SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclar
     REFLEXIONA
IntroducciÓn
Todos sabemos el impacto ambiental que tiene
en nuestro planeta la basura. Aún así existe un
por ciento bien alto de personas que no
reciclan. Las personas deben conocer la
importancia de los productos hechos con
materiales reciclados, que en lugar de
materiales vírgenes, reducen la necesidad de
cortar árboles, explotar petróleo y extraer
minerales de la tierra. Este módulo instruccional
va dirigido a crear conciencia sobre la
importancia de reciclar.
Contenido

1. Compostaje



 2. Preciclaje



  3. Reciclar
Compostaje
• Es un método para transformar basura
  en humus. El humus es la materia
  orgánica del suelo. El humus da la
  suelo los nutrientes que las plantas
  necesitan para crecer. El humus
  también afloja el suelo. El oxígeno y el
  agua pueden fluir con más facilidad
  hacia las plantas. Las raíces pueden
  extenderse en la tierra.
Cómo construir una pila
de compostaje
1. Consige una caja grande de por lo menos
   tres pies de ancho y tres de profundidad.
2. Colócola al aire libre. Mantela lejos de tu
   casa o del edificio donde vives. Puede
   despedir malos olores.
3. Reviste el fondo y los lados de la caja con
   bolsas plásticas.
4. Forma una capa en la pila. Use césped
   cortado, hojas secas, residuos de
   alimentos y cáscaras de vegetales.
   Mezcle con paja y tierra.
Cómo construir una pila
de compostaje
5. Vierte agua en la pila, no la
   empapes.
6. Forma otra capa de la misma
   manera.
7. Repite la formación de capas hasta
   las dos terceras partes de la caja.
8. Mezcla la pila cada 3 o 4 días.
9. Espera 1 o 2 meses y tendrás humus
   de color oscuro.
10.Mezcla el humus con la tierra.
Preciclaje
• El preciclaje consiste en realizar actividades
  para reducir los desechos. El preciclaje
  contribuye al ahorro de energía, e incluso al
  ahorro de materias primas. El preciclaje
  doméstico, consiste en adelantarse a la
  destrucción o reutilización de un residuo. Para
  lograrlo debemos modificar nuestros hábitos de
  consumo, teniendo en cuenta la elección de los
  productos que vayamos a consumir, ya que el
  contenido de la basura doméstica se decide en
  el momento mismo de la compra.
Cuatro maneras
de preciclar
1. Compra productos reciclados.
2. Compra productos en envases o
   recipientes que puedan reciclarse.
3. Compra productos que tengan menos
   empaque (le puede comunicar al gerente
   que deseas comprar productos con menos
   empaques, este lo reportará a las
   compañias que le venden los productos).
4. Repara los productos en vez de comprar
   otros.
Reciclar es..
• Es la acción de volver a introducir en el ciclo
  de producción y consumo
  productos, materiales obtenidos de
  residuos.
• Es cualquier proceso donde materiales de
  desperdicios son reciclados y transformados
  en nuevos productos o materias primas.
• Prácticamente el 90% de la basura
  doméstica es reciclable, por eso es
  importante que separemos en nuestra casa
  la basura y los depositemos en los
  contenedores adecuados.
Productos que pueden reciclarse
1. Jarras y botellas de plástico.
2. Recipientes y botellas de vidrio.
3. Envases de bebidas (latas).
4. Productos metálicos, de alimento o
   aerosoles.
5. Papel de aluminio.
6. Cajas de cartón (envases de jugos,
   leche).
7. Papeles (periódicos, revistas, etc.).
Los objetivos del reciclaje son los
siguientes:

• Conservación o ahorro de energía.
• Conservación o ahorro de recursos
  naturales.
• Disminución del volumen de residuos
  que hay que eliminar.
• Protección del medio ambiente.
El reciclaje permite...
• Ahorrar recursos.
• Disminuir la contaminación.
• Alargar la vida de los materiales
  aunque sea con diferentes usos.
• Ahorrar energía.
• Evitar la deforestación.
• Reducir el 80% del espacio que ocupan
  los desperdicios al convertirse en
  basura.
• Ayudar a que sea más fácil la
  recolección de basura.
• Vivir en un mundo más limpio.
Sabias que…
    En la producción de
    vidrio, si se utiliza vidrio
    reciclado, se ahorra un
    44% de energía.
    La recuperación de dos
    toneladas de plástico
    equivale a ahorrar una
    tonelada de petróleo.
Sabias que…
 En EE.UU. para
imprimir todos los
diarios del domingo
se utilizan 50,000
árboles.
Sabias que …
      Al reciclar una
       tonelada de papel se
      salvan 17 árboles.
Sabias que…
Sólo en EE.UU se
                       La bateria tarda
recambian un
                       unos 70 años en
promedio de
                       descomponerse
2,300 millones
                       .
de baterias por año.
Sabias que…
   Una pluma de agua
defectuosa deja caer una
gota por segundo, lo que
gastaría 200 galones de
      agua al mes.
Sabias que…
El vidrio que se produce a partir de
material reciclado, además de
producir menos desechos, evita la
contaminación del aire en un 20%, la
del agua en un 50% y se ahorra
suficiente energía eléctrica como
para mantener una bombilla de 60
voltios prendida durante 4 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
alzild
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
3966
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
dulcecandymiss
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
Yaoska Living Happily
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
edump
 
Aplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3RAplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3R
CriSul
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
Juan Carlos Barberá Luna
 
Cultivo en reciclaje
Cultivo en reciclajeCultivo en reciclaje
Cultivo en reciclaje
Hilda Gutierrez Espinosa
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
andreaygnacio
 
Liz villarreal
Liz villarrealLiz villarreal
Liz villarreal
Adys Ortega
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Maria Cristina Segura Delgado
 
Las 5r
Las 5rLas 5r
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
edump
 
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Reducir%2c reutilizar y  reciclarReducir%2c reutilizar y  reciclar
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Antorcha Ripasa
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Gina Romero
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 

La actualidad más candente (19)

LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Basura y reciclaje
Basura y reciclajeBasura y reciclaje
Basura y reciclaje
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Aplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3RAplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3R
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
 
Cultivo en reciclaje
Cultivo en reciclajeCultivo en reciclaje
Cultivo en reciclaje
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
 
Liz villarreal
Liz villarrealLiz villarreal
Liz villarreal
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
Diapositivas reciclaje maria cristina[1]
 
Las 5r
Las 5rLas 5r
Las 5r
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Medio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente AleixandreMedio ambiente Vicente Aleixandre
Medio ambiente Vicente Aleixandre
 
Reducir%2c reutilizar y reciclar
Reducir%2c reutilizar y  reciclarReducir%2c reutilizar y  reciclar
Reducir%2c reutilizar y reciclar
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Las tres r
 
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 

Destacado

Grans dones
Grans donesGrans dones
Grans dones
acollidaxarc
 
Henry noriega
Henry noriegaHenry noriega
Henry noriega
henry-samuel
 
Trabajomiguel
TrabajomiguelTrabajomiguel
Trabajomiguel
sonia_maestra
 
Pila simple
Pila simplePila simple
Pila simple
ruben-dariooo
 
Twitter
TwitterTwitter
Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.
Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.
Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.
Miguel Ángel Pérez
 
Keynote 2:23:12
Keynote 2:23:12Keynote 2:23:12
Keynote 2:23:12
lukechildress
 
Lo que no te puedes perder de estambul
Lo que no te puedes perder de estambulLo que no te puedes perder de estambul
Lo que no te puedes perder de estambul
AroaCia
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
iwnyk
 
Energia estatica
Energia estaticaEnergia estatica
Energia estatica
iwnyk
 
Blás infante 2014 15
Blás infante 2014 15Blás infante 2014 15
INNOVACIÓN SOCIAL
INNOVACIÓN SOCIALINNOVACIÓN SOCIAL
INNOVACIÓN SOCIAL
Zulay Villamizar
 
Presentacion las gargolas
Presentacion las gargolasPresentacion las gargolas
Presentacion las gargolas
juanjofuro
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
Daniela Cespedes
 
Monitor de computadora
Monitor de computadoraMonitor de computadora
Monitor de computadora
Rolando Gutierrez
 
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
oswaldo2102
 
Fundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financieraFundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financiera
Rodríguez Saúl
 
Trabajo circunferencia
Trabajo circunferenciaTrabajo circunferencia
Trabajo circunferencia
Rodrigators
 
Herrera lossa
Herrera lossaHerrera lossa
Herrera lossa
Julia Herrera Lossa
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02
iwnyk
 

Destacado (20)

Grans dones
Grans donesGrans dones
Grans dones
 
Henry noriega
Henry noriegaHenry noriega
Henry noriega
 
Trabajomiguel
TrabajomiguelTrabajomiguel
Trabajomiguel
 
Pila simple
Pila simplePila simple
Pila simple
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.
Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.
Bilbao Ecodesign Meeting 2011 - INTEMAN, S.A.
 
Keynote 2:23:12
Keynote 2:23:12Keynote 2:23:12
Keynote 2:23:12
 
Lo que no te puedes perder de estambul
Lo que no te puedes perder de estambulLo que no te puedes perder de estambul
Lo que no te puedes perder de estambul
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Energia estatica
Energia estaticaEnergia estatica
Energia estatica
 
Blás infante 2014 15
Blás infante 2014 15Blás infante 2014 15
Blás infante 2014 15
 
INNOVACIÓN SOCIAL
INNOVACIÓN SOCIALINNOVACIÓN SOCIAL
INNOVACIÓN SOCIAL
 
Presentacion las gargolas
Presentacion las gargolasPresentacion las gargolas
Presentacion las gargolas
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Monitor de computadora
Monitor de computadoraMonitor de computadora
Monitor de computadora
 
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
 
Fundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financieraFundamentos de la ing financiera
Fundamentos de la ing financiera
 
Trabajo circunferencia
Trabajo circunferenciaTrabajo circunferencia
Trabajo circunferencia
 
Herrera lossa
Herrera lossaHerrera lossa
Herrera lossa
 
Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02Laluz 120823205223-phpapp02
Laluz 120823205223-phpapp02
 

Similar a Reciclemos

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
genuary
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
marerto
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
guest7c7142
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
beatrizparedescandia13
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
cesarcarrillo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
RoingridR
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Adolfo Serrano
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
3 R
3 R3 R
ReciclajeReciclaje
ReciclajeReciclajeReciclajeReciclaje
ReciclajeReciclaje
Jhonny Zamora
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
POLICIA CIVICA JUVENIL
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Patricia Vasquez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
informaticamedica2
 

Similar a Reciclemos (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje modificado
Reciclaje modificadoReciclaje modificado
Reciclaje modificado
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
ReciclajeReciclaje
ReciclajeReciclajeReciclajeReciclaje
ReciclajeReciclaje
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Reciclemos

  • 1. Reciclar REFLEXIONA
  • 2. IntroducciÓn Todos sabemos el impacto ambiental que tiene en nuestro planeta la basura. Aún así existe un por ciento bien alto de personas que no reciclan. Las personas deben conocer la importancia de los productos hechos con materiales reciclados, que en lugar de materiales vírgenes, reducen la necesidad de cortar árboles, explotar petróleo y extraer minerales de la tierra. Este módulo instruccional va dirigido a crear conciencia sobre la importancia de reciclar.
  • 3. Contenido 1. Compostaje 2. Preciclaje 3. Reciclar
  • 4. Compostaje • Es un método para transformar basura en humus. El humus es la materia orgánica del suelo. El humus da la suelo los nutrientes que las plantas necesitan para crecer. El humus también afloja el suelo. El oxígeno y el agua pueden fluir con más facilidad hacia las plantas. Las raíces pueden extenderse en la tierra.
  • 5. Cómo construir una pila de compostaje 1. Consige una caja grande de por lo menos tres pies de ancho y tres de profundidad. 2. Colócola al aire libre. Mantela lejos de tu casa o del edificio donde vives. Puede despedir malos olores. 3. Reviste el fondo y los lados de la caja con bolsas plásticas. 4. Forma una capa en la pila. Use césped cortado, hojas secas, residuos de alimentos y cáscaras de vegetales. Mezcle con paja y tierra.
  • 6. Cómo construir una pila de compostaje 5. Vierte agua en la pila, no la empapes. 6. Forma otra capa de la misma manera. 7. Repite la formación de capas hasta las dos terceras partes de la caja. 8. Mezcla la pila cada 3 o 4 días. 9. Espera 1 o 2 meses y tendrás humus de color oscuro. 10.Mezcla el humus con la tierra.
  • 7. Preciclaje • El preciclaje consiste en realizar actividades para reducir los desechos. El preciclaje contribuye al ahorro de energía, e incluso al ahorro de materias primas. El preciclaje doméstico, consiste en adelantarse a la destrucción o reutilización de un residuo. Para lograrlo debemos modificar nuestros hábitos de consumo, teniendo en cuenta la elección de los productos que vayamos a consumir, ya que el contenido de la basura doméstica se decide en el momento mismo de la compra.
  • 8. Cuatro maneras de preciclar 1. Compra productos reciclados. 2. Compra productos en envases o recipientes que puedan reciclarse. 3. Compra productos que tengan menos empaque (le puede comunicar al gerente que deseas comprar productos con menos empaques, este lo reportará a las compañias que le venden los productos). 4. Repara los productos en vez de comprar otros.
  • 9. Reciclar es.. • Es la acción de volver a introducir en el ciclo de producción y consumo productos, materiales obtenidos de residuos. • Es cualquier proceso donde materiales de desperdicios son reciclados y transformados en nuevos productos o materias primas. • Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores adecuados.
  • 10. Productos que pueden reciclarse 1. Jarras y botellas de plástico. 2. Recipientes y botellas de vidrio. 3. Envases de bebidas (latas). 4. Productos metálicos, de alimento o aerosoles. 5. Papel de aluminio. 6. Cajas de cartón (envases de jugos, leche). 7. Papeles (periódicos, revistas, etc.).
  • 11. Los objetivos del reciclaje son los siguientes: • Conservación o ahorro de energía. • Conservación o ahorro de recursos naturales. • Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar. • Protección del medio ambiente.
  • 12. El reciclaje permite... • Ahorrar recursos. • Disminuir la contaminación. • Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos. • Ahorrar energía. • Evitar la deforestación. • Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura. • Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura. • Vivir en un mundo más limpio.
  • 13. Sabias que… En la producción de vidrio, si se utiliza vidrio reciclado, se ahorra un 44% de energía. La recuperación de dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
  • 14. Sabias que… En EE.UU. para imprimir todos los diarios del domingo se utilizan 50,000 árboles.
  • 15. Sabias que … Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles.
  • 16. Sabias que… Sólo en EE.UU se La bateria tarda recambian un unos 70 años en promedio de descomponerse 2,300 millones . de baterias por año.
  • 17. Sabias que… Una pluma de agua defectuosa deja caer una gota por segundo, lo que gastaría 200 galones de agua al mes.
  • 18. Sabias que… El vidrio que se produce a partir de material reciclado, además de producir menos desechos, evita la contaminación del aire en un 20%, la del agua en un 50% y se ahorra suficiente energía eléctrica como para mantener una bombilla de 60 voltios prendida durante 4 horas.