SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¡MUY BUENAS! O COMO DECIMOS POR AQUÍ, BONJOUR!! BIENVENIDOS A “COCINANDO CON REMY” EN EL PROGRAMA DE HOY APRENDEREMOS A PREPARAR LOS INGREDIENTES DE  UN DELICIOSO PLATO QUE SE LLAMA RATATOUILLE... QUIZÁS OS SUENE EL NOMBRE. IREMOS VIENDO CUÁNTOS INGREDIENTES  NECESITAREMOS EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS QUE VENGAN A COMER A NUESTRO RESTAURANTE. ¡BUEN PROVECHO!
RATATOUILLE INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 4 Calabacines 6 Tomates 3 Pimientos 1 Cebolla 2 Dientes de Ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva 1 Hoja de Laurel
¡Oh, vaya! Resulta que el clan se ha enterado de que he hecho ratatouille y van a venir todos a almorzar. ¡Y son 64! ¿Cuántos ingredientes de cada tipo tendré que preparar para este caso?
Pensemos: Antes tenía la receta para 4 personas, y ahora voy a tener 64 comensales.  El número de comensales se ha multiplicado Por 16, ¿verdad? ¿Que cómo sé que se ha multiplicado por 16?  Muy fácil, simplemente he dividido 64/4 = 16 Eso quiere decir que la cantidad de ingredientes a usar también se va a multiplicar por dicho número : (· 16) 4 Calabacines ---------------------> 64 calabacines 6 Tomates------------------------------> 96 tomates 3 Pimientos -------------------------------> 48 pimientos 1 Cebolla----------------------------------> 16 cebollas 2 Dientes de Ajo---------------------------> 32 dientes de ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva-----------------> 24 cucharadas 1 Hoja de Laurel --------------------> 16 hojas de laurel
No sé si os habéis fijado que si dividimos las canti- dades correspondientes a 64 personas entre las correspondientes a 4 personas el resultado es  siempre 16:  64/4 = 96/6 = 48/3 = 16/1 = 32/2 = 24/1.5 =  16 Por lo visto, a dicho número (el  16 ) se le llama Constante de Proporcionalidad  de la proporción que hemos escrito arriba. (la  proporción  es toda esa ristra de divisiones que hemos calculado... y por cierto, creo que alguien me ha comentado que a  cada una de esas divisiones se las llama  RAZÓN )
¡OOH! ¡Vaya! Justo después de que se fuera el clan ha aparecido Anton Ego,  el crítico culinario más influyente de París. Habrá que prepararle otra ratatouille,  su plato favorito para él solo. A ver cuántos ingredientes nos salen ahora...  Sorpréndame, señor chef... póngame algo con perspectiva...
Bueno, volvamos a mirar la receta para 4 ingredientes... Está claro que para 1 sola persona tendré que dividir la cantidad de ingredientes entre 4, ¿verdad? O como hemos hecho antes, dividimos: 1/4  = 0.25. Dividir por 4 es lo mismo que  multiplicar por 0.25, ¿a que sí? Así que eso es precisamente lo que vamos a hacer: (· 0.25) 4 Calabacines ---------------------> 1 calabacín 6 Tomates------------------------------> 1 tomate y medio 3 Pimientos -------------------------------> tres cuartos de pimiento 1 Cebolla----------------------------------> 1 cuarto de cebolla 2 Dientes de Ajo---------------------------> medio diente de ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva-----------------> 0.375 cucharadas 1 Hoja de Laurel --------------------> 1 cuarto de hoja de laurel
Si volvemos a dividir los ingredientes como hicimos antes, volvemos a fijarnos en que el resultado es siempre el mismo, en este caso 0.25. A dicho número lo llamaremos constante de proporcionalidad de esta  Proporción: 1/4 = 1.5/6 =0.75/3 = 0.25/1 = 0.5/2 = 0.375/1.5 = 0.25  Y obviamente todas las razones son iguales entre sí. Bueno, parece que ya todo ha salido bien...
… Pero vaya, antes de irnos vamos a tener que solucionar otro problema. Los cocineros también quieren comer después de una larga jornada de trabajo... ¿Y adivinan lo que quieren? Efectivamente... ¡ratatouille! Tenemos 5 cocineros en la plantilla... ¿cuántos ingredientes necesitaremos?
Este problema tenemos dos formas de resolverlo: La primera es como lo que hemos estado haciendo hasta ahora: 5/4 = 1.25, así que lo que vamos a tener que hacer es multiplicar todas las cantidades esta vez por 1.25, que será nuestra nueva constante de proporcionalidad: (· 1.25) 4 Calabacines ---------------------> 5 calabacines 6 Tomates------------------------------> 7.5 tomates 3 Pimientos -------------------------------> 3.75 pimientos 1 Cebolla----------------------------------> 1.25 cebollas 2 Dientes de Ajo---------------------------> 2.5 dientes de ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva-----------------> 1.875 cucharadas 1 Hoja de Laurel --------------------> 1.25 hoja de laurel
Pero hay otra forma de llegar a esas cantidades, que quizás os guste más. ¿Recordáis que ya teníamos la cantidad de ingredientes que necesitábamos para 1 persona? Pues  simplemente lo que podemos hacer es multiplicar los ingredientes necesarios para 1 persona por 5, y ya está. Y de hecho, así podremos calcular facilmente los ingredientes necesarios para cualquier número de comensales. ¡Genial! 1 calabacín  -------(·5)-------> 5 calabacines 1 tomate y medio  -------(·5)-------> 7.5 tomates tres cuartos de pimiento  -------(·5)-------> 3.75 pimientos 1 cuarto de cebolla  -------(·5)-------> 1.25 cebollas medio diente de ajo  -------(·5)-------> 2.5 dientes de ajo 0.375 cucharadas aceite  -------(·5)-------> 1.875 cucharadas 1 cuarto de hoja de laurel  -------(·5)-------> 1.25 laurel
Bueno, espero que os haya gustado este recetario. Ahora os dejo que yo también me merezco un homenaje gastronómico, ¿no? ¡Jajaja! ¡Buen provecho!  Au Revoir!
Una producción de Enrique Felipe Gutiérrez Para el blog http://lacasadegauss.wordpress.com

Más contenido relacionado

Más de EFG

Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.EFG
 
Ecuaciones Radicales con Memes de Internet
Ecuaciones Radicales con Memes de InternetEcuaciones Radicales con Memes de Internet
Ecuaciones Radicales con Memes de Internet
EFG
 
enteros 2 ESO
enteros 2 ESOenteros 2 ESO
enteros 2 ESOEFG
 
numeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESOnumeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESOEFG
 
Presentacion numeros enteros
Presentacion numeros enterosPresentacion numeros enteros
Presentacion numeros enteros
EFG
 
Presentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raicesPresentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raicesEFG
 

Más de EFG (6)

Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.
 
Ecuaciones Radicales con Memes de Internet
Ecuaciones Radicales con Memes de InternetEcuaciones Radicales con Memes de Internet
Ecuaciones Radicales con Memes de Internet
 
enteros 2 ESO
enteros 2 ESOenteros 2 ESO
enteros 2 ESO
 
numeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESOnumeros enteros 2 ESO
numeros enteros 2 ESO
 
Presentacion numeros enteros
Presentacion numeros enterosPresentacion numeros enteros
Presentacion numeros enteros
 
Presentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raicesPresentacion potencias y raices
Presentacion potencias y raices
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Razón y Proporción con Ratatouille

  • 1.  
  • 2. ¡MUY BUENAS! O COMO DECIMOS POR AQUÍ, BONJOUR!! BIENVENIDOS A “COCINANDO CON REMY” EN EL PROGRAMA DE HOY APRENDEREMOS A PREPARAR LOS INGREDIENTES DE UN DELICIOSO PLATO QUE SE LLAMA RATATOUILLE... QUIZÁS OS SUENE EL NOMBRE. IREMOS VIENDO CUÁNTOS INGREDIENTES NECESITAREMOS EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS QUE VENGAN A COMER A NUESTRO RESTAURANTE. ¡BUEN PROVECHO!
  • 3. RATATOUILLE INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 4 Calabacines 6 Tomates 3 Pimientos 1 Cebolla 2 Dientes de Ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva 1 Hoja de Laurel
  • 4. ¡Oh, vaya! Resulta que el clan se ha enterado de que he hecho ratatouille y van a venir todos a almorzar. ¡Y son 64! ¿Cuántos ingredientes de cada tipo tendré que preparar para este caso?
  • 5. Pensemos: Antes tenía la receta para 4 personas, y ahora voy a tener 64 comensales. El número de comensales se ha multiplicado Por 16, ¿verdad? ¿Que cómo sé que se ha multiplicado por 16? Muy fácil, simplemente he dividido 64/4 = 16 Eso quiere decir que la cantidad de ingredientes a usar también se va a multiplicar por dicho número : (· 16) 4 Calabacines ---------------------> 64 calabacines 6 Tomates------------------------------> 96 tomates 3 Pimientos -------------------------------> 48 pimientos 1 Cebolla----------------------------------> 16 cebollas 2 Dientes de Ajo---------------------------> 32 dientes de ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva-----------------> 24 cucharadas 1 Hoja de Laurel --------------------> 16 hojas de laurel
  • 6. No sé si os habéis fijado que si dividimos las canti- dades correspondientes a 64 personas entre las correspondientes a 4 personas el resultado es siempre 16: 64/4 = 96/6 = 48/3 = 16/1 = 32/2 = 24/1.5 = 16 Por lo visto, a dicho número (el 16 ) se le llama Constante de Proporcionalidad de la proporción que hemos escrito arriba. (la proporción es toda esa ristra de divisiones que hemos calculado... y por cierto, creo que alguien me ha comentado que a cada una de esas divisiones se las llama RAZÓN )
  • 7. ¡OOH! ¡Vaya! Justo después de que se fuera el clan ha aparecido Anton Ego, el crítico culinario más influyente de París. Habrá que prepararle otra ratatouille, su plato favorito para él solo. A ver cuántos ingredientes nos salen ahora... Sorpréndame, señor chef... póngame algo con perspectiva...
  • 8. Bueno, volvamos a mirar la receta para 4 ingredientes... Está claro que para 1 sola persona tendré que dividir la cantidad de ingredientes entre 4, ¿verdad? O como hemos hecho antes, dividimos: 1/4 = 0.25. Dividir por 4 es lo mismo que multiplicar por 0.25, ¿a que sí? Así que eso es precisamente lo que vamos a hacer: (· 0.25) 4 Calabacines ---------------------> 1 calabacín 6 Tomates------------------------------> 1 tomate y medio 3 Pimientos -------------------------------> tres cuartos de pimiento 1 Cebolla----------------------------------> 1 cuarto de cebolla 2 Dientes de Ajo---------------------------> medio diente de ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva-----------------> 0.375 cucharadas 1 Hoja de Laurel --------------------> 1 cuarto de hoja de laurel
  • 9. Si volvemos a dividir los ingredientes como hicimos antes, volvemos a fijarnos en que el resultado es siempre el mismo, en este caso 0.25. A dicho número lo llamaremos constante de proporcionalidad de esta Proporción: 1/4 = 1.5/6 =0.75/3 = 0.25/1 = 0.5/2 = 0.375/1.5 = 0.25 Y obviamente todas las razones son iguales entre sí. Bueno, parece que ya todo ha salido bien...
  • 10. … Pero vaya, antes de irnos vamos a tener que solucionar otro problema. Los cocineros también quieren comer después de una larga jornada de trabajo... ¿Y adivinan lo que quieren? Efectivamente... ¡ratatouille! Tenemos 5 cocineros en la plantilla... ¿cuántos ingredientes necesitaremos?
  • 11. Este problema tenemos dos formas de resolverlo: La primera es como lo que hemos estado haciendo hasta ahora: 5/4 = 1.25, así que lo que vamos a tener que hacer es multiplicar todas las cantidades esta vez por 1.25, que será nuestra nueva constante de proporcionalidad: (· 1.25) 4 Calabacines ---------------------> 5 calabacines 6 Tomates------------------------------> 7.5 tomates 3 Pimientos -------------------------------> 3.75 pimientos 1 Cebolla----------------------------------> 1.25 cebollas 2 Dientes de Ajo---------------------------> 2.5 dientes de ajo 1 cucharada y media de Aceite de Oliva-----------------> 1.875 cucharadas 1 Hoja de Laurel --------------------> 1.25 hoja de laurel
  • 12. Pero hay otra forma de llegar a esas cantidades, que quizás os guste más. ¿Recordáis que ya teníamos la cantidad de ingredientes que necesitábamos para 1 persona? Pues simplemente lo que podemos hacer es multiplicar los ingredientes necesarios para 1 persona por 5, y ya está. Y de hecho, así podremos calcular facilmente los ingredientes necesarios para cualquier número de comensales. ¡Genial! 1 calabacín -------(·5)-------> 5 calabacines 1 tomate y medio -------(·5)-------> 7.5 tomates tres cuartos de pimiento -------(·5)-------> 3.75 pimientos 1 cuarto de cebolla -------(·5)-------> 1.25 cebollas medio diente de ajo -------(·5)-------> 2.5 dientes de ajo 0.375 cucharadas aceite -------(·5)-------> 1.875 cucharadas 1 cuarto de hoja de laurel -------(·5)-------> 1.25 laurel
  • 13. Bueno, espero que os haya gustado este recetario. Ahora os dejo que yo también me merezco un homenaje gastronómico, ¿no? ¡Jajaja! ¡Buen provecho! Au Revoir!
  • 14. Una producción de Enrique Felipe Gutiérrez Para el blog http://lacasadegauss.wordpress.com