SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
     PRINCIPALES ÁREAS DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA
                                 NOMBRE: LUIS TIPAN
                         • SEMESTRE: SEXTO SISTEMAS
                                      • AÑO: 2012-2013
AUDITORIA FISICA

• que se va a desarrollar la actividad
  profesional, no limitándose a
  comprobar que existen los medios
  físicos, sino también su funcionalidad,
  racionalidad y seguridad.
• La seguridad física garantiza la
  integridad de los activos humanos,
  lógicos y materiales en un centro de
  procesamiento de información.
  Existen tres momentos para responder
  ante una falla en esta área,
  relacionados con la cronología de la
  misma
Áreas de la Seguridad Física
AREA FISICA
                                        Fuentes de la auditoría física
• La revisión de la construcción y el   • Auditorías anteriores
  estado de la infraestructura del      • Contratos de Seguros, de Proveedores y
                                          de Mantenimiento
  edificio en sí mismo no es un
                                        • Entrevistas con el personal de seguridad,
  objeto del que pueda diagnosticar       informático y de otras actividades
  un auditor, sino que tendrá que         (limpieza y mantenimiento…)
  apoyarse de peritos                   • Actas e informes de técnicos y
  independientes que den respuesta        consultores
  a sus preguntas para lograr la        • Plan de contingencia y valoración de las
  valoración.                             pruebas
                                        • Informes sobre accesos y visitas
• Las áreas en las que el auditor ha
                                        • Informes sobre pruebas de evacuación
  de interesarse personalmente            ante diferentes tipos de amenaza
  tienen relación directa con el        • Informes sobre evacuaciones reales
  hecho informático, como lo son:       • Políticas de personal
La Auditoría Ofimática

• La Ofimática se define como los programas o aplicaciones que en
  conjunto sirven de herramienta para
  generar, procesar, almacenar, recuperar, comunicar y presentar la
  información en un lugar de trabajo, así como de forma doméstica
• El software de ofimática comprende una serie de aplicaciones que se distribuyen
  de forma conjunta para así mismo ser empleadas simultáneamente en diversos
  sistemas
• Usualmente estas herramientas de ofimática incluyen:
• Aplicaciones de productividad personal
• Administradores de Bases de Datos
• Hojas de cálculo
• Procesadores de Textos
• Presentadores de ideas
• Gráficos
Economía, eficacia y eficiencia

• Determinar si el inventario ofimático refleja
  con exactitud los equipos y aplicaciones
  existentes en la organización
• Determinar y evaluar el procedimiento de
  adquisiciones de equipos y aplicaciones
• Determinar y evaluar la política de
  mantenimiento definida en la organización
• Evaluar la calidad de las aplicaciones del
  entorno ofimático desarrollada por el
  personal de la propia organización
• Evaluar la corrección del procedimiento
  existente para la realización de los
  cambios de versiones y aplicaciones
• Determinar si los usuarios cuentan con la
  suficiente formación y la documentación
  de apoyo necesaria para desarrollar sus
  tareas de un modo eficaz y eficiente
• Determinar si el sistema existente se ajusta
  a las necesidades reales de la organización
La Auditoría de la Dirección
Siempre en una organización se dice que esta es un   Planificar
reflejo de las características de su                   - Evaluar
dirección, los modos y maneras de                      - Plan estratégico.
actuar de aquella están                                - Recursos asignados a cada plan de proyecto.
                                                       - Organizar y coordinar
influenciadas por la filosofía y                       Se va a realizar de acuerdo con lo planeado, el
personalidad del director.                             director debe establecer los flujos de
Acciones de un Director                                información para que no haya fallas.
• Planificar. (este acorde al plan                     - Organizar
estratégico (conocimiento a
evaluar acciones a realizar)).                       El proceso de organizar consiste en estructurar
- Lectura y análisis de                                 recursos, los flujos de información y los controles
                                                        que permiten alcanzar los objetivos marcados
actas, acuerdos, etc.                                   por la calificación. Para poder evaluar y dar
- Lectura y análisis de informes                        seguimiento a estas funciones se establece un
gerenciales.                                            comité de informática que afectan a toda la
- Entrevistas con el mismo director                     empresa y permite a los usuarios como las
del departamento y con los                              actividades de la organización no solo de su
                                                        área, se pueden fijar las prioridades.
directores de otras áreas.                              El auditor debe asegurarse que exista esté
.                                                       comité y que cumpla su papel adecuadamente
AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN

            Planificar                              Organizar y coordinar
• Si durante el proceso de               • Comprobar que existan descripciones de
  planificación se toma en cuenta el       funciones y responsabilidades documentadas y
  plan estratégico de la empresa, se       actualizadas del Departamento de Informática.
  establecen mecanismos de                 Examinar la descripción de las funciones para
  sincronización entre sus grandes         evaluar si existe una adecuada separación de
                                           éstas, y observar las actividades desempeñadas
  hitos y los proyectos informáticos       por el personal del departamento para analizar el
  asociados y se tiene en cuenta           grado de cumplimiento de las funciones que
  aspectos de cambios                      están documentadas para cada puesto.
  organizacionales, entorno
                                         • Comprobar que existen estándares de
  legislativo, evolución                   funcionamiento y procedimientos que gobiernen
  tecnológica, organización                la actividad del Departamento de Informática, así
  informática, recursos, etc.              como la documentación de descripciones de
• Si se presta la adecuada                 puestos dentro del mismo. De igual forma, se
  consideración a las nuevas TI’s          debe evaluar el proceso por el que los
  , siempre desde el punto de vista de     estándares, procedimientos y puestos de trabajo
  su contribución a los fines de la        son desarrollados, aprobados, distribuidos y
  empresa y no como                        actualizados, y verificar que refleja las
                                           actividades realizadas en la práctica.
  experimentación tecnológica.
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
La Explotación Informática se ocupa de
producir resultados informáticos de
todo tipo: listados impresos, ficheros
soportados magnéticamente para otros
informáticos, ordenes automatizadas
para lanzar o modificar procesos
industriales, etc. La explotación
informática se puede considerar como
una fabrica con ciertas peculiaridades
que la distinguen de las reales. Para
realizar la Explotación Informática se
dispone de una materia prima, los Datos,
que es necesario transformar, y que se
someten previamente a controles de
integridad y calidad. La transformación
se realiza por medio del Proceso
informático, el cual está gobernado por
programas.
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
                         E INTEGRIDAD
Control de Entrada de Datos                      Centro de Control y Seguimiento de Trabajos
• Se analizará la captura de la información en   Se analizará cómo se prepara, se lanza y se
  soporte compatible con los Sistemas, el        sigue la producción diaria. Básicamente, la
  cumplimiento de plazos y calendarios de
  tratamientos y entrega de datos; la            explotación Informática ejecuta procesos por
  correcta                                       cadenas o lotes sucesivos (Batch*), o en
• transmisión de datos entre entornos            tiempo real (Tiempo Real*). Mientras que las
  diferentes. Se verificará que los controles    Aplicaciones de Teleproceso están
  de integridad y calidad de datos se realizan   permanentemente activas y la función de
  de acuerdo a Norma.
                                                 Explotación se limita a vigilar y recuperar
                                                 incidencias, el trabajo Batch absorbe una
• Planificación y Recepción de Aplicaciones
                                                 buena parte de los efectivos de Explotación.
• Se auditarán las normas de entrega de
  Aplicaciones por parte de                      En muchos Centros de Proceso de Datos,
  Desarrollo, verificando su cumplimiento y      éste órgano recibe el nombre de Centro de
  su calidad de interlocutor único. Deberán      Control de Batch. Este grupo determina el
  realizarse muestreos selectivos de la          éxito de la explotación, en cuanto que es uno
  Documentación de las Aplicaciones
  explotadas. Se                                 de los factores más importantes en el
                                                 mantenimiento de la producción
La Auditoría del Desarrollo

La auditoría de desarrollo trata de
verificar la existencia y aplicación de
procedimientos control adecuados
que permitan garantizar que el
desarrollo de SI se ha llevado a cabo
siguiendo los principios de
ingeniería de SW (entendiéndose
por Ingeniería de SW el
establecimiento y uso de principios
de ingeniería robustos, orientados a
obtener SW económico que sea
fiable, cumpla con los requisitos
previamente establecidos y funcione
de manera eficiente sobre máquinas
reales)
Auditoría de la organización y
             administración del área de desarrollo
El área de desarrollo debe tener cometidos asignados dentro del departamento y una
organización que permita el cumplimiento de los mismos.
Se deben establecer en forma clara las funciones del área de desarrollo, por lo que se debe
comprobar que: existe un documento que contiene las funciones que corresponden al área,
aprobado por la dirección de informática y que se respeta
Debe especificarse el organigrama con la relación de puestos del área, así como del personal y
el puesto que cada uno ocupa. Debe existir un procedimiento para la promoción del personal.
Se debe comprobar que: existe un organigrama con la estructura organizacional del área, la
descripción de cada puesto, requisitos mínimos de formación y experiencia y la dependencia
jerárquica; existe un manual de organización que regula las relaciones entre puestos; están
establecidos los procedimientos de promoción del personal a puestos superiores, teniendo
siempre en cuenta la experiencia y formación
El área debe tener y difundir su propio plan a corto, mediano y largo plazo. Se debe
comprobar que: El plan existe, es claro y realista; los recursos actuales y los que se planifica se
integrarán posteriormente son suficientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Enrique Cabello
 
Actividad 15 plan auditor informatico e informe de auditoría
Actividad  15   plan auditor informatico e informe de auditoríaActividad  15   plan auditor informatico e informe de auditoría
Actividad 15 plan auditor informatico e informe de auditoría
Nancy Gamba Porras
 
Presentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemasPresentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemas
Hugo Martinez
 
Presentación auditoria informatica
Presentación auditoria informaticaPresentación auditoria informatica
Presentación auditoria informatica
Ad Ad
 
Unidad II Fases de la Auditoria de Sistemas
Unidad II Fases de la Auditoria de SistemasUnidad II Fases de la Auditoria de Sistemas
Unidad II Fases de la Auditoria de Sistemas
Eva Salmerón
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Antonio Gallo
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
Miguel Baque
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Jacqueline Nuñez
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 
Tipos de auditoria informática
Tipos de auditoria informáticaTipos de auditoria informática
Tipos de auditoria informática
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
giseela_ledesma
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informatica
ALBERTH_ABREU
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyecto
Mike Sánche2
 
Planeacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria InformaticaPlaneacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria Informatica
janethvalverdereyes
 
Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3
UNEFA
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
UNEFA
 
Metodología crmr
Metodología crmrMetodología crmr
Metodología crmr
Edison Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Actividad 15 plan auditor informatico e informe de auditoría
Actividad  15   plan auditor informatico e informe de auditoríaActividad  15   plan auditor informatico e informe de auditoría
Actividad 15 plan auditor informatico e informe de auditoría
 
Presentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemasPresentacion auditoria de sistemas
Presentacion auditoria de sistemas
 
Presentación auditoria informatica
Presentación auditoria informaticaPresentación auditoria informatica
Presentación auditoria informatica
 
Unidad II Fases de la Auditoria de Sistemas
Unidad II Fases de la Auditoria de SistemasUnidad II Fases de la Auditoria de Sistemas
Unidad II Fases de la Auditoria de Sistemas
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Auditoria informatica
Auditoria  informaticaAuditoria  informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Tipos de auditoria informática
Tipos de auditoria informáticaTipos de auditoria informática
Tipos de auditoria informática
 
Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1Areas de la auditoria p1
Areas de la auditoria p1
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Introduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informaticaIntroduccion a la auditoria informatica
Introduccion a la auditoria informatica
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyecto
 
Planeacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria InformaticaPlaneacion De La Auditoria Informatica
Planeacion De La Auditoria Informatica
 
Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3Metodos de Auditoría Informatica 3
Metodos de Auditoría Informatica 3
 
Metodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría InformaticaMetodos de Auditoría Informatica
Metodos de Auditoría Informatica
 
Metodología crmr
Metodología crmrMetodología crmr
Metodología crmr
 

Similar a áReas de la auditoria informática

Areas de la auditoria informatica primera parte
Areas de la auditoria informatica primera  parteAreas de la auditoria informatica primera  parte
Areas de la auditoria informatica primera parte
WASHOISRAEL
 
Parte1 areas de la auditoria informatica
Parte1 areas de la auditoria informaticaParte1 areas de la auditoria informatica
Parte1 areas de la auditoria informatica
cristy_bb
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
cristy_bb
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
cristy_bb
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
EDUARKON
 
Auditoria.pdf
Auditoria.pdfAuditoria.pdf
Auditoria.pdf
Erick Lanzas Martinez
 
Principales áreas de la auditoría informática
Principales áreas de la auditoría informáticaPrincipales áreas de la auditoría informática
Principales áreas de la auditoría informática
merytalopez
 
AUDITORIAS.pptx
AUDITORIAS.pptxAUDITORIAS.pptx
AUDITORIAS.pptx
brayanma442002
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Angel Nava
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
mjesus72
 
02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti
Mónica Romero Pazmiño
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
oamz
 
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS
 
Anchali2
Anchali2Anchali2
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
Serafina21
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
Serafina21
 
Areas de la ai
Areas de la aiAreas de la ai
Areas de la ai
leoparis99
 
Clase conceptos introductorios
Clase conceptos introductoriosClase conceptos introductorios
Clase conceptos introductorios
Mónica Romero Pazmiño
 
Diapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemasDiapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemas
adanbarsa
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
José Moo Chan
 

Similar a áReas de la auditoria informática (20)

Areas de la auditoria informatica primera parte
Areas de la auditoria informatica primera  parteAreas de la auditoria informatica primera  parte
Areas de la auditoria informatica primera parte
 
Parte1 areas de la auditoria informatica
Parte1 areas de la auditoria informaticaParte1 areas de la auditoria informatica
Parte1 areas de la auditoria informatica
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Planificacion organización
Planificacion organizaciónPlanificacion organización
Planificacion organización
 
Auditoria.pdf
Auditoria.pdfAuditoria.pdf
Auditoria.pdf
 
Principales áreas de la auditoría informática
Principales áreas de la auditoría informáticaPrincipales áreas de la auditoría informática
Principales áreas de la auditoría informática
 
AUDITORIAS.pptx
AUDITORIAS.pptxAUDITORIAS.pptx
AUDITORIAS.pptx
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
 
02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti02.Clase metodologia de auditoria ti
02.Clase metodologia de auditoria ti
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
 
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
 
Anchali2
Anchali2Anchali2
Anchali2
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Areas de la ai
Areas de la aiAreas de la ai
Areas de la ai
 
Clase conceptos introductorios
Clase conceptos introductoriosClase conceptos introductorios
Clase conceptos introductorios
 
Diapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemasDiapositivas auditoria de sistemas
Diapositivas auditoria de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Más de ISTELAM

Pensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesPensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidables
ISTELAM
 
Se alegre
Se alegreSe alegre
Se alegre
ISTELAM
 
Pensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesPensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidables
ISTELAM
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
ISTELAM
 

Más de ISTELAM (7)

Pensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesPensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidables
 
Se alegre
Se alegreSe alegre
Se alegre
 
Pensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesPensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidables
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 
Informatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos deInformatica alcance y objetivos de
Informatica alcance y objetivos de
 

áReas de la auditoria informática

  • 1. TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA PRINCIPALES ÁREAS DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA NOMBRE: LUIS TIPAN • SEMESTRE: SEXTO SISTEMAS • AÑO: 2012-2013
  • 2. AUDITORIA FISICA • que se va a desarrollar la actividad profesional, no limitándose a comprobar que existen los medios físicos, sino también su funcionalidad, racionalidad y seguridad. • La seguridad física garantiza la integridad de los activos humanos, lógicos y materiales en un centro de procesamiento de información. Existen tres momentos para responder ante una falla en esta área, relacionados con la cronología de la misma
  • 3. Áreas de la Seguridad Física AREA FISICA Fuentes de la auditoría física • La revisión de la construcción y el • Auditorías anteriores estado de la infraestructura del • Contratos de Seguros, de Proveedores y de Mantenimiento edificio en sí mismo no es un • Entrevistas con el personal de seguridad, objeto del que pueda diagnosticar informático y de otras actividades un auditor, sino que tendrá que (limpieza y mantenimiento…) apoyarse de peritos • Actas e informes de técnicos y independientes que den respuesta consultores a sus preguntas para lograr la • Plan de contingencia y valoración de las valoración. pruebas • Informes sobre accesos y visitas • Las áreas en las que el auditor ha • Informes sobre pruebas de evacuación de interesarse personalmente ante diferentes tipos de amenaza tienen relación directa con el • Informes sobre evacuaciones reales hecho informático, como lo son: • Políticas de personal
  • 4. La Auditoría Ofimática • La Ofimática se define como los programas o aplicaciones que en conjunto sirven de herramienta para generar, procesar, almacenar, recuperar, comunicar y presentar la información en un lugar de trabajo, así como de forma doméstica • El software de ofimática comprende una serie de aplicaciones que se distribuyen de forma conjunta para así mismo ser empleadas simultáneamente en diversos sistemas • Usualmente estas herramientas de ofimática incluyen: • Aplicaciones de productividad personal • Administradores de Bases de Datos • Hojas de cálculo • Procesadores de Textos • Presentadores de ideas • Gráficos
  • 5. Economía, eficacia y eficiencia • Determinar si el inventario ofimático refleja con exactitud los equipos y aplicaciones existentes en la organización • Determinar y evaluar el procedimiento de adquisiciones de equipos y aplicaciones • Determinar y evaluar la política de mantenimiento definida en la organización • Evaluar la calidad de las aplicaciones del entorno ofimático desarrollada por el personal de la propia organización • Evaluar la corrección del procedimiento existente para la realización de los cambios de versiones y aplicaciones • Determinar si los usuarios cuentan con la suficiente formación y la documentación de apoyo necesaria para desarrollar sus tareas de un modo eficaz y eficiente • Determinar si el sistema existente se ajusta a las necesidades reales de la organización
  • 6. La Auditoría de la Dirección Siempre en una organización se dice que esta es un Planificar reflejo de las características de su - Evaluar dirección, los modos y maneras de - Plan estratégico. actuar de aquella están - Recursos asignados a cada plan de proyecto. - Organizar y coordinar influenciadas por la filosofía y Se va a realizar de acuerdo con lo planeado, el personalidad del director. director debe establecer los flujos de Acciones de un Director información para que no haya fallas. • Planificar. (este acorde al plan - Organizar estratégico (conocimiento a evaluar acciones a realizar)). El proceso de organizar consiste en estructurar - Lectura y análisis de recursos, los flujos de información y los controles que permiten alcanzar los objetivos marcados actas, acuerdos, etc. por la calificación. Para poder evaluar y dar - Lectura y análisis de informes seguimiento a estas funciones se establece un gerenciales. comité de informática que afectan a toda la - Entrevistas con el mismo director empresa y permite a los usuarios como las del departamento y con los actividades de la organización no solo de su área, se pueden fijar las prioridades. directores de otras áreas. El auditor debe asegurarse que exista esté . comité y que cumpla su papel adecuadamente
  • 7. AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Planificar Organizar y coordinar • Si durante el proceso de • Comprobar que existan descripciones de planificación se toma en cuenta el funciones y responsabilidades documentadas y plan estratégico de la empresa, se actualizadas del Departamento de Informática. establecen mecanismos de Examinar la descripción de las funciones para sincronización entre sus grandes evaluar si existe una adecuada separación de éstas, y observar las actividades desempeñadas hitos y los proyectos informáticos por el personal del departamento para analizar el asociados y se tiene en cuenta grado de cumplimiento de las funciones que aspectos de cambios están documentadas para cada puesto. organizacionales, entorno • Comprobar que existen estándares de legislativo, evolución funcionamiento y procedimientos que gobiernen tecnológica, organización la actividad del Departamento de Informática, así informática, recursos, etc. como la documentación de descripciones de • Si se presta la adecuada puestos dentro del mismo. De igual forma, se consideración a las nuevas TI’s debe evaluar el proceso por el que los , siempre desde el punto de vista de estándares, procedimientos y puestos de trabajo su contribución a los fines de la son desarrollados, aprobados, distribuidos y empresa y no como actualizados, y verificar que refleja las actividades realizadas en la práctica. experimentación tecnológica.
  • 8. AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN La Explotación Informática se ocupa de producir resultados informáticos de todo tipo: listados impresos, ficheros soportados magnéticamente para otros informáticos, ordenes automatizadas para lanzar o modificar procesos industriales, etc. La explotación informática se puede considerar como una fabrica con ciertas peculiaridades que la distinguen de las reales. Para realizar la Explotación Informática se dispone de una materia prima, los Datos, que es necesario transformar, y que se someten previamente a controles de integridad y calidad. La transformación se realiza por medio del Proceso informático, el cual está gobernado por programas.
  • 9. AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN E INTEGRIDAD Control de Entrada de Datos Centro de Control y Seguimiento de Trabajos • Se analizará la captura de la información en Se analizará cómo se prepara, se lanza y se soporte compatible con los Sistemas, el sigue la producción diaria. Básicamente, la cumplimiento de plazos y calendarios de tratamientos y entrega de datos; la explotación Informática ejecuta procesos por correcta cadenas o lotes sucesivos (Batch*), o en • transmisión de datos entre entornos tiempo real (Tiempo Real*). Mientras que las diferentes. Se verificará que los controles Aplicaciones de Teleproceso están de integridad y calidad de datos se realizan permanentemente activas y la función de de acuerdo a Norma. Explotación se limita a vigilar y recuperar incidencias, el trabajo Batch absorbe una • Planificación y Recepción de Aplicaciones buena parte de los efectivos de Explotación. • Se auditarán las normas de entrega de Aplicaciones por parte de En muchos Centros de Proceso de Datos, Desarrollo, verificando su cumplimiento y éste órgano recibe el nombre de Centro de su calidad de interlocutor único. Deberán Control de Batch. Este grupo determina el realizarse muestreos selectivos de la éxito de la explotación, en cuanto que es uno Documentación de las Aplicaciones explotadas. Se de los factores más importantes en el mantenimiento de la producción
  • 10. La Auditoría del Desarrollo La auditoría de desarrollo trata de verificar la existencia y aplicación de procedimientos control adecuados que permitan garantizar que el desarrollo de SI se ha llevado a cabo siguiendo los principios de ingeniería de SW (entendiéndose por Ingeniería de SW el establecimiento y uso de principios de ingeniería robustos, orientados a obtener SW económico que sea fiable, cumpla con los requisitos previamente establecidos y funcione de manera eficiente sobre máquinas reales)
  • 11. Auditoría de la organización y administración del área de desarrollo El área de desarrollo debe tener cometidos asignados dentro del departamento y una organización que permita el cumplimiento de los mismos. Se deben establecer en forma clara las funciones del área de desarrollo, por lo que se debe comprobar que: existe un documento que contiene las funciones que corresponden al área, aprobado por la dirección de informática y que se respeta Debe especificarse el organigrama con la relación de puestos del área, así como del personal y el puesto que cada uno ocupa. Debe existir un procedimiento para la promoción del personal. Se debe comprobar que: existe un organigrama con la estructura organizacional del área, la descripción de cada puesto, requisitos mínimos de formación y experiencia y la dependencia jerárquica; existe un manual de organización que regula las relaciones entre puestos; están establecidos los procedimientos de promoción del personal a puestos superiores, teniendo siempre en cuenta la experiencia y formación El área debe tener y difundir su propio plan a corto, mediano y largo plazo. Se debe comprobar que: El plan existe, es claro y realista; los recursos actuales y los que se planifica se integrarán posteriormente son suficientes