SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER JUDICIAL
ESTRUCTURA
DEL ESTADO
Estructura del estado
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALLa potestad de
administrar justicia
emana del pueblo y se
ejerce por el Poder
Judicial a través de sus
órganos jerárquicos con
arreglo a la Constitución
y a las leyes.
ORGANOS DEL PODER
JUDICIAL
 La administración de
justicia se realiza por
intermedio de sus
órganos
jerárquicamente
integrados en un cuerpo
unitario, con
especialidades y
garantías que la
Constitución y las leyes
señalan.
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Es el mas alto
tribunal del Poder
Judicial, su sede se
encuentra en la
capital de la
República y con
jurisdicción en todo
territorio Nacional.
LAS CORTES SUPERIORES DE
JUSTICIA
 Son los tribunales establecidos en determinada
circunscripciones de autoridades llamados distritos
judiciales su cede esta en las capitales de los
distritos judiciales y generalmente coinciden con
las capitales de los departamentos. Están
conformados pro salas civiles, penales, mixtas
cada una integrada por 3 vocales.
LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS Existen en las
provincias y pueden ser
civiles, penales,
laborales agrarios de
menores y de familia,
etc.
JUZGADO DE PAZ LETRADOS
 Son órganos
jurisdiccionales de
competencia en un
distrito, administran
justicia en caso de
menor importancia y
cuantía.
JUZGADO DE PAZ
 Administran justicia en
distritos rurales y
caseríos son ejercidos
por un ciudadano que
no tiene titulo de
abogado sus funciones
son fundamentalmente
de conciliación.
CONSEJO NACIONAL DE LA
MAGISTRATURA
 Se encarga de la
selección y
nombramiento de jueces
y fiscales; salvo cuando
estos provengan de
elección popular.
 Es independiente y se
rige por su ley orgánica.
funciones1.- Nombrar previo concurso publico de merito y
evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los
niveles.
2.- Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles
cada 7 años.
3.- Aplicar la sanción destitución a los fiscales de orte
suprema
4.- Extender a los jueces y fiscales el titulo oficial que los
acredita.
MIENBROS DEL CONSEJO NACIONAL
DE LA MAGISTRATURA
1-.Elegido por la corte suprema ,en votación secreta en sala
plena
2-.Elegido en votación secreta ,por la junta se fiscales
supremos
3-.Uno elegido por los miembros del colegio de abogados del
país votación secreta
4-.Dos elegidos en votación secreta ,por los miembros de los
demás colegios profesionales del país conforme a ley
5-.Uno elegido en votación secreta ,por los rectores de las
universidades nacionales
6-.Uno elegido en votación secreta, por los rectores de las
universidades particulares
MINISTERIO PÚBLICO
 El Ministerio Público es
autónomo. El Fiscal de la
Nación lo preside. Es elegido
por la Junta de Fiscales
Supremos. El cargo de Fiscal
de la Nación dura tres años, y
es prorrogable, por
reelección, sólo por otros dos.
Los miembros del Ministerio
Público tienen los mismos
derechos y prerrogativas y
están sujetos a las mismas
obligaciones que los del
Poder Judicial en la categoría
respectiva.
FUNCIONES 1. Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa
de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho.
 2. Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la
recta administración de justicia.
 3. Representar en los procesos judiciales a la sociedad.
 4. Conducir desde su inicio la investigación del delito. Con tal
propósito, la Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del
Ministerio Público en el ámbito de su función.
 5.. Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte.
 6. Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos que
la ley contempla.
 7. Ejercer iniciativa en la formación de las leyes; y dar cuenta al
Congreso, o al Presidente de la República, de los vacíos o defectos de la
legislación.
PRESUPUESTO
 El proyecto de
presupuesto del
Ministerio Público se
aprueba por la Junta de
Fiscales Supremos. Se
presenta ante el Poder
Ejecutivo y se sustenta en
esa instancia y en el
Congreso.
DEFENSORIA DEL PUEBLO
 Es autónoma. Los órganos
públicos están obligados a
colaborar con la Defensoría del
Pueblo cuando ésta lo requiere.
 Su estructura en el ámbito
nacional, se establece por ley
orgánica.
 El Defensor del Pueblo es
elegido y removido por el
Congreso con el voto de los dos
tercios de su número legal. Goza
de la misma inmunidad y de las
mismas prerrogativas de los
congresistas.
REQUISITOS
 Para ser elegido Defensor
del Pueblo se requiere
haber cumplido treinta y
cinco años de edad y ser
abogado.
 El cargo dura cinco años
y no está sujeto a
mandato imperativo.
Tiene las mismas
incompatibilidades que
los vocales supremos
FUNCIONES DEL DEFENSOR DEL
PUEBLO. PRESUPUESTO
 Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender los
derechos constitucionales y fundamentales de la
persona y de la comunidad, y supervisar el
cumplimiento de los deberes de la administración
estatal y la prestación de los servicios públicos a la
ciudadanía.
 El Defensor del Pueblo presenta informe al Congreso
una vez al año, y cada vez que éste lo solicita. Tiene
iniciativa en la formación de las leyes.
 Puede proponer las medidas que faciliten el mejor
cumplimiento de sus funciones.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
josecruzalegui
 
Organismos
 Organismos Organismos
Organismos
Kelly Mendoza Silva
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Jaime Calle
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
luisfrankvargasdiaz
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
Heydi Chaiña Velasquez
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Jaime Calle
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Julio Blanco
 
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)
14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado EcuatorianoPoderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
Ab-eugeniopalomeque
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
oscarmartin2008
 
Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
MANUELRIVERACHAMBA
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
Vaneza Pacheco Nina
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
EtelVera
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
jenalexa2003
 
Tres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.RTres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.R
Valentina Hernández
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
Esneider03
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estado
andagua
 
Organismos tutelares de la nación
Organismos tutelares de la naciónOrganismos tutelares de la nación
Organismos tutelares de la nación
luis-leo-enrique
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y ElementosFILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
hanzmag
 
Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01
Dalys Eneida Rodríguez Canto
 

La actualidad más candente (20)

Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Organismos
 Organismos Organismos
Organismos
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)
14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)14   3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)
14 3 - clase - dcp - los organos constitucionales (1)
 
Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado EcuatorianoPoderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
 
Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano Poderes del Estado Ecuatoriano
Poderes del Estado Ecuatoriano
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.Funciones del Estado Ecuatoriano.
Funciones del Estado Ecuatoriano.
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
 
Tres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.RTres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.R
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estado
 
Organismos tutelares de la nación
Organismos tutelares de la naciónOrganismos tutelares de la nación
Organismos tutelares de la nación
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y ElementosFILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
 
Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01
 

Destacado

Defensoria del pueblo exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefa
Defensoria del pueblo  exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefaDefensoria del pueblo  exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefa
Defensoria del pueblo exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefa
Karla Castillo
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
antoniomateo54
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
s_gonzales
 
Pcuest
PcuestPcuest
Pcuest
Piers Chan
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
Isabel Corrao
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Relação Médico-Paciente
Relação Médico-PacienteRelação Médico-Paciente
Relação Médico-Paciente
Luciana Krebs
 
MINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICO
villegasca
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Piers Chan
 
Poster de practicas
Poster de practicasPoster de practicas
Poster de practicas
John Jairo
 
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICASLey Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Piers Chan
 
Formulacion magistral
Formulacion magistralFormulacion magistral
Formulacion magistral
Piers Chan
 
Portafolio de Legislacion farmaceutica
Portafolio de Legislacion farmaceutica Portafolio de Legislacion farmaceutica
Portafolio de Legislacion farmaceutica
Andrea Azuero
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)
Piers Chan
 
LEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
LEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚLEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
LEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
Piers Chan
 
Resumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis ClínicoResumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis Clínico
Piers Chan
 
Enzimas de interés indrustrial
Enzimas de interés indrustrialEnzimas de interés indrustrial
Enzimas de interés indrustrial
Piers Chan
 
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Javier Rony Condeña Parvina
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
ElIzabeth GuzmAn
 

Destacado (20)

Defensoria del pueblo exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefa
Defensoria del pueblo  exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefaDefensoria del pueblo  exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefa
Defensoria del pueblo exposicion rol d.p. en material ambiental- sinefa
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
 
Pcuest
PcuestPcuest
Pcuest
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Relação Médico-Paciente
Relação Médico-PacienteRelação Médico-Paciente
Relação Médico-Paciente
 
MINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICO
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Poster de practicas
Poster de practicasPoster de practicas
Poster de practicas
 
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICASLey Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
Ley Nº 16447 PROFESIONES MEDICAS
 
Formulacion magistral
Formulacion magistralFormulacion magistral
Formulacion magistral
 
Portafolio de Legislacion farmaceutica
Portafolio de Legislacion farmaceutica Portafolio de Legislacion farmaceutica
Portafolio de Legislacion farmaceutica
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA NATURAL (ASPECTO LEGAL)
 
LEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
LEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚLEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
LEY QUE CREA EL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
 
Resumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis ClínicoResumen de Análisis Clínico
Resumen de Análisis Clínico
 
Enzimas de interés indrustrial
Enzimas de interés indrustrialEnzimas de interés indrustrial
Enzimas de interés indrustrial
 
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Similar a ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO

Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
la0liga0increible
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
carolinaMEDINAD34
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Estructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptxEstructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptx
JamesStevenEscobarCr
 
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptxAreq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
SCMU AQP
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
elielivargasdiaz
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
vargasdiaseliana
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
Javier Rodriguez Hernandez
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
Maria Barrera
 
Derecho procesal gral. leccion i
Derecho procesal gral. leccion iDerecho procesal gral. leccion i
Derecho procesal gral. leccion i
Marina Cuellar
 
Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaConsejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura
AnaFlaviaLeon
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
rosmanjaimes
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
jesica011
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
Byron Rojas
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
Byron Rojas
 
Poder constituido organos del estado
Poder constituido   organos del estadoPoder constituido   organos del estado
Poder constituido organos del estado
masaco
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
alumnautpl
 
Como está conformado la rama judicial
Como está conformado la  rama judicialComo está conformado la  rama judicial
Como está conformado la rama judicial
ayorklaley
 

Similar a ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO (20)

Poderes de la union
Poderes de la unionPoderes de la union
Poderes de la union
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Estructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptxEstructura del Estado (1).pptx
Estructura del Estado (1).pptx
 
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptxAreq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
 
Presentación en power point
Presentación en power pointPresentación en power point
Presentación en power point
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
 
Derecho procesal gral. leccion i
Derecho procesal gral. leccion iDerecho procesal gral. leccion i
Derecho procesal gral. leccion i
 
Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaConsejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
 
Poder constituido organos del estado
Poder constituido   organos del estadoPoder constituido   organos del estado
Poder constituido organos del estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Como está conformado la rama judicial
Como está conformado la  rama judicialComo está conformado la  rama judicial
Como está conformado la rama judicial
 

Más de Piers Chan

FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
Piers Chan
 
FARMACOS CONTRA LA HIPERLIPIDEMIA
FARMACOS CONTRA LA  HIPERLIPIDEMIA FARMACOS CONTRA LA  HIPERLIPIDEMIA
FARMACOS CONTRA LA HIPERLIPIDEMIA
Piers Chan
 
FÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHO
FÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHOFÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHO
FÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHO
Piers Chan
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
Biosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
Piers Chan
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Piers Chan
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)
Piers Chan
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
Piers Chan
 
ética y moral - deontología
ética y moral - deontologíaética y moral - deontología
ética y moral - deontología
Piers Chan
 
Idenditad farmaceutica en el peru
Idenditad farmaceutica en el peruIdenditad farmaceutica en el peru
Idenditad farmaceutica en el peru
Piers Chan
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
Piers Chan
 
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚREGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
Piers Chan
 

Más de Piers Chan (12)

FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
 
FARMACOS CONTRA LA HIPERLIPIDEMIA
FARMACOS CONTRA LA  HIPERLIPIDEMIA FARMACOS CONTRA LA  HIPERLIPIDEMIA
FARMACOS CONTRA LA HIPERLIPIDEMIA
 
FÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHO
FÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHOFÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHO
FÁRMACOS ANTIARRITMICOS Y ANGINA DE PECHO
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Biosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA FARMACEUTICA COMO PERSONA JURICA(ASPECTO LEGAL)
 
poder ejecutivo
poder ejecutivopoder ejecutivo
poder ejecutivo
 
ética y moral - deontología
ética y moral - deontologíaética y moral - deontología
ética y moral - deontología
 
Idenditad farmaceutica en el peru
Idenditad farmaceutica en el peruIdenditad farmaceutica en el peru
Idenditad farmaceutica en el peru
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚREGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
REGLAMENTO DE LA LEY DEL TRABAJO DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO

  • 2. Estructura del estado PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO PODER JUDICIAL
  • 3. PODER JUDICIALLa potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y a las leyes.
  • 4. ORGANOS DEL PODER JUDICIAL  La administración de justicia se realiza por intermedio de sus órganos jerárquicamente integrados en un cuerpo unitario, con especialidades y garantías que la Constitución y las leyes señalan.
  • 5. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Es el mas alto tribunal del Poder Judicial, su sede se encuentra en la capital de la República y con jurisdicción en todo territorio Nacional.
  • 6. LAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA  Son los tribunales establecidos en determinada circunscripciones de autoridades llamados distritos judiciales su cede esta en las capitales de los distritos judiciales y generalmente coinciden con las capitales de los departamentos. Están conformados pro salas civiles, penales, mixtas cada una integrada por 3 vocales.
  • 7. LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS Existen en las provincias y pueden ser civiles, penales, laborales agrarios de menores y de familia, etc.
  • 8. JUZGADO DE PAZ LETRADOS  Son órganos jurisdiccionales de competencia en un distrito, administran justicia en caso de menor importancia y cuantía.
  • 9. JUZGADO DE PAZ  Administran justicia en distritos rurales y caseríos son ejercidos por un ciudadano que no tiene titulo de abogado sus funciones son fundamentalmente de conciliación.
  • 10. CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA  Se encarga de la selección y nombramiento de jueces y fiscales; salvo cuando estos provengan de elección popular.  Es independiente y se rige por su ley orgánica.
  • 11. funciones1.- Nombrar previo concurso publico de merito y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles. 2.- Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles cada 7 años. 3.- Aplicar la sanción destitución a los fiscales de orte suprema 4.- Extender a los jueces y fiscales el titulo oficial que los acredita.
  • 12. MIENBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA 1-.Elegido por la corte suprema ,en votación secreta en sala plena 2-.Elegido en votación secreta ,por la junta se fiscales supremos 3-.Uno elegido por los miembros del colegio de abogados del país votación secreta 4-.Dos elegidos en votación secreta ,por los miembros de los demás colegios profesionales del país conforme a ley 5-.Uno elegido en votación secreta ,por los rectores de las universidades nacionales 6-.Uno elegido en votación secreta, por los rectores de las universidades particulares
  • 13. MINISTERIO PÚBLICO  El Ministerio Público es autónomo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es elegido por la Junta de Fiscales Supremos. El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años, y es prorrogable, por reelección, sólo por otros dos. Los miembros del Ministerio Público tienen los mismos derechos y prerrogativas y están sujetos a las mismas obligaciones que los del Poder Judicial en la categoría respectiva.
  • 14. FUNCIONES 1. Promover de oficio, o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho.  2. Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta administración de justicia.  3. Representar en los procesos judiciales a la sociedad.  4. Conducir desde su inicio la investigación del delito. Con tal propósito, la Policía Nacional está obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función.  5.. Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte.  6. Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos que la ley contempla.  7. Ejercer iniciativa en la formación de las leyes; y dar cuenta al Congreso, o al Presidente de la República, de los vacíos o defectos de la legislación.
  • 15. PRESUPUESTO  El proyecto de presupuesto del Ministerio Público se aprueba por la Junta de Fiscales Supremos. Se presenta ante el Poder Ejecutivo y se sustenta en esa instancia y en el Congreso.
  • 16. DEFENSORIA DEL PUEBLO  Es autónoma. Los órganos públicos están obligados a colaborar con la Defensoría del Pueblo cuando ésta lo requiere.  Su estructura en el ámbito nacional, se establece por ley orgánica.  El Defensor del Pueblo es elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos tercios de su número legal. Goza de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas de los congresistas.
  • 17. REQUISITOS  Para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere haber cumplido treinta y cinco años de edad y ser abogado.  El cargo dura cinco años y no está sujeto a mandato imperativo. Tiene las mismas incompatibilidades que los vocales supremos
  • 18. FUNCIONES DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. PRESUPUESTO  Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad, y supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.  El Defensor del Pueblo presenta informe al Congreso una vez al año, y cada vez que éste lo solicita. Tiene iniciativa en la formación de las leyes.  Puede proponer las medidas que faciliten el mejor cumplimiento de sus funciones.