República. *Decidir el Plan Nacional de Desarrollo y de inversiones públicas *Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos *Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos y decretar su inversión de acuerdo con las leyes. *Celebrar los contratos que le correspondan con sujeción a la Constitución y la ley. *Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realicen actividades de carácter financiero y bursátil, o de cualquier otra que esté relacionada con el manejo, aprovechamiento o inversión de recursos públicos. *Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos *Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos y debe decretar su inversión de acuerdo con las leyes. Funciones del Presidente como Jefe de Gobierno Conducir la política del país tanto en el orden nacional como en el internacional Nombrar y separar libremente a los Ministros y Directores de Departamentos Administrativos. Dirigir la fuerza pública y dispone de ella como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la República. Promulgar, obedecer y sancionar las leyes. Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley.
  • 14.  El Vicepresidente de la República será elegido por votación popular el mismo día y en la misma fórmula con el Presidente de la República.  Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales o definitivas  Encargarse de tareas especiales que le han sido encomendadas por el Presidente (por ejemplo del tema de derechos humanos)
  • 15. • Bajo la dirección del Presidente de la República, a los ministros les corresponde formular las políticas atinentes a su despacho, dirigir la actividad administrativa y ejecutar la ley. • Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso • Presentar proyectos de ley ante el Congreso • Tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes • Encargarse de la administración interna de su respectiva entidad
  • 16.  Su función es técnica y administrativa  No van a debates en la Cámara de Representantes  No pueden ser citados por el Congreso  No pueden presentar proyectos de ley  Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando éstas no sean debates políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos  Algunas de estas entidades son el Departamento Nacional de Estadística -DANE-, el Departamento Administrativo de Seguridad -DAS- o el Departamento Nacional de Planeación -DNP-
  • 17.
  • 18. Rama Judicial Se encarga de solucionar los conflictos y controversias que se presenten tanto de los ciudadanos entre ellos, como entre el Estado y los ciudadanos, haciendo cumplir los contratos existentes. está conformada por cuatro jurisdicciones: la ordinaria, la contencioso-administrativa, la constitucional y las jurisdicciones especiales. Hacen parte de esta rama también la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura.
  • 19.
  • 20. Fueron creados con el fin de verificar y controlar la gestión fiscal y administrativa de las entidades públicas y para garantizar que el control de los comportamientos de los empleados públicos se realice de conformidad con las normas legales. MINISTERIO PÚBLICO • Le corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas CONTROL FISCAL • Función pública consistente en la vigilancia del manejo de los recursos públicos por parte de la Administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación.
  • 21.
  • 22. Organización electoral Consejo Nacional Electoral Su función es ejercer la suprema inspección y vigilancia de la organización electoral. Está compuesto por 9 integrantes elegidos por el congreso en un periodo de 4 años. Registraduría Nacional del Estado Civil Su responsabilidad consiste en dirigir y organizar las elecciones y todo lo referente al registro civil y a la identidad de las personas. Es dirigida por el Registrador General del Estado Civil, escogido por los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de méritos para un período de cuatro años. Registradurías Distritales y Municipales Tienen a su cargo la responsabilidad y vigilancia de la organización electoral dentro de su jurisdicción. Se encargan de la identificación de las personas en su territorio y de la organización de los procesos electorales dentro de él.
  • 23.
  • 24. Es una unidad de gestión que recibe insumos, los procesa y entrega productos para atender la demanda económica, cultural y social de la comunidad municipal de acuerdo con las competencias que le han sido atribuidas. Estos productos a su vez generan unos impactos o unos resultados que afectan de manera global al territorio y con un efecto multiplicador al país en general. Competencias municipalesSalud Educación Deporte y recreación Cultura Infraestructura y transporte Desarrollo agropecuarioMedio ambiente Servicios públicos domiciliarios Vivienda