SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
PERFECCIONAMIENTO
PROFESIONAL EN
FUNDAMENTOS DE LOS
ESTUDIOS DE GÉNERO
Mayo 2012
Justificación:
¿Por qué Estudios de género?:
• En América latina ha transcurrido más de un siglo de reivindicaciones sociales,
culturales y políticas a favor de la mujer e, incluso, se podría asegurar que en estos
años se han abierto espacios para la reflexión en torno a la desigualdad de género y
la interpelación de ciertas prácticas culturales.
•En el caso particular de Venezuela, en las últimas tres décadas, se ha avanzado
mucho en la creación de marcos jurídicos e institucionales que conduzcan a la
equidad de género.
•Paralelamente, la Universidad Central de Venezuela desarrolló un proyecto de
educación superior con temática de género; no obstante, al tratarse de la Maestría
en Estudios de la mujer, forma profesionales capaces de analizar e investigar en
torno a las representaciones y jerarquías de género, y no les proporciona
fundamentos teóricos a los gestores de la equidad.
Justificación:
¿Por qué Estudios de género?:
Podría afirmarse entonces que si bien en el país existen,
desde hace más de tres décadas, programas y una serie de
prácticas institucionales, legales y políticas que pretenden
acabar con la exclusión y discriminación de la mujer y que,
de manera simultánea, se ha llevado a cabo un debate
teórico en torno a esta temática al interior de la Academia,
todavía no se ha construido un espacio donde quienes
intervienen social y culturalmente la inequidad de género,
adquieran una perspectiva teórico-crítica y metodológica
que le aporte mayor efectividad a sus acciones.
Justificación:
¿Por qué en la Universidad Simón Bolívar?:
• En coincidencia con la Misión de la USB, este programa propone la formación
sustentada en valores éticos de ciudadanos libres, líderes emprendedores, de
alta calidad profesional y humana, orientados hacia la creatividad, la
innovación, la producción, la sensibilidad y la solidaridad social.
•Es un proyecto afín al Plan de gestión 2009- 2013 de la USB, pues vincula a
profesores y estudiantes en la transformación de la realidad local, nacional e
internacional.
•Este programa inscribiría a la Universidad Simón Bolívar en una red de
iniciativas de responsabilidad social reconocida nacional e internacionalmente
y reforzaría los lazos de nuestra Universidad con la sociedad civil.
Objetivos:
Objetivo general:
Complementar, desde una plataforma interdisciplinar, que
comprenda contenidos teóricos, históricos y metodológicos, la
formación de profesionales universitarios que diseñan,
ejecutan y evalúan proyectos sociales, proyectos educativos y
políticas públicas a favor de la equidad de género.
Objetivos:
Objetivos específicos:
•Contribuir con la formación de profesionales universitarios egresados de las áreas de
Ciencias Sociales o Humanidades que diseñan, ejecutan y evalúan proyectos de
investigación aplicada en pro de la equidad de género, suministrándoles conocimientos
teóricos y las herramientas metodológicas necesarias en el desempeño de sus funciones.
•Complementar la formación de los estudiantes con una visión panorámica de las
iniciativas exitosas en pro de la equidad de género, desarrolladas en diversos momentos
de la Historia de América latina y, particularmente, de Venezuela.
•Aportar a la formación de los egresados de Ciencias Sociales y Humanidades
conocimientos teóricos y metodológicos en torno a los Estudios de Género, que los
ayuden desempeñarse como líderes o lideresas en organizaciones públicas y privadas del
país.
•Reforzar la sensibilidad y la solidaridad social en profesionales universitarios.
Perfil del egresado:
El egresado del Programa de Perfeccionamiento
Profesional en Fundamentos de los Estudios de
género maneja conocimientos teóricos e
históricos y herramientas metodológicas que
refuerzan y ayudan la comprensión de los
conflictos laborales, la evaluación de las políticas
y el diseño de investigaciones desde una
perspectiva de género.
Perfil del egresado:
En concreto, este egresado:
•Es un profesional creativo con vocación de servicio.
•Comprende los fundamentos teóricos que subyacen a sus
funciones como agente de cambio e interventor social
•Actúa de acuerdo a principios éticos que sustentan su campo
profesional.
•Identifica y evalúa situaciones de discriminación e
inequidad a partir de la teoría y la metodología propias de los
Estudios de género.
•Usa sus conocimientos teóricos y metodológicos en torno al
género para comprender situaciones laborales cotidianas.
Certificado que se entregará:
Certificado de aprobación del Programa de
Perfeccionamiento Profesional en
Fundamentos de los Estudios de Género.
Plan de estudios:
Asignaturas H.T H.S U.C
Orientaciones teóricas de los Estudios de género 36 3 3
Historia de la participación política y social de las
mujeres en América latina
24 2 2
Diseño de investigaciones aplicadas en el tema de
género
24 2 2
Imágenes y representaciones de las identidades de
género
36 3 3
Subjetividad, género y poder: el sujeto de (en) la
posmodernidad
24 2 2
TOTALES: 144 12 12
Administración del plan de estudios:
Asignaturas 1 2
Orientaciones teóricas de los Estudios de
género
X
Historia de la participación política y social de
las mujeres en América latina
X
Diseño de investigaciones aplicadas en el tema
de género
X
Subjetividad, género y poder: el sujeto de (en)
la posmodernidad
X
Imágenes y representaciones de las identidades
de género
X
Administración del programa:
•Sede: Sartenejas
•Modalidad del Programa: presencial
•Régimen de estudios: trimestral
•Duración del Programa: dos trimestres (144 horas)
•Número de estudiantes previsto: entre 15 y 18 estudiantes
•Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje:
Las estrategias de enseñanza-aprendizaje propuestas por el Programa estarán orientadas a facilitar criterios
teórico-metodológicos básicos para la evaluación de situaciones y representaciones cotidianas de las
identidades de género, mediante la realización de seminarios, cursos estructurados, visitas planificadas a
instituciones vinculadas con el programa y eventualmente conferencias sobre el tema.
•Estrategia de evaluación:
Las asignaturas serán evaluadas mediante la presentación escrita y exposición de proyectos en los que el
estudiante demostrará el dominio de los fundamentos teóricos y las estrategias de análisis propias de los
estudios de género.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
Pasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de IgualdadPasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de Igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Maestría en finanzas diapositivas
Maestría en finanzas   diapositivasMaestría en finanzas   diapositivas
Maestría en finanzas diapositivas
Bertha Arciniegas
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Taller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitariaTaller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitaria
Mariana Jacob
 
Trabajo de genero seminario
Trabajo de genero seminarioTrabajo de genero seminario
Trabajo de genero seminario
JOHNCALDERON24
 
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
guest406b84
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Eduardo Reyes
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
minucordero
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
analiajuiz1
 
Calidad y pertinencia educativa 3
Calidad y pertinencia educativa 3Calidad y pertinencia educativa 3
Calidad y pertinencia educativa 3
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Hagamos Educación Alternativa
 Hagamos Educación Alternativa Hagamos Educación Alternativa
Hagamos Educación Alternativa
lmiparraguirre25
 
Dispos 1
Dispos 1Dispos 1
Dispos 1
hilda ovalle
 
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
ROALVI7
 
Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)
Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)
Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
Administracion y gestion publica
Administracion y gestion publicaAdministracion y gestion publica
Administracion y gestion publica
Miguel Angel Vallarta Garcia
 
El docente como lider y gerente
El docente como lider y gerenteEl docente como lider y gerente
El docente como lider y gerente
juan sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
 
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
 
Pasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de IgualdadPasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de Igualdad
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Maestría en finanzas diapositivas
Maestría en finanzas   diapositivasMaestría en finanzas   diapositivas
Maestría en finanzas diapositivas
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
 
Taller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitariaTaller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitaria
 
Trabajo de genero seminario
Trabajo de genero seminarioTrabajo de genero seminario
Trabajo de genero seminario
 
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
 
Calidad y pertinencia educativa 3
Calidad y pertinencia educativa 3Calidad y pertinencia educativa 3
Calidad y pertinencia educativa 3
 
Hagamos Educación Alternativa
 Hagamos Educación Alternativa Hagamos Educación Alternativa
Hagamos Educación Alternativa
 
Dispos 1
Dispos 1Dispos 1
Dispos 1
 
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
Guia metodologica para_la_inclusion_social[1]
 
Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)
Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)
Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)
 
Administracion y gestion publica
Administracion y gestion publicaAdministracion y gestion publica
Administracion y gestion publica
 
El docente como lider y gerente
El docente como lider y gerenteEl docente como lider y gerente
El docente como lider y gerente
 

Similar a Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de Género

CLACSO
CLACSOCLACSO
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janela calle
 
Marcogeneraldepoliticacurricular
MarcogeneraldepoliticacurricularMarcogeneraldepoliticacurricular
Marcogeneraldepoliticacurricular
Adrián Avalos
 
El Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional BolivarianoEl Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional Bolivariano
chelo2504
 
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y CiudadanaSéptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Invierto En Niñez
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Ceppe Chile
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Ceppe Chile
 
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.pptTALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
MarinaRivera25
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
Boris De La Cruz
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
Juan Ignacio Sago
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
Jonathan Mejia Granda
 
Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019
saladaniela
 
Clcgs pescc
Clcgs pesccClcgs pescc
Clcgs pescc
milena1016
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
www.pablomoscoso.com
 
Programa TS III 2016
Programa TS III 2016 Programa TS III 2016
Programa TS III 2016
Virna Quentrequeo
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
miledyst
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
dannylascano10me
 
Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012
Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012
Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012
dlozanof
 
educ.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdfeduc.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdf
LourdesNavarro30
 

Similar a Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de Género (20)

CLACSO
CLACSOCLACSO
CLACSO
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Marcogeneraldepoliticacurricular
MarcogeneraldepoliticacurricularMarcogeneraldepoliticacurricular
Marcogeneraldepoliticacurricular
 
El Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional BolivarianoEl Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional Bolivariano
 
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y CiudadanaSéptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.pptTALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
TALLER SOBRE UBV PARA DIPLOMADO.ppt
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
 
Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019Programa ts 3 2019
Programa ts 3 2019
 
Clcgs pescc
Clcgs pesccClcgs pescc
Clcgs pescc
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
 
Programa TS III 2016
Programa TS III 2016 Programa TS III 2016
Programa TS III 2016
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,Clase  2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
Clase 2 .pptxkkn,n,nn,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,n,n,
 
Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012
Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012
Syllabus. politicas educativas. 02. ii. 2012
 
educ.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdfeduc.socialPrograma.pdf
educ.socialPrograma.pdf
 

Más de Quiteria Franco

Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI
Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI
Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI
Quiteria Franco
 
Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021
Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021
Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021
Quiteria Franco
 
Informe red lgbti pidcp 2015
Informe red lgbti pidcp 2015Informe red lgbti pidcp 2015
Informe red lgbti pidcp 2015
Quiteria Franco
 
Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...
Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...
Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...
Quiteria Franco
 
Sexismo en la Radio venezolana por Andreina Gimenez
Sexismo en la Radio venezolana por Andreina GimenezSexismo en la Radio venezolana por Andreina Gimenez
Sexismo en la Radio venezolana por Andreina Gimenez
Quiteria Franco
 
Reseña Biografíca de Edgard_Carrasco
Reseña Biografíca de Edgard_CarrascoReseña Biografíca de Edgard_Carrasco
Reseña Biografíca de Edgard_Carrasco
Quiteria Franco
 
Sentencia TSJ 190 2008
Sentencia TSJ 190 2008Sentencia TSJ 190 2008
Sentencia TSJ 190 2008
Quiteria Franco
 
Respuesta de rector a DSx USB
Respuesta de rector a DSx USBRespuesta de rector a DSx USB
Respuesta de rector a DSx USB
Quiteria Franco
 
Born free and equall /nacidos libres e iguales
Born free and equall /nacidos libres e iguales Born free and equall /nacidos libres e iguales
Born free and equall /nacidos libres e iguales
Quiteria Franco
 
Red LGBTI de Venezuela propuesta_ legislativa_22 02 2011
Red LGBTI de Venezuela  propuesta_ legislativa_22 02 2011Red LGBTI de Venezuela  propuesta_ legislativa_22 02 2011
Red LGBTI de Venezuela propuesta_ legislativa_22 02 2011
Quiteria Franco
 
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en VenezuelaInforme crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Quiteria Franco
 
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Quiteria Franco
 
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
 Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
Quiteria Franco
 
Informe impunidad ddhh_comunidad_glbt
Informe impunidad ddhh_comunidad_glbtInforme impunidad ddhh_comunidad_glbt
Informe impunidad ddhh_comunidad_glbt
Quiteria Franco
 
Tesis de grado de Maestría/ M.A. Thesis
Tesis de grado de Maestría/ M.A. ThesisTesis de grado de Maestría/ M.A. Thesis
Tesis de grado de Maestría/ M.A. Thesis
Quiteria Franco
 
Julieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismo
Julieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismoJulieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismo
Julieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismo
Quiteria Franco
 
Julieta kirkwood. políticas y feministas
Julieta kirkwood. políticas y feministasJulieta kirkwood. políticas y feministas
Julieta kirkwood. políticas y feministas
Quiteria Franco
 
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Quiteria Franco
 
La dialectica del sexo. Firestone Shulamith
La dialectica del sexo. Firestone ShulamithLa dialectica del sexo. Firestone Shulamith
La dialectica del sexo. Firestone Shulamith
Quiteria Franco
 
Kate Millet. Sexual Politics
Kate Millet. Sexual PoliticsKate Millet. Sexual Politics
Kate Millet. Sexual Politics
Quiteria Franco
 

Más de Quiteria Franco (20)

Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI
Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI
Experiencia positiva de trabajo comunitario REDLGBTI
 
Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021
Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021
Red LGBTI propuesta_legislativa_2016-2021
 
Informe red lgbti pidcp 2015
Informe red lgbti pidcp 2015Informe red lgbti pidcp 2015
Informe red lgbti pidcp 2015
 
Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...
Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...
Accsi y UNAF informe situación de los ddhh de personas lgbti en Venezuela cid...
 
Sexismo en la Radio venezolana por Andreina Gimenez
Sexismo en la Radio venezolana por Andreina GimenezSexismo en la Radio venezolana por Andreina Gimenez
Sexismo en la Radio venezolana por Andreina Gimenez
 
Reseña Biografíca de Edgard_Carrasco
Reseña Biografíca de Edgard_CarrascoReseña Biografíca de Edgard_Carrasco
Reseña Biografíca de Edgard_Carrasco
 
Sentencia TSJ 190 2008
Sentencia TSJ 190 2008Sentencia TSJ 190 2008
Sentencia TSJ 190 2008
 
Respuesta de rector a DSx USB
Respuesta de rector a DSx USBRespuesta de rector a DSx USB
Respuesta de rector a DSx USB
 
Born free and equall /nacidos libres e iguales
Born free and equall /nacidos libres e iguales Born free and equall /nacidos libres e iguales
Born free and equall /nacidos libres e iguales
 
Red LGBTI de Venezuela propuesta_ legislativa_22 02 2011
Red LGBTI de Venezuela  propuesta_ legislativa_22 02 2011Red LGBTI de Venezuela  propuesta_ legislativa_22 02 2011
Red LGBTI de Venezuela propuesta_ legislativa_22 02 2011
 
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en VenezuelaInforme crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
 
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
 
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
 Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
 
Informe impunidad ddhh_comunidad_glbt
Informe impunidad ddhh_comunidad_glbtInforme impunidad ddhh_comunidad_glbt
Informe impunidad ddhh_comunidad_glbt
 
Tesis de grado de Maestría/ M.A. Thesis
Tesis de grado de Maestría/ M.A. ThesisTesis de grado de Maestría/ M.A. Thesis
Tesis de grado de Maestría/ M.A. Thesis
 
Julieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismo
Julieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismoJulieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismo
Julieta Kirkwood. el feminismo como negación del autoritarismo
 
Julieta kirkwood. políticas y feministas
Julieta kirkwood. políticas y feministasJulieta kirkwood. políticas y feministas
Julieta kirkwood. políticas y feministas
 
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
 
La dialectica del sexo. Firestone Shulamith
La dialectica del sexo. Firestone ShulamithLa dialectica del sexo. Firestone Shulamith
La dialectica del sexo. Firestone Shulamith
 
Kate Millet. Sexual Politics
Kate Millet. Sexual PoliticsKate Millet. Sexual Politics
Kate Millet. Sexual Politics
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de Género

  • 1. PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL EN FUNDAMENTOS DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO Mayo 2012
  • 2. Justificación: ¿Por qué Estudios de género?: • En América latina ha transcurrido más de un siglo de reivindicaciones sociales, culturales y políticas a favor de la mujer e, incluso, se podría asegurar que en estos años se han abierto espacios para la reflexión en torno a la desigualdad de género y la interpelación de ciertas prácticas culturales. •En el caso particular de Venezuela, en las últimas tres décadas, se ha avanzado mucho en la creación de marcos jurídicos e institucionales que conduzcan a la equidad de género. •Paralelamente, la Universidad Central de Venezuela desarrolló un proyecto de educación superior con temática de género; no obstante, al tratarse de la Maestría en Estudios de la mujer, forma profesionales capaces de analizar e investigar en torno a las representaciones y jerarquías de género, y no les proporciona fundamentos teóricos a los gestores de la equidad.
  • 3. Justificación: ¿Por qué Estudios de género?: Podría afirmarse entonces que si bien en el país existen, desde hace más de tres décadas, programas y una serie de prácticas institucionales, legales y políticas que pretenden acabar con la exclusión y discriminación de la mujer y que, de manera simultánea, se ha llevado a cabo un debate teórico en torno a esta temática al interior de la Academia, todavía no se ha construido un espacio donde quienes intervienen social y culturalmente la inequidad de género, adquieran una perspectiva teórico-crítica y metodológica que le aporte mayor efectividad a sus acciones.
  • 4. Justificación: ¿Por qué en la Universidad Simón Bolívar?: • En coincidencia con la Misión de la USB, este programa propone la formación sustentada en valores éticos de ciudadanos libres, líderes emprendedores, de alta calidad profesional y humana, orientados hacia la creatividad, la innovación, la producción, la sensibilidad y la solidaridad social. •Es un proyecto afín al Plan de gestión 2009- 2013 de la USB, pues vincula a profesores y estudiantes en la transformación de la realidad local, nacional e internacional. •Este programa inscribiría a la Universidad Simón Bolívar en una red de iniciativas de responsabilidad social reconocida nacional e internacionalmente y reforzaría los lazos de nuestra Universidad con la sociedad civil.
  • 5. Objetivos: Objetivo general: Complementar, desde una plataforma interdisciplinar, que comprenda contenidos teóricos, históricos y metodológicos, la formación de profesionales universitarios que diseñan, ejecutan y evalúan proyectos sociales, proyectos educativos y políticas públicas a favor de la equidad de género.
  • 6. Objetivos: Objetivos específicos: •Contribuir con la formación de profesionales universitarios egresados de las áreas de Ciencias Sociales o Humanidades que diseñan, ejecutan y evalúan proyectos de investigación aplicada en pro de la equidad de género, suministrándoles conocimientos teóricos y las herramientas metodológicas necesarias en el desempeño de sus funciones. •Complementar la formación de los estudiantes con una visión panorámica de las iniciativas exitosas en pro de la equidad de género, desarrolladas en diversos momentos de la Historia de América latina y, particularmente, de Venezuela. •Aportar a la formación de los egresados de Ciencias Sociales y Humanidades conocimientos teóricos y metodológicos en torno a los Estudios de Género, que los ayuden desempeñarse como líderes o lideresas en organizaciones públicas y privadas del país. •Reforzar la sensibilidad y la solidaridad social en profesionales universitarios.
  • 7. Perfil del egresado: El egresado del Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de género maneja conocimientos teóricos e históricos y herramientas metodológicas que refuerzan y ayudan la comprensión de los conflictos laborales, la evaluación de las políticas y el diseño de investigaciones desde una perspectiva de género.
  • 8. Perfil del egresado: En concreto, este egresado: •Es un profesional creativo con vocación de servicio. •Comprende los fundamentos teóricos que subyacen a sus funciones como agente de cambio e interventor social •Actúa de acuerdo a principios éticos que sustentan su campo profesional. •Identifica y evalúa situaciones de discriminación e inequidad a partir de la teoría y la metodología propias de los Estudios de género. •Usa sus conocimientos teóricos y metodológicos en torno al género para comprender situaciones laborales cotidianas.
  • 9. Certificado que se entregará: Certificado de aprobación del Programa de Perfeccionamiento Profesional en Fundamentos de los Estudios de Género.
  • 10. Plan de estudios: Asignaturas H.T H.S U.C Orientaciones teóricas de los Estudios de género 36 3 3 Historia de la participación política y social de las mujeres en América latina 24 2 2 Diseño de investigaciones aplicadas en el tema de género 24 2 2 Imágenes y representaciones de las identidades de género 36 3 3 Subjetividad, género y poder: el sujeto de (en) la posmodernidad 24 2 2 TOTALES: 144 12 12
  • 11. Administración del plan de estudios: Asignaturas 1 2 Orientaciones teóricas de los Estudios de género X Historia de la participación política y social de las mujeres en América latina X Diseño de investigaciones aplicadas en el tema de género X Subjetividad, género y poder: el sujeto de (en) la posmodernidad X Imágenes y representaciones de las identidades de género X
  • 12. Administración del programa: •Sede: Sartenejas •Modalidad del Programa: presencial •Régimen de estudios: trimestral •Duración del Programa: dos trimestres (144 horas) •Número de estudiantes previsto: entre 15 y 18 estudiantes •Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje: Las estrategias de enseñanza-aprendizaje propuestas por el Programa estarán orientadas a facilitar criterios teórico-metodológicos básicos para la evaluación de situaciones y representaciones cotidianas de las identidades de género, mediante la realización de seminarios, cursos estructurados, visitas planificadas a instituciones vinculadas con el programa y eventualmente conferencias sobre el tema. •Estrategia de evaluación: Las asignaturas serán evaluadas mediante la presentación escrita y exposición de proyectos en los que el estudiante demostrará el dominio de los fundamentos teóricos y las estrategias de análisis propias de los estudios de género.