SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL
POMASQUI
Samuel Molina
Tercero “D”
Realidad Aumentada
Realidad Aumentada
 La realidad aumentada es una tecnología relativamente nueva, los primeros trabajos de investigación
en este campo aparecen en los años 90. La primera definición para esta disciplina se realizó en el año
1994 a través del continuo realidad-virtualidad conocido como el continuo de Milgram [1]. Este continuo
hace referencia a la combinación entre elementos de la realidad con elementos virtuales, de manera
que según el grado de incidencia de unos u otros se pueden definir cuatro espacios: mundo
real, realidad aumentada, virtualidad aumentada y mundo virtual. La figura siguiente representa un
esquema de esta clasificación. Se conoce como realidad mezclada (RM) al conjunto de realidad
aumentada y virtualidad aumentada y la diferencia entre estas dos tecnologías radica en la cantidad de
contenido virtual frente a la cantidad de contenido procedente del mundo real.
 Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de
objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital.
La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada
como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
 La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador
en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación
incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para
mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
 Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en
general.
Evolución De La Realidad
Aumentada
 La denición de realidad aumentada ha ido evolucionando a lo largo de los años de
investigación. Al principio, las primeras deniciones de concepto estaban directamente
vinculadas al dispositivo de visualización, en concreto, a los HMD (Head Mounted
Display), de manera que se utilizaba el concepto de realidad aumentada para explicar la
capacidad de un dispositivo HMD de superponer gráficos virtuales al entorno del usuario.
 En 1995, Bareld y Hendrix [2] se refieren a la realidad aumentada como la ampliación del
mundo real con imagenes sintéticas. En este escenario, la imagen sintética se utiliza como
un complemento de la escena del mundo real. Sin embargo, no centra la idea de este
concepto únicamente en el sentido visual y lo amplia con la idea de aumentar otros
sentidos con información táctil o auditiva.
 Por último, Bimber y Raskar [3] señalan en el año 2005 que la relación entre mundo virtual
y mundo real se establece a través de un vínculo espacial, que comparten ambas
realidades. Este hecho implica la existencia de un elemento adicional (sensor o marcador)
que se instala en el entorno y que actúa como referencia espacial para situar los objetos
virtuales.
 En la actualidad, se puede definir los sistemas de realidad aumentada como los sistemas
que necesariamente requieren de tres características principales:
 Mezcla de realidad y virtualidad.
 Interacción en tiempo real.
 Referencia espacial entre ambas realidades.
Aplicaciones de la realidad
aumentada: la educación
 La realidad aumentada tiene innumerables aplicaciones, algunas
hasta hace poco solo posibles en las películas de ciencia
ficción, pero que ya son realidad. Un ejemplo es el uso de esta
tecnología en proyectos educativos, como museos o centros de
visitantes.
 Se emplean conexiones inalámbricas con el objeto de mostrar
objetos en tres dimensiones, por ejemplo, una pieza
arqueológica, una planta o un animal, como un dinosaurio;
también se emplea en la reconstrucción de paisajes en
ruinas, mostrando el aspecto que debieron tener en el pasado;
incluso, se pueden mostrar escenarios completos en los que el
usuario pueda interactuar con los diferentes elementos en tres
dimensiones.
 El parque temático francés Futuroscope, fue uno de los primeros
en utilizar la realidad aumentada en el desarrollo de sus recursos
expositivos.
La realidad aumentada tiene
múltiples aplicaciones
Existen muchas más aplicaciones actuales de la
realidad aumentada a campos como la medicina, la
publicidad, el campo militar, los Dispositivos De
Navegacion , la prospección hidrológica y
geológica o el mundo industrial.
Y, probablemente, en los meses y años venideros esta
nueva tecnología pasará de ser nueva a convertirse en
algo habitual; a pesar de ello, no dejará de sorprender.
Ejemplos De Realidad Aumentada

Más contenido relacionado

Destacado

PréSentation En FrançAis
PréSentation En FrançAisPréSentation En FrançAis
PréSentation En FrançAis
guestbd97da
 
DéP.2comp
DéP.2compDéP.2comp
Reddes inalambricas
Reddes inalambricasReddes inalambricas
Reddes inalambricas
Maryorith Rapalo
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
manuelvudoyra
 
Tutorial Pikto Charrt
Tutorial Pikto CharrtTutorial Pikto Charrt
Tutorial Pikto Charrtteichampa
 
165 lettre du maire septembre 2012
165   lettre du maire septembre 2012165   lettre du maire septembre 2012
165 lettre du maire septembre 2012Jean-Luc Espinasse
 
Groupe1-VILLABONA
Groupe1-VILLABONAGroupe1-VILLABONA
Groupe1-VILLABONAguest2f310e
 
Programa Hogar
Programa HogarPrograma Hogar
Programa Hogarexiredes
 
El huerto ecológico de Lidia y Marina
El huerto ecológico de Lidia y MarinaEl huerto ecológico de Lidia y Marina
El huerto ecológico de Lidia y MarinaLidiayMarina
 
Consejos para conseguir distintas texturas sobre pastas
Consejos para conseguir distintas texturas sobre pastasConsejos para conseguir distintas texturas sobre pastas
Consejos para conseguir distintas texturas sobre pastas
Caridad Yáñez Barrio
 

Destacado (20)

PréSentation En FrançAis
PréSentation En FrançAisPréSentation En FrançAis
PréSentation En FrançAis
 
Les megalithes
Les megalithesLes megalithes
Les megalithes
 
DéP.2comp
DéP.2compDéP.2comp
DéP.2comp
 
Reddes inalambricas
Reddes inalambricasReddes inalambricas
Reddes inalambricas
 
Dámaso alonso
Dámaso alonso Dámaso alonso
Dámaso alonso
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
083 091 creton
083 091 creton083 091 creton
083 091 creton
 
Juegos!
Juegos!Juegos!
Juegos!
 
Tutorial Pikto Charrt
Tutorial Pikto CharrtTutorial Pikto Charrt
Tutorial Pikto Charrt
 
Presentación carolina
Presentación carolinaPresentación carolina
Presentación carolina
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
165 lettre du maire septembre 2012
165   lettre du maire septembre 2012165   lettre du maire septembre 2012
165 lettre du maire septembre 2012
 
Bleu bleu 1
Bleu bleu 1Bleu bleu 1
Bleu bleu 1
 
Groupe1-VILLABONA
Groupe1-VILLABONAGroupe1-VILLABONA
Groupe1-VILLABONA
 
Programa Hogar
Programa HogarPrograma Hogar
Programa Hogar
 
Synthèse prop m_ubv2
Synthèse prop m_ubv2Synthèse prop m_ubv2
Synthèse prop m_ubv2
 
El huerto ecológico de Lidia y Marina
El huerto ecológico de Lidia y MarinaEl huerto ecológico de Lidia y Marina
El huerto ecológico de Lidia y Marina
 
Presentación151
Presentación151Presentación151
Presentación151
 
Consejos para conseguir distintas texturas sobre pastas
Consejos para conseguir distintas texturas sobre pastasConsejos para conseguir distintas texturas sobre pastas
Consejos para conseguir distintas texturas sobre pastas
 

Similar a Realidad aumentada

AR Media Realidad Aumentada
AR Media Realidad AumentadaAR Media Realidad Aumentada
AR Media Realidad Aumentada
Reinerys
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
joseb9
 
Realidad virtual.
Realidad virtual.Realidad virtual.
Realidad virtual.klerjo7
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAalejaVasques
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiJuly Xd
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiJuly Xd
 
Esta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docxEsta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docx
OlhaSharhorodska
 
Realidad aumentada 4
Realidad aumentada 4Realidad aumentada 4
Realidad aumentada 4
heidyvargas123
 
Realidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadaRealidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadatefatorres19
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Willan Fuentes Cotrina
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
jhoalokasa
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
jhoalokasa
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadacentenotapia
 
Realidad aumentada.
Realidad aumentada.Realidad aumentada.
Realidad aumentada.centenotapia
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaJoffreyov96
 

Similar a Realidad aumentada (20)

AR Media Realidad Aumentada
AR Media Realidad AumentadaAR Media Realidad Aumentada
AR Media Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad virtual.
Realidad virtual.Realidad virtual.
Realidad virtual.
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Esta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docxEsta es la realidad mixta.docx
Esta es la realidad mixta.docx
 
Realidad aumentada 4
Realidad aumentada 4Realidad aumentada 4
Realidad aumentada 4
 
Realidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentadaRealidad virtual y aumentada
Realidad virtual y aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
co0mpu
co0mpuco0mpu
co0mpu
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada.
Realidad aumentada.Realidad aumentada.
Realidad aumentada.
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Articulo científico
Articulo científicoArticulo científico
Articulo científico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Realidad aumentada

  • 2. Realidad Aumentada  La realidad aumentada es una tecnología relativamente nueva, los primeros trabajos de investigación en este campo aparecen en los años 90. La primera definición para esta disciplina se realizó en el año 1994 a través del continuo realidad-virtualidad conocido como el continuo de Milgram [1]. Este continuo hace referencia a la combinación entre elementos de la realidad con elementos virtuales, de manera que según el grado de incidencia de unos u otros se pueden definir cuatro espacios: mundo real, realidad aumentada, virtualidad aumentada y mundo virtual. La figura siguiente representa un esquema de esta clasificación. Se conoce como realidad mezclada (RM) al conjunto de realidad aumentada y virtualidad aumentada y la diferencia entre estas dos tecnologías radica en la cantidad de contenido virtual frente a la cantidad de contenido procedente del mundo real.  Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.  La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.  Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.
  • 3. Evolución De La Realidad Aumentada  La denición de realidad aumentada ha ido evolucionando a lo largo de los años de investigación. Al principio, las primeras deniciones de concepto estaban directamente vinculadas al dispositivo de visualización, en concreto, a los HMD (Head Mounted Display), de manera que se utilizaba el concepto de realidad aumentada para explicar la capacidad de un dispositivo HMD de superponer gráficos virtuales al entorno del usuario.  En 1995, Bareld y Hendrix [2] se refieren a la realidad aumentada como la ampliación del mundo real con imagenes sintéticas. En este escenario, la imagen sintética se utiliza como un complemento de la escena del mundo real. Sin embargo, no centra la idea de este concepto únicamente en el sentido visual y lo amplia con la idea de aumentar otros sentidos con información táctil o auditiva.  Por último, Bimber y Raskar [3] señalan en el año 2005 que la relación entre mundo virtual y mundo real se establece a través de un vínculo espacial, que comparten ambas realidades. Este hecho implica la existencia de un elemento adicional (sensor o marcador) que se instala en el entorno y que actúa como referencia espacial para situar los objetos virtuales.  En la actualidad, se puede definir los sistemas de realidad aumentada como los sistemas que necesariamente requieren de tres características principales:  Mezcla de realidad y virtualidad.  Interacción en tiempo real.  Referencia espacial entre ambas realidades.
  • 4. Aplicaciones de la realidad aumentada: la educación  La realidad aumentada tiene innumerables aplicaciones, algunas hasta hace poco solo posibles en las películas de ciencia ficción, pero que ya son realidad. Un ejemplo es el uso de esta tecnología en proyectos educativos, como museos o centros de visitantes.  Se emplean conexiones inalámbricas con el objeto de mostrar objetos en tres dimensiones, por ejemplo, una pieza arqueológica, una planta o un animal, como un dinosaurio; también se emplea en la reconstrucción de paisajes en ruinas, mostrando el aspecto que debieron tener en el pasado; incluso, se pueden mostrar escenarios completos en los que el usuario pueda interactuar con los diferentes elementos en tres dimensiones.  El parque temático francés Futuroscope, fue uno de los primeros en utilizar la realidad aumentada en el desarrollo de sus recursos expositivos.
  • 5. La realidad aumentada tiene múltiples aplicaciones Existen muchas más aplicaciones actuales de la realidad aumentada a campos como la medicina, la publicidad, el campo militar, los Dispositivos De Navegacion , la prospección hidrológica y geológica o el mundo industrial. Y, probablemente, en los meses y años venideros esta nueva tecnología pasará de ser nueva a convertirse en algo habitual; a pesar de ello, no dejará de sorprender.