SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje II: Fotografía Retecsan Integrantes: Ortiz Virginia, Gonzales Sandra. Recursos para la enseñanza IFDC VM 2011 Actividad N° 2
Tema: Energías alternativas: Solar y Eólica Año:  1° Nivel: Secundario. Contexto áulico: aproximadamente 20 alumnos. Varones y mujeres. Recursos tecnológicos: Retroproyector  y filminas con las imágenes impresas.
Fundamentación del recurso: El recurso fotografía en esta secuencia es utilizado para orientar la atención de los alumnos hacia el tema. Facilita la observación estática del objeto, es un medio demostrativo de el objeto real. Como los objetos que se muestran en las imágenes, no se pueden encontrar en esta área del país, la intención es que los alumnos conozcan los aerogeneradores y los paneles solares, que de otra manera no podrían conocer. El recurso se utilizara después de dar cada tema, es decir a continuación de la explicación de la energía eólica y a continuación de la  explicación de la energía solar.
Energía. El término energía (del griego ἐνέργεια/energea, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En fisica, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o económico.
Tipos de energía. La energía puede clasificarse según la forma en que es obtenida, en energía renovable o alternativa, y energía no renovable o convencional.
Energía alternativa Las energías renovables son aquellas que no se agotan, como la energía del sol, la energía eólica, la energía producida por la atracción gravitatoria de la luna (energía mareomotriz), la energía de la tierra (energía geotérmica), etc.
Energía convencional. La energía convencional o no renovable proviene de fuentes que se agotan, como uranio, gas de yacimientos, carbón y petróleo.
Energía Eólica: Hace referencia a aquella energía contenida en el viento, pues las masas de aire al moverse contienen energía cinética (aquella asociada a los cuerpos en movimiento), las cuales al chocar con otros cuerpos aplican sobre ellos una fuerza.
Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. 
¿ Como funciona? En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eolicos.
Energía eólica en la Argentina Argentina cuenta con un importante recurso eólico principalmente en la zona de la Pategonia, existiendo actualmente algunas experiencias de instalación de aerogeneradores conectados a la red de servicios públicos, gerenciadas en general por cooperativas eléctricas locales. A través de la Ley Nacional Nº 25019 sobre "Régimen Nacional de Energía Eólica y Solar", que declara de interés nacional a la generación de energía eléctrica de origen eólico y solar en todo el territorio nacional, el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación, a través de la Secretaría de Energía promueve la investigación y el uso de energías no convencionales o renovables.
En Alemania:
En Uruguay:
Energía Solar: La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.
¿Como funciona? La forma en la que se captura la luz del sol para convertirla en electricidad se hace a través de paneles solares o fotovoltaicos. Estos están formados por grupos de las llamadas células o celdas solares que son las responsables de transformar la energía luminosa (fotones) enenergía eléctrica (electrones). Estas células se conectan entre sí como un circuito en serie para así aumentar la tensión de salida de la electricidad.  Al mismo tiempo varias redes de circuito paralelo se conectan para aumentar la capacidad de producción eléctrica que podrá proporcionar el panel.
Energía Solar en Argentina
En la puna:
Conclusiones. Es difícil implementar un tipo de energía alternativa que no contamine, ya que las aspas de los aerogeneradores pueden erosionar el suelo, los paneles fotovoltaicos no son reciclables, etc. Pero aun así es necesario implementar energías alternativas a las derivadas de los combustibles fósiles, ya que siempre el grado de contaminación es inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Fercho Martinez
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
alexander monroy ortiz
 
ResUmeN temA 6
ResUmeN temA 6ResUmeN temA 6
ResUmeN temA 6
tonymjr98
 
Presentación H
Presentación HPresentación H
Presentación H
arosdicom
 
Energia solar (2)
Energia solar (2)Energia solar (2)
Energia solar (2)
Sorgia Carrillo
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Estivenno
 
Fuentes de energía 2
Fuentes  de  energía 2Fuentes  de  energía 2
Fuentes de energía 2
Giuliana Tinoco
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Luis Arellanes
 
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºcOrigen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
scarletypaulina
 
Energias Renovables y no Renovables
Energias Renovables y no RenovablesEnergias Renovables y no Renovables
Energias Renovables y no Renovables
Fabian Maldonado
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
kmilo726
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
Euwith Romero
 
La energía y ejemplos de energías naturales
La energía y ejemplos de energías naturales La energía y ejemplos de energías naturales
La energía y ejemplos de energías naturales
bryansanchez2004
 
presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos
CiprianoGutierrez
 
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienamaTopico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Luis Arellanes
 
Energia solar ppt
Energia solar pptEnergia solar ppt
Energia solar ppt
Luis Arellanes
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
jhohamn
 
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro paisEl origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
johnaravena
 

La actualidad más candente (18)

La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 
sistema de producción de energia
sistema de producción de energiasistema de producción de energia
sistema de producción de energia
 
ResUmeN temA 6
ResUmeN temA 6ResUmeN temA 6
ResUmeN temA 6
 
Presentación H
Presentación HPresentación H
Presentación H
 
Energia solar (2)
Energia solar (2)Energia solar (2)
Energia solar (2)
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Fuentes de energía 2
Fuentes  de  energía 2Fuentes  de  energía 2
Fuentes de energía 2
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºcOrigen  De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
Origen De Las Energías Eléctricas De Nuestro País Donoso Troncoso 7ºc
 
Energias Renovables y no Renovables
Energias Renovables y no RenovablesEnergias Renovables y no Renovables
Energias Renovables y no Renovables
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
 
La energía y ejemplos de energías naturales
La energía y ejemplos de energías naturales La energía y ejemplos de energías naturales
La energía y ejemplos de energías naturales
 
presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos presentacion elementos de los sistemas energeticos
presentacion elementos de los sistemas energeticos
 
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienamaTopico 6. presentacion slide share   equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
Topico 6. presentacion slide share equipo1 arellanes_chl_bañuelosgp_bienama
 
Energia solar ppt
Energia solar pptEnergia solar ppt
Energia solar ppt
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro paisEl origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
El origen de la energìa elèctrica en nuestro pais
 

Destacado

trabajo de energía
trabajo de energíatrabajo de energía
trabajo de energía
DeboyLure69
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
DianaEdy1
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
kapagobe15
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
valeriavanesava
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
bgca
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
yoly34
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Eduardo Morales
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
nachitosteffania
 

Destacado (12)

trabajo de energía
trabajo de energíatrabajo de energía
trabajo de energía
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 

Similar a RE Actividad 2

G1
G1G1
G1
G1G1
G1
G1G1
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
guestee5ff4
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Cesar Bolivar Gonzalez
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
Djwillangel Mieres
 
Proyecto ntics panel solar
Proyecto ntics panel solarProyecto ntics panel solar
Proyecto ntics panel solar
cristoffer flores
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Camila Manrique
 
Fundamentos de-la-energia-solar
Fundamentos de-la-energia-solarFundamentos de-la-energia-solar
Fundamentos de-la-energia-solar
Jonathan Jiménez Fernández
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Lewis Rodriguez
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
Esteban Rameix
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
CarlosEspaa16
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
Carlos Cano
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Michaelkassabgi
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
5laura5
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
serna_88
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Ely Sanchez
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
AngelicaFer12
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
Santiago Talero M
 
la energia
la energiala energia
la energia
juanolol23
 

Similar a RE Actividad 2 (20)

G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Proyecto ntics panel solar
Proyecto ntics panel solarProyecto ntics panel solar
Proyecto ntics panel solar
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Fundamentos de-la-energia-solar
Fundamentos de-la-energia-solarFundamentos de-la-energia-solar
Fundamentos de-la-energia-solar
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
La energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicacionesLa energía y sus aplicaciones
La energía y sus aplicaciones
 
la energia
la energiala energia
la energia
 

Más de retecsan

Recursos final
Recursos finalRecursos final
Recursos final
retecsan
 
Trig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorioTrig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorio
retecsan
 
Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2
retecsan
 
Trig 2
Trig 2Trig 2
Trig 2
retecsan
 
Correccion actividad 1
Correccion actividad 1Correccion actividad 1
Correccion actividad 1
retecsan
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
retecsan
 
RE Actividad 2
RE Actividad 2RE Actividad 2
RE Actividad 2
retecsan
 
RE Actividad 2
RE Actividad 2RE Actividad 2
RE Actividad 2
retecsan
 
RE Actividad 2
RE Actividad 2RE Actividad 2
RE Actividad 2
retecsan
 
RE Actividad 1
RE Actividad 1RE Actividad 1
RE Actividad 1
retecsan
 

Más de retecsan (10)

Recursos final
Recursos finalRecursos final
Recursos final
 
Trig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorioTrig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorio
 
Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2
 
Trig 2
Trig 2Trig 2
Trig 2
 
Correccion actividad 1
Correccion actividad 1Correccion actividad 1
Correccion actividad 1
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
RE Actividad 2
RE Actividad 2RE Actividad 2
RE Actividad 2
 
RE Actividad 2
RE Actividad 2RE Actividad 2
RE Actividad 2
 
RE Actividad 2
RE Actividad 2RE Actividad 2
RE Actividad 2
 
RE Actividad 1
RE Actividad 1RE Actividad 1
RE Actividad 1
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

RE Actividad 2

  • 1. Eje II: Fotografía Retecsan Integrantes: Ortiz Virginia, Gonzales Sandra. Recursos para la enseñanza IFDC VM 2011 Actividad N° 2
  • 2. Tema: Energías alternativas: Solar y Eólica Año: 1° Nivel: Secundario. Contexto áulico: aproximadamente 20 alumnos. Varones y mujeres. Recursos tecnológicos: Retroproyector y filminas con las imágenes impresas.
  • 3. Fundamentación del recurso: El recurso fotografía en esta secuencia es utilizado para orientar la atención de los alumnos hacia el tema. Facilita la observación estática del objeto, es un medio demostrativo de el objeto real. Como los objetos que se muestran en las imágenes, no se pueden encontrar en esta área del país, la intención es que los alumnos conozcan los aerogeneradores y los paneles solares, que de otra manera no podrían conocer. El recurso se utilizara después de dar cada tema, es decir a continuación de la explicación de la energía eólica y a continuación de la explicación de la energía solar.
  • 4. Energía. El término energía (del griego ἐνέργεια/energea, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En fisica, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o económico.
  • 5. Tipos de energía. La energía puede clasificarse según la forma en que es obtenida, en energía renovable o alternativa, y energía no renovable o convencional.
  • 6. Energía alternativa Las energías renovables son aquellas que no se agotan, como la energía del sol, la energía eólica, la energía producida por la atracción gravitatoria de la luna (energía mareomotriz), la energía de la tierra (energía geotérmica), etc.
  • 7. Energía convencional. La energía convencional o no renovable proviene de fuentes que se agotan, como uranio, gas de yacimientos, carbón y petróleo.
  • 8. Energía Eólica: Hace referencia a aquella energía contenida en el viento, pues las masas de aire al moverse contienen energía cinética (aquella asociada a los cuerpos en movimiento), las cuales al chocar con otros cuerpos aplican sobre ellos una fuerza.
  • 9. Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. 
  • 10. ¿ Como funciona? En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eolicos.
  • 11. Energía eólica en la Argentina Argentina cuenta con un importante recurso eólico principalmente en la zona de la Pategonia, existiendo actualmente algunas experiencias de instalación de aerogeneradores conectados a la red de servicios públicos, gerenciadas en general por cooperativas eléctricas locales. A través de la Ley Nacional Nº 25019 sobre "Régimen Nacional de Energía Eólica y Solar", que declara de interés nacional a la generación de energía eléctrica de origen eólico y solar en todo el territorio nacional, el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación, a través de la Secretaría de Energía promueve la investigación y el uso de energías no convencionales o renovables.
  • 14.
  • 15. Energía Solar: La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.
  • 16. ¿Como funciona? La forma en la que se captura la luz del sol para convertirla en electricidad se hace a través de paneles solares o fotovoltaicos. Estos están formados por grupos de las llamadas células o celdas solares que son las responsables de transformar la energía luminosa (fotones) enenergía eléctrica (electrones). Estas células se conectan entre sí como un circuito en serie para así aumentar la tensión de salida de la electricidad.  Al mismo tiempo varias redes de circuito paralelo se conectan para aumentar la capacidad de producción eléctrica que podrá proporcionar el panel.
  • 17. Energía Solar en Argentina
  • 19. Conclusiones. Es difícil implementar un tipo de energía alternativa que no contamine, ya que las aspas de los aerogeneradores pueden erosionar el suelo, los paneles fotovoltaicos no son reciclables, etc. Pero aun así es necesario implementar energías alternativas a las derivadas de los combustibles fósiles, ya que siempre el grado de contaminación es inferior.