SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y
CONTEXTO
RAMOS SAUCEDA CINTHIA LIZBETH
GRUPO 4
Imagen Urbana y Tiempo
Imagen de mi localidad
Vías: son las rutas de circulación que utilizan las personas
para desplazarse, de un lugar a otro.
Mi localidad cuenta con
varias calles, una vía férrea
pasa por un costado y una
carretera atraviesa toda la
localidad.
Imagen Urbana y Tiempo
Bordes: Son los limites de una región o
zona de la ciudad, o la frontera que separa
una región de otra.
Lo que separa a mi
localidad de otra, es
una parcela, y un
canal.
En mi localidad puedo
apreciar un kínder, una
primaria, una semillera
GRACO, y una casa de Ejidal.
Imagen Urbana y Tiempo
Distritos (barrios): una ciudad esta
integrada por sus distritos, es decir, centro,
zonas antiguas, zonas industriales, zona
universitaria, etc.
Una cancha de voleibol es
el sitio donde se reúne la
mayoría de la juventud
Imagen Urbana
y Tiempo
Nodos: Son los puntos estratégicos de la ciudad. Por ejemplo,
centros de actividades, lugar de convergencia de importantes calles,
por las tardes, y también
al esperar el autobús.
puntos de terminación de transportes, etc., es decir, son los sitios en que se da mayor confluencia de población.
La iglesia, primaria, kínder,
Oxxo y tortillería, son
Imagen Urbana
y Tiempo
estos los sitios de
referencia de mi localidad.
Hitos: Son los elementos físicos que visualmente
son prominentes dentro de la ciudad. Son también
utilizados como puntos de referencia.
Se encuentran calles
dividiendo por cuadras la
localidad, hay una carretera
ESPACIO
ABIERTO
URBANO
que une la localidad con
otras.
La calle: en principio la calle tiene un carácter
utilitario, es el espacio por el cual se traslada la
población y también organiza y comunica los
predios y edificios.
ESPACIO ABIERTO URBANO
La plaza: es una forma mas elemental, es el
resultado de la agrupación de casas alrededor de un
espacio libre, o del ensanchamiento de una sección o
parte
de
una
calle.
En mi localidad solo
existe un lugar así,
aunque se usa como
cancha de vóleibol
TIPOS DE ESPACIOS ABIERTOS URBANOS
Es atreves del espacio abierto urbano que se interrelacionan las diferentes actividades de la
población, por lo tanto este es la expresión física de la estructura urbana. Fachada y
secciones de casas: son los volúmenes
construidos y las fachadas de los edificios, los
elementos que conforman y delimitan los
espacios urbanos abiertos.
En mi localidad las
fachadas de las casas
son un poco simple.
equipamiento
Es un conjunto de edificios e instalaciones en los que se encuentran los servicios para la atención de las
necesidades básicas de la población, como son la salud, la educación, la recreación, el comercio, etc.
En mi localidad el
equipamiento de
recreación y cultura es
la cancha de voleibol
equipamiento
La casa Ejidal muchas
veces tiene uso para las
reuniones de la misma
comunidad.
equipamiento
Contamos con un
equipamiento para la
educación, un kínder y
una primaria.
equipamiento
El equipamiento para
comercio es el que
mayor se presenta, y
cuenta con varios
abarrotes, una
cenaduría.
equipamiento
El equipamiento especial
también se presenta, se
encuentra ubicada una
semillera GRACO en el
extremo de la localidad,
y también contamos con
un tinaco de agua
potable.

Más contenido relacionado

Similar a Ramos Sauceda Lizbeth

PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANA
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANAPROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANA
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANA
Mei Tan
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
Pedro Urzua
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Yacotzin
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
Imagenurbana
ImagenurbanaImagenurbana
Imagenurbana
Damaris Mendoza
 
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º esoVocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
MayteMena
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
Caudete (Spain)
 
Proyecto arquitectonico y contexto.
Proyecto arquitectonico y contexto.Proyecto arquitectonico y contexto.
Proyecto arquitectonico y contexto.
PaulinaMartinez84
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudad
Kata Nuñez
 
Geo urb 2012
Geo urb 2012Geo urb 2012
Geo urb 2012
Natacha Arcos Torres
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
LuisaFda18
 
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
jbasualdo
 
T.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbanoT.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbano
beatrizjimenezvega
 
12.4
12.412.4
12.4
pereilun
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
Conchagon
 
La localidad y el barrio
La localidad y el barrioLa localidad y el barrio
La localidad y el barrio
juanjofuro
 
Trabajo maribel
Trabajo maribelTrabajo maribel
Trabajo maribel
MiguelZazuetaGonzale
 
Proyecto a.
Proyecto a.Proyecto a.
Proyecto a.
InnLnn
 

Similar a Ramos Sauceda Lizbeth (20)

PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANA
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANAPROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANA
PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO - IMAGEN URBANA
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón enRecuperación del espacio urbano para el peatón en
Recuperación del espacio urbano para el peatón en
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Imagenurbana
ImagenurbanaImagenurbana
Imagenurbana
 
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º esoVocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
El proceso de urbanización en España. Comentario de cuatro planos urbanos.
 
Proyecto arquitectonico y contexto.
Proyecto arquitectonico y contexto.Proyecto arquitectonico y contexto.
Proyecto arquitectonico y contexto.
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudad
 
Geo urb 2012
Geo urb 2012Geo urb 2012
Geo urb 2012
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009PresentacióN Taller3 Bim4 2009
PresentacióN Taller3 Bim4 2009
 
T.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbanoT.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbano
 
12.4
12.412.4
12.4
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
La localidad y el barrio
La localidad y el barrioLa localidad y el barrio
La localidad y el barrio
 
Trabajo maribel
Trabajo maribelTrabajo maribel
Trabajo maribel
 
Proyecto a.
Proyecto a.Proyecto a.
Proyecto a.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ramos Sauceda Lizbeth

  • 1. PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y CONTEXTO RAMOS SAUCEDA CINTHIA LIZBETH GRUPO 4
  • 2. Imagen Urbana y Tiempo Imagen de mi localidad Vías: son las rutas de circulación que utilizan las personas para desplazarse, de un lugar a otro. Mi localidad cuenta con varias calles, una vía férrea pasa por un costado y una
  • 3. carretera atraviesa toda la localidad. Imagen Urbana y Tiempo Bordes: Son los limites de una región o zona de la ciudad, o la frontera que separa una región de otra.
  • 4. Lo que separa a mi localidad de otra, es una parcela, y un canal. En mi localidad puedo apreciar un kínder, una primaria, una semillera GRACO, y una casa de Ejidal.
  • 6. Distritos (barrios): una ciudad esta integrada por sus distritos, es decir, centro, zonas antiguas, zonas industriales, zona universitaria, etc.
  • 7. Una cancha de voleibol es el sitio donde se reúne la mayoría de la juventud
  • 8. Imagen Urbana y Tiempo Nodos: Son los puntos estratégicos de la ciudad. Por ejemplo, centros de actividades, lugar de convergencia de importantes calles, por las tardes, y también al esperar el autobús.
  • 9. puntos de terminación de transportes, etc., es decir, son los sitios en que se da mayor confluencia de población.
  • 10. La iglesia, primaria, kínder, Oxxo y tortillería, son
  • 11. Imagen Urbana y Tiempo estos los sitios de referencia de mi localidad.
  • 12. Hitos: Son los elementos físicos que visualmente son prominentes dentro de la ciudad. Son también utilizados como puntos de referencia.
  • 13. Se encuentran calles dividiendo por cuadras la localidad, hay una carretera
  • 14. ESPACIO ABIERTO URBANO que une la localidad con otras.
  • 15. La calle: en principio la calle tiene un carácter utilitario, es el espacio por el cual se traslada la población y también organiza y comunica los predios y edificios.
  • 16. ESPACIO ABIERTO URBANO La plaza: es una forma mas elemental, es el resultado de la agrupación de casas alrededor de un espacio libre, o del ensanchamiento de una sección o parte de una calle. En mi localidad solo existe un lugar así, aunque se usa como cancha de vóleibol
  • 17. TIPOS DE ESPACIOS ABIERTOS URBANOS Es atreves del espacio abierto urbano que se interrelacionan las diferentes actividades de la población, por lo tanto este es la expresión física de la estructura urbana. Fachada y secciones de casas: son los volúmenes construidos y las fachadas de los edificios, los elementos que conforman y delimitan los espacios urbanos abiertos. En mi localidad las fachadas de las casas son un poco simple.
  • 18. equipamiento Es un conjunto de edificios e instalaciones en los que se encuentran los servicios para la atención de las necesidades básicas de la población, como son la salud, la educación, la recreación, el comercio, etc. En mi localidad el equipamiento de recreación y cultura es la cancha de voleibol
  • 19. equipamiento La casa Ejidal muchas veces tiene uso para las reuniones de la misma comunidad.
  • 20. equipamiento Contamos con un equipamiento para la educación, un kínder y una primaria.
  • 22. El equipamiento para comercio es el que mayor se presenta, y cuenta con varios abarrotes, una cenaduría.
  • 24. El equipamiento especial también se presenta, se encuentra ubicada una semillera GRACO en el extremo de la localidad, y también contamos con un tinaco de agua potable.