SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONDICIONAMIENTO DE
INSUMOS PARA EL
PROCESAMIENTO DE
ALIMENTOS
RAP 1.1 SELECCIONA LA MATERIA PRIMA DE ACUERDO A
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS.
20 HORAS.
10%
TEMA A. SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA.
RECEPCIÓN
SE PUEDE DEFINIR COMO EL PROCESO QUE ASEGURA QUE LOS PRODUCTOS QUE
DESPACHARON LOS PROVEEDORES SEAN REALMENTE LOS QUE ORDENÓ EL ÁREA DE
COMPRAS. POR TANTO DE LA MANERA CÓMO SE REALICE ESTA ACTIVIDAD
DEPENDE SE CONSERVEN O NO, LAS VENTAJAS ECONÓMICAS, NUTRITIVAS Y
SANITARIAS OBTENIDAS POR UN ÁREA DE COMPRAS EFICIENTE Y EFECTIVA.
CON ESTA SE GARANTIZA QUE LOS ALIMENTOS NO CAUSEN DAÑOS AL
CONSUMIDOR Y POR TANTO DEBEN ESTAR LIBRES DE:
• MICROORGANISMOS PATÓGENOS
• TOXINAS
• TÓXICOS
• COMPUESTOS QUÍMICOS
• MATERIA EXTRAÑA
PELIGROS BIOLÓGICOS
• INSECTOS
• ROEDORES
• PÁJAROS
• PARÁSITOS
• BACTERIAS
• HONGOS (MOHOS Y LEVADURAS)
• VIRUS
PELIGROS QUÍMICOS:
• RESIDUOS DE AGROQUÍMICOS Y PESTICIDAS.
• SUSTANCIAS LIMPIADORAS Y DESINFECTANTES MAL USADAS.
• ADITIVOS AUXILIARES MAL USADOS.
• CONTAMINANTES DE AGUAS.
• POLUCIONES.
• DROGAS VETERINARIAS.
PELIGROS FÍSICOS
 PARTÍCULAS DE METALES.
 PARTÍCULAS DE PLÁSTICOS.
 PIEDRAS.
 ARENA.
 TIERRA.
 POLVO.
 SEMILLAS Y OTRAS PARTES DE PLANTAS.
 ESPINAS.
 HUESOS.
 PEDAZOS DE MADERA.
PROCESO DE RECEPCIÓN
Verificar que la calidad, el tamaño y la cantidad de los productos estén
acordes con las especificaciones.
Verificar que el precio de la factura se ajuste al acordado.
Aceptar o rechazar los productos según lo que arrojen las indicado
anteriormente.
Registrar de manera exacta las cantidades y tipos de productos que se
reciben diariamente o cada vez que se reciban.
Trasladar los productos rápida y adecuadamente a los lugares apropiados
de almacenamiento, producción o servicio
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
• SE RECOMIENDA REALIZAR EL PROCESAMIENTO APENAS RECIBIDA LA MATERIA
PRIMA. EN CASO QUE POR ALGUNA RAZÓN NO SE PUEDA PROCESAR (FALTA DE
MADUREZ, SATURACIÓN DE LÍNEA, PARO POR REPARACIONES, ETC.) ES
NECESARIO ALMACENAR LA MATERIA PRIMA EN CONDICIONES QUE LA PROTEJAN
DE CUALQUIER CONTAMINACIÓN Y REDUZCAN AL MÍNIMO EL DETERIORO.
• LOS CONTENEDORES Y DISPOSITIVOS EN QUE SE TRANSPORTAN LAS MATERIAS
PRIMAS DEBERÍAN SER INSPECCIONADOS DURANTE LA RECEPCIÓN PARA
VERIFICAR QUE SU ESTADO NO HAYA CONTRIBUIDO A LA CONTAMINACIÓN O
DETERIORO DE LOS PRODUCTOS.
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
• CONTROLE ESPECIALMENTE BOLSAS, CAJAS Y OTROS TIPOS DE CONTENEDORES
DE MATERIA PRIMA PARA RELEVAR CONDICIONES ANORMALES, PRESENCIA DE
ELEMENTOS SUCIOS O DESCOMPUESTOS.
• TAMBIÉN DEBEN INSPECCIONARSE LOS CONTENEDORES DE INSUMOS E
INGREDIENTES LÍQUIDOS, ESPECIALMENTE SI ALGUNOS PRESENTAN PÉRDIDAS,
ESTÁN HINCHADOS, ROTOS, RAJADOS, ROÍDOS O DAÑADOS EN GENERAL, PARA
VERIFICAR SI LOS MATERIALES ESTÁN EN CONDICIONES DE SER USADOS.
EVIDENCIA SESIÓN 2
• REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE UN PRODUCTO Y ESCRIBE LOS DIFERENTES
TIPOS DE ALIMENTOS NATURALES QUE FUNCIONAN COMO MATERIA PRIMA Y LAS
ESPECIFICACIONES QUE DEBEN TENER PARA EMPLEARSE EN DIVERSOS ALIMENTOS.
Mermelada
fruta
azucar
agua
pectina
Grado de madurez
Libre de materia
extraña
Purificada, libre de olores
y sabores extraños
Libre de materia
extraña
ESPECIFICACIONES PARA ENTREGA DE
EVIDENCIA
• EN CUADERNO VIRTUAL O FÍSICO, ENVIAR EL ARCHIVO O FOTO, CON NOMBRE,
GRUPO Y MODULO.
• FECHA DE ENTREGA: SIGUIENTE CLASE
• POR MEDIOS CONOCIDOS

Más contenido relacionado

Similar a RAP 1.1 TEMA A.pptx

Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Confecámaras
 
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdfCOPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
mary618399
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaandresl12
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
guapotay
 
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para elNorma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
Mary Altamirano Dìaz
 
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para elNorma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
Jesús Merino González
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
SinthiaColque
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
SinthiaColque
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Doralis Sànchez
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Doralis Sànchez
 
PPT PARA HOSPITALES 2022.pptx
PPT PARA HOSPITALES 2022.pptxPPT PARA HOSPITALES 2022.pptx
PPT PARA HOSPITALES 2022.pptx
JorgeCajaleon
 
Buenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptxBuenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptx
BeatrizJacinto9
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Liliana Velosa
 
BPM
BPMBPM
Productos Químicos usadops en la industria
Productos Químicos usadops en la industriaProductos Químicos usadops en la industria
Productos Químicos usadops en la industria
amadalokitagonzales
 
PRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.ppt
PRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.pptPRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.ppt
PRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.ppt
KarenVanessaOrtizAgu
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasCesar Lascarro
 

Similar a RAP 1.1 TEMA A.pptx (20)

Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
 
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdfCOPRISEM-ALIMENTOS.pdf
COPRISEM-ALIMENTOS.pdf
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE
 
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para elNorma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
 
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para elNorma oficial mexica practicas de higiene para el
Norma oficial mexica practicas de higiene para el
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
 
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptxINTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
INTERNADO DE INDUSTRIA TEMA 2.pptx
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
PPT PARA HOSPITALES 2022.pptx
PPT PARA HOSPITALES 2022.pptxPPT PARA HOSPITALES 2022.pptx
PPT PARA HOSPITALES 2022.pptx
 
Buenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptxBuenas practicas de laboratorio.pptx
Buenas practicas de laboratorio.pptx
 
Buenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaokBuenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaok
 
Buenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscscBuenas p.m artesanalesccscsc
Buenas p.m artesanalesccscsc
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Productos Químicos usadops en la industria
Productos Químicos usadops en la industriaProductos Químicos usadops en la industria
Productos Químicos usadops en la industria
 
PRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.ppt
PRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.pptPRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.ppt
PRODUCTO CONTROL ALEGERNOS.ppt
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecheras
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

RAP 1.1 TEMA A.pptx

  • 1. ACONDICIONAMIENTO DE INSUMOS PARA EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS RAP 1.1 SELECCIONA LA MATERIA PRIMA DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS. 20 HORAS. 10% TEMA A. SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA.
  • 2. RECEPCIÓN SE PUEDE DEFINIR COMO EL PROCESO QUE ASEGURA QUE LOS PRODUCTOS QUE DESPACHARON LOS PROVEEDORES SEAN REALMENTE LOS QUE ORDENÓ EL ÁREA DE COMPRAS. POR TANTO DE LA MANERA CÓMO SE REALICE ESTA ACTIVIDAD DEPENDE SE CONSERVEN O NO, LAS VENTAJAS ECONÓMICAS, NUTRITIVAS Y SANITARIAS OBTENIDAS POR UN ÁREA DE COMPRAS EFICIENTE Y EFECTIVA. CON ESTA SE GARANTIZA QUE LOS ALIMENTOS NO CAUSEN DAÑOS AL CONSUMIDOR Y POR TANTO DEBEN ESTAR LIBRES DE: • MICROORGANISMOS PATÓGENOS • TOXINAS • TÓXICOS • COMPUESTOS QUÍMICOS • MATERIA EXTRAÑA
  • 3. PELIGROS BIOLÓGICOS • INSECTOS • ROEDORES • PÁJAROS • PARÁSITOS • BACTERIAS • HONGOS (MOHOS Y LEVADURAS) • VIRUS
  • 4. PELIGROS QUÍMICOS: • RESIDUOS DE AGROQUÍMICOS Y PESTICIDAS. • SUSTANCIAS LIMPIADORAS Y DESINFECTANTES MAL USADAS. • ADITIVOS AUXILIARES MAL USADOS. • CONTAMINANTES DE AGUAS. • POLUCIONES. • DROGAS VETERINARIAS.
  • 5. PELIGROS FÍSICOS  PARTÍCULAS DE METALES.  PARTÍCULAS DE PLÁSTICOS.  PIEDRAS.  ARENA.  TIERRA.  POLVO.  SEMILLAS Y OTRAS PARTES DE PLANTAS.  ESPINAS.  HUESOS.  PEDAZOS DE MADERA.
  • 6. PROCESO DE RECEPCIÓN Verificar que la calidad, el tamaño y la cantidad de los productos estén acordes con las especificaciones. Verificar que el precio de la factura se ajuste al acordado. Aceptar o rechazar los productos según lo que arrojen las indicado anteriormente. Registrar de manera exacta las cantidades y tipos de productos que se reciben diariamente o cada vez que se reciban. Trasladar los productos rápida y adecuadamente a los lugares apropiados de almacenamiento, producción o servicio
  • 7. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS • SE RECOMIENDA REALIZAR EL PROCESAMIENTO APENAS RECIBIDA LA MATERIA PRIMA. EN CASO QUE POR ALGUNA RAZÓN NO SE PUEDA PROCESAR (FALTA DE MADUREZ, SATURACIÓN DE LÍNEA, PARO POR REPARACIONES, ETC.) ES NECESARIO ALMACENAR LA MATERIA PRIMA EN CONDICIONES QUE LA PROTEJAN DE CUALQUIER CONTAMINACIÓN Y REDUZCAN AL MÍNIMO EL DETERIORO. • LOS CONTENEDORES Y DISPOSITIVOS EN QUE SE TRANSPORTAN LAS MATERIAS PRIMAS DEBERÍAN SER INSPECCIONADOS DURANTE LA RECEPCIÓN PARA VERIFICAR QUE SU ESTADO NO HAYA CONTRIBUIDO A LA CONTAMINACIÓN O DETERIORO DE LOS PRODUCTOS.
  • 8. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS • CONTROLE ESPECIALMENTE BOLSAS, CAJAS Y OTROS TIPOS DE CONTENEDORES DE MATERIA PRIMA PARA RELEVAR CONDICIONES ANORMALES, PRESENCIA DE ELEMENTOS SUCIOS O DESCOMPUESTOS. • TAMBIÉN DEBEN INSPECCIONARSE LOS CONTENEDORES DE INSUMOS E INGREDIENTES LÍQUIDOS, ESPECIALMENTE SI ALGUNOS PRESENTAN PÉRDIDAS, ESTÁN HINCHADOS, ROTOS, RAJADOS, ROÍDOS O DAÑADOS EN GENERAL, PARA VERIFICAR SI LOS MATERIALES ESTÁN EN CONDICIONES DE SER USADOS.
  • 9.
  • 10. EVIDENCIA SESIÓN 2 • REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE UN PRODUCTO Y ESCRIBE LOS DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS NATURALES QUE FUNCIONAN COMO MATERIA PRIMA Y LAS ESPECIFICACIONES QUE DEBEN TENER PARA EMPLEARSE EN DIVERSOS ALIMENTOS. Mermelada fruta azucar agua pectina Grado de madurez Libre de materia extraña Purificada, libre de olores y sabores extraños Libre de materia extraña
  • 11. ESPECIFICACIONES PARA ENTREGA DE EVIDENCIA • EN CUADERNO VIRTUAL O FÍSICO, ENVIAR EL ARCHIVO O FOTO, CON NOMBRE, GRUPO Y MODULO. • FECHA DE ENTREGA: SIGUIENTE CLASE • POR MEDIOS CONOCIDOS