SlideShare una empresa de Scribd logo
La organización del
      Estado.
LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
• El poder político pertenece al                     •Poder Legislativo
  pueblo, no a una única persona o
  grupo de ellas, además se eligen    EL PODER SE    •Poder Ejecutivo
  diputados o congresistas, que       DIVIDE A SU
                                      VEZ EN TRES.
  representan la voluntad del
  pueblo.(soberanía nacional)                        •Poder judicial

                                                     •Eligen a sus representantes
• Todos los ciudadanos, se
  someten a una ley fundamental       LOS
  o Constitución. Esta recoge todos   CIUDADANOS     •Todos los ciudadanos tienen
                                      TIENEN DERE-
  los derechos y deberes de los       CHOS
                                                     derecho a votar

  ciudadanos.                         POLÍTICOS
                                                     •Se pueden crear libremente
                                                     partidos políticos.
Tipos de sistemas democráticos
• Democracia              • Democracia
  presidencialista.        parlamentaria.
Un presidente que es     Gobierno dirigido
  el jefe del estado y      formado por
  de gobierno, es        ministros, dirigidos
  elegido mediante       por un presidente.
  unas elecciones         Se eligen con
  presidenciales.            elecciones
                            legislativas.
La organización del Estado
• España es un Estado democrático                            La división
  cuyos pilares básicos son la                               De poderes
                                                             Del estado
  soberanía nacional y el sufragio                            Español
  universal.
• La forma política del Estado español
  es la monarquía parlamentaria: el
  rey es el jefe del Estado , símbolo de    Poder                                 Poder
                                                               Poder
  unidad y máxima representación del       Ejecutivo
                                                             Legislativo
                                                                                  Judicial
  mismo; no ejerce ningún poder
  político.
• Su sistema de Gobierno se
  fundamenta en la división de
  poderes.                                                                      Tribunales de
                                           Gobierno    Congreso        Senado      Justicia
Las Cortes Generales
Les eligen los ciudadanos cada 4 años como máximo ; son las
   cámaras legislativas de España y se dividen en dos:



                                   Formado por los diputados, su función es aprobar las leyes y los
                                 presupuestos generales del Estado. También controlan la acción del
 El Congreso de los Diputados
                                   Gobierno, pidiéndole explicaciones, otorgándole o negándole su
                                          confianza o presentando una moción de censura.




                                Es la cámara que representación territorial y en ella se ponen, revisan y
          El Senado
                                                     votan los proyectos de ley.
EL GOBIERNO, LOS TRIBUNALES Y LOS DERCHOS
                      FUNDAMENTALES.


                                               •   Los derechos y libertades están
•   El gobierno ejerce el poder ejecutivo y        recogidos en La Constitución Española.
    está formado por el presidente y               Estos pueden ser personales, cívico-
    ministros. Aplica las leyes y dirige la        políticos y socioeconómicas.
    política exterior la administración del    •   En el sistema político español, el Tribunal
    estado y la defensa nacional (ejercito).       Constitucional, encargado de juzgar si las
•   Además este propone leyes a las Cortes         leyes o las normas están de acuerdo con
    Generales y aprueba decretos de leyes.         la Constitución española. También vigila
                                                   si se respetan los derechos y libertades
                                                   fundamentales de los ciudadanos.

•   Los tribunales están formados por
    magistrados y jueces y ejercen el poder
    judicial. El órgano superior de la
    Administración de Justicia para todo el
    Estado es el Tribunal Supremo.
LA PEPA DE 1978
Constitución española de 1978                                 •   La Constitución establece: El Rey es el Jefe del Estado,
    Creación 31 de octubre de 1978 Ratificación 6 de              figura que desempeña funciones de naturaleza
                                                                  eminentemente simbólica y que carece de poder efectivo
    diciembre de 1978. Ubicación Congreso de los                  de decisión. Sus actos tienen una naturaleza reglada,
    Diputados. Autores «Padres de la Constitución»                cuya validez depende del refrendo de la autoridad
    Signatarios Juan Carlos I de España. Función                  competente que, según el caso, es el Presidente del
    Constitución nacional para reemplazar a las Leyes             Gobierno, el Presidente del Congreso de los Diputados, o
    Fundamentales del Reino La Constitución española de           un Ministro.
    1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico        •   La división de poderes, idea fundamental en el
    del Reino de España, a la que están sujetos los               pensamiento liberal, es establecida implícitamente por el
                                                                  texto constitucional. En la base, la soberanía nacional
    poderes públicos y los ciudadanos de España, en               permite la elección, por sufragio universal (varones y
    vigor desde el 29 de diciembre de 1978.                       mujeres, mayores de 18 años), de los representantes del
•   La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de          pueblo soberano en las Cortes, configuradas en base a
                                                                  un bicameralismo atenuado integrado por el Congreso de
    diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada           los Diputados y el Senado. Ambas Cámaras comparten el
    por el Rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada       poder legislativo, si bien existe una preponderancia del
    en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del       Congreso de los Diputados, que además es el
    mismo año. La promulgación de la Constitución                 responsable exclusivo de la investidura del Presidente del
    implicó la culminación de la llamada Transición               Gobierno, y su eventual cese por moción de censura o
                                                                  cuestión de confianza. No obstante, tanto el Congreso
    Española, que tuvo lugar como consecuencia de la              como el Senado ejercen una tarea de control político
    muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior Jefe         sobre el Gobierno mediante las preguntas e
    del Estado, el general Francisco Franco, precipitando         interpelaciones parlamentarias.
    una serie de acontecimientos políticos e históricos       •   El Gobierno, cuyo Presidente es investido por el
    que transformaron el anterior régimen franquista en           Congreso de los Diputados, dirige el poder ejecutivo,
    un Estado Social y Democrático de Derecho, bajo la            incluyendo la Administración Pública. Los miembros del
                                                                  Gobierno son designados por el Presidente, y junto a él,
    forma política de Monarquía Parlamentaria.                    componen el Consejo de Ministros, órgano colegiado que
                                                                  ocupa la cúspide del poder ejecutivo.
                                                              •   El Gobierno responde solidariamente de su actuación
                                                                  política ante el Congreso de los Diputados, que dado el
                                                                  caso, puede destituirlo en bloque mediante una moción
                                                                  de censura, que necesariamente debe incluir un
                                                                  candidato alternativo que será inmediatamente investido
                                                                  Presidente del Gobierno.
                                                              •   El poder judicial recae en los jueces y en el Consejo
                                                                  General del Poder Judicial como su máximo órgano de
                                                                  gobierno. El Tribunal Constitucional controla que las
                                                                  leyes y las actuaciones de la administración pública se
                                                                  ajusten a la Carta Magna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
David Anthony Portilla
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Democracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en EcuadorDemocracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Julio Chambilla
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativoMontes22
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
Oswaldo Tanco
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Alex Castaño
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatorianojenalexa2003
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
Ronald Yafac Casas
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
kimberly anaya monteon
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
CARLOS MASSUH
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano

La actualidad más candente (20)

ESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO
ESTADO DE DERECHO
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 
Democracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en EcuadorDemocracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en Ecuador
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Ministerio publico
Ministerio publicoMinisterio publico
Ministerio publico
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Decreto diapositivas
Decreto diapositivasDecreto diapositivas
Decreto diapositivas
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
 
Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 

Similar a La organización del Estado

Organizacion política española
Organizacion política españolaOrganizacion política española
Organizacion política españolaSara404
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoChamberLaura
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
ChamberLaura
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoAndreaMerlos
 
organizacion del estado
organizacion del estadoorganizacion del estado
organizacion del estado
paolamorales155
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AlexAntartida
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AlexAntartida
 
La organización del estado1
La organización del estado1La organización del estado1
La organización del estado1AndreaMerlos
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
AlexAntartida
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoAlexAntartida
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)arslan3
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoAndreaMerlos
 
La organización del estado4
La organización del estado4La organización del estado4
La organización del estado4
AndreaMerlos
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoAndreaMerlos
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estadoredmundi
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 baulademedio
 
La constitucion de 1978
La constitucion de 1978La constitucion de 1978
La constitucion de 1978
RosarioCarmonaMarin98
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadororri72
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iYolanda Sarmiento
 

Similar a La organización del Estado (20)

Organizacion política española
Organizacion política españolaOrganizacion política española
Organizacion política española
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
organizacion del estado
organizacion del estadoorganizacion del estado
organizacion del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado1
La organización del estado1La organización del estado1
La organización del estado1
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado4
La organización del estado4La organización del estado4
La organización del estado4
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
 
La constitucion de 1978
La constitucion de 1978La constitucion de 1978
La constitucion de 1978
 
Política Española
Política EspañolaPolítica Española
Política Española
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La organización del Estado

  • 2. LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS • El poder político pertenece al •Poder Legislativo pueblo, no a una única persona o grupo de ellas, además se eligen EL PODER SE •Poder Ejecutivo diputados o congresistas, que DIVIDE A SU VEZ EN TRES. representan la voluntad del pueblo.(soberanía nacional) •Poder judicial •Eligen a sus representantes • Todos los ciudadanos, se someten a una ley fundamental LOS o Constitución. Esta recoge todos CIUDADANOS •Todos los ciudadanos tienen TIENEN DERE- los derechos y deberes de los CHOS derecho a votar ciudadanos. POLÍTICOS •Se pueden crear libremente partidos políticos.
  • 3. Tipos de sistemas democráticos • Democracia • Democracia presidencialista. parlamentaria. Un presidente que es Gobierno dirigido el jefe del estado y formado por de gobierno, es ministros, dirigidos elegido mediante por un presidente. unas elecciones Se eligen con presidenciales. elecciones legislativas.
  • 4. La organización del Estado • España es un Estado democrático La división cuyos pilares básicos son la De poderes Del estado soberanía nacional y el sufragio Español universal. • La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria: el rey es el jefe del Estado , símbolo de Poder Poder Poder unidad y máxima representación del Ejecutivo Legislativo Judicial mismo; no ejerce ningún poder político. • Su sistema de Gobierno se fundamenta en la división de poderes. Tribunales de Gobierno Congreso Senado Justicia
  • 5. Las Cortes Generales Les eligen los ciudadanos cada 4 años como máximo ; son las cámaras legislativas de España y se dividen en dos: Formado por los diputados, su función es aprobar las leyes y los presupuestos generales del Estado. También controlan la acción del El Congreso de los Diputados Gobierno, pidiéndole explicaciones, otorgándole o negándole su confianza o presentando una moción de censura. Es la cámara que representación territorial y en ella se ponen, revisan y El Senado votan los proyectos de ley.
  • 6. EL GOBIERNO, LOS TRIBUNALES Y LOS DERCHOS FUNDAMENTALES. • Los derechos y libertades están • El gobierno ejerce el poder ejecutivo y recogidos en La Constitución Española. está formado por el presidente y Estos pueden ser personales, cívico- ministros. Aplica las leyes y dirige la políticos y socioeconómicas. política exterior la administración del • En el sistema político español, el Tribunal estado y la defensa nacional (ejercito). Constitucional, encargado de juzgar si las • Además este propone leyes a las Cortes leyes o las normas están de acuerdo con Generales y aprueba decretos de leyes. la Constitución española. También vigila si se respetan los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. • Los tribunales están formados por magistrados y jueces y ejercen el poder judicial. El órgano superior de la Administración de Justicia para todo el Estado es el Tribunal Supremo.
  • 7. LA PEPA DE 1978 Constitución española de 1978 • La Constitución establece: El Rey es el Jefe del Estado, Creación 31 de octubre de 1978 Ratificación 6 de figura que desempeña funciones de naturaleza eminentemente simbólica y que carece de poder efectivo diciembre de 1978. Ubicación Congreso de los de decisión. Sus actos tienen una naturaleza reglada, Diputados. Autores «Padres de la Constitución» cuya validez depende del refrendo de la autoridad Signatarios Juan Carlos I de España. Función competente que, según el caso, es el Presidente del Constitución nacional para reemplazar a las Leyes Gobierno, el Presidente del Congreso de los Diputados, o Fundamentales del Reino La Constitución española de un Ministro. 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico • La división de poderes, idea fundamental en el del Reino de España, a la que están sujetos los pensamiento liberal, es establecida implícitamente por el texto constitucional. En la base, la soberanía nacional poderes públicos y los ciudadanos de España, en permite la elección, por sufragio universal (varones y vigor desde el 29 de diciembre de 1978. mujeres, mayores de 18 años), de los representantes del • La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de pueblo soberano en las Cortes, configuradas en base a un bicameralismo atenuado integrado por el Congreso de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada los Diputados y el Senado. Ambas Cámaras comparten el por el Rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada poder legislativo, si bien existe una preponderancia del en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del Congreso de los Diputados, que además es el mismo año. La promulgación de la Constitución responsable exclusivo de la investidura del Presidente del implicó la culminación de la llamada Transición Gobierno, y su eventual cese por moción de censura o cuestión de confianza. No obstante, tanto el Congreso Española, que tuvo lugar como consecuencia de la como el Senado ejercen una tarea de control político muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior Jefe sobre el Gobierno mediante las preguntas e del Estado, el general Francisco Franco, precipitando interpelaciones parlamentarias. una serie de acontecimientos políticos e históricos • El Gobierno, cuyo Presidente es investido por el que transformaron el anterior régimen franquista en Congreso de los Diputados, dirige el poder ejecutivo, un Estado Social y Democrático de Derecho, bajo la incluyendo la Administración Pública. Los miembros del Gobierno son designados por el Presidente, y junto a él, forma política de Monarquía Parlamentaria. componen el Consejo de Ministros, órgano colegiado que ocupa la cúspide del poder ejecutivo. • El Gobierno responde solidariamente de su actuación política ante el Congreso de los Diputados, que dado el caso, puede destituirlo en bloque mediante una moción de censura, que necesariamente debe incluir un candidato alternativo que será inmediatamente investido Presidente del Gobierno. • El poder judicial recae en los jueces y en el Consejo General del Poder Judicial como su máximo órgano de gobierno. El Tribunal Constitucional controla que las leyes y las actuaciones de la administración pública se ajusten a la Carta Magna.