SlideShare una empresa de Scribd logo
“Como Reciclar los
residuos electrónicos”
GIANELL BALDONADO
Introduccion
Los residuos sólidos plásticos, forman parte de los residuos sólidos urbanos (RSU), que se
generan en casas, comercios, instituciones y áreas públicas. La acumulación de RSP es un
problema ambiental que, sin reciclar, reutilizar o reducir se desaprovecha su valor potencial. La
creciente escasez de materias primas para la síntesis de plásticos, su recuperación y la
protección del ambiente, son razones suficientes para su reciclaje.
Terminología empleada en ingeniería
ambiental para el manejo de residuos sólidos
urbanos
Recuperación: Proceso para extraer materiales: papel, cartón, plástico, vidrio, metales ferrosos y
no- ferrosos, textiles y orgánicos del flujo de desperdicios sólidos para reintegrarse a la cadena
de uso.
Reciclaje: Proceso por el que un material previamente recuperado del flujo de desperdicios
sólidos se reintegra a la cadena de uso.
Reutilización: Utilizar un producto para un fin distinto al que tuvo originalmente.
Procesos para la gestión de residuos sólidos
urbanos.
1. Físicos: Separación, Trituración, Compactación 2. Mecánicos: Vertedero controlado, Relleno sanitario
3. Térmicos: Incineración, Pirólisis 4. Químicos: Hidrólisis ácida o alcalina, Otros
Opción para gestión de residuos
sólidos urbanos
Tipo de residuos
Número de unidades para sólidos
urbanos
Número de unidades para sólidos
peligrosos
Relleno sanitario 26,169 325
Incinerador 1,258 152
En Europa el 95% de las unidades para gestionar RSU, son rellenos sanitarios, el 5% restante se incinera.
Para los residuos sólidos peligrosos, la relación relleno sanitario/incinerador es de 2/1.
Composición de los residuos sólidos en
algunas regiones del mundo.
Residuo Estados Unidos de
América
Europa Buenos Aires, Argentina
Orgánico 29% 37% 40%
Papel/Cartón 41 28 24
Metal 8 3 3
Vidrio 6 17 5
Otros 7 6 14
Plásticos 9 9 14
Bibliografía: https://www.monografias.com/trabajos16/reciclaje-residuos/reciclaje-
residuos.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
David Ramos
 
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialesTratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialescon tu hermana
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
Addi Javier Lopez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Alicia Moreno
 
Los residuos y el ciclo de vida de
Los residuos y el ciclo de vida deLos residuos y el ciclo de vida de
Los residuos y el ciclo de vida deiesMola
 
Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
Luis Burgos Carrazco
 
Plantas Residuales
Plantas ResidualesPlantas Residuales
Plantas Residuales
pamelabringas
 
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan DañínTema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañínbdanintobar20
 
Residuos y ciclo de vida de los objetos
Residuos y ciclo de vida de los objetosResiduos y ciclo de vida de los objetos
Residuos y ciclo de vida de los objetosiesMola
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Vicente García
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
estepio
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...juan carlos
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
MAXTERJIMRA
 

La actualidad más candente (20)

MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
 
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialesTratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Los residuos y el ciclo de vida de
Los residuos y el ciclo de vida deLos residuos y el ciclo de vida de
Los residuos y el ciclo de vida de
 
Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
 
Plantas Residuales
Plantas ResidualesPlantas Residuales
Plantas Residuales
 
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan DañínTema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Residuos y ciclo de vida de los objetos
Residuos y ciclo de vida de los objetosResiduos y ciclo de vida de los objetos
Residuos y ciclo de vida de los objetos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...
 
Manejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayanManejo de residuos solidos popayan
Manejo de residuos solidos popayan
 

Similar a Reciclaje

Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
IsabelAriza6
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
josselyngr
 
Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
mariana
 
Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5
John Harvy Tobon Gomez
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 
CAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsx
CAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsxCAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsx
CAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsx
AbrahamMorales84
 
desechossolidosyreciclaje.pdf
desechossolidosyreciclaje.pdfdesechossolidosyreciclaje.pdf
desechossolidosyreciclaje.pdf
MariaAndrea62
 
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24Nata Velasquez
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
ResiduosSolidos2
 
GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..
GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..
GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..FMSO
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
YorleyMarquez
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
pbmd
 

Similar a Reciclaje (20)

Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Eduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdfEduardo. resumen.pdf
Eduardo. resumen.pdf
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
 
Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
Reciclabilidad
ReciclabilidadReciclabilidad
Reciclabilidad
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
CAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsx
CAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsxCAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsx
CAPACITACION-GESTION-RESIDUOS-SOLIDOS.ppsx
 
Ctma t14 residuos
Ctma t14 residuosCtma t14 residuos
Ctma t14 residuos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
desechossolidosyreciclaje.pdf
desechossolidosyreciclaje.pdfdesechossolidosyreciclaje.pdf
desechossolidosyreciclaje.pdf
 
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..
GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..
GRAN IMPORTANCIA AMBIENTAL..
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Reciclaje

  • 1. “Como Reciclar los residuos electrónicos” GIANELL BALDONADO
  • 2. Introduccion Los residuos sólidos plásticos, forman parte de los residuos sólidos urbanos (RSU), que se generan en casas, comercios, instituciones y áreas públicas. La acumulación de RSP es un problema ambiental que, sin reciclar, reutilizar o reducir se desaprovecha su valor potencial. La creciente escasez de materias primas para la síntesis de plásticos, su recuperación y la protección del ambiente, son razones suficientes para su reciclaje.
  • 3. Terminología empleada en ingeniería ambiental para el manejo de residuos sólidos urbanos Recuperación: Proceso para extraer materiales: papel, cartón, plástico, vidrio, metales ferrosos y no- ferrosos, textiles y orgánicos del flujo de desperdicios sólidos para reintegrarse a la cadena de uso. Reciclaje: Proceso por el que un material previamente recuperado del flujo de desperdicios sólidos se reintegra a la cadena de uso. Reutilización: Utilizar un producto para un fin distinto al que tuvo originalmente.
  • 4. Procesos para la gestión de residuos sólidos urbanos. 1. Físicos: Separación, Trituración, Compactación 2. Mecánicos: Vertedero controlado, Relleno sanitario 3. Térmicos: Incineración, Pirólisis 4. Químicos: Hidrólisis ácida o alcalina, Otros
  • 5. Opción para gestión de residuos sólidos urbanos Tipo de residuos Número de unidades para sólidos urbanos Número de unidades para sólidos peligrosos Relleno sanitario 26,169 325 Incinerador 1,258 152 En Europa el 95% de las unidades para gestionar RSU, son rellenos sanitarios, el 5% restante se incinera. Para los residuos sólidos peligrosos, la relación relleno sanitario/incinerador es de 2/1.
  • 6. Composición de los residuos sólidos en algunas regiones del mundo. Residuo Estados Unidos de América Europa Buenos Aires, Argentina Orgánico 29% 37% 40% Papel/Cartón 41 28 24 Metal 8 3 3 Vidrio 6 17 5 Otros 7 6 14 Plásticos 9 9 14 Bibliografía: https://www.monografias.com/trabajos16/reciclaje-residuos/reciclaje- residuos.shtml