SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta Guía, dirigida a los promotores educativos del Programa de
Educación Inicial del Conafe, ofrece recomendaciones didácticas que
orientan su intervención educativa para atender las necesidades e
intereses tanto de niños como de adultos que participan en las sesiones
grupales.
En los primeros dos apartados de este material de apoyo didáctico se
describen los objetivos y las características del Programa de Educación
Inicial, el enfoque por competencias y las orientaciones metodológicas de
la propuesta educativa de dicho programa, que servirán como referencia
para que los promotores educativos puedan desempeñar su labor.
Mientras que en el tercer apartado se abordan los procesos de planeación,
desarrollo y evaluación de las sesiones de educación inicial, en los dos
siguientes se explican los momentos en que se estructuran las diversas
sesiones y las ilustra con ejemplos prácticos.
Finalmente, en el sexto apartado se exponen conceptos y nociones básicas
que permiten ampliar el conocimiento acerca de los temas principales incluidos en
las sesiones: el embarazo, el desarrollo de niños de cero a cuatro años de edad,
el vínculo afectivo entre los infantes y sus familiares, así como la perspectiva de
género.
Es necesario acotar que cuando a lo largo del texto nos referimos a niños y
promotores, están incluidas las niñas y las promotoras, pero se ha simplificado el
lenguaje para hacer la lectura más ágil.
Se espera que este material sea una herramienta que facilite la labor de los
promotores de Educación Inicial y establezca las bases para seguir enriqueciendo
su intervención educativa, en beneficio del desarrollo integral de los niños.

Más contenido relacionado

Destacado

Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - ZambúlleteSecond life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Silvia Horna
 
uso del Second Life en la educación
uso del Second Life en la educaciónuso del Second Life en la educación
uso del Second Life en la educaciónAbel Martinez
 
Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011victorhistoriarios
 
Actividades didácticas second life
Actividades didácticas second lifeActividades didácticas second life
Actividades didácticas second life
docu5
 
Second life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativoSecond life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativo
Ma. Elisa
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
yhander86
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 

Destacado (10)

Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - ZambúlleteSecond life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
Second life: ¿Otra vida para la educación? - Zambúllete
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
uso del Second Life en la educación
uso del Second Life en la educaciónuso del Second Life en la educación
uso del Second Life en la educación
 
Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011Introducción Electivo Humanista 2011
Introducción Electivo Humanista 2011
 
Actividades didácticas second life
Actividades didácticas second lifeActividades didácticas second life
Actividades didácticas second life
 
Second life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativoSecond life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativo
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 

Similar a Recomendaciones didacticas.

Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
sebas21
 
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdfPrograma de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
amneryuleno
 
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdfPrograma de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdf
clisman airton perez guerra
 
La formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIO
La formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIOLa formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIO
La formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIO
ProfessorPrincipiante
 
desarrollo humano de o a 3 años
desarrollo humano de o a 3 años desarrollo humano de o a 3 años
desarrollo humano de o a 3 años gferz
 
Ensayo_Andrea_Riquelme.docx
Ensayo_Andrea_Riquelme.docxEnsayo_Andrea_Riquelme.docx
Ensayo_Andrea_Riquelme.docx
AndreaRiquelme26
 
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICAGUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
Claudia Torres
 
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
Karina Caffarino
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
almamendooza
 
Martínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaMartínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaInma Menendez
 
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
cliseria1
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
 
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptxGENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
ManolinAlonso
 
La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002
La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002
La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002
Gisela Mamani
 
Mediación en la práctica
Mediación en la prácticaMediación en la práctica
Mediación en la práctica
María Débora García Monte
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
VIRGINIABEATRIZAGUIL
 
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescenteKit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
mabyscj
 
3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel
Willian Vasquez Agreda
 

Similar a Recomendaciones didacticas. (20)

Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
 
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdfPrograma de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
 
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdfPrograma de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo III - Primaria.pdf
 
La formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIO
La formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIOLa formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIO
La formación online: el caso de profesores principiantes en INDUCTIO
 
desarrollo humano de o a 3 años
desarrollo humano de o a 3 años desarrollo humano de o a 3 años
desarrollo humano de o a 3 años
 
Ensayo_Andrea_Riquelme.docx
Ensayo_Andrea_Riquelme.docxEnsayo_Andrea_Riquelme.docx
Ensayo_Andrea_Riquelme.docx
 
Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .
 
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICAGUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
GUIA DOCENTE PROGRAMA EDUCACIÓN PREESCOLAR COSTA RICA
 
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
 
Martínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaMartínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoria
 
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
5.- Segundo TIFC_Recomendaciones para equipos de supervisión, directoras y di...
 
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
 
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptxGENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
 
La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002
La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002
La tutoria en_los_primeros_anos_del_nivel_medio-2002
 
Mediación en la práctica
Mediación en la prácticaMediación en la práctica
Mediación en la práctica
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
 
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescenteKit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Kit de sexualidad y prevención del embarazo adolescente
 
Oo
OoOo
Oo
 
3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel3. diario pedagogico del novel
3. diario pedagogico del novel
 

Recomendaciones didacticas.

  • 1. Esta Guía, dirigida a los promotores educativos del Programa de Educación Inicial del Conafe, ofrece recomendaciones didácticas que orientan su intervención educativa para atender las necesidades e intereses tanto de niños como de adultos que participan en las sesiones grupales. En los primeros dos apartados de este material de apoyo didáctico se describen los objetivos y las características del Programa de Educación Inicial, el enfoque por competencias y las orientaciones metodológicas de la propuesta educativa de dicho programa, que servirán como referencia para que los promotores educativos puedan desempeñar su labor. Mientras que en el tercer apartado se abordan los procesos de planeación, desarrollo y evaluación de las sesiones de educación inicial, en los dos siguientes se explican los momentos en que se estructuran las diversas sesiones y las ilustra con ejemplos prácticos.
  • 2. Finalmente, en el sexto apartado se exponen conceptos y nociones básicas que permiten ampliar el conocimiento acerca de los temas principales incluidos en las sesiones: el embarazo, el desarrollo de niños de cero a cuatro años de edad, el vínculo afectivo entre los infantes y sus familiares, así como la perspectiva de género. Es necesario acotar que cuando a lo largo del texto nos referimos a niños y promotores, están incluidas las niñas y las promotoras, pero se ha simplificado el lenguaje para hacer la lectura más ágil. Se espera que este material sea una herramienta que facilite la labor de los promotores de Educación Inicial y establezca las bases para seguir enriqueciendo su intervención educativa, en beneficio del desarrollo integral de los niños.